Está en la página 1de 8

Derecho Tributario

En la administración pública existen limitaciones, y éstas están reguladas en la


Constitución Política de la República de Guatemala. La presente tesis desarrolla el
derecho tributario y el principio de legalidad e igualdad en Guatemala. En la investigación
se indica el estudio de las órdenes o mandatos que limita el poder tributario del Estado,
uno de ellos es de carácter general, que corresponde a los principios jurídicos de la
tributación y que han sido incorporados a la Constitución Política de la República de
Guatemala, por lo que asumen el carácter de principios constitucionales. Los principios
jurídicos de los impuestos son los que se encuentran establecidos en la legislación
positiva de un país, pueden clasificarse en constitucionales y en ordinarios.

El derecho común, es el derecho que dio origen al derecho civil, este es el tronco común
de todas las ramas del derecho; “el derecho civil se compara a un gran tronco y de éste
se desprendió el derecho público, aparentando una separación entre derecho público y
derecho privado, pero esta separación no es completa, porque no existe una completa
independencia en cuanto a las figuras que contiene tanto uno como el otro”. 1 Así como el
derecho público y el derecho privado no son ramas separadas porque tienen relación
entre ellas, así sucede con todas las materias del derecho tienen relación unas con otras,
el derecho penal de una u otra forma se relaciona con el derecho civil, mercantil y notarial,
asimismo tiene relación con el derecho tributario en cuanto a la criminalización de muchas
instituciones del derecho; “el derecho es uno, dividido en materias específicas, pero la
división del mismo se ha dado por necesidades coyunturales históricamente, se han
creado códigos específicos para cada rama del derecho, también instituciones propias,
pero el derecho siempre será uno”

El derecho tributario, en sentido lato, es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a


los tributos, regulándolo en sus distintos aspectos; la terminología no es uniforme
respecto a esta rama jurídica, la doctrina italiana, española y brasileña usan la
denominación “derecho tributario”, los alemanes prefieren la expresión “derecho
impositivo”, mientras que los franceses se refieren al “derecho fiscal”, que es la expresión
más generalizada entre nosotros, agrega el autor Giuliani Fonrouge”, que 3
probablemente la denominación más correcta es la de “derecho tributario”, que en
América Latina es la que mas predomina es la de “Derecho Tributario”

Según la moderna doctrina alemana, el derecho tributario es parte del derecho financiero
a la par del derecho presupuestario y el derecho patrimonial del Estado, y es la rama del
derecho financiero que estudia el aspecto de la tributación, como actividad del Estado y
en las relaciones de éste con los particulares y las situaciones que de estas relaciones
nacen; el derecho tributario o fiscal comprende dos grandes partes para su estudio:

• Parte general Es la parte teórica más importante, porque en ella están contenidos
aquellos principios de los cuales no se puede prescindir en los Estados de derecho para
lograr que la coacción que significa el tributo esté regulada en forma tal que imposibilite la
arbitrariedad; en esta parte se encuentran comprendidas las normas aplicables a todos y
cada uno de los tributos.

• Parte especial Esta parte comprende todas las disposiciones específicas sobre los
distintos tributos que integran el sistema tributario, entendiendo por sistema tributario el
conjunto de tributos de cada país, ejemplo ley del impuesto único sobre inmuebles, ley del
impuesto al valor agregado, ley del Impuesto sobre la renta. 1.3 Relación jurídico tributaria
La relación jurídico tributaria es uno de los elementos más importantes del tributo, por ser
el vínculo que une al particular con el Estado, siendo una obligación de dar, coloca al
contribuyente como un deudor tributario, el análisis de la misma es de suma importancia
en el derecho tributario; Héctor Villegas, señala “es el vínculo jurídico

