Está en la página 1de 21
comteye HestOSAL MADIEE BE DItES > : DIKEETONHECION AT DE SULUD DE MADRE 1 DIOS Puerto Matdonodo, 2 © FER, ang VISTOS, EI Gficio N° 124-2019-JCPT-CSIMD-Pllmycg, de fecha 23 de agosto de 2018: Opinién Legal N° 013:2019-GOREMADIDIRESA-OAJ, E) Memorandum N° 149-2019:GOREMADIDRESA-DG, de fecha 11 de febrem de 2019, mediante el cual Ie Direccién General, autoriza proyectar la Resolucion Directoral Regional Declarardo Iz Nuldad de la Resolucin Directoral N° 269-2015-GOREMADIHSR de fecha 07 de setiembre de 2016, y la Resalucén Diroctoral Regional N° 716-2015-GOREMAD-DIRESA/DG de fectia 17 de setiembre de 2015, y; CONSIDERANDO: Que, de contarnidad con el princioio de legalided recogida en el numeral 1.1 det artculo IY det Titulo Preiminar oe la Ley N° 27448, Ley del Procedmiento Administratvo General, las auloridades: administravas deben actuar con tespeto @ la Constitucién, la ley y al derecho, dentro de las facuitades que le estén atnbuilos y de acuerdo con los fines para los que les fueran conferidas", ‘Que. de te revision dé los documents del expediente se tiene que, erecurrente Pedro Matin CARI PARIONA y oiros seridares del Hospital Santa Rosa de la cludad de Puerto Maldcnado, presentan sotcitud sobye reajuste de remineracion mensval y lo drigen anta fa Jefa de la Unidad de Personal del HSR de Puerta Maldonado, y esta a su vez golcta opinién legal para actuar respecto @ lo petiionado por fos reeurentes, slendo esl el Drectar Eject del HSR de Puerto Maldonado remite las solictudes al abogado de lo Insitucién para que emita fa rdspectiva opinién respetto de los documentos oresentados por los servidores, Se precisa en la parte considerativa de la Resolucion Directoral N° 269-2015-GOREMADHHSR, ddo echa 07 ce setierore del 2018, que los servidares hacen sus petitrio en base al 1% de la remuneracion bésica fjada por cada afio de services, cumpido desde el 01 de settembre del ao 2001, y los demas Conceptos remuneratives producto de dicho incremento y que de igual forma se reconozcan los intereses legales generados, el ariculo 107° de la Ley 27444, exotesa una de las manifestociones del derecho da pation adiministraiva el derecho de peticibn subjtivo , que es el referido de aquelas patiiones individuales 6 caectivas de que tuscan el reconocimiento, por parte de la administracibn de un derecho subjetvo, en ese ‘sertldo, los recurrentes hacen su petcian amparados en el articulo 51° dol Decrete Lagilatvo 278%, Dacre ‘de Umencia 105-2001 ol cual ha iiado a pari del mes de setiembre del aflo 2001, la remuneracion basica de 50.00 soles para los servdores piiblicos Includos los del sector salud, de la misma manera mencionan @| Decreto Supremo N' 198-2901-EF, e) cual en su articulo 4 restrngid los alcances del D.U N® 105-2001, al indcar que la remunracién basica fjada en este ilimo realuste dnicamente fa remuneracion principal, por 0 ‘que inamerta concluyen salicitendo que se expida Resulucion Ditectorat que reconazca la percepcion de la remuneracién personal en base al 1% de la remuneracion basica fiada por e! D\U. N° 105-2001 por cada de servicios cumplidos, desde setiembre del 2001 hasta la fecha de intergosicion de la Solicitud, asi como las ‘demas conceptos Temunerativos producto de dicho Inctementa, asl tembién se reconozcan los intereses legales generados, la autotidad administrativa del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado heciendo una fevaluacion de lo petcionado manifesta que carresponde la aplicacton de lo dspuesto en el numeral 4.2), del aticulo 4° de la Ley 30284 que estatiece ‘todo acto administrativo, acto de adminstracion olas resoluciones ‘adminisrativas que autotcen gastos no son elicaces si no cuertan con et crédito. presupvestatio correspaniiente en el presupuesto icon ‘ condicionan Ia risma a la asignacion de mayores crétos, presupuestaios, bao responsabilidad lexclusiva de tular deta endad asi como del Jefe dela Oficina de Presupuesto, o los que hagan sus veces, en al marco de lo establecido.en la Ley 28411 Ley General del ‘Sema Nacional del Presupuesto, esi también esté Convencifo que es de eplicacion los as los aticula 5? y fF de 1a mencionoda ley, en el senido de que te encuentra prohibido el reauste de incremento de tas ‘emuneraciones, bonlicacones, dietas, asignaciones, reibuciones, incentivas y benefiios de toda ince, Cualquara sea su nodalidad, forma, mecanismo y {vente de financlamiento, que asimismo a aprobacién de ‘wevas bonificaciones, asigharlones, retibuciones y benelicios consttuye un reajiste de la Estructura Remurerativa ylo Pensionara, que implca eumento de remuneraciones ylo pensiones, que coniraviene ‘he ines Rivero NP 47~Puerto Madongd el (082) 871127 pomeaeNe GION AL RHE DE ‘vn crH0N EECHUONAL TES HAID HH MAD on bias RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL N? {0 f 2019-GOREMAD-DIRESA/DG Punto Maldonado, 2 © FEB, 2009 ‘ue abiertamente la Ley de la materia; cohtando ademas con Informe Legal del Abogado de la Institucién, finafnenle se resualve declaranco Imorocedents lo peticionado por el sefior Pedro Marin GAR! PARIONA y otros, Que, Pedro Marin CARI PARIONA y otros, interponen meurso de apelacién contra la Resolucion Director N° 259-2015-GOREMADIMSR, de fecha 07 de setiembve det 2015, amparados en el inoso 6 del aticulo 139° de ta Constitucion Politca del Peri, concordad con el articuio 198° de ta Ley N° 27444, es preciso sefialar que la boniicacién perscnal se encuertra compendida en ta estructura remunerativa del Récimen de la Carrera Administrativa, de modo que dicha concepto remunerative se clorgs cam un derecho ‘del servidor, siempre que haya cumplido con la antigdedad indicada en la norma, en ese sentidy, el pago por benafciacién personal, previsto en el decreto Legisitvo N* 276 al no consituir un incremento remunerativo ‘no fesiona lo estableco en la Ley det Presupuesto del Sector Publica anual; as entdades no podtian crear un concepto similar 0 equivaleme a la bonificacién personal ni incrementar el establecido mediante Decreto: Legistative N’ 276, detiendo otorgarse esia conforme a lo establecido por a norma indicada, es decir cada 5 fos a razén del 5% del haber basicn. El numeral 1* deta cuarta disposicion transiora de la Ley N° 28411 ‘establece que “Las escalas remunerativas y de beneficios de toda indole, asi como los reajustes de las remuteraciones y bonificaciones que fueran necesarios durante el aio fiscal para los pliegos Presupuestatios comprendidos dentro de los alcances de ta Ley general, se aprueban, mediante Decreto ‘Supremo reftendado por el Ministerio de Economia y Finanzas, a propuesta del ttulardel sector, es nula toda tsgosioon contraia, bajo responsabilidad, en ese sentido no es posible el reajuste en la remuneracion solcitado por los servidores menciohados| con Opinion Legal 172-2015-GOREMADIDIRESA-OAJ y Memorendo 1654-2015-GOREMAD/DIRESA.0G, Is Direccién General de la Diresa MDD autoriza proyactar retolucion declarando INFUDADO el reburso de apelacion interpuesto por Pedro Marin Cari Pariona y cos, en consecuencia mediante Resolucidn Directoral Regional N° 716-2015-GOREMAD-DIRESADG, de fecha 17 de diciembre dei 2015 se resuelve dectarande INFUNDADO e! Recursa de Apelacién internuesto por edo Marin Cat Pafona, Jose Ignacio Bohorquez Mora, Rubén Vargas Malatesta y otros servdares de! Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, confimando de esta manera a Resolucion Directoral N° 269- 2015-GOREMADIHSR, de fecha 07 de setiembre del 2015. Que, el servidor Pedro Marin CARI PARIONA interpone demanda contenciosa administraliva contra «4 Goblemo Reginnal de Madre de Dios, Direccién Regional de Salud, Hospital Santa Rosa, oon clacién de! Procurador Publco, soliitando se daclate la nukdad de la Resolucion Drectoral N° 269-2015- GOREMADISR, de fecha 07 de setiembre del 2015 y la Resoluci6n Girectoral Regonal N° 716-2015- GOREMAD.DIRESAIDG, de fecha 17 de diciembre de! 2015, accescriamente el pago de interases legales, aduciendo que como servidor activo nombrado det HS de Madre de Dios le corresponde el rago de le benificaciin personal equivalerte al 5% det haber basico por cada quinquenio, que las resoluclones materia de nulidad no se encuentran debidamente motivadas emparéndose tnicamente en la Ley 28411, cuando lo peticionado es un derecho ya establecido en el D.L N° 276, ademas que el Decreto Supremo N° 195-2001-EF ‘es una norma de menor jerarqula que el DU N® 105-2001-EF y que por lo tanto no puede modificar los ‘acances del ariculo 5* del DS 057-86-PCM y el Articulo 51° del D.L N® 276, sobre la cortestacion de la demanda se sefiaa que, como se observa de la boleta personal de pago, el acclonante viene periblendo fa tonificacion personal, ademis qua de conformidad con ef D.L N° 847 toda retribucion que se otorgue en funcion a le femuneracion total permanente, contnuaran percibeendose en los mismos montos sin regjust, ‘agrege que la emisitn del D.U N* 105-£001, con rango de Ley al igual que el decreto legisativo, dispuso el incremanto de s/ 50.00 nuevo soles dd la remuneracion bésica, de lo cual se podria afvertr la derogacién tacita del DL 847, sin embargo considgra que no es asi en la medida que el DU no es de caracter general, por lo que debe recanocerse su vigencia hasla que exsta una nueva fey expresa o tacitamente lo derogue en ‘su totalidad, finalmente refiere que el accionante hace de pedido de pages de montos que fa legistacon no concede, que el articulo 6 de la Ley del Presupuesto Publica del Ano Fiscal 2017 establece las proibiciones ‘av, Emesto overs N77 Rue Madonode = Yel (O52) 91127 b ed tment esata ADR OS cee RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL ~ N° {0 [ 2019-GOREMAD-DIRESA/DG Puetio Maldonado, 2 6 FER 7m 2 las enidades pubiicas del Gobiemo Regonal de pagar bonficaciones que no estén comprendidas dento de su plego presupuesia, ela en corcordancia con lo establecido en la cuerta csposicin transitoa. de la Ley N° 28411. En la parte consideraiva y de fundamentos expresados por el colegiado se lene que, en amparo de la Ley N* 27584 Ley que regia el Proceso Confencioso Adninistativo, ariculos 4°, 8°, revsados Jos actuados del expediente administtativo que la solicitud efectuada en via admiristraiva ha sido petiionatsa por et 5% de la remuneracidn basica, pero por un eor tanto en e auto admisorio, coma en la ‘con de puntos controvetdos se consignd el 1%, hecho considerado por el ez como un error numeric, y que no por ello dabe aplicarse la nulidad del proceso ya que no se ha vulnerado el derecho a la defensa, debido proceso y tutla jursdicional efectiva, es mas que 1a contestecién del demandado obedece estrictamente a lo peticionado correctamente y no al efor cometido por el despacho, concluye sobre ese punto didendo que el formalisma en purdad no puede ser obsticulo para la correcta admhistraciin de lustcia, 25 ms tratardose de derechos econdmicns y laborales que son fundamentos de un estado conattuconal de derecho, y que no hay alectesion direct, nl indireta en el resultado del proceso. tampaco /odia eis ndefensién; por lo que debe enterderse que el Lene del 1% al que se refere ol admisoto y lo puntos controvertidos, se trata expresamente del 5% que sefiala la Ley de la materia; sobre & asunto carital, el magisrado sefala que ol Decreto de Urgencia 105.2001 dijo a partir dol O de sotiembre dol ao 200 a remuneracion basica de S/. $0.00 pata ls serviores pibicos sujetos a regimen labora del .L N° 276, ndca ademas que el anculo 4° del D.S. 195-2001-EF sefala que: Predsese que la remuneracion basica fijada en el U N° 105-2001 reajusta tinicamente la Remuneraciin Principal a la que se refiere el D.S N? 057-86-PCM. Las remuneraciones, borificacones, beneficios, pensiones y en general toda olra retribuciin que se otorgue en funciin a la remuneracion basta, remuneracion principal 0 remuneracion total permanente, continuaran percibiendase en los mismos montes, si reajustarse, de corformidad con el D.L N° 847, el Decreto Supremo N 196-2001-EF os una norma de menor jorarquia que el Decrelo do Urgencia N* 108-2001 y ai cortemplar oquella una prohibicién no contemplada en esta itima, dicha prohiicién deviene en incorstitucionel por transgredir el crteno ds jerarquia ce las nomas, corforme ai ariculo 51° de ta CCorsttucion, en ese sentido considera el uez que, la bonfcacin personal pevista en el acu 51° del Decreto Legistativo N° 276 debe cal conforme a la remuneracion previsia en el articulo §* del D.S. (057-86-PCM concordante can elD.