Está en la página 1de 4

COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS

UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre:……………………………………….…………………… Curso: 7 básico Fecha: jueves 27 de abril


OBJETIVO: Extraer información explicita e implícita de un texto narrativo y PUNTAJE IDEAL: 57
reflexionar luego de la lectura del texto. Ampliar el vocabulario a través de la
lectura. PUNTAJE REAL:
HABILIDAD: localizar, interpretar, relacionar y reflexionar.

CONTENIDO: Comprensión Lectora NOTA:

TEXTO: LA MAÑANA VERDE


I.- SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS: Lea cada aseveración y marque la alternativa correcta (8 puntos)

1.- ¿Para qué el personaje quiere fabricar aire? (localizar)


a.- Para respirar mejor, ya que el aire de Marte estaba enrarecido.
b.- Para poder caminar por los paisajes poblados de extraterrestres.
c) Para poder salir en viajes hacia otros planetas.

2.- ¿En qué etapa de la colonización de Marte se sitúa el relato? (interpretar y relacionar)
a.- En una etapa inicial, pues no existía nada de civilización.
b.- En una etapa final, pues solo le quedaban horas de vida, ya que iba a explotar.
c.- En una etapa intermedia, pues ya existen ciudades, mineras y centrales de alimentos.

3.- ¿A qué se refiere el narrador al decir «Era una mañana verde»? (interpretar y relacionar)
a.- A que el planeta Marte era verde en sus orígenes.
b.- A que en la mañana estaba todo cubierto por árboles.
c.- A que los extraterrestres estaban todos vestidos de color verde.

4.- ¿Qué provoca el desmayo de Driscoll al final del cuento? (interpretar)


a.- El asombro por el crecimiento de los árboles.
b.- El cansancio, el ahogo por recibir más oxígeno.
c.- Alternativas A y B son correctas.

5.- ¿A qué se dedica el protagonista de la historia? (localizar)


a.- se dedica a plantar semillas para que crezcan árboles en Marte.
b.- Se dedica a fabricar aire, así los extraterrestres se sentirán mejor de salud.
Se dedica a explorar el planeta Marte para que los terrícolas vayan a vivir ahí.

6.- ¿Qué cualidades necesitó Driscoll para enfrentar su vida en Marte? (interpretar y relacionar)
a.- Las cualidades que tiene son: el compañerismo y la responsabilidad.
b.- Las cualidades que tiene son la honestidad y la empatía.
c.- Las cualidades que tiene son la perseverancia, el ingenio y la determinación.

7 ¿Por qué crees que el protagonista no quiere volver a la Tierra? (reflexionar)


a.- Porque la Tierra está sobrepoblada.
b.- Porque le ofrecieron un buen trabajo, empleo.
c.- Porque el planeta Tierra explotó y no quedó nada del planeta.

8.- 2 Según el relato, ¿cómo es Marte?, ¿qué particularidades se destacan? (localizar)

a.- Era una tierra desnuda, negra, desolada, sin ni siquiera hierbas»
b.- Marte se describe como un lugar seco y aparentemente infértil, con poco oxígeno.
c.- Ambas alternativas A y B son correctas.

9.- Qué otro título le pondrías al texto (1 punto) (interpretar y relacionar)

………………………………………………………………………………………………………….

II.- RESPONDER DE MANERA COMPLETA: Debes responder con sentencia completa y


argumentar, fundamentar tu respuesta. Puedes usar ejemplos. Debes utilizar todas las líneas para
responder CON LETRA CLARA, COMENZAR CON MAYÚSCULA Y PONER PUNTO FINAL
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

1.- Gracias a su actitud determinada, Benjamín Driscoll logró cambiar la atmósfera de Marte. ¿Te parece
que este es un cambio positivo o negativo para el planeta Marte?, ¿por qué? (Reflexionar – analizar)
(3 puntos)
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Crees que el hombre en la actualidad debería buscar un nuevo planeta para habitar? ¿Por qué?
(Reflexionar – analizar) (3 puntos)

…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

TABLA ORTOGRAFÍA:
INDICADORES Ptje Ideal Ptje Real
1.- Al comienzo de un texto lo hace con mayúscula. 2
2.- Al finalizar un texto pone punto final. 2
3.- Escribe con letra clara y legible. 2
PUNTAJE IDEAL 6 puntos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

III.- VOCABULARIO TEXTO LA MAÑANA VERDE: Escriba el número de la palabra de la columna A en la


columna B con su significado (5 puntos) (Localizar)

COLUMNA A COLUMNA B
1 INFESTADO ………. Región, territorio
2 COMARCA ………. Atacar, embestir
3 EMBOSCADA ………. Madeja o bola de hilo
4 OVILLO ……….. plagado, lleno
5 ARREMETER ………. Trampa

TEXTO TESEO
VI.- SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS: Lea cada aseveración y marque la alternativa correcta (10 puntos)

1.- ¿Cómo logra Teseo salir del laberinto?(localizar)


a.- Al entrar al laberinto iba soltando el hilo del ovillo que le había dado Ariadna; una vez que mata al
Minotauro retoma el hilo como guía hacia la salida.

b.- Al entrar al laberinto deja en el plato del minotauro un trozo de carne con veneno y al comerlo el
monstruo se desvanece, se desmaya y muere.

c.- Al entrar al laberinto Ariadna junto a unos soldados se esconden y cuando el minotauro ataca a Teseo
lo defienden y lo apuñalan con la lanza de Zeus.

