Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA COMUNAL DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
EQUIPO MULTIPROFESIONAL – “EMPROF”

PAUTA DE EVALUACIÓN FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO


DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y COEFICIENTE INTELECTUAL LIMÍTROFE
(CONFIDENCIAL)
Este documento debe ser completado por el/la Docente PIE con la supervisión del Coordinador/a PIE de cada Unidad Educativa.
La Pauta debe ser completada en plenitud, de lo contrario será devuelta a su establecimiento.

I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

NOMBRE : Lukas Alexander Cerda Godoy


RUN : 25.358.592-7
FECHA DE NACIMIENTO : 23 Abril 2016
EDAD : 5 años
CURSO : NT2
UNIDAD EDUCATIVA : Escuela Junquillo G - 138
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO : TEA
FECHA ELABORACIÓN PAUTA : 09 – 05 - 2022

II. VALORACIÓN DE LA CONDUCTA ADAPTATIVA ACTUAL

Considerando la etapa del desarrollo del Estudiante, indique el desempeño personal y social en los que el estudiante se destaca y en los
que requiere apoyo, según los siguientes criterios:

CRITERIOS
ADECUADO REQUIERE APOYO
+ (Signo Más) X (Equis)

A. TABLA N°1

x COMUNICACIÓN x USO DE LA COMUNIDAD


x AUTOCUIDADO x AUTODIRECCIÓN
x ACTIVIDADES DE LA VIDA DOMÈSTICA x CUIDADO DE SU SALUD Y SEGURIDAD
x HABILIDADES SOCIALES x ACTIVIDADES DE OCIO Y RECREACIÓN
x HABILIDADES ACADÉMICAS FUNCIONALES x TRABAJO

B. TABLA N°2

x SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA DE ACUERDO A SU EDAD


x INTERACTÚA Y CUMPLE ROLES SOCIALES ESPERADOS PARA SU EDAD
x SE COMUNICA DE MANERA ADECUADA Y FUNCIONAL
x PRESENTA CONDUCTA DE AUTOCUIDADO
x HA DESARROLLADO HABILIDADES ACADÉMICAS FUNCIONALES
x PUEDE ADECUAR SU COMPORTAMIENTO A DISTINTAS ACTIVIDADES Y CONTEXTOS

Alumno no tiene comunicación verbal y presenta dificultades en la autorregulación que impactan en su desempeño en su
participación en el contexto escolar.
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA COMUNAL DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
EQUIPO MULTIPROFESIONAL – “EMPROF”

C. HABILIDADES DE FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO


Considerando la etapa del desarrollo del Estudiante, indique el desempeño personal y social en los que el estudiante se destaca y en los
que requiere apoyo, según los siguientes criterios:
ADECUADO A EN DESARROLLO E.D DEFICIENTE D

1. HABILIDADES CONCEPTUALES.
Criterio LENGUAJE EXPRESIVO
D Observación: Presenta dificultades en la comunicación verbal y no verbal.

D LENGUAJE RECEPTIVO
Observación: Le cuesta entender instrucciones para realizar tareas, necesita que se repita más veces cada instrucción para que lo realice
correctamente.
Lenguaje poco funcional, solo a través del juego.

D LECTURA
Observación: No presenta lecto - escritura

D ESCRITURA
Observación: No presenta lecto - escritura

D CÁLCULO (Concepto de Dinero)


Observación: Dificultad en operaciones básicas.

2. HABILIDADES SOCIALES.
Criterio SOCIALIZACIÓN BÁSICA (Saludo, hábitos de cortesía, etc.)
D Observación: No presenta hábitos de cortesía o saludos espontáneos se le debe señalar para que responda.

D ADECUACIÓN AL SISTEMA NORMATIVO (Reglamento de Convivencia y otros propios de cada subsector)


Observación: No presenta hábitos de cortesía o saludos espontáneos, se le debe señalar para que responda.

E.D RECONOCIMIENTO Y RESPETO POR FIGURAS DE AUTORIDAD


Observación: No respeta a sus figuras paternas y docentes

CONVIVENCIA CON PARES (Relación con compañeros de curso y otros niveles; Conflictos y Resolución)
Observación:

AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES (Grado de influencia de terceros)


Observación:

3. HABILIDADES PRÁCTICAS.
Criterio ASEO PERSONAL Y HÁBITOS DE HIGIENE
Observación:

AUTONOMÍA EN VESTIMENTA Y ALIMENTACIÓN


Observación:

AUTONOMÍA EN TRASLADO / USO DE TRANSPORTE (Público, Bicicleta, otro)


Observación:

UTILIZACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Observación:

EVALUACIÓN “REALISTA” DEL PELIGRO (Autoprotección, conductas de Evitación)


MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA COMUNAL DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
EQUIPO MULTIPROFESIONAL – “EMPROF”

Observación:

III. CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL


Considerando el contexto Familiar, Sociocultural y la etapa del desarrollo del Estudiante con NEE, señale con una “X” el desempeño de
su grupo familiar en las áreas indicadas, según corresponda:
CONTEXTO FAMILIAR
AREA Y/O ASPECTO FACILITA DIFICULTA OBSERVACIÓN / COMENTARIO

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE LA ESCUELA / LICEO

COMPROMISO EN PROCESO EDUCATIVO (Asistencia / Motivación)

NIVEL EDUCACIONAL DE PADRES O CUIDADORES

FOMENTO DE HÁBITOS DE ESTUDIOS (Tareas/ Trabajos)

ROLES PARENTALES (Responsabilidad / Negligencia)

VULNERABILIDAD SOCIAL (Red SENAME / SERNAM / Institucionalizado )

VULNERABILIDAD ECONÓMICA (Puente, Chile Solidario, W.Vision)

CONDUCTAS DE RIESGO (Consumo Sustancias / Conductas Infractoras)

SALUD FAMILIAR (Enfermedades Crónicas)

SALUD MENTAL FAMILIAR (Red Salud / Antecedentes de Intervención)

IV. NECESIDADES DE APOYO


Indique las Necesidades de Apoyo considerando los siguientes ámbitos:
Profesionales Familiares Escolares Materiales / Técnicos Otros
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA COMUNAL DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
EQUIPO MULTIPROFESIONAL – “EMPROF”

Nombre y Firma Coordinador/a Nombre y Firma Docente PIE

También podría gustarte