Lopez Lopez Gerardo Andres Entrega 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Tecnológico Nacional de México

Campus Apizaco

Ciencias de la Tierra

Ingeniería Civil

Formulación y Evaluación de Proyectos

“REDISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE

ENERGÍA ELÉCTRICA Y SERVICIOS DE

TELEFONÍA E INTERNET”

Lic. Brenda Alisa Gallegos Bonilla

15:00 – 16:00

López López Gerardo Andrés

Morales Abustos James

García Aguilar Darían

Martínez Infante Mireya

Espinosa Dávila Daniela Yuritzi

Parra López Karla Rosalinda

20 Abril de 2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
DETERMINACIÓN DE INVERSIONES ............................................................................................. 4
CALENDARIO DE INVERSIONES ................................................................................................... 6
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS..................................................................................... 7
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN............................................................................................... 9
ANÁLISIS DE COSTOS Y GASTOS.................................................................................................11
ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA .........................................................................................12
BALANCE GENERAL...................................................................................................................14
CONCLUSIÓN ...........................................................................................................................16
INTRODUCCIÓN
En el siguiente estudio económico - financiero se requiere de la información
generada en los estudios de mercado y técnico, de tal manera el precio fijado en el
estudio de mercado permitirá integrar el presupuesto de ingresos.
Asimismo, la inversión determinada en el estudio técnico constituye la base para
elaborar el presupuesto de gastos. La unión de ambos presupuestos y del programa
de inversiones constituye la base para evaluar financieramente el proyecto y
determinar si es factible su ejecución.
Es por eso que a continuación se calculará lo necesario para este estudio
económico - financiero.
DETERMINACIÓN DE INVERSIONES
En este presupuesto de inversión aparecen los resultados de los estudios previos a
éste, para así determinar las inversiones necesarias para la Red de Distribución
Subterránea. Como todo inicio de un proyecto es necesario una inversión inicial la
cual se puede subdividir en tres grupos: inversiones fijas, inversiones diferidas.
Todas las cifras se encuentran representadas en pesos mexicanos para efectos de
este estudio.

INVERSIÓN FIJA

INVERSION FIJA TOTAL


CONCEPTO MONTO
OBRA CIVIL
Construcción $3,862,824.45
MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA CANTIDAD PRECIO
Computadora 2 13999.00 $27,998.00
Escritorios 2 3199.00 $6,398.00
Sillas de oficina 4 1610.00 $6,440.00
Sillas ejecutivas 2 3399.00 $6,798.00
Impresoras 2 3799.00 $7,598.00
Archiveros 2 8000.00 $16,000.00
Sala 1 5000.00 $5,000.00
Limpieza $600.00
SUBTOTAL $3,939,656.45
IMPREVISTOS 5% $196,982.82
INVERSION FIJA TOTAL $4,136,639.27
INVERSIÓN DIFERIDA

INVERSIÓN DIFERIDA TOTAL


PERMISOS COSTO
PERMISOS DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS 10755.84
SUBTERRÁNEAS
PERMISO USO DE SUELO 45728.00
PERMISO DE CONSTRUCCION 5000.00
PERMISO DE PROTECCION CIVIL 5000.00
INVERSIÓN DIFERIDA TOTAL $66,483.84

CAPITAL DE TRABAJO

TIPO DE PRECIO POR


ELEMENTO TIPO DE RECURSO UNIDAD UNIDADES UTILIDAD MONTO

Hojas de Uso continuo Caja con


papel durante el proyecto 5000 hojas 1 850 $850.00

Impresión continua
Toner Pieza 2 1000 $2,000.00
del proyecto

Papelería en Caja con


Bolígrafos 2 45 $90.00
general 12

Viáticos Alimentación Comida 5 70 $350.00

INVERSIÓN TOTAL EN $3,290.00


MATERIA PRIMA

MONTO
CONCEPTO
MENSUAL
Luz 200.00
Agua 150.00
Internet 345.00
INVERSIÓN TOTAL DE
$695.00
INSUMOS
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL

Oficial electricista Mensual 1 8000.00 8000.00

Ayudante Mensual 1 5762.00 5762.00

Oficial albañil Mensual 1 9127.00 9127.00

INVERSIÓN TOTAL EN MANO DE OBRA $22,889.00

CAPITAL DE TRABAJO
CONCEPTO MONTO
MATERIA PRIMA $3,290.00
INSUMOS $695.00
MANO DE OBRA $22,889.00

INVERSIÓN TOTAL EN
$26,874.00
CAPITAL DE TRABAJO

INVERSIÓN TOTAL

INVERSIÓN TOTAL
CONCEPTO MONTO
INVERSIÓN FIJA $3,939,656.45
INVERSIÓN DIFERIDA $66,483.84
CAPITAL DE TRABAJO $26,874.00
IMPREVISTOS $196,982.82
INVERSIÓN TOTAL DEL
$4,229,997.11
PROYECTO

CALENDARIO DE INVERSIONES
CALENDARIO DE OBRA

14-oct-23

10-oct-23

20-oct-23

23-oct-23

15-oct-23

23-oct-23

30-oct-23
########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

########

06-dic-23

09-dic-23

10-dic-23
06-jul-23

13-jul-23

18-jul-23

25-jul-23
ACTIVIDAD INICIO FINAL

Analisis del proyecto 02-jun-23 06-jun-23 8,000


obtención de la inversón necesaria 06-jun-23 30-jun-23
Creación del proyecto 30-jun-23 06-jul-23 85,000
Entrega de planos memoria descriptiva 06-jul-23 13-jul-23
Convenio de construcción 13-jul-23 18-jul-23 8,950
Aprobación del proyecto 18-jul-23 25-jul-23
Retiro de la instalación anterior 25-jul-23 30-ago-23 734,714.75
Señalización y protecciones 30-ago-23 03-sep 90,000
Trazo 03-sep-23 07-sep-23 15,500
Excavación de zanjas 07-sep-23 12-sep-23 65,000
Instalación de registros,pozos de visita ,bases y
muretes 12-sep-23 16-sep-23 100,000
Suministro de material para banco 16-sep-23 18-sep-23 45,000
Banco de ductos 18-sep-23 20-sep-23 900,000
Colocación de tapas 20-sep-23 21-sep-23 15,300
Señalización de ductos 21-sep-23 22-sep-23
Pruebas en cable electrico 22-sep-23 26-sep-23 170,000
Relleno compactado y nivelado 26-sep-23 30-sep-23 100,000
Colado de banqueta 30-sep-23 14-oct-23 110,000
Tendido de cable 14-oct-23 10-oct-23 20,900
Pruebas en equipo electrico 10-oct-23 13-oct-23 8,000
Instalación de accesorios 20-oct-23 15-oct-23 20,000
Instalación y conexión de transformadores 15-oct-23 20-oct-23 2,800
Instalación de seccionadores 20-oct-23 23-oct-23 10,000
Prueba de Funcionalidad total 23-oct-23 30-oct-23
Retiro de señalización y protecciones 30-oct-23 03-nov-23 3,500
Pruebas de funcionalidad total 12-nov-23 12-nov-23
Instalación de seccionadores 19-nov-23 19-nov-23 10,000
Instalación de postes métalicos y lamparas 25-nov-23 25-nov-23 1,707,332
Pruebas finales de funcionamiento total 30-nov-23 30-nov-23
Cierre de convenio de construcción 06-dic-23 06-dic-23
Entrega de obra 09-dic-23 09-dic-23
Puesta en funcionamiento de la nueva red 10-dic-23 10-dic-23
INVERSION TOTAL: 4,229,997.11
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS
La elaboración de un presupuesto consta del gasto correspondiente a los ingresos
y egresos monetarios que serán necesarios para poder concretar un proyecto,
estos corresponden a un periodo de tiempo determinado.
La elaboración de un presupuesto a partir de ingresos y egresos nos brinda la
posibilidad de organizar y orientar los objetivos a cumplir, evitando errores
financieros y facilitando la planeación.
PRESUPUESTO DE INGRESOS
Los ingresos correspondientes a un proyecto de red de distribución eléctrica
corresponden a los pagos por concepto que se realizan para la elaboración de
cada una de las actividades necesarias para la construcción de la obra.
Respecto al cálculo de ingresos es necesario hacer mención de los siguientes
puntos:

