Está en la página 1de 6

INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000

OCTUBRE DE
F – 000

CARACTERIZACION DEL AUSENTISMO MES DE ABRIL DE 2023


INTRODUCCIÓN
El ausentismo laboral es un fenómeno costoso. Cuando los trabajadores no asisten por enfermedad o
accidentes laborales, el impacto que sufre la empresa es en el ámbito económico y/u operativo.
Objetivo: Caracterizar los factores del ausentismo laboral en EMPRESAS.A.S. Durante el mes de ABRIL
de 2023.
El ausentismo laboral es un fenómeno antiguo y generalizado que afecta en mayor o menor grado a las
empresas, mencionándose de manera general que el fenómeno del ausentismo es una forma de
expresión que refleja el trabajador hacia la empresa y que transgrede en normas oficiales, de tal
manera que su incidencia perjudica e impide el logro de los objetivos de la organización; implica
adiestramiento de nuevo personal, la realización de horas extraordinarias de trabajo, cubrimiento de
unos costos en pago de horas extras o turnos extraordinarios, además de posibles pérdidas en la
producción o en la prestación de un servicio, molestias e incomodidades en el grupo de trabajo que
por causa de la ausencia laboral de uno o unos de sus compañeros.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al ausentismo como “la no asistencia al trabajo
por parte de un empleado que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los períodos
vacacionales y las huelgas; y el ausentismo laboral de causa médica, como el período de baja laboral
atribuible a una incapacidad del individuo, excepción hecha para la derivada del embarazo normal o
prisión”.
En cualquiera de los casos en que suela presentarse el ausentismo laboral en una empresa, influye en
el proceso de desarrollo institucional y organizacional, por ello la identificación de las cusas, la
prevalencia con que se presenta dicho fenómeno debe representar un propósito en las organizaciones
modernas y amerita ser objeto de estudio de los profesionales del área salud ocupacional y de
preocupación necesaria por la gerencia.
En tal sentido, el presente informe toma relevancia y pertinencia practica para EMPRESASAS; y a su vez
permitirá proponer estrategias encaminadas a controlar, mitigar y prevenir el ausentismo laboral en la
organización, una vez determinadas e identificadas sus causas, sus características y su prevalencia, que
a continuación se detallan según cada indicador:
INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000
OCTUBRE DE
F – 000

FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD
1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
RO RO ZO IL O O LIO O E E E E
E E R AY NI ST BR BR BR BR
EN BR AR AB M JU JU O M U M M
FE
M AG PT
IE
OC
T
VI
E
CI
E
SE NO DI

FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD FA

Por cada 100 trabajadores que laboran en el mes de ABRIL se presentaron X accidentes de trabajo

SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
RO RO ZO IL O O LIO O E E RE E
E E R AY NI ST BR B R MB BR
EN BR AR AB M JU JU O M U M
FE
M AG PTIE OCT IE IE
OV DIC
S E N

SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD SA

Por cada 100 trabajadores que laboran en el mes de ABRIL se perdieron X días por accidente de trabajo
INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000
OCTUBRE DE
F – 000

PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJOS


MORTALES
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
RO O ZO IL O O LIO O E E E E
E ER R AY NI ST BR BR BR BR
EN B R AR AB M JU JU O M U M M
FE
M AG PT
IE
OC
T
VI
E
CI
E
SE NO DI

PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJOS MORTALES PAT

En el mes de ABRIL del año 2020, el X% de accidentes de trabajo fueron mortales

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL


1

0
O O O IL O O LIO O E E E E
ER ER RZ R AY NI ST BR BR BR BR
EN B R A AB M JU JU O M U M M
FE
M AG PT
IE
OC
T
VI
E
CI
E
SE NO DI

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL PEL

Por cada 100.000 trabajadores existen X casos de enfermedad Laboral


INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000
OCTUBRE DE
F – 000

INCIDENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL


1

0
O O O IL O O LIO O E E E E
ER ER RZ R AY NI ST BR BR BR BR
EN B R A AB M JU JU O M U E M M
FE
M AG PT
IE
OC
T
VI CI
E
SE NO DI

INCIDENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL IEL

Por cada 100.000 trabajadores existen X casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo

AUSENTISMO POR CAUSA MEDICA


9
8 8
7
6
5
4
3
2
1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
O O L O E E E
E RO ER Z RI AY NI
O LIO ST
O
BR BR
E
BR BR
EN R AR AB M JU JU O M U M M
EB M AG IE T
VI
E
CI
E
F PT OC DI
SE NO

AUSENTISMO POR CAUSA MEDICA ACM

En el mes de ABRIL se perdió X% de días programados de trabajo por incapacidad médica


INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000
OCTUBRE DE
F – 000

RELACIÓN ENFERMEDADES LA-


BORALES (E.L.) - DÍAS DE INCAPA-
CIDAD
0.8
0.4
0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
L E E E
ER
O RO ZO RI AY
O
NI
O LIO ST
O
BR RE BR BR
EN RE AR AB M JU JU O M B
EM M
B M AG PTIE TU IE
FE OC O VI IC
S E N D

Total días acumulados perdidos por enfermedad laboral

Total días acumulados perdidos en el año por enfermedad laboral y accidentes de trabajo

RELACIÓN ACCIDENTES COMUMNES (A.C.) Y


ENFERMEDAD GENERAL (E.G.) - DÍAS DE INCA-
PACIDAD
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
RO O ZO IL O O LIO O E E E E
E ER R AY NI ST BR BR BR BR
EN R AR AB M JU JU O M U M M
EB M AG IE T
VI
E
CI
E
F PT OC DI
SE NO

Total acumulado días perdidos por AC y EG

Total días acumulados perdidos en el año por AC Y EG


INFORME DE AUSENTISMO VERSIÓN 000
OCTUBRE DE
F – 000

TOTAL ACUMULADO DE DÍAS DE


AUSENTISMO POR LICENCIAS
0

0
O O ZO IL YO IO O O E E RE RE
ER ER R R A N LI ST B
R
B
R B B
EN BR A AB M JU JU G
O M U EM M
M IE CT IE
FE A T O VI IC
S EP N
O D

Total días acumulados perdidos al año por Licencias

TOTAL ACUMULADO DE DÍAS DE


AUSENTISMO POR DIFERENTES
CAUSAS
2
0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Conclusiones: No se presentó ausentismo en el mes de ABRIL.

También podría gustarte