Está en la página 1de 34

*El análisis de cada indicador se encuentra en las fuentes de información del indicador

No. DESPLIEGUE POLÍTICA SIG TIPO DE NOMBRE DEL


OBJETIVOS SIG SISTEMA
INDICADOR INDICADOR

Ejecución del
Proceso
presupuesto

Estructura Politica SIG

Estructura Objetivos SIG

Ejecución del Plan de


Proceso
Trabajo

Mejorar continuamente su
Mejorar continuamente la
Sistema Integrado de Gestión,
1 eficacia del Sistema INTEGRADO
destinando los recursos Acciones correctivas,
Integrado de Gestión Resultado
necesarios para tal fin. preventivas y de mejora

Proceso Ejecución de auditorías

Funciones y
Estructura
responsabilidades

Resultado Indicador general

Garantizar la satisfacción
de nuestros clientes,
mediante la conformidad Resultado Satisfacción del cliente
Lograr la satisfacción del de los servicios
cliente con la oportuna y eficaz prestados
2 CALIDAD
prestación de nuestros
servicios.
Cumplir con los requisitos
Resultado Quejas y reclamos
pactados con los clientes

Identificar los peligros y evaluar


Identificar los factores de
y valorar los riesgos asociados
riesgo y definir los
a sus actividades, así como
controles para evitar la
establecer los respectivos Intervención de peligros y
3 ocurrencia de accidentes SST Proceso
controles para los mismos, riesgos
de trabajo y la aparición
teniendo en cuenta la consulta
de enfermedades
y participación activa de los
laborales.
trabajadores
Desarrollar actividades de Gestión de programas de
Resultado
prevención de SST
enfermedades laborales y
accidentes de trabajo a
todo nivel en la empresa, % Inspecciones
SST Resultado
con el fin de disminuir las realizadas
pérdidas por daños a los
equipos, materias primas
o las generadas por
ausentismo laboral Resultado Inducción Y Reinducción

Cumplimiento Programa
Proceso
de capacitación
Definir programas de
gestión que permitan
fomentar la cultura del Cobertura Programa de
SST Resultado
autocuidado, la capacitación
conciencia ambiental y
Desarrollar actividades de mejoramiento continuo.
Eficacia Programa de
prevención y promoción en Resultado
capacitación
Seguridad y Salud en el
Trabajo, para evitar la
ocurrencia de accidentes de
trabajo y enfermedades Investigación de
Proceso
laborales generadas por los accidentes
riesgo inherentes a nuestra
actividad, con el fin de
4
preservar y mejorar la salud e
integridad de sus empleados, Frecuencia de la
Resultado
contratistas, proveedores, accidentalidad
visitantes y demás personas
involucradas directamente o
indirectamente con la Empresa.
Severidad de la
Resultado
Eliminar los peligros y reducir accidentalidad
los riesgos para la SST.
Prevenir la ocurrencia de
accidentes y
enfermedades de origen Proporción de accidentes
SST Resultado
laboral generadas por de trabajo mortales
riesgos presentes en el
trabajo

Resultado Prevalencia de la E.L

Resultado Incidencia de la E.L

Ausentismo por causa


Resultado
médica
Cumplir con los requisitos
legales y todos los aplicables al Cumplimiento de
Sistema Integrado de Gestión, Resultado
Dar cumplimiento a la requisitos legales SST
así como de los compromisos
normatividad vigente
5 adquiridos con sus clientes y INTEGRADO
aplicable a la
demás grupos de interés,
organización Cumplimiento de
evitando a toda costa Resultado
eventuales daños en la legislación en MA
propiedad de terceros.

Eficacia de programas de
Resultado
medio ambiente
Prevenir y mitigar la
contaminación y el agotamiento
de los recursos naturales, Prevenir y mitigar los
implementando programas impactos ambientales Proceso Disposición de Residuos
6 para controlar los impactos inherentes a las AMBIENTAL
ambientales generados por las actividades de la
actividades inherentes a la organización.
organización y que se Resultado Consumo de energía
consideren significativos.

Resultado Consumo de agua

ANÁLISIS
PRIMER
No se presentan incumplimiento en meta de indicadores.
TRIMESTRE

SEGUNDO
No se presentan incumplimiento en meta de indicadores.
TRIMESTRE

TERCER
TRIMESTRE

CUARTO
TRIMESTRE
MATRIZ

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES SIG INESSMAN LTDA 2021

FECHA / RESPONSABLE DE ACTUALIZACIÓN: 7/30/2022

INTERPRETACIÓN MÉTODO DE CÁLCULO META

Ejecución del presupuesto en Recursos Ejecutados en el Periodo


40%
el periodo Recursos Presupuestados en el Periodo X 100

Documento de la Política SIG firmado por la Gerencia, SI = 100%


Divulgación de la politica
divulgado y fechado. NO= 0%

Objetivos y metas de SI = 100%


Objetivos y metas de seguridad escritos y divulgados.
seguridad divulgados NO= 0%

Ejecución del plan de trabajo # Actividades Desarrolladas en el Periodo


80%
anual del SIG # Actividades Programas en el Periodo X100

Muestra el porcentaje de
Acciones correctivas
# Acciones eficaces
realizadas en el periodo frente 80%
# Acciones Identificadas X 100
a los reportes y hallazgos
detectadas

Ejecución de las auditorias # Auditorías Realizadas


80%
programadas en el año # Auditorias Programadas X 100

Funciones y responsabilidades definidas y divulgadas en


Definición de funciones y SI = 100%
MOODLE a todo el personal con responsabilidad dentro del
resposanbilidades del SIG NO= 0%
SIG
Porcentaje de indicadores con
meta alcanzada (cumplidos). # Indicadores Cumplidos
80%
Los indicadores totales son: Total de indicadores del SIG X 100
33

Muestra el porcentaje en la
califición de las encuestas a Promedio evaluaciones de satisfacción cliente 80%
los clientes

Muestra el procentaje de
quejas y reclamos hechas por
# PQRS Totales
los clientes frente al total de 10%
Total de proyectos X 100
proyectos ejecuatados en el
periodo

Intervención de riesgos # Riesgos Intervenidos


95%
identificados # de Riesgos Identificados X 100
Muestra el promedio de la
gestión realizada del total de Porcentaje de cumplimiento en los programas SST
80%
programas de gestión Total de programas X100 %
definidos en SST en el periodo

Muestra el porcentaje de # Inspecciones Realizadas


80%
inspecciones realizadas # Inspecciones Planeadas X 100

Muestra el porcentaje de
# Personal con Inducción y Reinducción
personas que reciben la 100%
# Total del Personal X 100
inducción

Muestra el porcentaje de
# de capacitaciones ejecutadas
capacitaciones efectuadas 80%
# de capacitaciones programadas X 100
según el programa

Muestra la participación del # Personas que participaron


80%
personal en las capacitaciones # Personas programadas X 100
Muestra el porcentaje de
evaluaciones aprobadas frente
# Capacitaciones Evaluadas
a las capacitaciones 80%
# Evaluaciones Aprobadas X 100
realizadas al personal
(entendimiento)

# Accidentes Investigados
% de accidentes investigados 100%
# Accidentes Reportados X 100

Por cada cien (100)


trabajadores que laboraron en # de accidentes de trabajo
5
el mes, se presentaron X # de trabajadores X 100
accidentes de trabajo

Por cada cien (100)


(# de días de inc por AT en el mes + # de días cargados en el
trabajadores que laboraron en
mes) 15
el mes, se perdieron X días
# trabajadores en el mes) X 100
por accidente de trabajo

En el periodo, el X% de # AT mortales en el periodo


accidentes de trabajo fueron Total de accidentes de trabajo en el periodo X 100 0%
mortales

Número de casos de
enfermedad laboral presentes (# de casos antiguos y nuevos de E.L / Promedio de
1
en una población en un trabajadores en el periodo) * 100.000
periodo de tiempo

Número de casos nuevos de


enfermedad laboral en una (# de casos nuevos de E.L / Promedio de trabajadores en el
1
población determinada en un periodo) * 100.000
periodo de tiempo

En el mes se perdió X% de # de días de ausencia por incapacidad laboral o común en el


días programados de trabajo mes 10%
por incapacidad médica # de días de trabajo program. en el mes X 100
Cumplimiento de estándares
# de requisitos cumplidos
minimos en SST aplicables a 90%
# de requisitos identificados X100
la organización

Cumplimiento de requisitos en
# de requisitos cumplidos
Medio Ambiente aplicables a 90%
# de requisitos identificados X100
la organización

Muestra el porcentaje de
metas cumplidas para los Total de metas cumplidas prog. ambiental
95%
programas de gestión Total de metas propuestas prog. Ambiental X100
definidos en MA en el periodo

Total de Residuos dispuestos


Garantizar el tratamiento o disposición final del 100% de los
correctamente frente a los 100%
Respel Generados
Residuos generados en el año

Muestra el consumo de
Consumo mensual de energía menor a 30 Kwh por persona 30
energía por persona

Muestra el consumo de agua Consumo bimestral de agua no mayor a 0,74 m3 por persona
0.74
por persona bimensual.

PLAN DE ACCIÓN

N/A

N/A
RIZ

RES SIG INESSMAN LTDA 2021

/ Coord. SIG FINALIZACIÓN:

FRECUENCIA
FUENTE DE INFORMACIÓN DIVULGACIÓN A RESPONSABLE RECURSOS
DE MEDICIÓN E F
Administrativo (PC,
Alta Dirección papelería) insumos
Presupuesto SIG Semestral Alta Dirección
COPASST de acuerdo a
presupuesto
Administrativo (PC,
Politica SIG Semestral Todos SIG
papelería)

Matriz consolidado de objetivos, Administrativo (PC,


Semestral Todos SIG
metas e indicadores papelería)
Administrativo (PC,
Alta Gerencia papelería) insumos
Plan de Trabajo anual Semestral SIG
COPASST de acuerdo a
presupuesto

Alta Gerencia Administrativo (PC,


Matriz Seguimiento y Control de
Semestral COPASST SIG papelería), insumos
Acciones correctivas
Líderes de Proceso para cierre de NC

Alta Dirección Administrativo (PC,


Programa de auditorías Semestral SIG
COPASST papelería)

Alta Gerencia
Funciones y responsabilidades Administrativo (PC,
Semestral COPASST SIG
SIG papelería)
Líderes de Proceso

Matriz consolidado de objetivos, Alta Dirección Administrativo (PC,


Semestral SIG
metas e indicadores Líderes de Proceso papelería)

Encuestas Satisfacción del Administrativo (PC,


Anual Alta Dirección Comercial
Cliente papelería)

Administrativo (PC,
Indicador de calidad Trimestral Alta Direción Comercial 0
papelería)

Administrativo (PC,
Matriz de identificación de
Alta Dirección papelería), compra
peligros, evaluación y valoración Semestral SIG
COPASST de señalización,
de riesgos
insumos
Programas:
SVE Alta Dirección SIG Administrativo (PC,
Trimestral 100%
Programas Gestión de Riesgos COPASST COPASST papelería)
Prioritarios

Alta Dirección SIG Administrativo (PC,


Programa de inspecciones Trimestral 100%
COPASST COPASST papelería)

Inducción y reinducción SIG Administrativo (PC,


Mensual Todos 100% 100%
Moodle GEST. ADMINIST papelería)

SIG Administrativo (PC,


Programa de Capacitaciones Semestral Todos 100%
Líderes de proceso papelería)

SIG Administrativo (PC,


Programa de Capacitaciones Semestral Todos 100%
Líderes de proceso papelería)

SIG Administrativo (PC,


Programa de Capacitaciones Semestral Todos 96%
Líderes de proceso papelería)

Alta Dirección
Líderes de Proceso COPASST Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Semestral 100%
COPASST SIG papelería)
SIG

Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Mensual SIG 0% 0%
COPASST papelería)
SIG

Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Mensual SIG 0% 0%
COPASST papelería)
SIG

Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Semestral SIG
COPASST papelería)
SIG
Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Semestral SIG
COPASST papelería)
SIG

Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Matriz de accidentalidad Semestral SIG
COPASST papelería)
SIG

Alta Dirección
Líderes de Proceso Administrativo (PC,
Consolidado ausentismo Mensual SIG 0% 0%
COPASST papelería)
SIG
Alta Dirección Alta Dirección Administrativo (PC,
Matriz de requisitos legales Semestral 94%
COPASST SIG papelería)

Alta Dirección Alta Dirección Administrativo (PC,


Matriz de requisitos legales MA Semestral 90%
COPASST SIG papelería)

Administrativo (PC,
Programas de gestión ambiental Semestral Alta Dirección SIG 100%
papelería)

Programa de gestión de
residuos Administrativo (PC,
Semestral Alta Dirección SIG 100%
Registro Cuantificación mensual papelería)
RESPEL
Administrativo (PC,
Indicador consumo de energía Mensual Alta Dirección SIG 487 523
papelería) facturas

Administrativo (PC,
Indicador consumo de agua Bimestral Alta Dirección SIG 0.56
papelería), facturas

PLAN DE ACCIÓN RESPONSA

N/A N/A

N/A N/A
CÓDIGO: MZ-SIG-017
Fecha de Aprobación : 10/05/2017
Versión: 4 Pág. 1/1

FINALIZACIÓN: 12 / 2022

RESULTADOS
ANALISIS CUMPLIMIENTO
M A M J JL A S O N D

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

0 CUMPLE

#DIV/0!
100% 100% CUMPLE

100% 100% CUMPLE

100% 100% 100% CUMPLE

100% CUMPLE

100% CUMPLE

96% CUMPLE

100% CUMPLE

0% 0% 0% CUMPLE

0% 0% 0% CUMPLE

#DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

0% 0% 0% 0% CUMPLE
94% CUMPLE

90% NO CUMPLE

100% CUMPLE

100% CUMPLE

595 542 508 CUMPLE

0.63 CUMPLE

,
RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

N/A N/A

N/A N/A

Revisado:
Daniel Niño Bohorquez - Gerente
29/01/2022
MATRIZ CÓDIGO: MZ-SIG-017
Fecha de aprobación 10/05/2017
CONSOLIDADO INDICADORES PROCESOS
Version: 4 Pág. 1/1

AÑO 2022 Responsable actualización: Coord. SIG

ACUM.
NOMBRE DEL FRECUENCIA DE RESULTADOS
ÁREA INTERPRETACIÓN FÓRMULA META AÑO % CUMP.
INDICADOR MEDICIÓN
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
TOTAL PERSONAL 25 26 27 26 35 25 26 24 24 24 24 23

Revision por la Asegura la adecuación y eficacia del Revision gerencial programada / Revision Anual
DIRECCIÓN 100% 100.0% CUMPLE
dirección sistema integrado de gestión. gerencial Ejecutara X 100% (DICIEMBRE)

Calibración de Controlar los dispositivos de Número de equipos con calibración vigente /