 Los costos de cada concepto corresponden a la consideración de los


volúmenes de obra a ejecutar en relación con las dimensiones de la obra a
realizar. Este proyecto corresponde a una dimensión de 7 cuadras entre
calle 16 de Septiembre y Calle Barberan, Apizaco, Tlaxcala.
 Además de las consideraciones en el punto anterior, para la obtención de
un costo por concepto de obra se toman en cuenta elementos como mano
de obra, equipo, herramienta y todo lo necesario para la realización de
dicha actividad.
 Por otro lado, los ingresos tomados en cuenta para el año de 2023 no
pueden ser proyectados para 5 años futuros puesto que no resulta factible
la proyección de los costos tomados en cuenta para el análisis de cada
concepto de obra.
AÑO 2023
CONCEPTO
Analisis del proyecto $ 8,000.00
Creación del proyecto $ 85,000.00
Convenio de construcción $ 8,950.00
Retiro de la instalación anterior $ 734,714.75
Señalización y protecciones $ 90,000.00
Trazo $ 15,500.00
Excavación de zanjas $ 65,000.00
Instalación de registros,pozos de visita ,bases y
muretes $ 100,000.00
Suministro de material para banco $ 45,000.00
Banco de ductos $ 900,000.00
Colocación de tapas $ 15,300.00
Pruebas en cable electrico $ 170,000.00
Relleno compactado y nivelado $ 100,000.00
Colado de banqueta $ 110,000.00
Tendido de cable $ 20,900.00
Pruebas en equipo electrico $ 8,000.00
Instalación de accesorios $ 20,000.00
Instalación y conexión de transformadores $ 2,800.00
Instalación de seccionadores $ 10,000.00
Retiro de señalización y protecciones $ 3,500.00
Instalación de seccionadores $ 10,000.00
Instalación de postes métalicos y lamparas $ 1,707,332.00
TOTAL $ 4,229,996.75

Fuente: Elaboración propia costos por concepto de obra.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

Un egreso es aquel bien adquirido que será parte de un patrimonio y que se


obtiene buscando que dicho bien se revalorice en el futuro.
Los egresos no son tomados en cuenta en este proyecto, puesto que en este caso
estos actúan como gastos, lo cual implica que no ofrecen un retorno monetario a
futuro. El hecho de que un bien resulte ser un recurso que serán consumidos
implica que no podrá volverse parte de un patrimonio.
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN

CÁLCULO DE DEPRECIACIÓN

TASA DE VALOR DE
VALOR DEL VIDA CARGO
PARTIDA DEPRECIACIÓN SALVAMENTO
ACTIVO ÚTIL ANUAL
% (AÑOS 5)

CONCEPTO

OBRA CIVIL $3,862,824.45 25 5 $193,141.22 $2,897,118.34

MOBILIARIO Y
EQUIPO

Computadora $27,998.00 10 10 $2,799.80 $13,999.00

Escritorios $6,398.00 10 35 $2,239.30 -$4,798.50

Sillas de oficina $6,440.00 10 10 $644.00 $3,220.00

Sillas ejecutivas $6,798.00 10 10 $679.80 $3,399.00

Impresoras $7,598.00 10 10 $759.80 $3,799.00

Archiveros $16,000.00 10 10 $1,600.00 $8,000.00

Sala $5,000.00 10 35 $1,750.00 -$3,750.00

TOTAL $3,939,056.45 $203,613.92 $2,920,986.84

FUENTE: Elaboración propia en base a la tabla de inversión fija y a las tasas de depreciación que
se encuentra en la Ley de Impuestos Sobre la Renta, en el artículo 44 y 45. La tasa de depreciación
corresponde al porcentaje máximo autorizado al que se pueden depreciar los activos fijos.
CÁLCULO DE AMORTIZACIÓN