\N°1105-2001, y no con las restricciones que estabece et aticulo 4* del Decreto Supremo N* 196-2001-EF, norma que para el presente caso considera ha sido mal aplicada, en -consecuancia ampara los fundamentos del actor y cispone que la entidad de la administracion piblica realice pago a su favor de la bonficacion personal del S% del hater basico por cada quinquerio, desde el O| de setiembve dei 2001; ‘Que, por Gitino el Or. Luis Femando BOTTO CAYO, Juez del Juzgado Mixio Permanente de Tambopata con Resolucién N° 06 SENTENCIA: recaida en ef EXPEDIENTE N* 00081-2016-0-2701-IN-Ci- (1, emmile el FALLO: Declarando FUNDADA la'demanda interpuesta por Pedro Mant CARI PARIONA y la NULIDAD de la Resolucidn Directoral N° 269-2015-GOREMADIHSR, de fecha 07 de setembre del 2015, y de la Resolvcion Directoral Region N° 716-2015-GOREMAD-DIRESADG, de fecha 17 de diciembre de! 2015, Mechante Sentencia de Vista, Resclucion N° 11 de fa Sata Civil, de techa 14 de-dicembre del 2018, y se Reatce et Pago de bonificacin personal del 5% del haber basico por cade quinquenio desde ol 01 de ‘octubre del 2001 hasta fa fecha, se resclvid CONFIRMAR la sentencia emitida en la resolucin N06, de fecha 14 de marzo del 2018, que decaro FUNDADA ta demanda, (Que, en tal sentido, tetionda en cuetta que el numeral 1) dl articul 10° de fa Ley N° 27444, Ley de) Provedimiento Administrative General, establece como causal de nulidad del acto administrative la ccontravencin a la Conitituciin, a las leyes 0 a las normas reglamentarias’, coresponde deciarar la nuidad de ta Resoluciin Directoral N" 269-2015-GOREMAD/HSR de fecha 07 de setiembre de 2015, y la Resolucion Ditectotal Regional N* 716-2015-GOREMAD-DIRESA/DG de fecha 17 de setiembre de 2015, av Bait epee = Reto sont. an $7197 GOmIERNO REGIONAL MAME DE DIOS & : REEMA GION. SALT ASDA DIE DIOS ii RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL Ne (6 { 2019-GOREMAD-DIRESA/DG PuortoMaldonado, 2 6 FEB. 2009 Que; et aticulo 4° del Texto Unico Ordenado de ta Ley Orgénica del Poder Judicial, aprobado por DDocroto Supromo N* 017-93-JUS, sata roferdo a caracter vinculania de las decisionas judciales y a los principles de ia adminisraciin de justia, estabiece."Toda persona y autcrdad esté obigada a acatar y dat ‘cumplimiento a las decisiones judiciles 0 de indole aminstratva, emanadas de aulotidad judicial competente, en sus propios términos, sin poder califear stu contenido 6 sus fundamentos, resting sus efectos o interpreta sus alcances, bajo la sesponsabilidad civil penal o administativa que la ley sefiala’. Que, estando a lo dispuesto en el numeral 17.1 del Arictio 17° de la Ley N° 27444 * Ley del Procedmiento Administrato General” y en uso de las faculades conferidas medianie Ley N° 27783 Ley de Bases de Desoentralzacion y sus vias, Ley N* 27867 * Ley Orgdnica de Gobiernos Regionales’ ‘con sus modificatorias, Ley N° 30879 Ley de Presupuesta del Sector Putlico correspondiente al afo fiscal 2019. las faculiades atministratvas delegadas mediante Resolucion Ejecutiva Regional N° 024-2019- GOREMADIGR, concotdante con e! Reolamento de Organizacién y Funciones de la DIRESA de Madre de ‘Dios, anrobado por Crdenanzs Regional N° (34-2012-RMDDICR; Con el visto bueno de la Oficina Elecutiva ‘do Adninistacién, Ofcina Ejecutva de Planeamiento y Presupuasto, la Oficina de Personal, y la Oficina de ‘Asesoria Juridica de la Directién Regional de Salud de Madre de Dios, SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.-.Declarar 1a NULIDAD de la Resclucién Directoral N° 269.2015. GOREMADHSR de fecha 07 de setiembre de 2015, emitida por el Hospital Sania Rosa de Puerto Maldonado y fa Resolucén Directoral Regional N* 7162015-GOREMAD-DIRESAIDG de fecha 17 de ‘setiemire dé 2015, emitda por esta Direccién Regional de Salud de Madre de Dios; ARTICULO SEGUNDO... DISPONER, Que e! Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, emita un uavo Acto Administrative a favor del servidor PEDRO MARIN CARI PARIONA, teniendo en cuenta lo .,ofdenado en a Sentoncia que establoce..."Realice ol Pago de la Eonifcacién Personal del 8% del haber ~basico por cada quinquenio, desde el 01 de octubre de! 2001 hasta la fecha, paguese los devengados de bonificacion personal mas intereses legales; ARTICULO TERCERO.- Todo ello por haberse ordenado en la Resolucién N° 06 (Sentencia), tesolucién N* 11 (Sentencia de Vista) que confima la Sentencia, Resolucén nimero 12 (Copias certiicadss ‘en dos juegos, de la Sentencia y resolusones pertnentss. Recalda en el proceso signado con Expediente N° ‘00081-2016-0-2701-IM-G-0'; del Juzdado Civil Permanente de Tambopata de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dies. que forma parte conto anexos de la presente resolucion, ARTICULO CUARTO.- PONGASE, a conocimienio dal servidor del Hospital Santa Rosa y demas. Instancias correspondientes, para su cumplimiento de acuerdo a Ley REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE vs a AV. Enso Rivera N*475~ Puts Motdonodo Te (82) 571127 “ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” “MADRE DE DIOS, CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” I} A] Puerto Maldonado, 23 de agosto del afio 2018, OFICIO N° 124-201! PT-CS|MD-Pi/mycg | Sr. (a): i { DIRECTOR DE LA DIRECCION REciONAL| DE SSOP DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. | AVS 33 Presente.- Tengo el agrado de dirigirme a Usted; con la finalidad de remitirle dos juegos de copias certificadas de la sentencia y resoluciones pertinentes, c/w de fojas 2 del proceso signado con el N° 00081- 2016-0-2701-JM-CI-01, seguido por Pedro Marin Cari Pariona sobre nulidad de resolucién administrativa contra la Direccion Regional de Salud det GOREMAD. Va para fines de que se dé el trimite correspondiente para dar cumplimiento a la sentencia expedida en el antes mencionado expediente. Aprovecho la oportunidad para reiterarle las consideraciones de mi ope personal. Atentamente; Anexos 1, Copia certificada de resoliciqnes 06, 11 y 12 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS - JUZGADO CIVIL PERNANENTE DE TAMBOPATA 'AV, MADRE DE DIOS N* 360.PUERTO MALDONADO.TAMBOPATA MADRE DE DIOS, To, 2.571425 1° JUZGADO MIXTO - Sede Tambopata EXPEDIENTE (00081-2016-0-2701-JM-CI-01 MATERIA NULIDAD. SUEZ = LUIS FE, BOTTO CAYO TEPECIALISTA _: CAHUA GALLEGOS MARGARETH. YNDIRA PROCURADOR PUBLICO : PROCURADOR PUBLICO DEL. GOREMAD, DEMANDADO _: DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE MADRE DE DIOS, HOSPITAL SANTA ROSA DE MADRE DE DIOS, DEMANDANTE — : CARI PARIONA, PEDRO MARIN ENTENCL 24 ENE. 2013 Resolucion N°06 Puerto Maldonado, Catorce de Marzo Del afio dos mil Dieciocho.