Está en la página 1de 32

Cámara réflex

Gráfico 7 Partes de una SLR: 1) Objetivo; 2) Espejo; 3) Pantalla de enfoque;


4) Prisma; 5) Visor; 6) Dispositivo de captura; 7) Pantalla LCD.
luz y exposición,
movimiento detenerlo o usarlo?

enfoque exposición objetivos


Enfoque y nitidez es lo mismo

-La cámara usa dispositivos de enfoque


que suele ser en metros y terminar con el símbolo infinito

-Al mover el mando de enfoque el dispositivo se mueve


adelante o atrás como la lupa buscando la posición ideal.

-El enfoque también es llamado “DISTANCIA FOCAL”

enfoque
exposición

Es la medición correcta de la luz


para una buena exposición en la toma fotográfica

ISO
diafragma obturador sensibilidad
Un vaso con agua podemos llenarlo
abriendo la llave
mas rápido o mas lento.
el diafragma o abertura de luz

- regula la cantidad de luz que llega


a la película (Sensor)
-Está formado por unas laminillas que al solaparse
forman un orificio central
-Doscifica la luminosidad de la imagen
-Controla la profundidad de campo
-Las cámaras compactas se ajustan
automáticamente
-En las cámaras réflex, le permitie al fotógrafo
elegir el diafragma

diafragma exposición
-Existe una escala universal de aberturas, que
"números y representada por la f/

f/1, f/1.4, f/2, f/2.8, f/4, f/5.6, f/8,


f/11, f/16, f/22, f/32, f/45 y f/64

-Cuando más oscura sea la escena


mayor deberá ser abertura del diafragma,
y cuando más luminosa sea menor deberá
ser la abertura.

-Tener en cuenta también que cuanto


mayor es el numero f/ menor es el
diametro del diafragma

-cada valor presedente tiene el doble de


abertura ej. un f/11 deja pasar el doble
de luz que un f/16

diafragma exposición
La profundidad de campo

Foto 1 Foto 2

En estas dos tomas puedes observar la diferencia en la profundidad de campo.

Foto 1. Al abrir el diafragma se obtiene menor


espacio enfocado (profundidad de campo ej. f/2.8).
Foto 2. Al cerrar el diafragma se obtiene mayor
espacio enfocado (profundidad de campo ej. f/16). diafragma exposición
Diafragma : f/2.8
Diafragma : f/ 32
El obturador / la velocidad

La función del obturador es controlar el tiempo


durante el cual la luz actúa sobre la película (sensor)

•Consiste en una "cortinilla" que al disparar la


cámara se abre y se vuelve a cerrar a gran
velocidad, permitiendo por un instante que la
película quede expuesta a la luz.

•Se desplaza de forma vertical u horizontal


(según la marca y el modelo de la cámara)

•Con buena iluminación la velocidad de


obturación será alta, ej. 1/500 de segundo).

•Con iluminación escasa se necesita una velocidad


lenta ej 1/2
obturador exposición
30, 15, 8, 4, 2, 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/15, 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000

•Para obtener una imagen nítida, la máxima velocidad de obturación


posible es la más segura, no se mueve la imagen

•Cuando trabajemos con velocidades lentas, inferiores a 1/125 obturador exposición


•de segundo, es recomendable fijar la cámara sobre un trípode
La velocidad de obturación es la que permite obturador exposición
"congelar" o apreciar el movimiento en una fotografía.
Obturador : 1/2000
Obturador : 1/4000
Obturador : 2¨
Obturador : 8¨
Obturador : 16¨
Obturador : 3¨
obturador exposición
El obturador y el diafragma son los mecanismos de la
cámara encargados de regular la cantidad de luz que
llega a la película, ambos trabajan siempre juntos.
Sensibilidad de la pelicula

•Lo que diferencia una película de otra es principalmente su índice de


sensibilidad a la luz.

•Lo que determina la elección de una película son las condiciones de


iluminación en las que se va a emplear.

•Cuando menor sea el índice de sensibilidad, menor será el "grano" de la


emulsión y permitirá obtener grandes ampliaciones sin que ese "grano" sea
visible. Pero su utilización requerirá mejores condiciones de iluminación.

•El índice de sensibilidad de una película se expresa en grados ISO y/o ASA.
(International organitation for standarization ISO, Alemania) (American standart Association ASA, EEUU)

ISO
sensibilidad
exposición
ISO
25
50
100
200
400
800
1600
3200
6400

•A mayor numero mayor sensibilidad


•A menor numero menor sensibilidad ISO
exposición
sensibilidad
•A menor sensibilidad
mayor calidad de imagen

•A mayor sensibilidad
menor calidad de imagen

ISO
sensibilidad
exposición
El exposímetro - fotómetro

•Llamado fotómetro es un medidor que evalua


la intensidad de luz o flujo luminoso

•El exposímetro nos muestra las diferentes


combinaciones de obturación y diafragma
de acuerdo al a iluminación existente y a la
sensibilidad de la película

•Existen exposimetros manuales e


incorporados como en las camaras digitales
actuales.

ISO
IO
sensibilidad
exposición
El exposímetro - fotómetro

subexposición sobrexposición

Exposición correcta
El exposímetro - fotómetro

Luz incidente la luz se mide dirigiendo el fotómetro


desde la posición del sujeto hacia la cámara

Luz reflejada la luz se mide dirigiendo el fotómetro


desde la posición de la cámara hacia el sujeto

Cartón gris de prueba. Mide un punto medio en toda la escena

También podría gustarte