Está en la página 1de 2

El álbum temático

Un álbum temático es como un libro que contiene fotografías o imágenes y textos breves que acompañan esas
imágenes relacionadas con un tema.
En un álbum, los textos deben ser claros y breves e ir acompañados de imágenes que ilustren el texto y ayuden a
entenderlo.
¿Cómo hacer un álbum temático?
Como todos los textos, el álbum debe tener un plan en el que se indiquen qué elementos tendrá, qué información
contendrá, qué imágenes y de qué tamaño será; por ello, al planificar un álbum es importante pensar en la estructura
de las páginas. ¿Dónde irá la imagen?, ¿en qué parte estará el texto?, etcétera. Un esquema puede ser una buena
herramienta. Por ejemplo

Pasos:
1. Organiza el contenido.
2. Escoge el tema para tu álbum. Los temas pueden ser sobre algún asunto específico o sobre
varios asuntos que tienen alguna relación.
3. Elige un álbum. Además de observar modelos y diseños, piensa acerca del tamaño del álbum que
quieres. Este debe estar basado no solo en la cantidad de contenido, sino también en el sentido
del tema.
4. Mide con cuidado y planifica una plantilla. Esboza la plantilla en otra hoja de papel y úsala para
mantener uniforme el diseño de la página en todo el álbum. Ya que algunos elementos deben
ser consistentes (por ejemplo márgenes, diseños de los bordes y títulos o subtítulos donde
corresponda), asegúrate de dejar espacio para variables como la orientación de las fotos, forma y
tamaño de los recuerdos, etc.
5. Agrupa los artículos similares en las páginas. Clasifica y agrupa las fotos en unidades cohesivas, ya
sea cronológica o temáticamente.
6. Adorna cada página. Escribe los detalles sobre los incidentes descritos en las páginas del álbum.
Puedes escribir historias, poemas, frases o incluso frases célebres que hagan más viva la narración.
Consejos
Usar otros elementos, como hojas pequeñas, papel creativo y adornos alusivos al tema.
Escribe algo, especialmente fechas y encabezados grandes. Esto le da más valor a las imágenes
utilizadas. Lo más importante de todo: ¡usa tu imaginación!No cargues demasiado las páginas, a veces
mientras más simple mejor.
LO QUE VAS A CONSIDERAR EN EL ALBUN

¿CUALES SON SUS PARTES?


1.-Portada
2.-Introducción
Título del tipo de álbum de que
se trate. ( constumbres y
tradiciones de mi comunidad)

3.-Índice
En el índice del álbum se coloca
en orden el número de cada
hoja con sus contenidos.

4.-Anécdotas
Donde se describen todo tipo de
recuerdos, tristes o alegres, amorosos, etc.

5.-Fotografías o ilustraciones
Se puede tratar de fotos de paseos, viajes
a la playa, encuentros familiares, etc.

6.-Pie de foto
En los pies de foto se describen cada una
de las escenas que se ven en las
fotografías. La fecha y el lugar donde se
encontraban, entre otros.

7.-Dedicatorias.-Se le pide a alguien de la familia que escriba unas palabras de aliento.


8.-Firmas.- Puedes pedir a los que aparecen en la foto que coloquen su firma como forma de
recordarle siempre.

9.- Palabras de despedidas


Puedes escribir los lugares que consideras vas a extrañar así como los momentos vividos en cada espacio
visitado.

Este esquema de álbum también puede ser utilizado para hacer un álbum escolar, cambiándole solo el
contenido y agregándole los nombres del grupo de trabajo.

También podría gustarte