80% Semestral 90.9% 0.9 CUMPLE
Equipos seguimiento y medición. Total de los equipos X 100%

Mantenimiento de Número de equipos con Mtto vigente / Total


MTTO. EQUIPOS Eficiencia General de los Equipos 80% Semestral 91.4% 0.9 CUMPLE
Equipos de los equipos X 100%

(Total días teóricos de disponibilidad de los


Disponibilidad de Disponibilidad de Equipos para equipos - Número de días en mantenimiento
80% Semestral 87.7% 0.9 CUMPLE
Equipos trabajo. del total de los equipos) / Total días teóricos
de disponibilidad de los equipos
Tiempo de Mide el cumplimiento de los tiempos
(Tiempo estimado del proyecto) /(Tiempo
entrega por de entrega pactados para cada 1% Bimestral 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.0 CUMPLE
real ejecutado)
proyecto proyecto
INGENIERÍA
Mide en general el desempeño en
100*(Proyectos con indicador superior a
Proyectos al día cuanto a tiempos de entrega en un 75% Bimestral 100.0% 100.0% 67.0% 100.0% 75.0% 88.4% CUMPLE
1)/(Total de proyectos del periodo)
periodo de medición.
Conformidad lo Verificar la conformidad de las • Número de requisiciones conformes/ Total
90% Mensual 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% CUMPLE
solicitado requisiciones de requisiciones en el mes.
COMPRAS Verificar el desempeño y conformidad
Proveedores de las compras mediante la Anual NO CUMPLE
Evaluacion de provedores 90% 0.0%
calificados evaluacion y reevaluacion de DICIEMBRE
proveedores
Con este indicador revisamos el nivel
Propuestas de propuestas aceptas con respecto
N° de propuestas presentadas y aceptadas /
presentadas y a las presentadas a los clientes, 30% Mensual 29% 23% 28% 40% 50% 24.0% 40.0% 36.0% 47.0% 35.2% CUMPLE
total propuestas presentadas en el mes
aceptadas donde una meta del 30% en
apropiada.
Propuestas
COMERCIAL Evaluamos el tiempo de respuesta N° de propuestas presentadas en un tiempo
presentadas en un
desde la solicitud del cliente hasta la menor a 3 días / total propuestas 80% Mensual 83.0% 92.0% 87.0% 92.0% 87.0% 90% 92% 92% 89.0% CUMPLE
tiempo menor o
presentar. presentadas en el mes
igual a 3 días
Evaluamos la satisfacción del cliente
Encuesta de en un servicio prestado o producto Promedio total de clientes evaluados según Anual NO CUMPLE
80%
satisfacción vendido una vez terminada la labor formato (Encuenta de satisfacción al cliente) NOVIEMBRE
según corresponda.

Cumplimiento del Cumplimiento del perfil según Número de personas que cumple con el NO CUMPLE
100% Anual 0.0%
perfil solicitud de la compañía. perfil / Total de personas contratadas
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Mejorar el ambiente laboral,
Actividades Número de Actividades de bienestar / Total
comvivencia, aumentar el bienestar 90% Mensual 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% CUMPLE
Eficaces de Actividades realizadas X 100%
de los trabajadores
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-001
Fecha de aprobación 19/02/2018
PREVENCIÓN DE DESÓRDENES OSTEOMUSCULARES
Versión: 6 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Desarrollar un Programa de Vigilancia Epidemiológica con el fin de evitar lesiones osteomusculares en los trabajadores de INESSMAN LTDA y adoptar las medidas
preventivas y correctivas para mejorar las condiciones de trabajo.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES = o > 85% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral

APLICACIÓN DE ENCUESTA DE SÍNTOMAS


= o > 90% (Número de encuestas aplicadas / total de trabajadores programados) *100% Anual Anual
OSTEOMUSCULARES

(No. de casos antiguos + nuevos con enfermedad por desórdenes osteomusculares de


PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL = o < 1% Mensual Anual
origen laboral / No. Promedio de trabajadores) *100%

(No. de casos nuevos con enfermedad por desórdenes osteomusculares de origen


INCIDENCIA ENFERMEDAD LABORAL = o < 1% Mensual Anual
laboral / promedio de trabajadores) * 100

(Inspecciones de puestos de trabajo programadas / Inspecciones de puestos de trabajo


INSPECCIONES DE PUESTO DE TRABAJO = o > 80% Anual Anual
ejecutadas) * 100

( Número de puestos de trabajo intervenido / Número de puestos de trabajo a intervenir)


INTERVENCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO = o > 80% Anual Anual
* 100

CASOS PREPATOGÉNICOS (No. de casos prepatogénicos por desórdenes osteomusculares /promedio de


= o < 30% Semestral Anual
POR ENFERMEDAD COMÚN O LABORAL trabajadores) *100%

ACTIVIDAD PROGRAMADA 86 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 33

ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Elaboración del cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
P 1
Revisión del SVE osteomuscular (PP-SIG-020) Coordinador SIG P
E 1
Alimentación Base de seguimiento a la población SVE - P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG P
Descripcion Demografica de la Población E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Toma de exámenes médicos periódicos con énfasis P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Profesional médico especilista P
Osteomuscular E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG P 1
Solicitud diagnóstico condiciones de salud 2020 P
Administrativo E 1
P 1
Aplicar encuestas de síntomas osteomusculares Coordinador SIG P
E 1
HACER
P 1 1 1 1
Seguimiento a exámenes ocupacionales, identificación de
Coordinador SIG H
casos prepatogénicos según su prioridad. E 1 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Entrega de recomendaciones médicas al personal. Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capacitación: Manejo adecuado de cargas higiene P 1
Coordinador SIG H
postural E 1
P 1
Campaña higiene postural Coordinador SIG H
E 1
P 1
Campaña ergonomía en la oficina Coordinador SIG H
E 1
P 1
Liberar tensión articular Coordinador SIG H
E 1
Implementación planes de intervención informe P 1
Coordinador SIG H
diagnóstico inspección de puestos de trabajo E 1
Análisis encuestas de síntomas osteomusculares / P 1
Coordinador SIG H
Exámenes Ocupacionales E 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Seguimiento a mejoras implementadas Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VERIFICAR
Seguimiento y análisis estadístico a los indicadores SVE P 1 1 1 1
Coordinador SIG V
osteomuscular E 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Análisis de ausentismo laboral Administrativo V
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Revisión de intervenciones a de puestos de trabajo Coordinador SIG - asesor P 1
V
(inspección de verificación) externo E
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del Coordinador SIG - Alta P 1 1
V
programa dirección E 1
ACTUAR
Establecer planes de acción de acuerdo a los resultados P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
de los análisis E 1 1 1
P 1
Ajustes al SVE de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

14 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
12
10 PROGRAMADAS 7 7 8 6 6 9 8 5 8 5 5 12
8
6
4 REALIZADAS 7 7 8 6 6 8 8 5 8 1
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 89% 100% 100% 100% #VALUE! #VALUE! 8%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% 96% 100% #VALUE!