VALOR DEL VIDA TASA DE AMORTIZACIÓN


PARTIDA
ACTIVO UTIL AMORTIZACIÓN ANUAL

CONCEPTOS

PERMISOS DE OBRA
PARA LA EJECUCIÓN DE $10,755.84
OBRAS SUBTERRÁNEAS 10 10 $1,075.58

PERMISO USO DE SUELO $45,728.00 10 10 $4,572.80

PERMISO DE
10 10
CONSTRUCCION $5,000.00 $500.00

PERMISO DE
10 10
PROTECCION CIVIL $5,000.00 $500.00

TOTAL $66,483.84 $6,648.38

FUENTE: Elaboración propia en base a la tabla de inversión diferida. La tasa de amortización


corresponde al porcentaje máximo a que se pueden amortizar los activos diferidos, estas tasas se
encuentran en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
ANÁLISIS DE COSTOS Y GASTOS

Relación de Costos y Gastos


Año 2023
Concepto
Costos y
Gastos Fijos
Honorarios a
personal $22,889.00
operativo.
Útiles de $12,940.00
oficina.
Depreciación $203,613.92
Amortización $6,648.38
TOTAL $246,091.3
COSTOS Y
GASTOS
VARIABLES
Materia $25,765.00
prima
Insumos $66,483.84
Honorarios
por $196,982.82
servicios
externos.
TOTAL $289,231.66
TOTAL
DE
COSTOS Y $535,325.96
GASTOS FIJOS
Y VARIABLES
FUENTE: El a bora da con i nforma ci ón propi a de es te documento.

Como podemos observar en la tabla, el total de costos y gastos fijos y variable, solo
se estimó a un año que es en el que se llevara a cabo la obra que es un periodo en
el cual se considera mediante la clasificación de cada uno de los costos y gastos
que requiere este proyecto, es por esto que no se contempla el estudio a 5 años, ya
que nos comentó que para este proyecto no aplica.
ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA

Como el material de apoyo (Estudio económico-financiero) lo dice, los estados


financieros proforma se encargan de mostrar las proyecciones financieras de un
proyecto, que ayudan a predecir los resultados económicos que se tendrán durante
la operación.
Las empresas normalmente utilizan estos estados para la toma de decisiones,
utilizando por lo general el Estado de resultados y el Balance general. Esto de
acuerdo con los recursos que tiene, utilidades y obligaciones a cumplir.

Estado de resultados

Tienen la finalidad general de representar el beneficio real que puede generar una
empresa, para el proyecto en particular se hará con una proyección de 5 años,
tomando en el primer año los valores obtenidos para el proyecto en análisis, en los
siguientes 4 años se realizará una estimación tomando un porcentaje del 20% de
aumento en ingresos por ventas (proyectos) cada año, como se muestra en el
siguiente cuadro.
Estado de resultados
(Cifra expresada en pesos mexicanos)
Año 2023 2024 2025 2026 2027
Concepto
Ingresos por $ $ $ $ $
ventas 4,229,997.11 5,075,996.53 6,091,195.84 7,309,435.01 8,771,322.01
(-) Costo de lo $ $ $ $ $
vendido 3,822,423.37 4,593,391.84 5,517,223.21 6,625,820.86 7,956,138.03
(=) Utilidad $ $ $ $ $
bruta 407,573.74 482,604.69 573,972.63 683,614.15 815,183.98
(-) Gastos de $ $ $ $ $
administración 26,874.00 25,765.00 25,765.00 25,765.00 25,765.00
y venta
(-) Gastos $ $ $ $ $
financieros - - - - -
(=) Utilidad de $ $ $ $ $
operación 380,699.74 456,839.69 548,207.63 657,849.15 789,418.98
(+) Otros $ $ $ $ $
productos - - - - -
(-) Costo de
$ $ $ $ $
otros
- - - - -
productos
(=) Utilidad $ $ $ $ $
antes de 380,699.74 456,839.69 548,207.63 657,849.15 789,418.98
impuestos
$ $ $ $ $
(-) I.S.R - 34% 129,437.91 155,325.49 186,390.59 223,668.71 268,402.45
(=) Utilidad $ $ $ $ $
neta 251,261.83 301,514.19 361,817.03 434,180.44 521,016.53