obligación al que se entabla entre el fisco como sujeto activo, que tiene la pretensión de
una prestación pecuniaria a título de tributo, y un sujeto pasivo que está obligado a la
prestación”.5 La definición de Villegas coloca a la relación jurídico tributaria como la
pretensión de una prestación no como la relación producto del hecho generador ya
consumado, por lo que su definición deja margen de duda; “es el vínculo jurídico en virtud
del cual un sujeto (deudor) debe dar a otro sujeto que actúa ejerciendo el poder tributario
(acreedor) sumas de dinero o cantidades de cosas determinadas por la ley”,6 la definición
de Giuliani es acertada y didácticamente aceptada por la claridad con que enfoca el tema
de la relación jurídica tributaria. 1.4 Naturaleza de la relación jurídico-tributaria La relación
jurídico-tributaria corresponde al derecho público independientemente que tenga origen
en los actos del derecho privado, constituye una institución autónoma y corresponde a la
vinculación que se crea entre el Estado y los particulares contribuyentes o terceros como
consecuencia del ejercicio del poder del Estado, de exigir el pago de los tributos. 1.5
Características de la relación jurídico-tributaria La relación jurídico-tributaria, tiene las
siguientes características: • Consiste en un vínculo personal entre el Estado y los
contribuyentes, cada uno en particular atendiendo a que se cumpla el hecho generador
previsto en la ley y que ha efectuado cada una de las personas en el momento y lugar en
que este se lleve a cabo.

En Guatemala, siempre consiste en la obligación de dar sumas de dinero su única fuente


es la ley, ya que no se reconoce otro tipo de fuente, atendiendo al principio de legalidad e
igualdad.
• Nace al darse la situación de hecho generador o hecho imponible.

• Tiene características de autonomía no solamente con respecto a situaciones de


derecho privado como situaciones de derecho público, por ser un fenómeno propio del
derecho tributario. 1.6 Sujetos de la relación jurídico-tributaria

• Sujeto activo: el Estado que actúa como ente estatal encargado de exigir el
cumplimiento de la obligación Tributaria.

• Sujeto pasivo: representado por el contribuyente, deudor tributario, o el obligado ante el


Estado para cumplimiento a la obligación tributaria. 1.7 Elementos de la relación jurídica
tributaria

• Elemento personal. El elemento personal de la relación jurídico-tributaria se encuentra


compuesto por el sujeto activo y el sujeto pasivo de la misma.
• Hecho generador o hecho imponible. El hecho imponible es nuestra hipótesis legal
condicionante tributaria, esto quiere decir que es el hecho hipotético descrito en la ley
tributaria con una descripción que permite conocer con certeza situaciones en el momento
de realizarse dan surgimiento a la obligación jurídico-tributaria.

• Objeto impositivo. Los tributos en general tienen una finalidad de carácter económico,
dado que lleva implícito que su fin es obtener la percepción de recursos en dinero, por
parte del sujeto activo de la relación jurídico-tributaria para satisfacer sus necesidades
financieras y políticas.
Los tributos
El tributo es la cantidad de dinero que las personas deben pagar al Estado, el Artículo 9
del código tributario establece “tributos son las prestaciones comúnmente en dinero que el
Estado exige en el ejercicio de su poder tributario, con el objeto de obtener recursos para
el cumplimiento de sus fines”, el Estado puede obligar el pago de los tributos, imponiendo
una sanción cuando no se contribuya de manera voluntaria; la inversión de los tributos
debe orientarse hacia las necesidades más urgentes de la población, entre ellas el
combate a la pobreza, mejoras en la salud, la educación y seguridad. Doctrinariamente
concluyendo, los tributos son las prestaciones pecuniarias, normalmente obtenidas en
dinero que el Estado o ente público autorizado por este obtiene, en virtud de su soberanía
territorial, por parte de los particulares; estas prestaciones son obligatorias y no
voluntarias, constituyen manifestaciones de voluntad exclusiva del Estado desde que el
contribuyente tiene derechos y obligaciones, es decir a partir de los dieciocho años y con
capacidad para actuar, siempre y cuando se encuentre dentro de las condiciones para
tributar.