APLICACIÓN DE ENCUESTA DE SÍNTOMAS OSTEOMUSCULARES

4 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

3 PROGRAMADAS 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
2
REALIZADAS 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
1
% SEGUIMIENTO 100%
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN 100%

PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL DE CASOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
POR E.L.
TOTAL DE
23 23 23 23 25 25 25 25 25 25 25 25
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
TOTAL DE CASOS POR E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

INCIDENCIA ENFERMEDAD LABORAL

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CASOS NUEVOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DE E.L.
TOTAL DE
23 23 23 23 25 25 25 25 25 25 25 25
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
CASOS NUEVOS DE E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

CASOS PREPATOGÉNICOS
POR ENFERMEDAD COMÚN O LABORAL
30 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
25 CASOS
PREPATOGÉNICO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
20 S
15 TOTAL DE
23 23 23 23 25 25 25 25 25 25 25 25
TRABAJADORES
10
5 % SEGUIMIENTO 4% 0%

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN CUMPLE

INSPECCIONES DE PUESTO DE TRABAJO

12 10 10 INSPECCIONES EJECUTADAS 10
10
8
6 INSPECCIONES PROGRAMADAS 10
4
2
0 % MEDICIÓN 100%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
INSPECCIONES EJECUTADAS INSPECCIONES PROGRAMADAS
CUMPLIMIENTO CUMPLE

INTERVENCIONES DE PUESTO DE TRABAJO

8.5 INTERVENCIONES EJECUTADAS 7


8
8
7.5 INTERVENCIONES PROGRAMADAS 8
7
7
6.5 % MEDICIÓN 88%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
INTERVENCIONES EJECUTADAS INTERVENCIONES PROGRAMADAS
CUMPLIMIENTO CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre se observa un cumplimiento de las actividades del


N/A N/A N/A
TRIMESTRE 100%

Para el segundo trimestre se da un cumplimiento del 100% de las


SEGUNDO TRIMESTRE N/A N/A N/A
actividades

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-002
Fecha de aprobación 19/02/2018
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: ÉNFASIS CARDIOVASCULAR
Versión: 5 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Contribuir a prevenir la presencia de enfermedades relacionadas con el estilo de vida en los diferentes frentes de trabajo, a través del establecimiento de recomendaciones
para el manejo integral del trabajador expuesto a los diferentes agentes en el ambiente de laboral, con el fin de preservar la salud, prevenir y detectar la patología
precozmente.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100 Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No. Total
COBERTURA = o > 90% Mensual Anual
de trabjadores en el mes) * 100

(No. de casos antiguos y nuevos con enfermedad cardiovascular de origen


PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL = o < 1% Mensual Anual
laboral / No. Promedio de trabajadores) * 100

(No. de casos nuevos de enfermedad cardiovascular de origen laboral


INCIDENCIA ENFERMEDAD LABORAL = o < 1% Mensual Anual
/promedio de trabajadores) * 100

CASOS PREPATOGÉNICOS (No. de casos prepatogénicos por posibles enfermedades cardiovasculares


= o < 30% Semestral Anual
POR ENFERMEDAD COMUN O LABORAL metabolicas /promedio de trabajadores) * 100

ACTIVIDAD PROGRAMADA 70 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 26

ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Elaboración del cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
Identificar personal expuesto y casos de riesgo P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG P
prepatogénico E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
P 1
Planificación de capacitaciones Coordinador SIG P
E 1
HACER
Seguimiento a exámenes ocupacionales, identificación de P 1 1 1 1
Coordinador SIG H
casos prepatogenicos según su prioridad E 1 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Entrega de recomendaciones médicas al personal Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
P 1
Campaña: Movilidad en tiempos de inmovilidad Coordinador SIG H
E 1
P 1
Campaña Estilos de vida saludable Coordinador SIG H
E
P 1
Campaña: DIETA NO ES DEJAR DE COMER!!! Coordinador SIG H
E
P 1
Actividad (desayuno saludable) Coordinador SIG H
E
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Pausas Activas Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento a los indicadores programa Cardiovascular Coordinador SIG V
E 1 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Análisis de ausentismo laboral Administrativo V
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los resultados de P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
los análisis E 1 1 1
P 1 1 1 1
Ajustes al programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E 1
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

10 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
8
PROGRAMADAS 6 4 8 4 5 8 4 4 8 4 6 9
6
4 REALIZADAS 6 4 8 4 5 7 4 4 7
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 88% 100% 100% 88% #VALUE! #VALUE! ###
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% 96% 96% #VALUE!

COBERTURA

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
26
25 INTERVENCIÓN 23 23 23 23 25
24 TOTAL DE
23 23 23 23 25
TRABAJADORES
23
22 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO
INTERVENCIÓN TOTALSEP OCT NOV DIC
% MEDICIÓN #DIV/0!

PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL DE CASOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
POR E.L.
TOTAL DE
23 23 23 23 25 25
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL DE CASOS POR E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

INCIDENCIA ENFERMEDAD LABORAL

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CASOS NUEVOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DE E.L.
TOTAL DE
23 23 23 23 25 25
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL DE CASOS POR E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

CASOS PREPATOGÉNICOS
POR ENFERMEDAD COMUN O LABORAL
30 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
25 CASOS
PREPATOGENICO 2 1 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0
20 S
15 TOTAL DE
23 23 23 23 25 25
TRABAJADORES
10
5 % SEGUIMIENTO 25% #DIV/0!
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre del año se observa un cumplimiento de actividades


N/A N/A N/A
TRIMESTRE del 100%

SEGUNDO TRIMESTRE Para el segundo trimestre se observa cumplimiento del 100% N/A N/A N/A

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-003
Fecha de aprobación 19/02/2018
RIESGO PSICOSOCIAL
Versión: 3 Página 1 / 1
PERIODO 2021 Fecha de actualización: Diciembre 2021
OBJETIVO

Identificar e intervenir factores de riesgo psicosocial que puedan llevar al desarrollo de E.L asociada con el factor de riesgo en mención; así como la prevención de incidentes y
accidentes derivados del mismo, y reconocer y monitorear al personal expuesto.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No. Total de
COBERTURA = o > 90% Mensual Anual
trabjadores en el mes) * 100%

PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL (No. de casos antiguos y nuevos psicolaborales de origen laboral / No. Promedio
= o < 1% Mensual Anual
(CASOS ANTIGUOS O YA EXISTENTES) de trabajadores) * 100%

INCIDENCIA ENFERNEDAD LABORAL (No. de casos nuevos psicolaborales de origen laboral /promedio de trabajadores)
= o < 1% Mensual Anual
(NUEVOS CASOS DE OCURRENCIA) * 100%

CASOS PREPATOGÉNICOS (No. de casos prepatogénicos por posibles enfermedades cardiovasculares


= o < 10% Semestral Anual
POR ENFERMEDAD COMUN O LABORAL metabolicas /promedio de trabajadores) *100%

ACTIVIDAD PROGRAMADA 48 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 19

ACTIVIDADES APLAZADAS 1

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Elaborar el cronograma de actividades. Coordinador SIG P
E 1 1
Definición planes de intervención de acuerdo a resultados P 1
Coordinador SIG - Asesor ARL P
de batería de riesgo psicosocial E A
P 1
Solicitud de diagnóstico condiciones de salud 2019 Coordinador SIG P
E 1
P 1
Revisión programa de capacitaciones Coordinador SIG P
E 1
P 1
Reinducción al personal Coordinador SIG P
E 1
HACER
Revisión de plan de acción para resultados medición P 1
Coordinador SIG - Asesor ARL H
riesgo psicosocial E 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Seguimiento a exámenes ocupacionales Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1
P 1
Campaña: Beneficios de la respiración Coordinador SIG H
E 1
P 1
Campaña: Pautas de higiene de sueño Coordinador SIG H
E 1
P 1 1
Manejo del estrés y manejo del tiempo Coordinador SIG H
E 1 1
P
Comunicación asertiva Coordinador SIG - Asesor ARL H
E
P 1
Acoso laboral Coordinador SIG H
E
P 1
Evaluaciones de desempeño Administrativo / Gerencia H
E
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Actividades de Bienestar Administrativo / Gerencia H
E 1 1 1 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento a los indicadores programa Coordinador SIG V
E 1 1 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimineto del P 1
Coordinador SIG V
programa E
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los resultados de P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
los análisis E 1 1 1
P 1 1 1 1
Ajustes al programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E 1
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
7
6
5 PROGRAMADAS 3 5 5 4 3 5 3 2 6 2 3 7
4
3 REALIZADAS 3 4 5 4 3 3 2 1 5 0 0 0
2
1
0 % SEGUIMIENTO 100% 80% 100% 100% 100% 60% 67% 50% 83% 0% 0% 0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 93% 87% 67% 0%

COBERTURA

40 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
35
30 PROGRAMADAS 25 26 27 35 26 25 26 26 25 25 25 24
25
20
REALIZADAS 25 26 27 35 26 25 26 26 25 25 25 24
15
10
% SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
5
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN 100%

PREVALENCIA ENFERMEDAD LABORAL


(CASOS ANTIGUOS O YA EXISTENTES)
ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL DE CASOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
POR E.L.
TOTAL DE
25 26 27 26 35 25 26 26 25 25 25 24
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
TOTAL DE CASOS POR E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

INCIDENCIA ENFERMEDAD LABORAL

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TOTAL DE CASOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
POR E.L.
TOTAL DE
25 26 27 26 35 25 26 26 25 25 25 24
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
TOTAL DE CASOS POR E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

CASOS PREPATOGÉNICOS
POR ENFERMEDAD COMUN O LABORAL
ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CASOS NUEVOS DE
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
E.L.
TOTAL DE
25 26 27 26 35 25 26 26 25 25 25 24
TRABAJADORES

% SEGUIMIENTO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
CASOS NUEVOS DE E.L. TOTAL DE TRABAJADORES
% MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre se registra cumplimiento del 100% de las


N/A N/A N/A
TRIMESTRE actividades

SEGUNDO TRIMESTRE Para el segundo semestre, se observa un cumplimiento del 100% N/A N/A N/A

TERCER TRIMESTRE En el tercer trimestre se da un cumplimiento del 100% N/A N/A N/A

Para el cuarto trimestre se da cumplimiento del 96% a todas las


CUARTO TRIMESTRE Programar Capacitación: comunicación asertiva SIG
actividades programadas para dicho periodo.
PLAN CODIGO: PP-SIG-025
Fecha de aprobación 18/02/2020
ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
Versión: 1 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Establecer los lineamientos para minimizar el riesgo en materia de accidentes de tránsito por medio de la definición de proceso involucrado, responsable y mecanismos de
evaluación y seguimiento en función del cumplimiento de las actuaciones definidas
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

TASA DE ACCIDENTALIDAD =0 No. de accidentes de origen tránsito Mensual Anual

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No.


COBERTURA = o > 80% Mensual Anual
Total de trabjadores en el mes) * 100

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS = o > 80% MTTO preventivo ejecutado / Mtto preventivo programado * 100 Trimestral Semestral

CAPACITACIONES = o > 80% (Capacitaciones ejecutadas / Capacitaciones programadas) * 100% Mensual Trimestral

CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES = o > 80% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral

ACTIVIDAD PROGRAMADA 60 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 25

ACTIVIDADES APLAZADAS 1

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
Establecer los objetivos, metas e indicadores del P 1
Coordinador SIG P
programa. E 1
P 1
Elaborar el cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
P 1
Actualización Matriz diagnóstico seguridad vial Coordinador SIG P
E 1
P 1
Revisión PESV Coordinador SIG P
E 1
HACER
Inspecciones vehiculares por parte de el personal de P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Conductores H
campo E 1 1 1 1 1
Definición de rutas internas y externas. Parqueadero y P 1
Mantenimiento H
rutogramas E 1
P 1
Instalación GPS camionetas faltantes Gerencia H
E A
Solicitar soportes examenes teórico - prácticos Manejo P 1 1
Proveedor Externo H
defensivo E
P 1
Curso Manejo defensivo Proveedor Externo H
E
P 1
Campaña peatones seguros SIG - ARL H
E 1
P 1
Campaña PRECAUCIONES AL CONDUCIR SIG - ARL H
E
P 1
RESOLUCIÓN 1565 PESV Coordinador SIG / ARL H
E
Capacitación PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE P 1
Coordinador SIG H
TRÁNSITO E
P 1
Auditoria PESV Coordinador SIG H
E
P 1 1 1 1
Reunión Comité de Seguridad Vial Comité H
E 1 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento a los indicadores programa Coordinador SIG V
E 1
Verificar mantenimiento de los vehículos (Plan Coordinador SIG / P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
V
metrológicos de vehículos) Mantenimiento E 1 1 1 1 1
Verificar planes de accion a vehiculos inspeccionados con P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG V
reportes (inspección vehicular) E 1 1 1 1 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del P 1
Coordinador SIG V
programa E 1
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los resultados de P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
los análisis E 1
P 1
Ajustes al programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E
ACTIVIDADES DEL PESV

8 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

6 PROGRAMADAS 5 5 6 4 5 5 4 6 7 5 4 8
4
REALIZADAS 5 5 6 4 5 1
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! 13%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE!

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

3 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PROGRAMADAS 0 1 2 1 2
2

REALIZADAS 0 1 2 1 1
1
% SEGUIMIENTO #DIV/0! 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

COBERTURA

18 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
16
14
INTERVENIDOS 13 13 13 13 16
12
10
8 TOTAL PERSONAS 13 13 13 13 16
6
4 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
2
0 % MEDICIÓN 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TASA DE ACCIDENTALIDAD

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1
ACCIDENTES
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TRANSITO

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
% SEGUIMIENTO CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE

-1 % MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre se observa un porcentaje de cumplimiento del


N/A N/A N/A
TRIMESTRE 100% de las actividades programadas.

Para el segundo trimestre se observa un porcentaje de cumplimiento del


SEGUNDO TRIMESTRE N/A N/A N/A
100% de las actividades programadas.

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-009
Fecha de aprobación 19/02/2018
GESTIÓN DEL RIESGO ELECTRO-MECÁNICO
Versión: 5 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2022
OBJETIVO

Desarrollar actividades tendientes a concienciar, disminuir y prevenir accidentes e incidentes laborales provocados por los riesgos eléctrico y mecánico.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No.


COBERTURA = o > 90% Mensual Trimestral
total de personas contempladas en el Programa) * 100%

TASA DE ACCIDENTALIDAD =0 No. de accidentes presentados por riesgo eléctrico y/o mecánico Mensual Anual

ACTIVIDAD PROGRAMADA 67 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 23

ACTIVIDADES APLAZADAS 1

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
Realizar Examenes de ingreso periódico / verificar si es P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Administrativo P
apto para la realización de actividades E 1 1 1 1 1
Coordinador SIG - Asesor P 1
Revisión de procedimiento de trabajo seguro eléctrico P
externo E
Coordinador SIG - Asesor P 1
Revisión procedimiento de trabajo seguro mecánico P
externo E
Planeación de proyectos o trabajos a inspeccionar en P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG P
campo E 1 1 1 1 1
Coordinador SIG - Asesor P 1
Revisión y actualización de matriz de EPPs P
externo E
HACER
P 1
Revisión Programa de Gestión eléctrico Asesor externo ARL H
E 1
P 1
Capacitación primeros auxilios Coordinador SIG / ARL H
E A
P 1
Capacitación Trabajo seguro mecánico ING H
E 1
P 1
Capacitación Trabajo seguro Eléctrico ING H
E
P 1
Capacitación: Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado ING H
E
P 1
Divulgación: Plan Contingencia Riesgo Eléctrico SIG H
E
VERIFICAR
Seguimiento y análisis estadistico a los indicadores del P 1 1 1 1
Coordinador SIG V
programa E 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimineto del P 1
Coordinador SIG V
programa E
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Realización de inspecciones y entregas de EPP´s Coordinador SIG V
E 1 1 1 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Realización de Inspecciones de herramientas y equipos Coordinador SIG V
E 1 1 1 1 1
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
resultados de los análisis E 1
P 1 1
Ajustes programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

10 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
8
PROGRAMADAS 4 4 7 4 5 9 5 5 8 5 4 8
6
4 REALIZADAS 4 4 7 4 4 1
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 80% 11% #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! ###
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% 64% #VALUE! #VALUE!