En la sección de costo de lo vendido se consideró una utilidad del 9%, además de


la no consideración de gastos de venta y administración.
Por otro lado, no se tiene gastos financieros y no se venden o manejan otros
productos o servicios por lo que esas casillas quedan en blanco.
BALANCE GENERAL

El balance general muestra la situación financiera de una empresa durante un


periodo determinado, además de cuanto poseen los propietarios de la misma,
mediante la relación de activos, pasivos y capital.

Balance general
Año Inicial
Activo
Activo circulante
Caja y bancos $ 26,874.00
Cuentas por cobrar $ -
Total $ 26,874.00
Activo fijo
Obra civil $ 3,862,824.45
Mobiliario y equipo $ 76,832.00
Imprevistos $ 196,982.82
Depreciaciones $ 203,613.92
Total $ 4,340,253.19
Activo diferido
Permisos $ 66,483.84
Total $ 66,483.84
Activo total $ 4,433,611.03
Pasivo $ -
Pasivo total $ -
Capital contable
Aportación de los socios $ 4,433,611.03
Resultados del ejercicio $ -
Resultados de ejercicio anterior $ -
Total $ 4,433,611.03
Pasivo + capital $ 4,433,611.03
Flujo neto de efectivo
Es la diferencia entre ingresos y egresos que vuelve a ser usado en su proceso
productivo con el objetivo de cubrir costos y gastos que tiene la empresa, teniendo
así un margen de seguridad. El flujo neto de efectivo tiene la finalidad ayudar a
determinar la rentabilidad de un proyecto.
El flujo neto de efectivo mostrado a continuación contiene datos y toma en
consideración una proyección a 5 años, tomando en cuenta depreciación,
amortización y utilidad neta.

Flujo neto de efectivo


Año 2023 2024 2025 2026 2027

Concepto

Utilidad neta $251,261.83 $301,514.19 $361,817.03 $434,180.44 $521,016.53

Depreciación $203,613.92 $203,613.92 $203,613.92 $203,613.92 $203,613.92

Amortización $ 6,648.38 $ 6,648.38 $ 6,648.38 $ 6,648.38 $ 6,648.38

Valor de
$ - $ - $ - $ - $ -
salvamento

Flujo neto de
$461,524.13 $511,776.49 $572,079.33 $644,442.74 $731,278.83
efectivo

No se consideran cargos financieros por préstamos crediticios, ya que la inversión


será directa y no se requerirá de una afianzadora.
CONCLUSIÓN

En conclusión con el análisis del estudio económico financiero pudimos conocer la


capacidad de generar beneficios a la población y también a las empresas que
contribuyen a este proyecto.
De esta manera, se pudo estudiar la viabilidad futura del proyecto y con ello
proceder a la toma de decisiones adecuadas para que la construcción de la Red de
Distribución sea económicamente apto para realizar una construcción de pri mera
calidad.
Con este estudio se pudo analizar la rentabilidad que se podrá esperar del proyecto.
El estudio económico financiero también nos ayudó como empresa a poder realizar
cambios en el presupuesto del proyecto antes de comenzar con su construcción, en
caso de que los resultados obtenidos lleven algunos imprevistos que no son los
esperados.
Y con este estudio obtuvimos una inversión total para la realización de este
proyecto, lo cual es una inversión mixta.

También podría gustarte