proceso penal
El proceso penal guatemalteco se encuentra comprendido dentro de un marco general
que se circunscribe a ser un elemento dentro del contexto del sistema procesal penal
mixto, es decir, que contiene aspectos relevantes tanto del sistema acusatorio como el
inquisitivo. Con esta reforma procesal penal, se ha fortalecido el estado de derecho, en
donde se debe garantizar por parte del estado, no sólo la seguridad y sanción en caso de
infracción a bienes jurídicos tutelados, en protección de la sociedad, sino también, de que
todo ciudadano que se encuentre sometido a un proceso penal, tenga las garantías
mínimas indispensables para que no sea objeto de abusos y arbitrariedades, que han
surgido y que fácilmente pueden surgir en ejercicio del poder punitivo del estado. De
conformidad con la exposición de motivos de creación del Código Procesal Penal, este
cuerpo legal “establece procedimientos ágiles y eficientes para que los operadores de la
justicia realicen sus funciones con oportunidad, en plazos razonables, de manera
transparente y expedita. Como punto de partida básico, la aplicación de las normas
procesales debe respetar la Constitución Política de la República, los funcionarios y
empleados del sistema de justicia están obligados a considerar que la función que ejercen
es un servicio público, básico y vital para el buen desempeño del estado y la vida en
común. Nadie puede olvidar que el pueblo de Guatemala reclama justicia penal y que ésta
se realiza exclusivamente a través del proceso penal”.

Objetivos esenciales del Código Procesal Penal


Tomando en consideración que el cambio radical que ha sufrido la justicia penal en
materia procesal se debe el trasladarse de un sistema a otro, como ya se ha analizado,
conlleva también, que existan objetivos distintos, por lo anterior, los propósitos del
proceso penal actual son:
- La humanización del derecho procesal penal;
- La dignificación y eficiencia de la función judicial en materia penal
- El mejoramiento de la defensa social contra el delito; y
- Coadyuvar a la vida pacífica de la sociedad mediante la resolución de conflictos penales,
el cumplimiento de la ley penal y la prevención de los delitos”
El procedimiento común
Previo a establecer lo relativo a la actividad probatoria desde el punto de vista del Código
Procesal Penal, se hace necesario mencionar la conformación de éste. El procedimiento
común se regula en el libro segundo y se refiere a los procedimientos preparatorios o de
instrucción, el intermedio, la fase del juicio o debate público, para luego, regular las
impugnaciones, los procedimientos específicos, la ejecución penal y lo que respecta a las
costas e indemnizaciones.

El procedimiento preparatorio o de instrucción, consiste básicamente en la investigación


de la verdad, por parte del Ministerio Público, quién deberá practicar todas las diligencias
pertinentes y útiles para determinar la existencia de un hecho criminal, las circunstancias
en que se cometió, los posibles autores y cómplices, así como recabar todos los indicios
correspondientes para que posteriormente se pueda formalizar la acusación y se pueda
dictar el auto de procesamiento y el auto de prisión o una medida sustitutiva al o los
posibles imputados.

Esta etapa del proceso es muy importante, puesto que sobre la base de la investigación
que haya realizado el Ministerio Público dentro del período de investigación
correspondiente, se puede determinar:

a) si hay indicios suficientes para poder formalizar la acusación y solicitar al juez que
controla la investigación, el auto de prisión y auto de procesamiento;

b) desestimar conforme la solicitud al juez, por medio del archivo de la denuncia, querella
o prevención policial, cuando sea manifiesto que el hecho no es punible o cuando no se
pueda proceder;

c) solicitar en base a la

investigación ya realizada, la prórroga del período de investigación establecido, cuando


este se haya vencido, con el objeto de conformar mayores elementos de juicio e indicios
que conlleven a la formulación y planteamiento de la acusación; d) sobreseimiento o
clausura: Se da cuando el Ministerio Público estima que no existe fundamento para
promover el juicio público del imputado o los imputados, se verá obligado a solicitar el
sobreseimiento o la clausura provisional.

El Artículo 345 quáter indica: "Desarrollo. El día de la audiencia se concederá el tiempo


