Está en la página 1de 10

e.

Enfermedad compleja multifactorial, infecciosa y


Biofilm y Salud Oral, Morfología Oclusal
transmisible que produce la destrucción
progresiva del esmalte, dentina y cemento
INTRODUCCION iniciada por la actividad microbiana en la
superficie del diente.
La enfermedad de caries es la enfermedad crónica más prevalente en
f. Fenómeno biológico que ocurre dentro del
el mundo y es la principal causa de pérdida dentaria en la poblacion
biofilm dental, como consecuencia de un
mundial infantil y adulto.
desequilibrio ecológico en respuesta a la baja
Ha habido muchos tratamientos llamados heroicos o tratamientos dosis de flúor sobre el esmalte dentario y al
restauradores que tenian no tenian un enfoque biológico y menos aumento de ingesta de azúcares.
preventivo; sin embargo los cambios en los patrones clínicos de la
enfermedad y la evidencia científica ha cambiado el manejo de este Consumo de alimentos cariogénicos es una conducta en
la población (adulta, adolescentes e infantil) y en base a
eso muchos expertos definen que la caries dental es una
enfermedad conductual, en esa mirada el control del
biofilm o lograr la homeostasis del biofilm también es una
conducta, la población debe aprender y los odontologos
deben entregar las bases al paciente para el control del
biofilm y que este sea saludable para la salud bucal.

Ecosistema
dinámico
Ha habido un fuerte desarrollo de Odontología de mínima Ambiente
intervención (OMI), se sabe y es importante conocer que la cavitación húmedo
Ecosistema
es la etapa final de este proceso, que requiere tiempo; en algunas único
poblaciones ha ido disminuyendo la incidencia de esta enfermedad, a
nivel cientifico se conocen las bases biológicas de esta enfermedad, Características
Cavidad Oral Tº estable Ecosistema
lo que hace que exista un enfoque mas preventivo, un diagnóstico 35ºC-36ºC diverso
precoz y establecer protocolos en políticas públicas.
Concepto actual de cariología implica necesariamente cuestionarse pH estable
¿qué es la caries?, ¿es una enfermedad infectocontagiosa?, etc. 6.75-7.25

DEFINICION DE CARIES
La cavidad oral tiene características propias y muy
a. Proceso de destrucción de los tejidos de los especiales, en ella hay un ambiente húmedo a una
dientes causada por la presencia de ácidos temperatura relativamente estable 35ºC - 36ºC, con un pH
generados por las bacterias de la placa que varia entre 6.75 – 7.25, bajo estas caracteristicas
bacteriana despositada en las superficies permite que se desarrolle un ambiente muy dinamico,
dentales. único y diverso; este dinamismo y los diferentes
b. Lesión en los dientes provocada por una ecosistemas que se puedan encontrar hacen que en
infección bacteriana, que de no ser tratada a muchas situaciones esta condicion ecológia sea
tiempo puede desembocar en la pérdida total inestable, menos inestable o con menos homeostasis,
del diente afectado. permitiendo y facilitando que esta cavidad oral adquiere
c. Enfermedad ecológica, crónica muy común en la diferentes microorganismos (MO), ingresen a ella como
especie humana, de etiología multifactorial, virus, protozoos, hongos y bacterias en diferentes hábitats,
principalmente infecciosa, ocasionada por el dientes y sobre las mucosas (mejilla, piso de boca, dorso
desequilibrio entre factores protectores y de de lengua, etc) desarrollando diferentes microbiomas.
riesgo, que conduce a la desmineralización
irreversible y localizada de los tejidos duros del Esta cavidad oral, al momento de nacer se habla que es
diente. estéril a medida que va creciento la persona y
d. Enfermedad ecológica, crónica, no infecciosa, adoptando diferentes conductas se van desarrollando
multifactorial, sitio específica, biofilm y azúcar diferentes microbiomas en la cavidad oral.
dependiente. (Es la que resume claramente la
[Wade W 2013 / Struzycha 2014 / Marsch P y cols 2009]
mirada que se tiene hoy de la enfermedad).
Consideraciones básicas.