2.- ¿Por qué Teseo no olvidaría la sonrisa de admiración de Heracles? (interpretar y relacionar)
a.- Porque le dio confianza para iniciar su viaje por el mar Egeo.
b.- Porque demostró su valentía ante el héroe y el admiraba a Heracles.
c.- Porque lo ayudó a encontrar su padre, el rey de Atenas.

3.- ¿Por qué la madre de Teseo no quiere que viaje por tierra? (localizar)
a.- Por los enemigos de Tifón que prometieron a Poseidón atacar al joven Teseo.
b.- Porque Hetracles estaba atacando a todo aquel que transitara por los caminos,
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

c.- Por la presencia de monstruos y criminales que hacían los caminos peligrosos.

4.- ¿Qué motiva a Teseo a pelear contra los criminales y monstruos? (interpretar y relacionar)
a.- Demostrar que su fuerza no depende de ser el hijo del rey de Roma.
b.- Demostrar su valor; ser como Heracles, héroe al que admiraba.
c.- Demostrar que es capaz de cumplir el camino que le trazaron los dioses del Olimpo.

5.- ¿Qué consecuencias tienen para Teseo las hazañas que realiza? (interpretar y relacionar)
a.- Logra probar su valor y fuerza.
b.- Ser conocido como un justiciero.
c.- Ambas alternativas A y B son correctas.

6.- ¿Por qué se dice que Teseo fue un buen rey? (localizar)
a- Construyó muchos de los edificios privados de la ciudad
b.- Porque instauró en Atenas la democracia.
c.- Conquistó Roma y la sumó a los dominios de Atenas.

7.- En la lectura sale la palabra “un mugido gigantesco, estremecedor”, ¿la palabra destacada qué
significa? (localizar)
a.- voz del toro y de la vaca.
b.- voz del gran Dios del Olimpo.
c.- En gran viento que arrasa con todo a su paso.

8.- En la lectura sale la palabra “Los cincuenta primos de Teseo, que ya se relamían pensando en heredar
el trono, ¿la palabra destacada qué significa? (localizar)
a.- se lamentaban de un gran dolor.
b.- encontrar mucho gusto o satisfacción en algo.
c.- tramar un plan para sacar a alguien de un lugar.

9.- En la lectura sale la palabra “hijo del dios Hefesto, feo y rengo como su padre” ¿la palabra destacada
qué significa? (localizar)
a.- cojo b- ciego c.- mudo

10.- En la lectura sale la palabra “Con sogas y descoyuntándolos a martillazos”, ¿la palabra destacada
qué significa? (localizar)
a.- matar a alguien con un martillo
b.- desencajar los huesos de su lugar
c.- sacar los clavos de la madera

Completa la tabla con las respuestas del texto TESEO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

V.- ORDENA CRONOLOGICAMNETE: ordena en orden de tiempo las hazañas de Teseo, desde lo
que ocurrió primero al último suceso. Están desordenadas y debes enumerarlas del 1 al 9 por la línea
de puntos (9 puntos) (localizar)

………Viaje al laberinto del Minotauro. Teseo una vez victorioso, logra escapar con la ayuda de Ariadna.
……… Se enfrenta al hijo de Hefesto, logra vencerlo y quedarse con su maza de bronce.
……... Batalla contra el Toro de Maratón. Teseo lo venció con su maza de bronce.
………. Se enfrenta a «El doblador».
………. Logra vencer al hábil luchador Cerión.
………. Teseo mueve la roca y recupera la espada y sandalias de su padre.
………. Enfrentamiento contra los cincuenta primos deseosos del trono.
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

………. Decapita a la Cerda de Cromión, hija de Tifón y Equidna.


………. Se enfrenta y mata a Procusto, «El estirador».

VI.- REFLEXIONAR: En relación a estos dos hechos o acontecimientos sucedidos reflexiona

1.- ¿Cómo estaría o se sentiría Heracles de las hazañas de Teseo? (3 puntos)


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Cómo se sentiría el Minotauro con Teseo? (3 puntos)
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

TABLA ORTOGRAFÍA:
INDICADORES Ptje Ideal Ptje Real
1.- Al comienzo de un texto lo hace con mayúscula. 2
2.- Al finalizar un texto pone punto final. 2
3.- Escribe con letra clara y legible. 2
PUNTAJE IDEAL 6 puntos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte