Está en la página 1de 8

CONTROL DE LETURA

FORMA A
“Mi planta de naranja – lima
José Mauro de Vasconcelos

Nombre:……………………………………………………..Ptje__________/60ptos Nota_____
Fecha:…………………

I.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee atentamente las siguientes afirmaciones y luego encierra en un círculo la
letra de la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál es el verdadero nombre de Zezé?


a) José
b) Totoca
d) Luciano
d) Ninguno de los anteriores

2.- ¿Qué características son propias de Zezé?


a) Es muy travieso
b) es muy inteligente
c) Es un niño muy extrovertido
d) Todas las anteriores

3.- ¿Por qué a Zezé le regalaron un caballo?


a) Porque ayudó a un anciano a cruzar la carretera que era muy peligrosa
b) Nunca recibió ningún tipo de regalo
c) Porque aunque es muy pequeño sabe leer
d) Porque cuidó a su hermanito mientras su madre trabajaba

4.- ¿Dónde encontró Zezé el arbolito de naranja – lima?


a) se lo regaló un tío que lo visitó durante las vacaciones
b) Para la navidad les regalaron a todas las familias un arbolito
c) Estaba en el patio de la nueva casa que habitaría la familia de Zezé
d) Lo encontró botado en la cancha de juegos

5.- ¿Qué ocurrió cuando Zezé y su hermano Luis fueron a buscar regalos de navidad que entregaría un camión?
a) No alcanzaron regalos porque llegaron tarde
b) No les dieron regalos porque debieron haberse inscrito previamente
c) Solo le entregaron regalo a Luis y no a Zezé
d) Quedaron muy contentos, aunque los regalos eran de poco valor

6.- ¿Quién era Minguito?


a) El hermano mayor de Zezé
b) El mejor compañero de curso de Zezé
c) La planta amiga de Zezé
d) El hermano menor de Zezé

7.- ¿Cómo era el ambiente reinante en la familia de Zezé durante la nochebuena?


a) De nerviosismo, pues estaban ansiosos por abrir pronto lo regalos
b) Estaban muy contentos porque por fin pudieron estar todos reunidos
c) Había mucha tristeza, porque el padre no estaba presente, tenía que trabajar.
d) De mucha tristeza, pues no había dinero para celebrar.

8.- ¿Qué hizo Zezé el día de navidad?


a) Acompañó a su madre a trabajar para que ella pudiese regresar más temprano a casa
b) Visitó a su planta amiga
c) Salió a mostrar a sus vecinos los regalos que recibió en Navidad.
d) Trabajó lustrando zapatos para reunir dinero y comprarle un regalo a su padre

9.- ¿Qué regalo recibió Zezé para Navidad?


a) Un caballito de madera
b) Una planta de naranja – lima.
c) No recibió regalos
d) Sólo una cuantas monedas de su tío

10.- ¿Qué le regaló Zezé a su padre?


a) Un lindo arbolito
b) Cigarrillos
c) Un cinturón de cuero
d) Una caja de pañuelos

11.- ¿Cuál es la nacionalidad de Zezé?


a) chileno
b) brasileño
c) argentino
d) peruano

12.- ¿A quién le hizo Zezé la broma de la cobra y dónde se escondió después?


a) su hermana y se escondió en el baño toda la tarde
b) A su abuelita, se escondió en el patio junto a su árbol.
c) A una señora embarazada; Zezé se escondió en el canasto de la ropa sucia
d) Ninguna de las anteriores.

13.- Zezé, después del colegio se “agarraba un murciélago” ¿A qué se refiere con eso?
a) Que buscaba murciélagos para tenerlos como mascotas
b) Que se tiraba en una patineta desde el resbalín de una plazoleta
c) Hacía piruetas en una bicicleta que un compañero de curso le prestaba
d) se colgaba de un vehículo cualquiera a escondidas

14.- ¿Por qué la profesora le prohibió a Zezé que flores para su escritorio
a) Porque sus compañeros lo molestaban demasiado.
b) Porque un compañero lo acusó de robar las flores en un jardín
c) Porque Zezé se portó muy mal en una clase y la profesora se molestó mucho
d) Porque era alérgica a las flores.

15.- ¿Qué hizo Zezé con los restos de velas que le pidió a don Zacarías?
a) Le sirvieron para usarlas en su casa
b) Puso pedacitos de cera en la calzada para que alguien se cayera
c) Las llevó al cementerio a la tumba de sus abuelos
d) Las guardaba para su colección de velas

16.- Zezé tuvo un accidente casero, se cortó un pie ¿Cómo ocurrió esto?
a) Se lastimó con u hilo curado cuando manipulaba un volantín.
b) Mientras escapaba después de haber robado unas guayabas se clavó un trozo de vidrio
c) Cuando entraba escondido por una ventana, pasó a quebrar un vidrio y se cortó
d) Un compañero le colocó vidrios en los zapatos

17.- ¿Cómo conoció Zezé al portugués?


a) Cuando quiso hacer “el murciélago” y el portugués lo descubrió
b) En la cafetería donde el portugués trabajaba
c) Cuando viajó por primera vez en tren, el portugués iba en el asiento contiguo
d) En la misa que se realizó en Navidad