necesario para cada parte fundamente sus pretensiones y presente los medios de
investigación practicados. De la audiencia se levantará un acta y al finalizar, la forma
inmediata, el juez resolverá todas las cuestiones planteadas y según corresponda: ¾
Decretará la clausura provisional del proceso cuando los elementos de investigación
resultaren insuficientes para fundamentar la acusación, pero fuere probable que pudieren
llegar a ser incorporados nuevos elementos de convicción. La resolución deberá
mencionar los elementos de investigación que se esperan incorporar. La clausura hará
cesar toda medida cautelar. ¾ Decretará el sobreseimiento cuando resultare con certeza
que el hecho imputado no existe o no esta tipificado como delito, o que el imputado no ha
participado en
él. También podrá decretarse cuando no fuere posible fundamentar una acusación y no
existiere posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba, o se hubiere extinguido la
acción penal, o cuando luego de la clausura no se hubiere reabierto el proceso durante el
tiempo de cinco años. ¾ Suspenderá condicionalmente el proceso o aplicará el criterio de
oportunidad. ¾ Ratificará, revocará, sustituirá o impondrá medidas cautelares. Si el juez
considera que debe proceder la acusación, ordenará su formulación, la cual deberá
presentarse en el plazo máximo de siete días. En este caso, planteada la acusación se
procederá como se especificó en el capítulo dos de éste título, si no planteare la
acusación, ordenada, el juez procederá conforme el Artículo 324 bis. No procederá la
clausura provisional a que se refiere el Artículo 324 bis, si el querellante que
fundadamente hubiere objetado el pedido de sobreseimiento o clausura, manifiesta su
interés en proseguir el juicio hasta sentencia y presenta acusación, misma que será
tramitada y calificada de acuerdo al trámite que se establece en el capítulo anterior de
este código”.

En cuanto a la fase del juicio, ésta para efectos de interpretación, se divide en tres
etapas:
• La de preparación
• La del desarrollo del debate o juicio oral
• La deliberación y pronunciamiento de la sentencia

Derecho procesal civil

Es el conjunto de normas jurídicas relativas al proceso o conjunto de normas que ordenan


el proceso, la competencia del órgano jurisdiccional, capacidad de las partes en general,
regula el desenvolvimiento del proceso.

La inexistencia de una solución pacifica de los conflictos surgidos entre particulares,


obliga al Estado como tal, a asumir la tutela de los derechos lesionados de sus
ciudadanos, a través de la jurisdicción, reconociéndoles a ellos la facultad de requerir por
su intervención lo que constituye la acción.

El Derecho procesal civil como rama de estudio del derecho privado, no es mas que el
conjunto de normas jurídicas relativas al proceso o conjunto de normas que ordenan el
proceso, que regulan la competencia del órgano jurisdiccional, la capacidad de las partes,
los requisitos y eficacia de los actos procesales, las condiciones para la ejecución de las
sentencia, en general regula el desenvolvimiento del proceso.

Enrique Couture1 define el Derecho procesal civil como “la rama de la ciencia jurídica que
estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas
denominado proceso civil” agrega “es la rama del saber jurídico que estudia en forma
sistemática la naturaleza del proceso civil, su constitución, desenvolvimiento y eficacia.

Derecho procesal civil guatemalteco


En Guatemala, el Derecho procesal civil cobra vida tal y como lo conocemos cuando en el
gobierno de Enrique Peralta Azurdia, que era por cierto un gobierno de facto, designa en
1960 una comisión integrada por los abogados: Mario Aguirre Godoy, Carlos Enrique
Peralta Méndez y José Morales Dardón, para preparar un nuevo código, que sustituiría al
Decreto Legislativo 2009 de Guatemala, Código de Enjuiciamiento Civil y Mercantil, que
en esa época, tenía un poco mas de veintisiete años de aplicación, dado que había
entrado en vigencia desde el 15 de septiembre de 1934, lo cual fue todo razonable por
que ya no cumplía con los requerimientos de esta nueva época.

La propuesta por el autor uruguayo Eduardo J. Couture en su proyecto de código de


procedimiento civil de Argentina y la comparación con leyes vigentes en esa época que
eran los códigos procesales en materia civil de Italia y México, a través del análisis y
luego de varias sesiones, hizo entrega del proyecto de Código Procesal Civil y Mercantil
que inicia su vigencia el primero de julio de 1964, como decreto ley 107.

El Código Procesal Civil y Mercantil está conformado por 6 libros, 635 Artículos y 2
Artículos con disposiciones finales y mediante un ordenamiento lógico y sistematizado,
inicia con las Disposiciones Generales que regulan lo relativo a la jurisdicción y
competencia, los sujetos procesales entre otros, continuando con el libro segundo que
conforme a la clasificación funcional o finalista de los proceso, regula los procesos de
conocimiento y acoge el tramite de los juicios ordinarios, sumario y oral, el libro tercero
siempre tomando en cuenta la clasificación funcional o finalista, recoge los procesos de
ejecución, por un lado los de carácter singular como la vía de apremio, el juicio ejecutivo,
las ejecuciones especiales, y las ejecuciones de sentencias nacionales y extranjeras y por
el otro los de carácter colectivo como los concursos tanto necesarios como voluntarios y
la quiebra.

El cuarto libro recoge el tramite de los denominados procesos especiales clasificándolos


en dos, la jurisdicción voluntaria y el proceso sucesorio, las alternativas comunes a todos
los procesos es el nombre de la siguiente división sistemática de este código que son las
providencias cautelares, la intervención de terceros, inventarios, avaluós, consignación,
costas y modos excepcionales de terminación de los procesos y por último el libro sexto
recoge las impugnaciones de las resoluciones judiciales, específicamente la aclaración,
ampliación, revocatoria, reposición, apelación, nulidad y casación.

El Derecho procesal civil en Guatemala está constituido por una legislación muy bien
estructurada y se podría afirmar que es uno de los mejores códigos procesales civiles
existentes.

El proceso como relación jurídica


Según esta doctrina, el proceso determina la existencia de una relación de carácter
procesal entre todos los que intervienen, creando obligaciones y derechos para cada uno
de ellos, pero tendiendo todos al mismo fin común, la actuación de la ley

™ El proceso como situación jurídica


Esta teoría fue creada por James Goldschmidt, el proceso no es una relación jurídica, sino
una situación jurídica durante cuya secuencia no existen derechos ni obligaciones. Las
partes no están ligadas entre sí, lo que entre ellas existe es un estado común de sujeción
al orden jurídico, sus relaciones no implican derechos ni deberes procesales correlativas.

™ El proceso como entidad jurídica


En un estudio reciente se configura al proceso como una entidad jurídica de carácter
unitario y complejo. La particularidad que caracteriza a este proceso es la pluralidad de
sus elementos estrechamente coordinados entre sí. Esta pluralidad puede examinarse
esde un punto de vista normativo, en tal sentido el proceso es una relación jurídica
compleja y puede ser examinada desde el punto de vista dinámico por cuya razón se
configura como un acto jurídico complejo. Todos los actos jurídicos son complejos.
™ El proceso como institución
Algunos autores afirman que esta es la verdadera naturaleza jurídica del proceso. La
primera dificultad que esta tesis ofrece es que el término institución aunque posea los
caracteres que se le atribuyen, comprende muchas acepciones y se le emplea para
designar diversos estatutos en las distintas ramas del derecho y demás ciencias sociales,
lo cual le resta precisión científica. En la actualidad puede afirmarse que la explicación de
la materia del proceso como una institución se halla abandonada por quienes fueron sus
más decididos partidarios.

™ El proceso como fenómeno especial


Esta teoría dice que para el estudio científico del proceso, no es ineludible asimilarlo a
otras instituciones jurídicas o atribuirles naturaleza distinta a la de los demás fenómenos
del mundo jurídico, porque su diversidad y peculiaridad no derivan de su naturaleza sino
de sus fines y formas. Ellas son diversas de las demás instituciones del derecho y le dan
ese carácter de fenómeno sui generis. Así considerado el proceso no es necesaria su
justificación porque esta justificada por los fines que la ley le atribuye, ni asimilarlo a otros
estatutos porque siendo un instituto típico jurídicamente regulado, es la ley que lo regula
la que debe resolver todas sus dificultades.

Derecho Agrario
Dentro de las principales acepciones del Derecho, se hace necesaria hacer la
diferenciación entre “Derecho Sustantivo” y “Derecho Adjetivo o Procesal”, a pesar de que
ambos forman parte de la misma unidad, el Derecho Objetivo, tal como lo expresa el autor
Villegas Lara para quien el primero “es aquel que generalmente, regula una materia
sustantiva: los delitos, las relaciones de trabajo, los bienes, etc.”

1 así como lo expresa el autor Pereira-Orozco, al explicar la relación jurídica sustantiva,


indicando que ésta “es la que determina las formas de conducta que debemos observar
las personas, haciendo o dejando de hacer.”

2 Por otra parte, el Derecho Adjetivo o Derecho Procesal, son todos aquellos
“procedimientos por medio de los cuales podemos hacer valer los derechos sustantivos”

3 es decir, son las normas procesales “las que determinan la serie de pasos a seguir para
lograr el complimiento obligatorio del deber contraído.”