- Waki i SECTEUIA IVONCIAL |. ANTECEDENTES. err AUTOS Y VISTOS La demanda contenciosa administrativa, incoada por CARI PARIONA PEDRO MARIN, contra el Gobiemo Regional de Madre do Dios, con citacién del Procurador Piblico del Gobierno Regional de Madre de Dios. | 4. PRETENSION DE LA DEMANDA pretensién principal. Declarar Ia nulidad de fa Resolucion Directoral Regional No, 716-2018-GOREMAD-DIRESAIDG de fecha 17 de diciembre dal_afio 2015, y la Resolucién Directoral Nro. 269-2015-GOREMADIHSR de fecha 07 de septiembre del afio 2015 y que se expida nueva resolucién realizando realuste de la bonificacién personal prevista en el art 51 del Decreto Legislativo 276, retroadtivamente al 01 de octubre del 2001. pretension accesoria. Se ordene el pago de los intereses legales, sobre los devengados de deuda por bonificacién personal. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA Primero.- Que, el recurrente como servidor active nombrado del Hospital Santa Rosa de Madre de Dios, solicia el pago de la boniicacion Personal, que es ‘equivalente al 5% del haber basico por cada quinquenio, segin el art. 51, del decreto Legislativo Nro. 276 tal como lo dispone del Decreto de Urgencia Nro. 105-2001, Segundo.- Refiere que, como se puede apreciar de las dos resoluciones administrativas materia de nulidad, estas no estan debidamente motivadas y se sustenta basicamente en la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Tercero.- Que, al respecto del punto anterior sefiala que la aplicacién de la referida norma no se ajusta al sentido material y objetivo de dicha norma ya que esta prohibicion comprende a cualquier incremento posterior a la dacién de la norma presupuestal pertinente, pero lo que se esta peticionando es un derecho ya establecido en el Decreto Legislative Nro. 276. Cuarto.- Que, el decreto Supremo Nro. 196-2001-EF, reglamento de! Decreto de Urgencia Nro, 105-2001-EF, este viene a ser una norma de inferior jerarquia que el citado Decreto de Urgencia, por lo que no puede modificar los alcances previstos en normas de superior jerarqula tales como el Art. 5 del Decreto ‘Supremo Nro. 057-86-PCM y el Art. 51 del Decreto Legislative Nro. 276, que disponen que Ia bonificacién personal se computa sobre la remuneracién basica y corresponde que se calcule en el cinco por ciento del haber basico por cada quinquenio, sin exceder de ocho quinquenios, para el caso de los servidores piiblicos sujetos al régimen laboral Quinto.- Que, por jo tanto el art. 51 del Decreto Legislative Nro, 276 y el Decreto de Urgencia Nro. 105-2001 prevalecen sobre el Decreto Supremo Nro. 196-2001, al ser este una norma reglamentaria de aquella. 3. CONTESTACION DE LA DEMANDA Primero.- Sefiala la demandada que como se observa de la boleta personal de pago del accionante que viene percibiendo la bonificacion personal, la cual se contradice con lo que alega la demandante en sus fundamentos de hecho de la demanda, Segundo.- Que, las remuneraciones, bonificaciones, pensiones y en general toda otra retribucidn que se otorgue en funcién a la remuneracién total permanente, continuaran percibiéndose en los mismos montos, sin reajuste de conformidad con el Decreto Legislative N°847. Tercero.- Que, la emisién del D.U, N°105-2001, teniendo el rango de Ley al igual que el decreto legislativo, dispuso el incremento a S/. 50.00 Nuevos Soles de la remuneracién basica, de lo cual se podria advert la derogacién tacita del D.L. N° 847; sin embargo consideran que ello no es asi en la medida que el D.U. no es de caracter general; por lo que debs reconocerse su vigencia hasia quo no oxista una Loy expresa o tacitamente la derogue en su totalidad. Cuarto.- Asimismo refiere que se debe tener en cuenta respecto al pedido de la accionante sobre pago de montos que Ia legislacién no concede, que la Ley del Presupuesto Publico de! Afio Fiscal 2017 establece en su articulo 6 la prohibicién a las entidades publicas del Gobiemo Regional de pagar bonificaciones que no estén comprendidas dentro de su pliego presupuestal; en concordancia con lo establecido en la Cuarta Disposicién Transitoria de la Ley N° 28411, por lo que sefiala que lo solicitado es contrario a Ley ya que bajo la accion formal y vinculante principio presupuestal esta prohibido incluir gastos sin el financiamiento correspondiente 4, MEDIOS PROBATORIOS ADMITIDOS De la parte demandante.- Los sefialados en los numerales 6.1 al 6.6 de la secci6n Medios Probatorios de su demanda. De la parte demandada.- En aplicacién del principio procesal de adquisicién; los admitidos para la parte demandante, Gaur soaoa ae TTA OT NT sae ope 1 24 ENE. 2019 ie Ca SECRFTARIA JU) [NSTUIAGE MAGNE OF Ok 5. FWACION DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS 1) Determinar si la Resolucion Directoral Regional N° 716-2015- ‘GOREMADDIRESA/DG, de fecha 17 de diciembre del afio 2015, se encuentra incursa en alguna de las causales de nulidad previstas en el articulo 10 de la Ley N°27444, | 2) Determinar si la Resolucion Directoral N° 269-2015 -GOREMAD/HSR de fecha 07 de septiembre del afic 2015 se encuentra incursa en alguna de las causales de nulidad previstas en el articulo 10 de la Ley N°27444, 3) Determiner si coresponde a la accionante el pago de devengados mas intereses legales por reajuste de remuneracion personal en base al 1% de la remuneracin basica fijada por cada afio de servicios, desde el 01 de octubre = del afio 2001. Il. CONSIDERANDOS Y FUNDAMENTOS PRIMERO.- Este Despacho debe sefialar que conforme a lo establecido por el articulo 1 de la Ley del|Proceso Contencioso Administrative, éste tiene por finalidad el control juridico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administracion publica sujetas al derecho admiristrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses de los administrados. SEGUNDO.- Se tiene que el proceso contencioso administrativo se presenta asi como un medio @ través del cual el Poder Judicial controla la constitucionalidad y la legalidad de la actuacién administrativa, brindando, ‘ademas, una efectiva tutela a las situaciones juridicas de los administrados que Pudiera haberse lesionado o que se hallen amenazadas por Ia actuacién administrativa inconstitucional o ilegal TERCERO.- Independientemente de lo sefialado precadentemente se debe sefialar que {a labor del oe Judicial no solo se restringe a una declaracion Bitar OC NSTRADE A DOE BRT onmenar waa RUA TALLER Sr NOS ee meen de irvalidez del acto administrativo, sino también a una auténtica sustitucion de la decisién administrativa pues silo asi se brindara una efectiva tutela a las situaciones juridicas de los ciudadanos', CUARTO.- Que, se tiene asi que el articulo 4 de la Ley 27584, en cuanto se refiere a las actuacianes impugnables, indica que ~... Son impugnables en este proceso las siguientes aciuaciones administrativas: 1) Los actos administratives y cualquier otra declaracién administrativa. 2) El silencio administrative, fa inercia y cualquier otra omisién de la administracién pabiica...” QUINTO.- Asimismo se tiene que el articulo 5 de la norma juridica invocada, en cuanto Se refiere a las pretensiones, establece que: “En el proceso contencioso administrative podrén plantearse pretensiones con e! objeto de obtener fo siguiente: 1) La deciaracién de nulidad, total o parcial o ineficacia de los actos admiristrativos. 2) Ei reconocimiento o restablecimiento del derecho o interés Juridicamente tutelado y la adopcién de las medidas 0 actos neceserios para tales fines. 3) La deciaracién de coniraria a derecho y el cese de una actuacion materal que no se sustente en un acto administrative y 4) Se ordene a la administracion publica ta realizacién de una determinada actuacién a la que se encuentra obligada por mandato de la Ley 0 en virtud de un acto administrative firme.” SEXTO.- Que, Revisados los actuados de! expediente administrative adjunto por la parte demandada -con relacién a lo pretendido en la demanda- se advierte que la Solicitud efectuada en vie administrativa ha sido peticionada por #1 5% de la remuneracién basica, pero por un error de inicio el despacho ha censignado tanto en e! auto Admisorio, como en ta fijacion de puntos controvertidos el 1%, hecho que simplemente resulta un error numérico, toda vez que del andlisis probatorio realizado por el despacho conforme se desprende de sus fundamentos de hecho de demanda 2.1 y 2.4 (Pags, 23 y 24), asi como de su petitorio de demanda al solicitar el Reajuste de la ' Giovanni Priori Posada - comentarios 3 la Ley del Proceso Contencioso Administrativo- pagina 106. Roan gorrica ot TK De mueT EO ‘Lia Ove promt copia a gpa nb rt at ant 24 ENE. 2019 Pre ORE wormtaeién personal prevista en el art. 51 del Decreto Legislative 276, dispositive legal que sefiala: “La bonificacién personal se otorge a razén de 5% del heber bésico por cada quinquenio, sin exceder de ocho quinquenios.”. yde Jos fundamento de hecho de la demanda (P4g.23-26). ‘SEPTIMO.- De ello se tiene que, a pesar de existir tal vicio, no por ello debe de aplicarse deciarar la nulidad de la misma, ya que no se advierte que se pueda haber vulnerado fas Garantlas Constitucionales del derecho de defensa, del debido proceso y ta tutela jurisdiccional efectiva; en el presente caso se realiza luna ponderacion sobre principios en cuanto al vicio procesal que en nuestra opinion no va a modificar la decisién que deben tomarse en este caso. OCTAVO.- Que, el articulo 171"del Codigo Procesal Civil des cribe en su parte infine, que cuando Ja ley prescriba formalidad determinada sin sancién de nulidad para la realizacion de un acto procesal, este sera valido si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propésito, NOVENO.- Que, en el caso de autos, se podria deciarar la nulidad de todo el proceso y volver al auto de calificacién de la demanda; sin embargo se advierte que la contestacién del demandado, obedece estrictamente a lo peticionado correctamente y no al error 0 vicio cometido por este despacho, que no debe ccauser perjuicio a las partes y proceder de manera tal que un proceso del que ye $e tiene exactamente un criterio formado, retorne a fojas uno y se afecte seriamente les principios de economia procesal y fines del proceso, ya que el juez deberd atender a que la finalidad concreta del proceso es de resolver un cenflicto de intereses 0 eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia juridica, haciendo tabs los derechos sustanciales, y de su finalidad abstracta es lograr la paz social en justicia; de igual forma el proceso se realiza procurando que su desarrollo ocurra en el menor numero de actos procesales; disposiciones estas se establecen Ill Y IV del Titulo Preliminar dal Cédigo Procesal Civil. DECIMO.- Que, esta, motivacién obedece a que el formalismo en puridad, no puede convertirse en un obstaculo para la correcta administracién de justicia ni oar Da Te oeITEADL MOAT OOH ‘args aa cert pr nnd 24 ENE, 2013 “fileho menos estar por encima de valores y principios que justifican en alta intensidad, tratandose de| tema materia de litis en derechos econémicos y laborales que son fundamentos de nuestro estado constitucional de derecho; y como se ha referido precedentemente, no hay afectacién directa ni indirecta en @| resultado de! proceso, asi como tampoco podria existir indefensién alguna que pueda ser alegada a posteriori, lo que nos da el convencimiento de que el cumplimiento de resoluciones de este despacho debe entenderse que el beneficio del 1% al que se refiere el Admisovio y los puntos controvertidos, se trata expresamente del 5% que sefiala la Ley de la materia. DECIMO PRIMERO.- Que, la razin por la que el actor salicita que la entidad demandada emita nuevo acto administrative es para que se realice el reajuste de Ja bonificacién personal prevista en el articuio 51° del Decreto Legislative 276, pago de devengados e intereses legales teniendo en cuenta el 5% de su haber basico por cada quinquenio, por otra parte la entidad demandada refiere Que, las remuneraciones, bonificaciones, pensiones y en general toda otra retribucion que se otorgue en funcién a la remuneracién total permanente, continuaran percibiéndose en los mismos montos, sin reajuste de conformidad con el Decreto Legislative N°847 y que la bonifica cién personal no constituye incremento remunerativo en concordancia con la Ley N°28411 Ley de general el sistema anual de presupuesto, que prohibe efectuar incrementos de remuneraciones, bonificaciones, dietas y beneficios de toda Indole, DECIMO SEGUNDO.- Por otto lado se debe de analizar la norma materia de pronunciamiento; al respecto el articulo 51°del De creto Legislative 276 sefiala “La bonificacién personal se otorga a razén de 5% del haber basico por cada quinquenio, sin exceder de ocho quinquenios”. Segin lo dispone el articulo 5° del D.S. 057-88-PCM, establece que la remuneracién basica es la retribucion que se otorga al trabajador designado o nombrado y sirve de base para el calculo de bonificaciones y de la compensacién por tiempo de servicios. DECIMO TERCERO.- Que, es menester de este despacho enalizar las normas que estan vigentes que se deben aplicar para la cilucidacién de la presente controversia, es asi que el Decreto Legisiativo N° 847 en su articulo 1'Sefala rms maica mane oo Eishwce Goris paises te Nonpesat se eres parse pare ravens pa ad 24 ENE. 2019 CRETARA RIGA — “q0e"Tas remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y en general toda otra retribucion por cualquier concepio de jos trabajadores y pensionistas de los orgenismos y entidades de! Sector Publico, excepto los gobiemos locales y sus empresas, as! como los de la actividad empresarial del estado, continuaran percibiéndose en los mismos montos en dinero recibidos actualmente. DECIMO CUARTO.- Se debe de sefialar que el Decreto de Urgencia 105-2001 fij @ partir del 01 de septiembre del afo 2001 la remuneracién basica de S/.50.00 para los servidores publicos sujetos al régimen laboral del Decreto Legislative Nro. 276, DECIMO QUINTO.- Es preciso indicar que el articulo 4° del Decreto’ Supremo No, 196-2001-EF, dispostive legal en que se ampara la parte demandada, sefiala que: Precisese que la Remuneracién Bésica fiiada en el Decreto de Urgoncia N° 105-2001 reajusta Unicamente la Remuneracion Principal a fa que $@_refiere el Decreio Supremo N° 057-86-PCM. Las _remuneraciones, bonificaciones, benefic ensiones y en general toda otra retribucin que se otorgue ea funcién a a remuneracién basica, remuneracién principal o remuneracién total permanente, continuarén percibiéndose en los_mismos ‘Mmontos, sin recjusterse, de conformidad con el Decreto Legislativo N° 847. DECIMO SEXTO.- Cabs indicar que el Decreto Supremo N196-2001-EF es una norma de menor jerarquia que el Decreto de Urgencia 105-2001, y al contemplar aquella una prohibiciin no contempiada en esta ultima, dicha Prohibicién deviene en inconstitucional por transgredir el cfterio de jerarquia de as normas, establecico en el articulo 51° de la Co nstitucion Politica del Estado; En ese sentido la bonificacién personal pravista en el 51*del Decreto Legislativo 276 debe calcularse conforme a la remuneracion prevista en el articulo 5* del D.S. 057-86-70M concordente can el articulo Decreto de Urgencia N° 105-2001 y Ro con las restricclones que establece articulo 4° de! Decreto Supremo No, 196-2001-EF, norma que para el presente caso ha sido mal aplicada, por consiguiente conviene en amparar los fundamentos del actor y se debe realizar TT DETER =o Ove h pase 24 ENE.2018 aco WARGARETHT CAA i entanpea oO “erpago de la bonificacion personal del 5% del haber basico por cada quinquenio, desde el 01 de setiembre del 2001, DECIMO SEPTIMO.- En este sentido, la Resolucién Directoral Regional N° 727-2015-GOREMAD-DIRESA/DG de fecha 22 de diciembre del afto 2015, y la Resolucién Direcioral Nro. 268-2015-GOREMADIHSR de fecha 07 de septiembre del afio 2015 deben de ser deciarados nules por contravenir el articulo 10 de la Ley 27444, |. DECISION. Por estas consideraciones y siguiendo con el criterio adopiado por este Despacho, administrando Justicia a Nombre de la Nacién y de la Jurisdiccién que ejerzo como Juez del Juzgado Mixto de Tambopata; apreciando los hechos y pruebas en forma corjunta y razonada expresando solamente los que sustentan la decision conforme al art. 197 del Cédigo Procesal Civil, y de conformidad al art. 138*de la Constitucién Politica del Estado. FALLO: PRIMERO.- Deciarando FUNDADA la demanda formulada por CARI PARIONA PEDRO MARIN, en contra Gobierno Regional de Madre de Dios, Direccién Regional de Salud de Madre de Dios, y el Hospital Santa Rosa de Madre de Dios con citacién del Procurador Publico del Gobierno Regional de Madre de Dios, por consiguiente: DECLARO a) La Nulidad Resolution Gerencial Regional N° 716-201 5-GOREMAD- DIRESAIDG de fecha 17 de diciembre del afio 2015, expedida por la Gobierno Regional de Madre de Dios, b) La Nulidad de la Resolucion Directoral Regional N° 269-2015- GOREMADIHSR de fecha 07 de septiembre del afto 2015, expedida por ‘a Direccién Regional de Salud de Madre de Dios en el extremo que le corresponde al demandante. Sere TON MWIwES Oe ages 24 ENE, 2019 a na ‘SEGUNDO.- ORDENO que ia Direccién Regional de Salud de Madre de Dios, Gentro del quinto dia de notificada la presente resolucion expida nuevo acto administrativo 2 favor del demandante disponiendo que se Realice el pago de la bonificacién personal de! 5% del haber basico por cada quinquenio, desde el 01 de octubre del 2001 hasta la fecha, Paguese los devengados de la bonificacion personal més intereses legeles. TERCERO.- DECLARAR sin costos ni costas por la naturaleza del proceso. Debiendo Archivarse el presente proceso en la Dependencia correspondiente una vez sea consentida y/o ejecutoriada la presente resolucién; asi la pronuncio, mando y fimo en la Sala de mi despacho del Juzgado Mixto de Tambopata. Descarguese en el sistema, comuniquese y cimplase, eT SOSA ESTE HAO OOS D fn preset ca 93 (44 it wane ern por ae dj 24 ENE. 2019 a ae, Le. EXPEDIENTE cus 20160 701M. MATERIA, LIDAD RELATOR : HUAMAN AFAN JUAN S.M PROCURADOR PUBLICO : PROCURADOR PUBLICO DEL GOREMAD , DEMANDADO _: HOSPITAL SANTA ROSA DE MADRE DE DIOS , DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE MADRE DE DIOS , DEMANDANTE = CARI PARIONA, PEDRO MARIN. NCIA DE. Resolucién N° U1 Puerto Maldonado, catorce de diciembre del aio dos mil dieciocho. ASUNTO, Recurso de apelacion interpuesto por el recurrente PEDRO MIGUEL GALICIA PIMENTEL, Procurador Publico de! Gobierio Regional de Madre de Dios, ‘contra la sentencia contenida en Ia resolucin N° 06, de fecha 14 de marzo de 2018, que declara fundada Ia demanda contencioso administrativa instada en autos. Petar 1. ANTECEDENTES 1. Por escrito de fecha 22 de marzo de 2018, el recurrente interpone recurso de apelacién solicitando que el superior revoque la sentencia y reformando declare infundada Ja demanda, entre sus fundamentos sefiala: < De la revisién del expediente judicial se tiene que la pretensiGn del actor ‘se encuentta enmarcada deatro de los alcances del anfculo 51 del a Decreto Legislative N° 276, asf pide se declare la nulidad total de ta Resolucién Gerencial Regional N° 642-2015-GOREMAD-DIRESA- DG, de fecha 27 de octubre del 2015 y la nulidad de la Resolucién Directoral Regional N* 002-2016-GOREMAD/HRS, de 15 de enero de 2016, pues: solicita que se le reconozca el derecho a percibir la bonificacién personal que es equivalente al 5% del haber bésico por cada quinquenio, siendo su haber basico S/ 50, 00 soles. ~ £14 quo no ha tomado en cuenta que el Decteto Legislativo N° 847 que cen su articulo || esiablece el congelamiento de las remuneraciones y demas beneficins que pereibian los servidores del Estado habia quedado derogado con ila emisién del Decreto de Urgencia N® 105-2001, sin embargo; ello no es asi en la medida que el referido Decreto de Urgencia ‘a diferencia del amerior no es de caricter general por cuanto su alcance 8 tinicamente a los. sectores de Educacién, Salud, Defensa, Interior, Universidades Nacionales y Pensionistas de los Regimenes previsionales 20530 y 19990, por tanto consideran errado sostener que el Decreto Lexislativo N 847 esté derogado, debe reconocerse su vigencia mientras no exista norma expresa o técita que lo derogue, Pagina I de 5 al ~ El criterio establecido por ¢l Tribunal Constitucional en materia de caleulo y formd de determinacién del heneficio previsto en el articulo 51 del Decreto Lkgislative N° 276 para los servidores pablicos es un criterio que forma parte de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y como tal trasciende a los procesos particulares en los que ha sido aplicado, vinculando incluso a 1a administracién piiblica, es asi que segiin el Decreto Lezislativo N° 847 todo concepto remuncrativo seguir’ percibiéndose en los mismos mantos, ello en concordancia con 1a Ley N° 30518 Ley del Presupuesto que prohibe el incremento de remuneraciones y demds conceptos, debiendo tenerse en cuenta también que en todo el séquito del proceso no se ha demostrado que el accionante este inmerso dentro de! Decreto Legislative N° 276, EGOS FTA RUA 3 5 ei wi oS El recurso de apelacién fue concedido con efecto suspensivo por resolucién - N° 07, de fecha 03 de abril de 2018. U. FUNDAMENTOS Consideraciones previas 2. El Deereto Legislative N° 276, Ley de bases de 1a carrera administrativa, , de 24 de marzo de 1984, en su ariculo S| prescribe: Antculo S1- La bonificacion personal se otorga a razin de 5% det haber ‘bAsico por caila quingquenio, sin exceder de ocho quinquenios. 3. Por su parte ef Decreto Legislative N° 847, de 24 de setiembre de 1996, en su articulo I prescribe: Articulo I’.- Las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y, en general, toda cualquier otra retribucién por cualquier concepio de tos trabajadores y pensionistas de los organismos y entidades del Sector Piiblico, exceplo gobiernos locales y sus empresas, asi como los de la actividad empresarial del Estado, continuardn percibiéndose en los mismos montos en dinero recibidos actualmente, Por Decreto Supremo refrendado por el Ministre de Economia y Finanzas, se incrementardn los montos en dinero de los conceptas sefalados en el pérrafo anterior. 4. Asimismo, el Decrety de Urgencia N° 105-2001, de 30 de agosto de 2001, establece en su arfeufo 1 Articulo 1 Fijan Remuneraciin Basica Fijase, a partir del 1 de setiembre del alto 2001, en CINCUENTA ¥ 00/100 NUEVOS SOLES (S/ 50.00) a Remuneracién Basica de los siguientes servidores publicos: 4) Profesores que se desempenan en el drea de la docencia y Docentes de la Ley N° 24029» Ley del Profesorado, Profesionales de la Salud de la Ley N° 23536 - Ley que estableve normas generales que regulan el trabajo y la carrera de los profesionates de salud, Bocentes Universitarios comprendidos en la Ley Pagina 2 deS N*'23732 - Ley Universitaria, persemal de los centros de salud que prestan servicios vincuidos directamente a las atenciones asistenciales médicas, asi como miembros|de las Fuerzas Armadas y Policta Nacional desde el grado de Capitan hasta el tltimo grado del personal subaltemo a sus equivalentes. b) Servidores priblicos sujetos al régimen laborat del Decreto Legislative N* 276, cuyos ingresos mensuales en razon de su vinculo laboral, incluyenda Incentivos, Entregas, Programas 0 Actividades de Bienestar que se les otorguen a través del CAFAE del Pliego, sean menores 0 iguales a S/ 1 250,00. 5. Por iiltimo; es preciso indicar que el Decreto Supremo N® 196-2001-EF (Reglamento de! Decreto de Urgencia N° 105-2001), de 19 de septiembre de 2001, en su articulo 4, prescribe: Articulo 4.. Precisiones al Articulo 2 del Decreto de Urgencia N* 105-2001 Precisase que a Remuneracién Bdsica fijada en et Decreto de Urgencia N* & 103-2001 reajusia unicamente ta Remuneracion Principal a la que se reftere et Decreto Supremo N° 0S7-86-PCM. Las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y en yeneral toda otra retribucidn que se otorgue en Juancidin ata remuneracion bdsica, remuneracién principal o remuneracicn total permanente, continuardn percibiéndose en los mismos montos, sin reajustarce, de conformidad con ef Decreto Legislativo N° 847. Andlisis del caso en concreto 6. Estando a lo expuesto se tiene que el articulo $1 del Decreto Legislativo N° 276 seftala que la bonificacién personal se otorga a razén del 5% del haber basico por cada quinquenio, sin exceder de ocho quinquenios. El articulo 5° de! Decreto Supremo N° 057-86-PCM establece que la remuneracién basica ¢ la retribucién que se otorga al trabajador designado 0 nombrado, y sirve de base para el cétculo de las bonificaciones y de la compensacién por tiempo de servicios. 7. El Decreto Legislative N° 847, en su artfculo 1° sefiala que las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y, en general, toda otra retribucién por cualquier concepto de los trabajadores y pensionistas de los organismos y entidades del Sector Piblico, excepto de los gobiernos locales y sus empresas, asf como lo de Ia actividad empresarial del Estado, continuarén, percibiéndose en los mismos montos en dinero recibidos actualmente. 