18.- ¿Qué características son propias de Zezé?


a) Moreno y muy bajito
b) Blanco y de cabellos rubios
c) Pecoso y de ojos azules
d) muy alto y negrito

19.- “Considerado un hombre sabio, siempre le enseñaba cosas interesantes a Zezé”. ¿A quién corresponden
estas características?
a) Portuga
b) El papá de Zezé
c) Al profesor de Zezé
d) Tío Edmundo

20.- ¿Cuál de los hermanos salvaba a Zezé cuando lo maltrataban?


a) Gloria
b) Jandira
c) Totoca
d) Nadie lo defendía

21.- ¿Cuál es la persona a quien más quería Zezé?


a) Al Portuga
b) A su hermana Gloria
c) Su madre
d) Tío Edmundo

22.- ¿Cómo se entera Zezé del accidente del Portuguez?


a) Mientras estaba viendo la televisión
b) Estando en clases un compañero que llegó tarde se lo comentó
c) cuando iba de vuelta a su casa presenció el accidente
d) Tuvo un sueño que le dio aviso de esta lamentable noticia

23.- Después que murió Portuga, Zezé estuvo muy grave. ¿Con qué asoció su familia el estado del niño?
a) Que extrañaba mucho a sus abuelos que habían muerto recientemente
b) Porque había repetido de curso
c) pensaron que estaba así al enterarse que cortarían su planta naranja – lima.
d) No encontraban explicación para su estado

II.DESARROLLO: responde las siguientes preguntas con letra clara y ordenada.


(1 punto orden, 1 punto ortografía, 1 punto contenido)

1. En no menos de 5 renglones escribe u comentario acerca del siguiente enunciado de Zezé: “Solamente
soy una cosa que no sirve para nada. Un chico bien malo, bien malo…” (3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2.- Si tuvieras que recomendar este libro a un amigo ¿qué cosas rescatarías de él? (3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

3.- ¿cuáles fueron los sentimientos que despertaron en ti, al leer este libro? Fundamenta tu respuesta. (4
renglones como mínimo 3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué le dirías a Zezé si tuvieras la oportunidad de enviarle un mensaje, después de haber leído este libro?
(4 renglones como mínimo, 3 puntos)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

CONTROL DE LETURA
FORMA B
“Mi planta de naranja – lima
José Mauro de Vasconcelos

Nombre:……………………………………………………..Ptje__________/60ptos Nota_____
Fecha:…………………

I.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee atentamente las siguientes afirmaciones y luego encierra en un círculo la
letra de la alternativa correcta.

1.- ¿Qué características son propias de Zezé?


a) Es muy travieso
b) es muy inteligente
c) Es un niño muy extrovertido
d) Todas las anteriores
2.- ¿Cuál es el verdadero nombre de Zezé
a) José
b) Totoca
d) Luciano
d) Ninguno de los anteriores

3.- ¿Por qué a Zezé le regalaron un caballo?


a) Porque cuidó a su hermanito mientras su madre trabajaba
b) Nunca recibió ningún tipo de regalo
c) Porque ayudó a un anciano a cruzar la carretera que era muy peligrosa
d) Porque aunque es muy pequeño sabe leer

4.- ¿Dónde encontró Zezé el arbolito de naranja – lima?


a) se lo regaló un tío que lo visitó durante las vacaciones
b) Para la navidad les regalaron a todas las familias un arbolito
c) Estaba en el patio de la nueva casa que habitaría la familia de Zezé
d) Lo encontró botado en la cancha de juegos

5.- ¿Qué ocurrió cuando Zezé y su hermano Luis fueron a buscar regalos de navidad que entregaría un camión?
a) Quedaron muy contentos, aunque los regalos eran de poco valor
b) No les dieron regalos porque debieron haberse inscrito previamente
c) No alcanzaron regalos porque llegaron tarde
d) Solo le entregaron regalo a Luis y no a Zezé

6.- ¿Quién era Minguito?


a) El hermano mayor de Zezé
b) La planta amiga de Zezé
c) El hermano menor de Zezé
d) El mejor compañero de curso de Zezé

7.- ¿Qué hizo Zezé el día de navidad?


a) Acompañó a su madre a trabajar para que ella pudiese regresar más temprano a casa
b) Visitó a su planta amiga
c) Salió a mostrar a sus vecinos los regalos que recibió en Navidad.
d) Trabajó lustrando zapatos para reunir dinero y comprarle un regalo a su padre

8.- ¿Cómo era el ambiente reinante en la familia de Zezé durante la nochebuena?


a) Estaban muy contentos porque por fin pudieron estar todos reunidos
b) De mucha tristeza, pues no había dinero para celebrar.
c) Había mucha tristeza, porque el padre no estaba presente, tenía que trabajar.
d) De nerviosismo, pues estaban ansiosos por abrir pronto lo regalos

9.- ¿Qué regalo recibió Zezé para Navidad?


a) Un caballito de madera
b) Una planta de naranja – lima.
c) No recibió regalos
d) Sólo una cuantas monedas de su tío

10.- ¿Cuál es la nacionalidad de Zezé?


