Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS

Facultad de Biociencias y Salud Pública

Escuela de Salud Pública

Lic. En Salud y Seguridad Ocupacional

Asignatura: Riesgo psicosocial II

Participantes:
Sophia Padilla 3-750-583
Carolina Gil 3-751-1502
Zulineth Hernández 3-727-1802
Yarineth Casasola 3-749-2478
Alain Lim Yueng 3-751-1729
María Rodríguez 3-748-437
Kathy Gómez 8-995-1823
Sabina Flores 3-749-1752
Meibys Rodríguez 3-732-1720
Jonathan Pinder 3-723-381
Secibett Montenegro 3-731-714
Karina tuñon 3-711-1806
Suraby Fruto 3-744-1906
Flor Alveo 3-747-1990
Abigail Evans 3-745-2278
Informe
Este informe fue creado en base a la información requerida por la profesora
Jimara en el tema de riesgos psicosociales en apoyo social más que nada con
este informe buscamos El tratar de crear una cultura de sensibilización con
referencia al tema social ya que dentro de la organización en la que estamos
estudiando de las se nos está dando a los estudiantes un enfoque diferente con
respecto a este tema de riesgos psicosociales de esta manera nosotros como
estudiantes estamos trabajando en el aspecto de ayuda social a personas con
vulnerabilidad en estos momentos sabemos que el tema de pandemia no ha
dejado bastante afectados y muchas personas han perdido sus trabajos muchas
personas ha quedado sin nada y nosotros como estudiantes tenemos que crear
esta cultura para a cada uno de nuestros compañeros o a cada una de las familias
en la cual nosotros formamos parte podamos incentivarlos o llevar este tipo de
información o retroalimentación a ellos para que está bien lo puedan hacer
porque somos seres humanos los cuales debemos ser serviciales tal cual no esta
carrera nos exige que tenemos que ser personas serviciales humanas coge la
carrera de salud ocupacional y seguridad industrial es importante la humanidad
porque hay personas que van a estar bajo nuestra supervisión su vida van a
depender de la forma en que nosotros ejercemos lo que es la salud y la seguridad
industrial por eso este informe pequeño informe lo llamaría yo es de vital
importancia para nosotros como licenciados en esta rama de la seguridad y la
salud ocupacional y la profesora llamar a pinilla se ha enfocado en este aspecto
de enseñar lo más que nada a sensibilizar con personas que en realidad necesitan
los compañeros que formaron parte de este informe hicieron parte importante
porque fuimos entregamos canastillas de bebé a una compañera que no
necesitaba y una canasta de comida la cual ha sido de ayuda para ella ya que
está en una situación bastante vulnerables los compañeros de el grupo de
licenciatura en salud ocupacional y seguridad industrial tomaron la iniciativa de
hacer una recolecta de 5 balboas por compañeros tanto en el tema de la canastilla
como en el tema de la canasta de comida también fueron 5 balboas por eso hoy
dejamos plasmado en este informe esta experiencia vivida como compañero
como grupo como equipo principalmente que hemos trabajado para que esté
informe pudiera ser llevado a cabo con toda la información necesaria con
referente al tema del apoyo social espero que este pequeño informe sea de ayuda
o sea de ejemplo más que nada a otros grupos de estudiantes en la carrera de
salud ocupacional y en la asignatura de riesgo psicosocial de esta manera se crea
la cultura de apoyo a lo que es la sensibilización social.

Conclusión
En conclusión podemos dejar dicho en este informe una manera de poder ayudar
a no solamente compañeros de la universidad y no también persona vulnerable
la cual nosotros tenemos ok persona o no eco sociales zonas que puede que
tengan el empleo puede que tenga un salario el dinero muchas veces tienen hijos
enfermos muchas veces tienen muchas veces cosas y ellos están trabajando pero
su mente está en otro lado y esto es un detonante importante para un riesgo
psicosocial ya que esta persona es vulnerable a provocar un accidente o a tener
un accidente dentro de lo que es la organización y su área de trabajo y para
nosotros es importante recalcar que como futuros profesionales debemos estar
enfocado en esta dirección porque la seguridad industrial y riesgo psicosociales
algo nuevo el cual no se le daba la importancia de cesárea y nosotros estudiando
es asignatura nos damos cuenta lo importante que el estará nuestra a lo que es
el riesgo psicosocial porque dentro de nuestra realización hay muchísimas
personas las cuales sufren este tipo de riego y nosotros no damos cuenta nuestro
deber ser el cambio dejar una huella dejan un ejemplo de servicio un ejemplo
de trabajo en equipo agrado este pequeño informe en nombre de los compañeros
del grupo de salud ocupacional y seguridad industrial, muchísimas
gracias bendiciones.
Anexos
En estos pequeños anexo dejamos plasmadas como evidencia imágenes las
cuales reflejan el sentimiento que nos causa poder ser parte de una labor tan
hermosa como lo es poder ayudar a las personas pero que sea de su agrado y
que puedan con este pequeño anexo ver y disfrutar de lo que fue la entrega de
la canastilla y de la canasta de comida para la compañera bendiciones.

También podría gustarte