Está en la página 1de 3

1.

-INTRODUCCIÓN:
Los compuestos solubles en agua pueden clasificase como electrolitos (fuertes o
débiles) y no electrolitos. Por ejemplo, una solución de sacarosa e agua. los
electrolitos se ionizan total o parcialmente para producir soluciones iónicas. Por
ejemplo, el ácido clorhídrico en el agua o el hidróxido de sodio en agua son electrolitos
débiles pues solo un pequeño porcentaje de sus moléculas están ionizadas. Ciertas
sustancias liberan iones hidrogeno y otras aceptan dichos iones en medio acuosos
generándose una reacción llamada acido base según el concepto de bronsted y lowry.
Acido bases débiles generan sus respectivos bases y ácidos llamados conjugados que
coexisten establecidos entre ellos un equilibrio de concentración de sus componentes
llamado constante de equilibrio de acidez o acidez o basicidad según sea el caso.

1.1.- JUSTIFICACIÓN:

El equilibrio iónico es importante en la vida diaria ya que por la conducta de ciertas


sustancias o elementos se pueden obtener algunas soluciones de uso propio, tanto a
nivel liquido, solido y acuoso. Aunque en su mayoría se encuentren en nivel acuoso.
1.2.- OBJETIVOS:

Objetivo General

Encontrar las constantes de acides si esta en medio acuoso..

Objetivos específicos

- Hallar el valor de la constante de basicidad de hidróxido de amonio, NH3, en medio


acuoso.

- Hallar el pH de la solución por medio de un procedimiento potenciométrico y con la


diferencia el POH.

- Determinar si es un acido o base, fuerte o débil.

1.3.- HIPÓTESIS:
- una vez diluido el ácido acético en agua libera una parde sus hidrógenos que
conjuntamente

- Una ves diluido el amoniaco el agua solo un pare d sus moléculas toma los iones
hidrogeno del agua y forma amonio que conjuntamente con lo no disociado establece un
equilibrio propio llamado constante de basicidad, KB.

5) CONCLUSIONES:

- Se demostró la función que cumple el acido base en las industrias.

- Con el equipo de laboratorio se a podido lograr con éxito el experimento ya que


facilito el proceso para hallar el PH de los reactivos (ácido acético y amoniaco )
- Hallamos la constante de acidez y basicidad del ácido acético, hidróxido amonio en
un medio acuoso, determinamos el grado de fuerza y el PH de la solución por
medio del procedimiento de potenciómetro.

- Comparamos las teorías de acido base y determinamos cual era mas efectivo y
completo para el experimento.

8.- ANEXOS:

8.1.- Cuestionario:

1) ¿Cuál es el propósito de la práctica 9?

Hallar el valor de la constante de acidez del ácido acético (CH3COOH)

Hallar el valor de la constante de basicidad del hidróxido de amonio (NH3 en agua)

2) ¿Cree usted que ha logrado dicha competencia?

Sí, pero en parte, pues pudimos obtener ambos valores, que fueron 3.853x10^-6 y
6.5932x10^-8 respectivamente, pero estos no eran los valores teóricos.

3) ¿Cómo confirmaría usted que logró dicha competencia?

por el desarrollo del informe, se puede evidenciar que pudimos lograr tanto los
procedimientos y los resultados obtenidos son prueba de ello.

4) ¿Cómo demuestra que el trabajo realizado por usted es confiable?

El profesor hizo uso de un potenciómetro previamente calibrado, por lo que podemos


afirmar que las lecturas de pH obtenidas en este instrumento tenían un alto grado de
confiabilidad, no obstante, esta lectura dependía de la temperatura de la solución como
de otros factores como concentración, presión, etc.

5) ¿Cómo demuestra usted que trabajó de manera segura?

Se utilizaron las medidas de seguridad pertinentes y no se rompió ni averió ningún


implemento del laboratorio. Además, estábamos con la supervisión adecuada del
especialista encargado (profesora)

6) ¿Cómo demuestra que cuidó el ambiente del laboratorio?

cuidamos nuestro ambiente de trabajo la cual es nuestra mesa, ya que el potenciómetro


solo lo tuvimos un rato y de ahí solo se desarrollaron los cálculos indicados.

7) ¿Cuál es el más ácido una solución de HCl 0.1 M o de HCN 0.1 M? ¿Explique o
Justifique su respuesta?

8) calcular el pH de una solución de HCL 0.001 M

pH[H+] = - log(0.001) = 3
9) Calcular el pH de una solución de HCl 10^-8 M

pH[10^-8] = - log(10^-8) = 8

10) Calcular el pH de una solución de CH3CCOOH 1x10^-5 Molar

11) Calcular el pH de una solución de NH3 1x10^-5 M

También podría gustarte