COBERTURA

16 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

INTERVENIDOS 14 14 14 14 14 14 14 13 13 13 13 13

14
TOTAL PERSONAS 14 14 14 14 14 14 14 13 13 13 13 13

% SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
12
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN 100% 100% 100% 100%

TASA DE ACCIDENTALIDAD

2 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ACCIDENTES
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ELÉCTRICO - MEC

0 % SEGUIMIENTO CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

-1 % MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre, se da un cumplimiento en actividades del 100%


N/A N/A N/A
TRIMESTRE con una tasa de accidentalidad por este riesgo que se mantiene en 0

Para el segundo trimestre se observa el cumplimiento de un 100% con


SEGUNDO TRIMESTRE N/A N/A N/A
tasa de accidentalidad en 0

Para el tercer trimestre se da un cumplimiento del 100% de las actividades


TERCER TRIMESTRE N/A N/A N/A
con una tasa de accidentalidad en 0

Para el cuarto trimestre se da un cumplimiento del 93% con una tasa de


CUARTO TRIMESTRE Programa capacitación primeros auxilios SIG 1 de marzo de 2022
accidentalidad en 0
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-028
Fecha de aprobación 11/06/2018
GESTIÓN DEL RIESGO QUÍMICO
Versión: 2 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Intervenir y controlar los peligros derivados de la utilización de sustancias y productos químicos en INESSMAN, con el fin de disminuir la probabilidad de incidentes, accidentes, emergencias e impactos
negativos al ambiente, dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

COBERTURA DE TRABAJADORES EXPUESTOS (# de trabajadores cubiertos por el programa / # de trabajadores expuestos a


= o > 90% Mensual Trimestral
AL RIESGO QUÍMICO riesgo químico en el periodo ) *100

(# Accidentes de Trabajo Causados por exposición a sustancias químicas/ #


=0 Anual Anual
Accidentes de Trabajo Totales en el periodo) *100
EFECTIVIDAD
(# Emergencias o derrames con sustancias quimicas / # control de eventos por
= 100% Anual Anual
emergencias quimicas) *100

ACTIVIDAD PROGRAMADA 29 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 12

ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Elaboración del cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
HACER
Revisar inventario de sustancias químicas de uso rutinario P 1
Coordinador SIG H
y no rutinario E 1
Actualización matriz con la información base de P 1
Coordinador SIG H
sustancias químicas de uso rutinario y no rutinario E 1
P 1
Revisión de fichas técnicas actualizar según SGA Coordinador SIG H
E 1
P 1
Socialización Manual de Riesgo Químico Coordinador SIG H
E 1
Distribución de etiquetas bajo la clasificación SGA, para P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG H
sustancias de trasiego. E 1 1 1 1 1
Capacitación al personal de servicios generales en riesgo P 1
Coordinador SIG H
químico por manipulación de sustancias E
P 1
Capacitación Riesgo Químico Coordinador SIG H
E
P 1
Campaña riesgo químico Coordinador SIG H
E
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Evaluación del Programa e indicadores Coordinador SIG V
E 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del Coordinador SIG P 1
V
programa Alta dirección E
ACTUAR
P 1 1 1 1
Revisión y ajustes al Programa de Gestión Coordinador SIG A
E 1
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

6 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
5
4 PROGRAMADAS 2 2 4 2 2 5 1 1 3 1 1 5
3
2 REALIZADAS 2 2 4 2 2
1
% SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! ###
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE!

COBERTURA DE TRABAJADORES EXPUESTOS AL RIESGO QUÍMICO

16 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
14
12 INTERVENIDOS 15 15 15 15 15
10
8
6 TOTAL PERSONAS 15 15 15 15 15
4
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
INTERVENIDOS TOTAL PERSONAS
% MEDICIÓN 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

EFECTIVIDAD

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1 1 ACCIDENTES POR
0 0 0 0 0
SUST. QUIMICAS
EMERGENCIAS
0 0 0 0 0
QUIMICAS
0 % SEGUIMIENTO CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
0
ACCIDENTES POR SUST.
QUIMICAS EMERGENCIAS QUIMICAS % MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre se reporta un cumplimiento del 100% de las


N/A N/A N/A
TRIMESTRE actividades, con una tasa de accidentalidad por riesgo químico de 0

Para el segundo trimestre se reporta cumplimiento de las actividades del


SEGUNDO TRIMESTRE N/A N/A N/A
100% y una tasa de accidentalidad por riesgo químico en 0

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-016
Fecha de aprobación 19/02/2018
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
Versión: 2 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Determinar las medidas y controles de los riesgos asociados al trabajo en alturas necesarios para prevenir la ocurrencia de accidentes laborales por trabajo en alturas.

FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No.


COBERTURA = o > 90% Mensual Trimestral
total de personas contempladas en el Programa) * 100%

TASA DE ACCIDENTALIDAD =0 No. de accidentes presentados por trabajos en alturas Mensual Anual

ACTIVIDAD PROGRAMADA 64 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 24

ACTIVIDADES APLAZADAS 1

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Identificar cargos que generen trabajo en alturas Coordinador SIG P
E 1
Identificar requerimientos y especificaciones de EPP en P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG P
protección contra caídas, en trabajos en campo. E 1 1 1 1 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Exámenes médicos de aptitud para trabajo en alturas Coordinador SIG P
E 1 1 1 1 1
HACER
Coordinador SIG / asesor P 1
Revisión y ajuste Programa de Protección Contra Caídas H
externo arl E 1
P 1
Campaña de trabajo seguro en alturas Coordinador SIG H
E
Prevención de accidentes por caídas al mismo nivel y en P 1
Coordinador SIG H
alturas E
P 1
Reentrenamiento trabajo seguro en alturas Externo H
E
1
Revisión Plan de Rescate Externo H

P 1
Simulacro Rescate en alturas Asesor Externo H
E
Verificacion de diagnósticos prepatogénicos por sordera P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG H
inducida por ruido E 1 1 1 1 1
VERIFICAR
Seguimiento y análisis estadistico a los indicadores del P 1 1 1 1
Coordinador SIG V
programa E 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del P 1
Coordinador SIG V
programa E
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Realización de inspecciones y entregas de EPP´s Coordinador SIG V
E 1 1 1 1 1
Realización de inspección a EPCC (de acuerdo a uso de P 1
Externo V
equipos) E 1
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los resultados de P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
los análisis E 1
P 1 1 1 1
Ajustes programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

10 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
8
6 PROGRAMADAS 5 4 8 5 4 7 4 4 9 5 5 8
4
2 REALIZADAS 5 4 7 5 4
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % SEGUIMIENTO 100% 100% 88% 100% 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! ###
REALIZADAS PROGRAMADAS
% MEDICIÓN 96% #VALUE! #VALUE! #VALUE!

COBERTURA

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
12
10
8 INTERVENIDOS 11 11 11 11 11 11 10 9 9 9 9 9
6
4
2 TOTAL PERSONAS 11 11 11 11 11 11 10 9 9 9 9 9
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
INTERVENIDOS TOTAL
% MEDICIÓN 100% 100% 100% 100%

TASA DE ACCIDENTALIDAD

2 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ACCIDENTES POR
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ALTURAS

0 % SEGUIMIENTO CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

-1 % MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Se registra un porcentaje del cumplimiento del 100% con tasa


N/A N/A N/A
TRIMESTRE accidentalidad 0

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-010
Fecha de aprobación 19/02/2018
INSPECCIONES Y MANTENIMIENTO
Versión: 5 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: noviembre 2021
OBJETIVO

Identificar, evaluar y corregir condiciones que incumplan parámetros normativos y/o que tengan potencial de generar daños o afectación al personal e instalaciones.

FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN
(No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) *
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES =0 > 90% Mensual Trimestral
100%
(No. Inspecciones realizadas /
INSPECCIONES REALIZADAS =0 > 90% Mensual Trimestral
No. Inspecciones programadas en un período.)*100%

(No. De mantenimientos realizados /


MANTENIMIENTO REALIZADO =0 > 90% Mensual Trimestral
No. De mantenimientos programados en un período.)*100%

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del


COBERTURA = o > 90% Programa) / No. total de personas contempladas en el Programa) Mensual Trimestral
* 100%
(No. de observaciones generados / No. de planes de accion implementados y
EFICACIA = o > 90% Mensual Trimestral
ejecutados) * 100%

ACTIVIDAD PROGRAMADA 97 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 38

ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PLANEAR
P 1
Definición de cronograma de ejecución de inspecciones / Mantenimiento Coordinador SIG P
E 1
HACER
Lista de cheq botiquín P 1 1 1 1
BOTIQUÍN 3 MESES SIG - Brigada - Copasst H
FO-SIG-015 E 1 1
Inspección General P 1 1 1
INSPECCIÓN GENERAL 4 MESES SIG - Brigada - Copasst H
FO-SIG-019 E 1 1
INSPECCIÓN REDES Lista de cheq para Ins. Electr. P 1
ANUAL Mantenimiento H
ELÉCTRICAS FO-SIG-026 E 1
P 1
MTTO LUMINARIAS OFICINA N.A. ANUAL Mantenimiento H
E
Lista de chequeo EPP Trabajadores que ejecutan P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
EPP´s MEDEVAC H
FO-SIG-007 labores E 1 1 1 1 1 1
ENTREGA DE DOTACIÓN Y Entrega de Dotacion y EPP´s SEGÚN P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Gestión administrativa H
EPPS FP-ADM-009 SOLICITUD E 1 1 1 1 1 1
Inspección Extintores P 1 1 1 1 1 1
EXTINTORES MENSUAL SIG - Brigada - Copasst H
FO-SIG-018 E 1 1 1
MÁQUINAS, EQUIPOS Y Lista de cheq Equip. y Herr. Trabajadores que ejecutan P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
MEDEVAC H
HERRAMIENTAS FO-SIG-021 labores E 1 1 1 1 1 1
Inspección de Vehículos Trabajadores que hagan uso P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VEHÍCULOS MEDEVAC H
FO-SIG-006 de vehiculo empresarial E 1 1 1 1 1 1
Chequeo Orden y Aseo Trabajadores que ejecutan P 1 1 1 1 1 1
ORDEN Y ASEO 2 MESES H
FO-SIG-014 labores E 1 1
P 1
CAPACITACIÓN 5´S N.A. ANUAL SIG H
E
Inspección Gerencial P 1 1
INSPECCIÓN GERENCIAL SEMESTRAL Alta Dirección H
FO-DIR-002 E 1
PUESTOS DE TRABAJO P 1
N.A. ANUAL SIG - COPASST - ARL H
OFICINAS E
CAMPAÑA VERIFICACIÓN P 1
DE LOCKERS N.A. ANUAL SIG - COPASST H
E
Plan metrológico SEGÚN P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CALIBRACIONES Mantenimiento H
MZ-MTT-001 SOLICITUD E 1 1 1 1 1 1
REVISIÓN DE EPPC P
EXTERNO (de acuerdo a N.A. ANUAL Coordinador SIG / Proveedor H
solicitud) E
CAPACITACION DE EPP´S N.A. P 1
ANUAL Coordinador SIG H
USO Y LIMPIEZA E
Mantenimiento del tanque de P 1 1
N.A. SEMESTRAL Coordinador SIG H
agua E 1
Mantenimiento a vehiculos P 1 1 1 1
(revision tecnomecanica, N.A. 2 MESES Coordinador SIG H
cambio de aceite, llantas etc) E 1 1
Mantenimiento zonas verdes P 1 1
NA SEMESTRAL Coordinador SIG H
en frente y patio E 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento y análisis estadistico a los indicadores del programa Coordinador SIG V
E 1 1
Coordinador SIG - Alta P 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del programa V
dirección E
ACTUAR
P 1 1 1 1
Establecer acciones y recomendaciones surgidas de las inspecciones Coordinador SIG A
E 1 1
#REF!

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
16
14 PROGRAMADA
8 7 9 7 6 14 8 7 9 10 7 13
12 S
10
8 REALIZADAS 8 7 9 7 6 13
6
4
2 %
0 100% 100% 100% 100% 100% 93% ### ### ### ### ### ###
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC SEGUIMIENTO
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% 98% #VALUE! #VALUE!

COBERTURA

12 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
10
PROGRAMADA
8 11 11 11 11 11
S
6
4 REALIZADAS 11 11 11 11 11
2 %
100% 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
0 SEGUIMIENTO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% 100% #DIV/0! #DIV/0!

% MEDICIÓN 100% 100% #DIV/0! #DIV/0!

EFICACIA

REPORTES DE
100% ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ACCIDENTES O
80% 2 3 1 2 CASI
60% ACCIDENTES 0 2 3 1 2
40% POR FALTA
NUMERO DEDE
20% 2 3 1 2 MATENIMIENTO
ACCIDENTES 0 2 3 1 2
S
TOTALES
0%0 0 0 0 0 0 0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC %
NUMERO DE ACCIDENTES TOTALES 100% 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SEGUIMIENTO
REPORTES DE ACCIDENTES O CASI ACCIDENTES POR FALTA DE MATENIMIENTOS
% MEDICIÓN 100% 100% #DIV/0! #DIV/0!

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Se registra un cumplimiento para las actividades programadas del 100%. De acuerdo a Inclusión de hallazgo revisión gerencial en la
SIG Apr-21
TRIMESTRE auditoría RUC se genera hallazgo de inspección gerencial matriz de seguimiento de AC

Se registra cumplimiento del 100% de las actividades programadas para el II trimestre. Se


SEGUNDO TRIMESTRE
cierra hallazgo de revisión gerencial.
N/A N/A N/A

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-018
Fecha de aprobación 19/02/2018
AHORRO Y USO EFICIENTE DE RECURSOS
Versión: 6 Página 1 / 1
PERIODO 2021 Fecha de actualización: diciembre 2021
OBJETIVO

Promover el uso eficiente de recursos (agua y energía) mediante la implementación de actividades y campañas tendientes a disminuir su consumo generando conciencia y cultura de ahorro.

FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMEINTO MEDICION

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100% Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No. total de
COBERTURA = o > 90% Mensual Trimestral
personas contempladas en el Programa) * 100%

CONSUMO DE ENERGÍA =>22 kwh PCP Consumo mensual de energía / total de trabajadores Mensual Anual

CONSUMO DE AGUA => 0,65 m3 PCP Consumo bimestral de agua / Total de trabajadores Bimestral Anual

ACTIVIDAD PROGRAMADA 32 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 12
ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PLANEAR
Establecer indicadores, metas y objetivos de gestión P 1
Coordinador SIG P
para verificación del programa E 1
P 1
Elaboración del cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
P 1
Identificación de aspectos e impactos ambientales Coordinador SIG P
E 1
P 1 1 1
Actualizacion de Matriz Legal Ambiental Coordinador SIG P
E 1 1
HACER
Campaña: Conciencia en la reducción de recursos Coordinador SIG - P 1
H
naturales. COPASST E 1
P 1
Video: Hábitos cotidianos para proteger el ambiente Coordinador SIG H
E
P 1
Capacitación: Aspectos e impactos ambientales Coordinador SIG H
E
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Registrar consumo de energía y agua Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento a los indicadores Coordinador SIG V
E 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimineto P 1
Coordinador SIG V
del programa E
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
resultados de los análisis E 1
P 1 1
Ajustes programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

6 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
5
4 PROGRAMADAS 3 3 3 2 2 5 1 1 3 3 1 5
3
REALIZADAS 3 3 3 2 2
2
1 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! #VALUE! ###
0
ENE FEB MAR ABRPROGRAMADAS
MAY JUN JUL AGO SEP
REALIZADAS OCT NOV DIC
% MEDICIÓN 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE!

COBERTURA

25 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

20 INTERVENCIÓN 23 23 23 23 23
15
TOTAL PERSONAL 23 23 23 23 23
10

5 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0 % MEDICIÓN 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CONSUMO DE ENERGÍA

800 25 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
700
20
600 CONSUMO TOTAL 487 523 595 542 508
500 15
400 TRABAJADORES 23 23 23 23 23
300 10
200 CONSUMO PER
5 21.17 22.74 25.87 23.57 22.09 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
100 CÁPITA
0 0 % MEDICIÓN CUMPLE
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CONSUMO DE AGUA

40 25 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
35
20
30 CONSUMO TOTAL 12 22
25 15
20 TRABAJADORES 23 23
15 10
10 CONSUMO PER
5 0.52 0.96 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
5 CÁPITA
0 0 % MEDICIÓN CUMPLE
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre, se da cumplimiento del 100% de las actividades


N/A N/A N/A
TRIMESTRE programadas, y cumplimiento de metas en consumo de RN

SEGUNDO Para el segundo trimestre se observa cumplimiento de las actividades al 100% así
N/A N/A N/A
TRIMESTRE como el cumplimiento en las metas propuestas de consumo RRNN

TERCER
TRIMESTRE

CUARTO
TRIMESTRE
PROGRAMA CODIGO: PP-SIG-030
Fecha de aprobación 19/02/2018
GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 6 Página 1 / 1
PERIODO 2022 Fecha de actualización: noviembre 2021
OBJETIVO

Garantizar el manejo integral de residuos que genera la organización, promoviendo el aprovechamiento y disposición final adecuada para reducir la incidencia del impacto
ambiental y agotamiento de los recursos naturales.
FRECUENCIA DE FRECUENCIA DE
NOMBRE INDICADOR META INDICADOR
SEGUIMIENTO MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE
= o > 90% (No. Actividades realizadas / No. de actividades programadas) * 100 Mensual Trimestral
ACTIVIDADES

(No. de empleados intervenidos (con las actividades del Programa) / No.


COBERTURA = o > 90% Mensual Trimestral
total de personas contempladas en el Programa) * 100

(Cantidad de Residuos Generados / Cantidad de Residuos disposición


GESTIÓN DE RESIDUOS (RECICLABLES) >= 90% Mensual Anual
final y/o recolección) * 100

ACTIVIDAD PROGRAMADA 81 RECURSOS: H: Humano. T: Técnico. E: Económico


ACTIVIDAD EJECUTADA 33

ACTIVIDADES APLAZADAS 0

MESES
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PLANEAR
P 1
Actualización de Matriz Legal Ambiental Coordinador SIG P
E 1
P 1
Elaboración del cronograma de actividades Coordinador SIG P
E 1
Establecer indicadores, metas y objetivos de gestión para P 1
Coordinador SIG P
verificación del programa E 1
P 1
Planificar recolección de RESPEL Coordinador SIG P
E 1
HACER
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Rotulación de residuos Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1
P 1
Capacitación disposición adecuada de residuos Coordinador SIG H
E 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Recolección, almacenamiento y entrega de reciclaje. Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1
Registro de generadores de residuos peligrosos, del P 1
IDEAM, antes del 31 de marzo de cada año Coordinador SIG H
E 1
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Verificar la segregación de los residuo Coordinador SIG H
E 1 1 1 1 1
Cuantificación de los residuos (Según certifcado P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG H
mensualmente) E 1 1 1 1 1
Mantener bolsas establecidas en PGIR para el manejo de P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Coordinador SIG H
los residuos e identificadas las canecas E 1 1 1 1 1
VERIFICAR
P 1 1 1 1
Seguimiento a los indicadores Coordinador SIG V
E 1
Reunión con gerencia para revisión de cumplimiento del P 1
Coordinador SIG V
programa E
P 1
Ajustes al Plan de Gestión Ambiental Coordinador SIG V
E
P 1
Verificacion de Cumplimiento Requisitos Legales Coordinador SIG V
E
ACTUAR
Establecer plan de acción de acuerdo a los resultados de P 1 1 1 1
Coordinador SIG A
los análisis E 1
P 1 1 1
Ajustes programa de acuerdo a la necesidad Coordinador SIG A
E

CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

10 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
8
PROGRAMADAS 8 6 8 5 6 8 6 5 7 7 5 9
6
4 REALIZADAS 8 6 8 5 6
2
0 % SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE! ### #VALUE! #VALUE! ###
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PROGRAMADAS REALIZADAS
% MEDICIÓN 100% #VALUE! #VALUE! #VALUE!

COBERTURA

26 ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

25 INTERVENIDOS 23 23 23 23 25

24 TOTAL PERSONAS 23 23 23 23 25

23
% SEGUIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
22
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC % MEDICIÓN 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

GESTIÓN DE RESIDUOS (RECICLABLES)

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
50
40 RESIDUOS
30 35 41 39 32
30 GENERADOS (KG)
20 RESIDUOS A
30 35 41 39 32
10 DISPOSICION (KG)
0
ENE FEB MAR ABR % SEGUIMIENTO 100%
MAY JUN JUL
RESIDUOS GENERADOS (KG) AGO SEP (KG)
RESIDUOS A DISPOSICION OCT NOV DIC
% MEDICIÓN CUMPLE

ANÁLISIS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

PRIMER Para el primer trimestre se da un cumplimiento del100% de las actividades


N/A N/A N/A
TRIMESTRE programadas, y 100% en gestión de los residuos reciclables

SEGUNDO TRIMESTRE Para el segundo trimestre se da cumplimiento del 100% de las actividad N/A N/A N/A

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE
CUARTO TRIMESTRE
NOMBRE CÉDULA CARGO N° CONTACTO
Fredy Eduardo Rojas 80015714 Ing de pruebas 313 7748498

También podría gustarte