a) chileno
b) brasileño
c) argentino
d) peruano

11.- ¿Qué le regaló Zezé a su padre?


a) Una caja de pañuelos
b) Un cinturón de cuero
c) Un lindo arbolito
d) Cigarrillos

12.- Zezé, después del colegio se “agarraba un murciélago” ¿A qué se refiere con eso?
a) Se colgaba de un vehículo cualquiera a escondidas
b) Que se tiraba en una patineta desde el resbalín de una plazoleta
c) Que buscaba murciélagos para tenerlos como mascotas
d) Hacía piruetas en una bicicleta que un compañero de curso le prestaba

13.- ¿A quién le hizo Zezé la broma de la cobra y dónde se escondió después?


a) A una señora embarazada; Zezé se escondió en el canasto de la ropa sucia
b) A su abuelita, se escondió en el patio junto a su árbol.
c) su hermana y se escondió en el baño toda la tarde
d) Ninguna de las anteriores.

14.- ¿Por qué la profesora le prohibió a Zezé que flores para su escritorio
a) Porque un compañero lo acusó de robar las flores en un jardín
B) porque sus compañeros lo molestaban demasiado.
c) Porque Zezé se portó muy mal en una clase y la profesora se molestó mucho
d) Porque era alérgica a las flores.

15.- ¿Qué características son propias de Zezé


a) Moreno y muy bajito
b) Blanco y de cabellos rubios
c) Pecoso y de ojos azules
d) muy alto y negrito

16.- “Considerado un hombre sabio, siempre le enseñaba cosas interesantes a Zezé”. ¿A quién corresponden
estas características?
a) Al profesor de Zezé
b) El papá de Zezé
c) Portuga
d) Tío Edmundo

17.- ¿Cómo conoció Zezé al portugués?


a) En la misa que se realizó en Navidad
b) En la cafetería donde el portugués trabajaba
c) Cuando quiso hacer “el murciélago” y el portugués lo descubrió
d) Cuando viajó por primera vez en tren, el portugués iba en el asiento contiguo

18.- ¿Qué hizo Zezé con los restos de velas que le pidió a don Zacarías?
a) Puso pedacitos de cera en la calzada para que alguien se cayera
b) Las guardaba para su colección de velas
c) Las llevó al cementerio a la tumba de sus abuelos
d) Le sirvieron para usarlas en su casa

19.- Zezé tuvo un accidente casero, se cortó un pie ¿Cómo ocurrió esto?
a) Se lastimó con u hilo curado cuando manipulaba un volantín.
b) Mientras escapaba después de haber robado unas guayabas se clavó un trozo de vidrio
c) Cuando entraba escondido por una ventana, pasó a quebrar un vidrio y se cortó
d) Un compañero le colocó vidrios en los zapatos

20.- Después que murió Portuga, Zezé estuvo muy grave. ¿Con qué asoció su familia el estado del niño?
a) Que extrañaba mucho a sus abuelos que habían muerto recientemente
b) Porque había repetido de curso
c) pensaron que estaba sí al enterarse que cortaría su planta naranja – lima.
d) No encontraban explicación para su estado

21.- ¿Cómo se entera Zezé del accidente del Portuga?


a) Mientras estaba viendo la televisión
b) Estando en clases un compañero que llegó tarde se lo comentó
c) cuando iba de vuelta a su casa presenció el accidente
d) Tuvo un sueño que le dio aviso de esta lamentable noticia

22.- ¿Cuál es la persona a quien más quería Zezé?


a) A su hermana Gloria
b) Su madre
c) Al Portuga
d) Tío Edmundo

23.- ¿Cuál de los hermanos salvaba a Zezé cuando lo maltrataban?


a) Gloria
b) Jandira
c) Totoca
d) Nadie lo defendía

II.DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas con letra clara y ordenada.


(1 punto orden, 1 punto ortografía, 1 punto contenido)

1. En no menos de 5 renglones escribe u comentario acerca del siguiente enunciado de Zezé: “Solamente
soy una cosa que no sirve para nada. Un chico bien malo, bien malo…” (3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2.- Si tuvieras que recomendar este libro a un amigo ¿qué cosas rescatarías de él? (3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

3.- ¿cuáles fueron los sentimientos que despertaron en ti, al leer este libro? Fundamenta tu respuesta. (4
renglones como mínimo 3 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué le dirías a Zezé si tuvieras la oportunidad de enviarle un mensaje, después de haber leído este libro?
(4 renglones como mínimo, 3 puntos)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

PAUTA DE CORRECCIÓN
FORMA A FORMA B
PREGUNTA ALTERNATIVA PREGUNTA ALTERNATIVA
1 A 1 D
2 D 2 A
3 C 3 D
4 C 4 C
5 A 5 C
6 C 6 B
7 D 7 D
8 D 8 B
9 C 9 C
10 B 10 B
11 B 11 D
12 C 12 A
13 D 13 A
14 B 14 A
15 B 15 B
16 B 16 D
17 A 17 C
18 B 18 A
19 D 19 B
20 A 20 C
21 A 21 B
22 B 22 C
23 C 23 A

También podría gustarte