1
Interacción entre superficie dentaria y biofilm, sabemos Biofilm dental / biopelícula dental.
que el biofilm condiciona en cierta medida la aparición y
desarrollo del proceso de caries que requiere tiempo; los • Debe requerir una película adquirida (1 – 10 um):
MO se organizan sobre tejidos dentarios duros e capa delgada (adsorción) de proteínas salivales
interactuan con la saliva y permiten que exista una (glicoproteínas -) sobre el esmalte, que presentan
actividad microbiana continua, constante sobre los alta afinidad por superficie mineralizada.
dientes (esmalte) por lo tanto se desarrollan eventos • La priemera capa tiene un efecto protector / ya
metabólicos permanentes, de complejidad importante que es un reservorio de Ca – P – F entre la saliva y
desde la vista bioquimica, que se traduce en las diferentes el esmalte.
fluctuaciones de pH, ya sea durante el día o la noche. • Entonces, esta película adquirida ¿es factor
etiológico en el desarrollo de caries?
Estos cambios de pH, ya sea en un medio alcalino o ácido
van a permitir que se desarrolle el fenómeno de des –
resmineralización; cuando estos pH alcanzan una acidez
Sobre esta película adquirida a medida que avanza el
importante aumenta la actividad sobre el esmalte que se
tiempo se genera una acumulación 3D de MO
irá diluyendo (disolución del esmalte) modulada por otros
interactuantes unidos a una superficie, alojadas en una
factores como la secreción salival, dieta, fluoruros, esto se
matriz de polímeros extracelulares con alta capacidad de
traduce en un proceso dinámico.
adhesión y nutrientes para estas múltiples bacterias.
Entonces tenemos una actividad biológica de una
[Marsch PD 1994 / Wolf et al 2009]
estructura biologicamente activa sobre los dientes que
debemos conocer y controlar; por lo tanto, es ilógico
Teorías de la etiología de la caries dental.
pensar que este problema de la caries, que es biofilm
dependiente, sea solucionable con técnicas
(odontología restauradora propiamente tal). 480 a.C
1683 Van
Leeuwenhock
Hipocrates. 1179 d.C
PD depósitos 1890 Teoría 1898 Black/PD.
Broken Hildegarde Von
blandos con quimioparasitar Depósitos
Hace 100 años atrás, el padre de la odontología Black, no homeostasis of
humors over
Bingen ALOE
rinse mouth
microbios y
restos de
ia Muller blandos MO.
tooth surface
es consistente que el desarrollo de la odontología este comida

separado de las bases biológicas y patológicas del


problema; por lo tanto es importante conocer
Hipócrates, hablaba que la enfermedad de los dientes se
caracteristicas del biofilm.
debía a una ruptura de la regulación homeostática de los
humores que habian sobre la superficie de los dientes;
BIOFILM
posteriormente en la edad media aparecen
investigaciones ligadas a la religión, se menciona que los
enjuagues con soluciones de aloe favorecian a la
Bacterias

Naturaleza curación de la boca y la eliminacion de gérmenes


patógenos; siglo XVI y XVII se describe que la placa
2 formas/estados
bacteriana son depósitos blandos con microbios y restos
de alimentos en los dientes; a fines del siglo XIX aparecen
los postulados de black sobre la placa dental y depósitos
blandos de MO sobre los dientes.
Plactónicas Biofilms Bacteriologos clínicos

Libres 1% Colonias 99%


1965 1975 - 1986
1961 Keyes / 1979
Egelberg W Loesche 1990 Teoría
Fitzgerald Modelo
Limitado comprensión Investigación biofilm Estudios y características Etapas Especific Ecológica
Unespecific tetrafactorial
sobre interacciones entre bacterianos es de desarrollo en medios de formación Plaque SP Marsh
Plaque Newbrun
bacterias / huésped singularmente más difícil cultivo PD mutans

En la naturaleza, las bacterias como MO están en 2 formas


Ya en el siglo XX, década del 60 aparece la triada de
o estados: plactónicas o libre (menos del 1%) y en la forma
Keyes, mencionando una placa inespecífica; en los 70 los
de biofilm, que la gran mayoría de cocos se presentan en
estudios de W Loesche mencionaba que la caries era
nuestro organismo en general; las plactónicas son células
producida por placa específica compuesta por SP
libres, flotan en un medio sin estar dentro de una
mutans; luego aparece el modelo tetrafactorial de
estructura organizada; los biofilm son estructuras
Newbrun agregando el factor tiempo, el desarrollo de la
complejas desde el punto de vista biológico y bioquímico.
enfermedad requiere de tiempo y no es de forma
2
espontánea; y por último en los años 90 aparece la teoría bacilos gram+, bacilos gram-, que conviven en equilibrio,
ecológica de MARSH mencionando que hay una ruptura sin embargo existen muchos factores pueden hacer un
ecológica, ideas generales similares a Hipócrates. viraje de una eubiosis en una disbiosis, como lo son la
higiene oral, dieta, tabaquismo, uso de antibioticos,
Keyes; Ten Cate; Ripa; Stookey; Loesche; Mjor; Fejerskov; enfermedades sistémicas (ej. diabetes), flujo salival,
Bjorndal; Marsch: investigadores que han dado diferentes actividad de proteínas salivales, inmunología del
visiones a la enfermedad de caries, biofilm, intentando huésped, trastornos genéticos; hace que el biofilm sea
dar explicaciones acerca de esta enfermedad. sometido a una inestabilidad y presión que permite el
mayor desarrollo de gérmenes mas virulentos que
¿La caries como “enfermedad infecciosa” específica
ocasionará una mayor producción de ácidos.
cumple con los clásicos postulados de Koch?
*Reforzar teoría ecológica de MARSH.
Claramente NO, se descarta la definición de que sea una
enfermedad infecciosa.

• El o los MO deben ser siempre encontrados en


todos los casos que se presente la enfermedad.
• El cultivo de MO debe siempre producir la
enfermedad en un animal susceptible.

Enfoque quirúrgico:

• No requiere diagnóstico.
Las caries dentales no son causadas por bacterias
• Toda la población debe ser tratada.
exógenas, sino que por una reorganización de la
• Tto enfocado a la remoción de PB en forma
estructura y composición cualitativa y cuantitativa del
continua.
biofilm que permite que las especies bacterianas más
• Control = tratamiento restaudador.
virulentas se vuelvan dominantes.

Definición de Caries Dental.


NO CUMPLE
Disbiosis* ecológica azúcar dependiente causada por
SM no eran los principales MO encargados de la aparición patobiontes.
de la enfermedad.
*La disbiosis (disbacteriosis) es el desbalance o trastorno del
Poblaciones con gran descenso en la prevalencia de equilibrio microbiano de la microbiota normal, debido a cambios
cuantitativos o cualitativos de su composición, cambios en su
caries y sus niveles de SM en saliva no cambiaron.
funcionamiento, o bien, a cambios en su distribución.
Marsh en 1992, introduce la teoría ecológica como
*La ingesta de azúcar es un factor causante de la disbiosis.
explicación a este fenómeno.
Definición de Patobiontes.

Comensales del ser humano que bajo la influencia de un


entorno adecuado pueden producir enfermedad. En
salud tenemos un biofol compuesto por SP mutans,
sanguinis, lactobacilos, bacilos gram+ anaerobicos, etc,
pero cuando el entorno es inadecuado, estas
comunidades rompen su equilibrio desarrollando la
enfermedad.

Cambio en las comunidades microbianas asociadas a la


salud, resultando en la ruptura de la relación beneficiosa
para el huésped, generando el deterioro de la salud.
Reforzar dos conceptos: existe una superficie dentaria
(esmalte) saludable donde existen diferentes cepas
bacterianas de cocos gram+, cocos gram-, aerobios,
aerobios facultativos, aerovios facultativos estrictos,

3
¿Qué es el biofilm? PROCESO DE FORMACIÓN DE UN BIOFILM
• Forma de crecimiento más frecuente de las
bacterias.
• Comunidad de bacterias adheridas a una
Condiciones del medio: Superficies inanimadas y
superficie sólida e inmersa en un medio líquido
vivas, tejidos animales o vegetales. Generalmente
(Costerton 1987).
superficies húmedas inertes.
• Grupo de células (bacterias) organizadas en
comunidades de MO que crecen embebidos en
1. Adherencia de bacterias sobre la superficie,
una matriz de expolisacáridos y adheridos a una
principalmente a la película adquirida. (absorción
superficie inerte o un tejido vivo.
corta/ reversible)
• En medios líquidos las células actúan como una
2. División celular: células hijas se extienden alrededor
comunidad completamente integrada.
del sitio de unión, formando una micro colonia.
• El Biofilm lo podemos encontrar en muchas
3. Simultáneamente existe una secreción de
situaciones, se puede formar en la superficie de
exopolisacáridos y formación de estructuras entre las
tejidos vivos, como también en superficies inertes.
cuales se observa la presencia de canales
• El factor común de estos es la humedad en la que
4. Estas micro colonias empiezan a co - agregación
se presentan permite el desarrollo de diferentes
celular, existe una multiplicación microbiana.
bacterias
Acumulación a largo tiempo de compuestos
orgánicos, exopolisacáridos. Lecho mucoso que sirve
de reservorio alimenticio.

COMPOSICIÓN DEL BIOFILM


o 97% de agua
o Células bacterianas: comprometen entre el 15-
20% del volumen; matriz de glucocálix Por lo tanto, como dicen algunos autores, la
(exopolisacáridos, que permiten la adhesión, formación de un Biofilm, en cuanto a sus
proteínas, sales minerales y materia celular) características cuantitativas o cualitativas, se
o Macromoléculas: Proteínas, ADN, productos lisis produce en respuesta a las condiciones ambientales
bacteriana; Estructura de canales / flujo de agua, en la que ese Biofilm se está formando. Debe
nutrientes y oxígeno* transmitirse la señal ambiental al interior de la bacteria
para adecuar la expresión de genes a la nueva
*Entre las diferentes capas del Biofilm, encontraremos los
situación ambiental (sistemas de transferencia de
canales, que permiten el flujo de agua, nutrientes y
información)
oxígeno, porque cada capa del Biofilm tiene sus
requerimientos diferentes. Por ejemplo, por lo general, los
gérmenes que se encuentran en la profundidad del
Biofilm, son anaerobios facultativos o anaerobios estrictos,
en cambio los que están más hacia la superficie son
aerobios facultativos o aerobios estrictos.

4
ACCIÓN PATOGÉNICA DE UN BIOFILM DINAMISMO DEL MICROBIOMA ORAL
• Las infecciones bacterianas involucradas con el Los microbiomas son totalmente dinámicos en el tiempo
Biofilm rara vez son resueltas por los mecanismos
de defensa 1. Hay factores de ingreso de microorganismo al
• Las bacterias organizadas bajo la estructura del microbioma, tales como alimentos ingeridos y el
Biofilm son, 500 veces más resistentes a los medio ambiente. En el caso de los bebés, se
antibióticos habla que el primer ingreso de bacterias a la
• Gran variedad de enfermedades nosocomiales cavidad bucal. es a través del canal del parto.
puede ser generadas por suturas, catéteres 2. Otros factores de permanencia de algunos
colonizadas por Biofilm. gérmenes en el microbioma, aquí hablamos de
• Muchas infecciones bacterianas persistentes o cómo se forma un Biofilm:
crónicas pueden ser explicada por la presencia o Adhesión de microorganismos a la superficie
del Biofilm (periodontitis, neumonía, infecciones del huésped o sobre la película adquirida.
músculo-esqueletales, otitis media, osteomielitis). o Agregación entre microorganismos de la
misma especie para formar colonias.
FUNCIONES DE LA MATRIZ DE 3. Co - agregación: corresponde a la interrelación
la unión de las diferentes colonias de bacterias de
EXOPOLISACARIDOS EN UN BIOFILM diferentes características, fisicoquímica y
Esta matriz de exopolisacáridos del Biofilm, les da bioquímicas, para formar el Biofilm.
integridad estructural, adhesión, evita la desecación, es 4. Y otros factores de eliminación de algunos
una fuente de nutriente para las diferentes bacterias, gérmenes del microbioma. Esto es a través de los
tiene carga neutra por lo que inhibe la actividad de procesos de masticación, higiene, flujo salival,
antimicrobianos. descamación epitelial y deglución.

