Está en la página 1de 5

Colegio San Esteban de las Vizcachas

“Para padres que aman a sus hijos”


GggColegio San
Coordinación Esteban2021
Académica de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES

Nombre Alumno (a) Curso: 5º Año Básico

Fecha: lunes 7 de junio 2021 Profesora: Cecilia cabello Quintana

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::
07/06/2021
Usos y cuidados del agua
Objetivo: Reconocer los usos del agua.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::

QUÉ SE QUÉ QUIERO APRENDER QUÉ APRENDI


Podemos cuidar el agua en casa. Cuánta agua hemos ahorrado en
Usar el agua de manera el mundo.
responsable. Qué debemos hacer para darle un
Cuidar el agua porque escasea. buen uso al agua.
Ocupar el agua de manera Cómo limpiar el agua.
necesaria.
No Contaminar el agua.

……………………………………………………………………………………………………………….
Recordar características del agua: https://www.youtube.com/watch?
v=U3_2Ea3uTrM

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::

IMPORTANCIA Y CUIDADOS DEL AGUA


https://www.youtube.com/watch?v=qFPpyzNolZs

1
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
GggColegio San
Coordinación Esteban2021
Académica de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

¿Qué piensas?

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::

En las guías anteriores hemos visto que a pesar de que nuestro planeta tiene
mucha agua, la mayoría es salada. Es muy poca el agua dulce con la que
contamos para nuestro consumo, por eso es muy importante que la
CUIDARLA.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.::

Lamentablemente aún existen países en el mundo que NO cuentan


con agua potable, observa el siguiente mapa:

Los países de color azul tienen entre un 91 y un 100% de acceso a agua


potable.
Los países de color celeste entre un 76 y un 90% de acceso al agua, pero
los de color amarillo y naranjo ubicados principalmente en África tienen
incluso menos de un 50% de acceso a agua potable.
Por esta misma razón, nosotros que si contamos con ella debemos ser
conscientes.
Piensa, en estos momentos con lo que estamos viviendo a nivel mundial
con el Coronavirus, se ha dicho que una de las precauciones y cuidados
básicos es el lavado constante de manos con agua y jabón.
¿Cómo lo harán en estos países? ¿te das cuenta de lo importante
que es que cuidemos este recurso vital con el que nosotros sí
contamos?

¿REALMENTE VALORAS EL 2

AGUA? RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
GggColegio San
Coordinación Esteban2021
Académica de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

TRABAJO EN EL TEXTO
- Página 36.
- Respondamos las dos primeras preguntas.
- Escribe en tu cuaderno de usos del agua.
- COPIAR EN EL CUADERNO EL GRAFICO
CIRCULAR, sobre extracción de agua por
sector.
- Respondamos preguntas relacionadas al
gráfico de manera oral.
- Copiar las preguntas del punto 3 y responder en el cuaderno.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

https://www.youtube.com/watch?v=fcFAUQMbjJk

______________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 1

Escribe en el cuaderno lo que te dictaré.

La escasez del agua


El agua es esencial para la producción agrícola y la seguridad
alimentaria. Es el elemento vital de los ecosistemas, incluyendo
bosques, lagos y pantanos. La seguridad alimentaria y nutricional
de las generaciones presentes y futuras depende del agua. Sin
embargo, nuestros recursos de agua dulce están disminuyendo a
un ritmo alarmante. La creciente escasez de agua es ahora uno
de los principales desafíos para el desarrollo sostenible.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SORPRÉNDETE La huella hídrica


La huella hídrica (HH) es un indicador que
permite caracterizar el volumen de agua
usado para la producción de bienes y
servicios que se consumen.

A continuación, se describen algunos ejemplos sobre el consumo


(en litros) de agua necesario para la producción de ciertos bienes
esenciales para la población:
• 10 litros para una hoja tamaño oficio
3
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
GggColegio San
Coordinación Esteban2021
Académica de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

• 70 litros para una manzana


• 185 litros para una bolsita de papas fritas
• 2700 litros para una camisa de algodón
• 3900 litros para un kilo de carne de pollo
• 5000 litros para un kilo de queso
• 15500 litros para un kilo de carne
• 16.600 litros para un kilo de cuero

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

USO Y CUIDADO DEL AGUA


El agua es un recurso vital para los seres vivos y para el ser humano,
representa la mayoría de la superficie de la tierra, sin embargo, el agua
dulce es menos del 3% del agua de todo el planeta, por lo que cuidarla es
de suma importancia para nuestra existencia.
En nuestra vida diaria le damos muchos usos al agua, como, por ejemplo:
Beber, Bañarnos, Cocinar, Limpiar y Lavar, etc.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

1.- Juntar agua en un balde para lavar el auto./ Cerrar la llave mientras
nos lavamos los dientes.
2.- No abrir los grifos en el verano./ Aprovechar el agua de la piscina
para regar.

4
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
GggColegio San
Coordinación Esteban2021
Académica de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

https://wordwall.net/es/resource/4220344/el-agua

Monitoreando mi aprendizaje

Al finalizar, la guía completa el siguiente cuadro de manera oral:


Los criterios y marca con una X, dependiendo tu respuesta:
L = Logrado. ML = Medianamente logrado. PL = Por lograr. NL= No logrado.

INDICADORES L ML PL NL
Tuve una disposición positiva para desarrollar la clase.
Pregunté el significado de aquellas palabras que no sé o no sabía.
Observé el video y puse atención a la explicación.
Cuando tuve una duda, le pregunté a mi LINDA profesora.
Puedo explicar usos y cuidados del agua.
Puedo definir la huella hídrica.

5
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO

También podría gustarte