4 verbigracia, el derecho sustantivo es aquel que se encuentra contenido en el Código


Civil, y los procedimientos establecidos para la aplicación de las normas contenidas en
este código se encuentran reguladas por el Código Procesal Civil y Mercantil. Es
importante recalcar que en el Derecho Adjetivo “interviene el Estado a través del órgano
correspondiente para lograr el imperio de la ley”

Según la definición aportada por el autor Toledo Peñate citado por el compilador Gustavo
Lapola, se entiende por Derecho Agrario al “conjunto de normas jurídicas de naturaleza
económica-social, que regula la tenencia, distribución y explotación de la tierra, los
recursos para lograrlo y las relaciones entre las personas que intervienen, en tales
actividades”6
. De la definición aportada anteriormente se puede deducir: lo siguiente:

a) La naturaleza del Derecho Agrario es de tipo económico-social, es decir, busca el


desarrollo tanto de la economía como de la sociedad de los pueblos a través de ciertas
herramientas como normas jurídicas en materia agraria, instituciones gubernamentales
con sus respectivas funciones, atribuciones y políticas derivadas que facilitan la
producción de la tierra y el crecimiento económico y social del Estado.
b) El Derecho Agrario tiene por verbo rector “Regular” la tenencia, distribución y
explotación de la tierra. Función que debe de estar a cargo del Estado a través de
entidades especializadas para ejecutar programas destinados a cumplir con dicha función
y alanzar el bien común, basado en principios generales de justicia. Según el autor
Pereira-Orozco el Derecho Agrario abarca todas las “normas reguladoras de las
relaciones jurídicas concernientes a la agricultura, y la explotación de la tierra mediante
ésta.” estas normas están destinadas a la optimización de la producción de la tierra, pero
también a la protección del medio ambiente, a garantizar el derecho de propiedad y la
libertad de industria o trabajo. El Derecho Agrario se encuentra clasificado dentro de la
rama del Derecho Social.

. Derecho Procesal Agrario


El Derecho Procesal Agrario, como lo expresa la autora Rosas Robles “es el conjunto de
disposiciones legales que regulan todo lo relacionado con las etapas del procedimiento
agrario. Estudia lo relacionado con la sustanciación y resolución de las controversias que
se presentan con motivo de la aplicación de la Ley agraria.” es decir, es toda aquella parte
sustantiva del Derecho que busca la correcta y justa aplicación de las normas sustantivas
en aquellos conflictos derivados de las relaciones de tenencia, distribución y/o explotación
de la tierra.

Sistema Procesal Agrario


Un sistema es el “Conjunto de principios normas o reglas, enlazados entre sí, acerca de
una ciencia o materia” por lo que el Sistema Procesal Agrario es el conjunto de principios -
como la oralidad, celeridad, economía procesal, entre otros- las normas vigentes –por
ejemplo la Constitución Política de la República, el Código Civil, la Ley forestal, etc.- y las
instituciones -Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Instituto de
Transformación Agraria, Secretaría de Asuntos Agrarios, etc.- que tienen por función la
aplicación o administración de todas las normas existentes en materia agraria.

Competencia
La competencia es la facultad o atribución que corresponde a los jueces y magistrados,
habilitándolos para conocer o resolver un asunto determinado puesto a su disposición
bajo ciertos límites establecidos legalmente. Couture, citado por el autor Ossorio indica
que la competencia es la “medida de jurisdicción asignada a un órgano del Poder Judicial,
a efectos de la determinación genérica de los asuntos en que es llamado a conocer por
razón de la materia, de la cantidad y del lugar.” 19 Por lo que se concluye que todos los
jueces y magistrados tienen jurisdicción, pero no todos tienen competencia, por lo cual se
han divido los juzgados y tribunales según la materia que conocen, la cuantía y del lugar.

Establece el artículo 62 del Decreto 2-89 que los tribunales solo podrán ejercer su
potestad en los negocios y dentro de la materia y el territorio que les asigne la Corte
Suprema de Justicia, no existiendo impedimento para que conozcan asuntos en los
cuales puedan dictar providencias que tengan efecto en otro territorio. Así también el
artículo 119 indica que es la cámara del ramo de la Corte Suprema de Justicia

También podría gustarte