El efecto benéfico real de mantener este Biofilm al límite, Debemos tener en claro la importancia, para
es su desestructuración en su etapa más previa, a través nuestros pacientes pediátricos, el inicio a una
del medio físico, aquí es importante una buena técnica edad temprana de los hábitos de aseo y
de cepillado, el uso del hilo dental (aunque no es fácil en cepillado. También es importante el desarrollar la
niños), control regular con el odontólogo para realizar masticación cuando comienza la dentición, ya
profilaxis y mantener el Biofilm en condiciones ideales de que el proceso masticatorio por vía
homeostasis y que no haya este desequilibrio interno que parasimpática va a estimular el flujo salival y va a
pueden llegar a producir la enfermedad permitir una mejor autoclisis y controlar el pH,
cuando este se vea sometido a una carga muy
ácida. El concepto de caries va asociada al
RESUMIENDO, UN POCO …
desarrollo o a la enseñanza de hábitos a una
En la cavidad bucal tenemos complejos y diversos edad temprana.
microbiomas, formados por gérmenes (virus, hongos y
bacterias).
CONTINUANDO CON EL BIOFILM…
La colonización del microbioma oral humano se produce Recordar que la composición del Biofilm es
principalmente en las superficies de los dientes, lo que polimicrobiana, con mas de 100 especies diferentes
conduce a la formación de biopelícula. La placa dental (algunos hablan incluso hasta más de 500).
(Biofilm dental) es un ecosistema de biopelícula oral
extremadamente activo y complicado Los Streptococcus orales (Sp. Mitis), son considerados los
primeros colonizadores, en su mayoría son aerobios.
Microbioma: Es un conjunto de microorganismos que se Posterior a estos, tenemos una invasión de bacilos Gram+,
localiza de manera normal en distintos sitios de los cuerpos como lo son los Actynomices, que son importantes, hasta
de los seres vivos pluricelulares, tales como el cuerpo ya tener una placa ya mucho más madura, donde hay
humano. Corresponde a un número total de una interralación entre otros coccus y bacilos Gram+ y
microorganismos y su material genético. Gram- (Fusobacterium).

Microbiota: corresponde a la población microbiana


presente en los diferentes ecosistemas del cuerpo.

5
Teniendo el Biofilm completo, estable y en equilibrio
dinámico, se va a mantener la cavidad oral en salud.

CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA
SP. MUTANS V/S L. ACIDOPHILUS

St. Mutans L.. Acidophilus


Reino Bacteria Bacteria
Tinción Gram + +
Morfología Cocoide Bacilli
(a) (b)
Familia Streptococcaceae Lactobacillaceae
En la imagen (a) se puede observar la agregación y Genero Streptococcus Lactobacillus
co - agregación de microorganismos de diferentes
Tolerancia Anaerobio Anaerobio
especies.
Oxígeno facultativo facultativo
En la imagen (b) se puede observar un Biofilm mucho más Especia Mutans, Salivarius Acidophilus, Casei
maduro
Producto Ácido láctico Ácido lactico
metabólico
DESARROLLO DEL BIOFILM EN EL HUMANO principal

Al momento del nacimiento, la cavidad bucal es estéril, y


la primera adquisición de bacterias es a través del canal
Los últimos estudios de biología molecular han podido
del parto y después a través de la saliva, agua y alimentos.
identificar otras bacterias como: Bifidobacterium dentium,
Llegan los primeros colonizadores, la mayoría son formas
Bifidobacterium adolescentes, Scardovia wiggsiae (existe
cocáceas, Gram+ aerobias o aerobias facultativas, como
mucha literatura sobre este microorganismo, que es un
los S. Salivarius, S. Mitis, S. Oralis y algunos Gram-
bacilo Gram- estricto, se ha visto en gran cantidad en
anaerobios.
estudios bacteriológicos de pacientes con caries
En la erupción dentaria (6-12m) habría un mayor temprana de infancia severa).
desarrollo de S. Mutans y S. Sanguis.

En la dentición completa (2años – 2 años y medio),


tendríamos ya un niño con Biofilm completo y estable.

6
En el siguiente cuadro podemos ver un resumen de cuáles Importante:
serían los microrganismos más encontrados en un Biofilm
dental. - Control y homeostasis oral: Profilaxis
- El Biofilm depositado en la superficie de los
dientes, produce cambios en el pH de la saliva
producto de los residuos metabólicos.

TENER PRESENTE…
Hay muchos factores asociados al desarrollo de caries:
factores protectores o los no protectores(patológicos).

- Factores patológicos: cuando hay un quiebre en


la homeostasis del Biofilm, en eso influye la
frecuencia de ingesta de carbohidratos
fermentables, la reducción del flujo salival y su
función, y como factor de riesgo, cuando no hay
un adecuado diagnóstico y tratamiento de la
caries. Cuando nos referimos a tratamiento, no
solo es la restauración que el clínico realiza.