8. Por el Decreto de Urgencia N° 105-2001 se fijé a partir del 01 de septiembre del 2001 1a remuneracién basica en $/50.00 Nuevos Soles para los servidores Publicos sujetos af régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, sin embargo mediante] el articulo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF (Reglamento del Decreto de Urgencia N° 105-2001) se preciso que la remuneracién bisica fijada en el Decreto de Urgencia N? 105-2001 reajusta Gnicamente la remuneracion principal a la que se refiere el Decreto Supremo N° 057-86-PCM. Asimismo, sei que las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y en general toda otra retribucién que se otorgue en funcion a la remuneracién hdsica, remuneracién principal 0 remuneraci6n total permanente, continuarin percibiéndose en los mismos ‘montos, sin resjustarse, de conformidad con el Decreto Legislative N° 847. Pagina 3de $ Dicho esto; con fin 4) otorgamiento de la bonificacién personal contemplada en el articulo $1 del Decreto Legislativo N° 276, se aprecia 1a existencia de un problems respecto a Ja forma de edlculo del mismo, toda vez que conforme se aprecia de los dispositivos normativos antes citados, eon la emisién del Decreto Supremo N? 196-2001-EF se restringié os alcances del incremen(o dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 105-2001, al sefialar que dicho Decreto de Urgencia reajusta tinisamente la remuneracién principal. Estando a ello se debe indicar que la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, con referencia a la citada problematica en la Casacién N° 735-2010 La Libertad! de fecha 23 de octubre de 2012, sefiala que siendo e! Decreto Supremo N° 196-2001-EF el reglamento del Decreto de Urgencia N° 105-2001, aquél viene a ser una norms de inferior jerarquia que ef citado decreto de urgencia, por lo que no Puede modificar los alcances previstos en normas de superior jerarquia tales como el articulo 5° del Decreto Supremo N° 057-86-PCM y el articulo 51 del Decteto Legislative N° 276, que dispanen que la bonificacién personal Se computa sobre la remuneraciGn bisica, y corresponde que se calcule en el cinco por ciento (5%) del haber bisico por cada quinquenio, sin exceder de ‘ocho quinquenios, pura e] caso de los servidores piblicos sujetos al régimen Jaboral de 1a actividad publica de conformidad con cl articulo 24 inciso Cy 43 del referido Decreto Legislativo. 1. En ese sentido existen pronunciamientos de ta Corte Suprema definiendo los alcances y requisitos de otorgamiento de la referida bonificacién, asi se tiene de la CASACION N° 15713-2015 AREQUIPA, de 17 de enero de 2017: Décimo.- En el presente proceso podemos apreciar que reiteradas casaciones (eax N°14742-2013-LIMA, cas N° 1345-2013 -LA LIBERTAD y cas N° 16545- 2013-LIMA) han generado doctrina jurisprudencial en el tema de pago de guinquenios seRalado en et articuld 51° det Decreto Legislative N° 276 concordado con el articulo 24 inciso c), y el aniculo 43 de dicho cuerpo normative, definen ta natarateca de los componentes de la remuneraci6n de los trahajadores de la actividad publica, mas-no establecen un mandato particular ‘pura el caso de trabejadores de ta actividad privada que pueda invocarse para efectos pensionarios det régimen det Decreto Ley N° 20530, incluso si se ha ondenado acumular et periodo laborado ex ta actividad privada. Exo es, de luna interpretacion conjunta del ctado articuto 43° del Decreto Legislative N° 276, se advierte que la Bonificacién personal formu parte de la remuneracin que se otorga a los funcionarios y servidores piblicos regidos bajo el régimen de la actividad publica: por lo que para su otorguniento debe considerarse Uinicamente los periodos laborados por el servidor o funcionaria pibtico bajo el régimen laboral de la actividad piiblica 'Véase también CASACION N° 6741-2016 ANCASH, de 13 de marzo de 2018, En cuanto a 4a bonificecion personal establecida en el erticula 51° del Desreto Legislative N* 276. se ‘tora a los funcionarios y seridores piblicos ubicades en los niveles y grupos ocupacionales de (a carrera adminitrativa, na encontrdndote comprendides los servidores publicos que resulon su relacién laboral por sus leyex de carrera como d caso de los docentes del Masgisteric Nacional Pagina 4 de S Consecuentemente (el accionante al ser servidor del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |con el cargo de Técnico Administrativo Ill, con nivel remunerativo STA, |conforme a la resoluciin RSSO.Of. N° 0196-78-DR-DP, de fecha 11 de abril de 1979, est4 comprendido en la carrera administrativa desde su ingreso correspondiéndole asi 1a bonificacién personal a tazén de 5% del haber bisico por cada quinquenio sin exceder ocho quinquenios, conforme el articulo 24 inciso C, 43 y 51 del Decreto Legislativo N° 276, por tanto los argumentos vertidos por el recurrente en el escrito de apelacién ho resultan estimables. 12. Conforme el articulo 50 de del T.U.O. de la Ley que regula el proceso contencioso administrative, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2008- JUS, las partes del proceso contencioso administrative no podrdn ser condenadas al pago de costos y costas. IL. DECISION Por las rizones expuestas, impartiendo justicia en nombre del Pueblo, de quien emana esta potestad conforme a lo previsto por el articulo 138 del texto cconstitucional, RESOLVIERON: PRIMERO.- CONFIRMAR la sentencia emitida en la resolucién N° 06, de fecha 14 de marzo de 2018, que declaré fundada la demanda instada en autos, sin costas ni costos. SEGUNDO.- DEVUELVASE el expediente al juzgado de origen por secretarfa luna vez consentida y ejecutoriada sin més mandato a quien se le autorice a suseribir el ficio de devolucién. Descdrguese en el sistema, notifiquese, comuniquese y ctimplase. Ponente Juez Superior (S) Estcla Enriquez Sotclo.TR. HS. ear wera Or NCA TDI 0 Ge poet cola £5 et LOAYZA TORREBLANCA Engg oe pt anata 24 ENE 2019 NAVINTA HUAMANI ct ONUATANETS An TGR ia NOICIAL ENRIQUEZ SOTELO —_ Steen eee Pagina $ de S EXPEDIENTE 00081-2016-0-2701-JM-CLO1 MATERIA NULIDAD SUEZ LUIS F. BOTTO CAYO PROCURADOR PUBLICO | PROCURADOR PUBLICO DEL GOREMAD , DEMANDADO DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE MADRE DE DIOS HOSPITAL SANTA ROSA DE MADRE DE DIOS , DEMANDANTE — : CARI PARIONA, PEDRO MARIN ESPECIALISTA sc GALLEGOS MARGARETH YNDIRA Resolucién numero 12 Puerto Maldonado, veintitrés de enero del afio dos mil diecinueve DADO CUENTA: Con el oficio N° 82-2019-(81-2016-0-Cl}-SC-CSJMDDIPJ (Documento N° 694-2019); cursado por Ia Presidenta de la Sala Civil de Tambopata, por el que remite el presente proceso; TENGASE POR RECIBIDO y COMUNIQUESE a las partes procesales que el expediente se encuentra en esta judicatura, Al haberse confirmado la sentencia fundada; ejecucion de sentencia CUMPLA la Direccién Regional de Salud de Madre de Dios, a través de ja Oficina correspondiente la sentencia; bajo percibimiento en caso de incumplimiento, de imponérsele MULTA DE 3 URP, A fin de que la Direccién Regional de Salud de Madre de Dios cumpla con lo ordenado en la sentencia; REMITASE a la referida entidad copias certificadas en dos juegos, de la sentencia y resoluciones pertinentes; debiendo para ello cursarse el respectivo oficio. 229 tah porrmanddo

También podría gustarte