Pasando al siguiente tema…

BENEFICIOS MICROFLORA ORAL RESIDENTE EN


EQUILIBRIO
Cuando se encuentran en equilibrio, significa que están
Este artículo (imagen anterior), habla sobre el diagnóstico
todas las zonas de adhesión saturadas, es decir no existe
de caries y como lo definen, esto fue un acuerdo entre los
espacio donde se puedan unir más bacterias o que
94% de los expertos que se reunieron. “El diagnostico de
aumente las bacterias que son más virulentas.
caries es el juicio clínico que integra la información
disponible, incluida la detección y evaluación de signos
Hace que haya una competencia efectiva por nutrientes
de caries (lesiones), para determinar la presencia de la
esenciales, y cuando está en equilibrio el Biofilm, crea
enfermedad. El objetivo principal es lograr el mejor
condiciones desfavorables para crecimiento y desarrollo
resultado de salud para el paciente seleccionando la
de otras especies exógenas (Resistencia a colonización).
mejor opción de manejo para cada tipo de lesión, para
Y Producen factores bioquímicos inhibitorios del
informar al paciente, y para monitorear el curso clínico de
crecimiento para estas bacterias que puedan ser más
la enfermedad” [Nyvad et al., 2015].
patógenas.
Al hacer un diagnóstico clínico, nos formulamos algunas
Por lo tanto, es importante saber que las bacterias que son
preguntas como:
cariogénicas viven en forma natural dentro de este Biofilm
a un pH neutro. Las bacterias que son potencialmente
- ¿Qué estructuras anatómicas podemos
dañinas o patogénicas representan una pequeña
distinguir?
proporción del total de esta comunidad bacteriana que
- ¿El examen visual es de alta sensibilidad para el
se encuentra en el Biofilm.
diagnóstico correcto de caries?
- ¿Tenemos la capacidad visual de distinguir
Cuando hay equilibrio, en los componentes cualitativos y
detalle en la profundidad de la FO?
cuantitativos de este Biofilm, el fenómeno de Des y
- ¿Cuántos mm de profundidad tiene una fisura
Remineralización se mantiene en equilibrio
oclusal?
- ¿Cuál es su diámetro? ¿Cuánto es el ancho del
extremo activo de un explorador de caries?

7
- ¿A qué distancia se encuentra el fondo de la FO cavitación. La importancia es saber reconocer lesiones a
del LAD? este nivel.
- ¿Qué instrumentos son necesarios para el
diagnóstico correcto de caries? MORFOLOGÍA OCLUSAL
Y de esta manera se podrían hacer muchas preguntas Estructura compleja, que se considera reservorio de
más. Por lo tanto, es de mucha relevancia que siempre se alimentos y de bacterias, tapón orgánico compuesto por
capacite, estudie el detalle y entender cómo es la restos del epitelio reducido del órgano del esmalte,
estructura fisural de los dientes, y de qué manera influye el microorganismos, agua y detritus, formando un nicho
Biofilm, dónde se deposita este, cómo actúa sobre el ecológico.
esmalte y cómo podemos hacer un diagnóstico
Distintas formas morfológicas: V (34%); I (14%); U (18); Y/K
adecuado de lesiones, que algunas veces son
forma bífida en el fondo.
cuestionables.
• Áreas vulnerables para el desarrollo de caries.
• Difícil acceso para limpieza.
• Zona particularmente susceptible a caries
durante el periodo eruptivo (1 año y medio 1M
PRIMARIO ; 2 años y medio 2M PRIMARIO; 6 años
1M PERMANENTE. Edades llaves*

Todos estos factores van produciendo los cambios en


como se va produciendo la enfermedad en estadios
iniciales.

¿CÓMO PODEMOS ANALIZAR LA PROFUNDIDAD


DE LAS FOSAS OCLUSALES?

• Evaluación clínica de la anatomía visual es


confusa.
• Fosa: Irregular, depresión redondeada o
concavidad en la superficie del diente.
• Fosa central se encuentra en la superficie oclusal
de molares: formada por la convergencia de las
vertientes en el fondo de una depresión. (1)
• Los surcos son el resultado de la coalescencia
entre los lóbulos del desarrollo durante la
amelogénesis.
• Coalescencia completa: surcos superficiales. (2)
• Coalescencia incompleta: surcos profundos,
cúspides no coalescentes, gran retención de
biofilm. (3)

En esta imagen lo importante hoy en día es centrarnos en


el nivel tres y cuatro, es aspecto clínico de las lesiones
cavitadas que están en esmalte y lesiones de esmalte sin

8
SONDA DE CARIES/ EXPLORADOR

• Utilidad diagnostica limitada/ baja sensibilidad.


• No discrimina zonas desmineralizadas.
• Mayor susceptibilidad a progresión de caries.
• Retención en fisuras sanas.
• Destructor irreversible de fisuras desmineralizadas.
• ¿Transmisibilidad de S Mutans? Totalmente
descartado.
Baja sensibilidad 24% / Alta especificidad 99% (negativo
cuando la enfermedad está ausente). Quiere decir que
es más efectivo en diagnosticar dientes sanos que
diagnosticar caries.

La evaluación visual de las fosas es un enfoque subjetivo


cuya exactitud está abierto a dudas.

Una fisura oclusal puede medir menos de 200 micras y la


anatomía de fosas y surcos es muy variable.

El diagnostico para la decisión clínica debe ser con la


mejor evidencia disponible para disminuir la toma de
decisiones de forma errónea, requiriendo una
herramienta diagnostica lo más acuciosa posible, que
permita un mejor diagnóstico y evitar sobretratamientos. DIAGNOSTICO DE LESIONES FISURALES

Ej: Caso de surco oclusal teñido, pero al corte lateral sin Factores asociados a un buen diagnóstico:
perdida de integridad y LAD sin evidencia de lesión.
• Diámetro extremo activo.
• Presión aplicada.
• Anatomía /Morfología de las fisuras oclusales.
• Aspectos histológicos.
• Experiencia clínica.
• Magnificación.

• Profundidad: 120- 1050 micras.


• Ancho Proción media: 40 – 156 micras.
• Espesor esmalte bajo el fondo de la fisura hasta
LAD: 2070 a 1000 micras.
Premolares 0.22 mm = 200 micras.

Molares 0.33 mm = 300 micras.

Examen visual es 9 a 17% que no varía mucho comparado


1 MICRA=1/1000 MM =0.001 MM= 1 X10 - 3 MM en complemento con la sonda, aún así la especificidad
Si introduzco mi sonda en una fisura oclusal, ¿tengo la de todos es alta, mejorando el diagnóstico en dientes
capacidad de discriminar entre 200 a 300 micras? sanos que con caries.

Claramente no, una sonda mide 500 micras =0.5 mm de UTILIZACIÓN CORRECTA:
grosor en su punta activa. Es mucho más gruesa que
• Remoción suave de biofilm.
fondo de fisura.
• Determinación de textura y dureza de lesiones.

9
• Chequear signos de desmineralización y
fracturas.
• Confirmar y evaluar cavitaciones.
• Evaluación márgenes y defectos de
restauraciones.
• Evaluación visual y defecto de restauraciones.
• Evaluación visual y magnificación.
• Tiempo 5 min por superficie.
Pasar suavemente por los bordes de la fisura para eliminar
biofilm, detectar porosidad y rugosidades. Jamás
presionar contra la fisura y eliminar concepto si la sonda
se retiene es sinónimo de caries.

La presencial de biofilm sobre la superficie oclusal tiene


un valor diagnostico al momento de evaluar la actividad
de una lesión de caries.

DIAGNOSTICO CORRECTO:

Evaluar:

• Dinámica de la caries.
• Actividad cariogénica.
• Edad del paciente.
• Hábitos.
• Factores dentarios (Tinción, desmineralización,
cavitación y estudio Rx).

SISTEMATIZACIÓN DE DG (DE FISURAS)

• Remover aparatos protésicos.


• Profilaxis.
• Aislamiento relativo
• Observación, examen visual en superficie
húmeda.
• Secar por 5 seg. para ver cambios.
• Iluminación adecuada.
• Observación superficies dentarias secas.
• Distinguir tinciones, desmineralización, opacidad
dentinaria.
• Exámenes complementarios (Rx/ STI /
Magnificación)
Sobre profilaxis, tener presente que para diagnosticar
lesiones proximales o de superficie lisa, no se debe hacer
profilaxis en una primera instancia debido a que una
forma de diagnóstico va a ser la presencia de biofilm.

La estrategia del manejo de caries implica un


entendimiento de los factores biológicos que influyen en
este proceso, el tiempo, y saber detectar la enfermedad
a través de signos y síntomas.

10

También podría gustarte