Está en la página 1de 4
|CORREO ELECTRONICO. asistenteprovectasas@gmail.com_ oar SOT FECH DETNICIACION DE LABORES. PERIODO OF PRUE? IDESCRIPCION DETALLADA DE LA OBRA 0 LABORA REALIZAR IEXCAVACION DE PILA. IOBRA © LABOR PARA LA CUAL SE CONTRATA EL TRABAJADOR { DEBE DESCRIBIRSE DETALLADAWENTE] HASTA TERMINAGION PILAF 22 YLAPILAE 22, Entre EL EMPLEADOR y EL TRABAIADOR, de las condiciones ya dichas, identificados como aparece ai pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido ademas por las siguientes clausulas: PRIMERA: OBJETO. EL EMPLEADOR contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR y éste se obliga: a) Aponer al servicio del EL EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo en el desempefio de las funciones propias de oficio rmencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las 6rdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR directamente o a través de sus representantes, b) A prestar sus servicios en forma exclusiva al ‘empleador; es decir, a no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni trabajar por cuenta propia en e! mismo ofleio, durante la vigencia de este contrato, ¢)A guardar absoluta reserva sobre los hechos, documentos, fisicos y/o electrénicos, informaciones y en general sobre todos los asuntos y materias que lleguen 2 su conocimiento por ‘causa 0 con ocasién de su contrata de trabajo, PARRAGRAFO. El empleado manifiesta que conoce y acepta las obligaciones 'yprohibiciones contenidas en el regiemente interno de trabajo, las mismas que hacen parte integral de este documento. SEGUNDA: REMUNERACION. EL EMPLEADOR pagaré a EL TRABAJADOR, por la prestacién de sus servicios, el salario Indicado en e! encabezado del presente documento, pagaderos en las oportunidades también sefialadas arriba PARAGRAFO PRIMERO: SALARIO ORDINARIO. Dentro de! salario ordinario se encuentra incluida la remuneracisn de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capitulos ly Il del titulo Vil del C.S., de igual manera se aclara y se conviene que en los casos en los que EL TRABAJADOR cevengue comisiones 0 cualquier modelidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos constituye remuneracién de Ia labor realizada y e! 17.5% restante estd destinado a remunerar el descanso en los dias dominicales v festivos de que tratan los capitulos ly Il del titulo Vill del C.S.T, PARAGRAFO. Para todos los efectos legales se entiende incorporado al presente contrato el articulo 128 del C.S.. pagos que no constituye salaro, PARAGRAFO. Por mutuo acuerdo entre las partes, EL EMPLEADOR pagara un auxilio extralegal para alimentacién hidratacién y transporte, que no constituyen salaro, ni es base para liquidacién de prestaciones sociales ni de seguridad de onformidad con los articulos 15 y 16 de ia ley 50 de 1990, en concordancia con el art 17 de la ley 344/96. A igual que cualquier otra bonificacién no habitual que el empleador le otorgue. TERCERA: DURACION DEL CONTRATO. El presente contrato se celebra por el tiempo que dure la realizaciOn de la obra 0 labor determinada, detallade en el encabezado del presente documento, ‘CUARTA: TRABAJO NOCTURNO, SUPLEMENTARIO, DOMINICAL ¥/0 FESTIVO. Todo trabajo nocturno, suplementario o en horas extras, y todo trabajo en dia domingo o festive en los que debe concederse descanso, se remunerara canforme ala Ley. Para el reconocimiento y pago de! trabajo suplementario, nocturno, dominical o festivo, EL EMPLEADOR o sus representantes deberdn haber autorizado previamente y por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de ‘manera imprevista o inaplazable, deberd ejecutarse y darse cuenta de él, por escrito a la mayor brevedad a EL EMPLEADOR (08 sus representantes para su aprobacién. EL EMPLEADOR, en consecuencia, no reconocerd ningin trabajo suplementario, © trabajo nocturno o en dias de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o que habiendo sido avisado inmediatamente, no haya sido aprobado como queda dicho. Tratindase de trabajadores de direccién, confianza o manejo, no habré lugar a | pago de horas extras QUINTA: JORNADA DE TRABAJO. EL TRABAJADOR. Se obliga alaborar la jornada méxima legal, salvo acuerdo especial, en los turnos y dentro de las horas sefialadas por EL EMPLEADOR, pudienda éste hacer ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente, sin que ello se considere una desmejora en las condiciones laborales de EL TRABAIADOR. Por el acuerdo expreso 0 técito entre las partes, podrén repartirse total o parcialmente las horas de la jornada ordinarla, con base en lo dispuesto por el Art, 164 del CS.T, moditicado por el Art. 23 de la ley 50/90, teniendo en cuenta que los tiempos de cdescanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de las mismas, seguin el Art. 167 ibidem. ‘SEXTA: PERIODO DE PRUEBA. La quinta parte de la duracién estimada del presente contrato se considera como periodo de Drueba, sin que exceda de los dos (2) meses contados a partir de la fecha de iniclo, y por consiguiente, cualquiera de las ‘arte pods terminar e! contrato uniiateralmente, en cualquier momento durante dicho periodo y sin previo aviso, sin que se cause el pago de indemnizacién alguna, SEPTIMA: TEMINACION UNILATERAL, Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrate, por cualquiera de las parte, las enumeradas en el Art. 62 del C5.T, MODIFICADO POR EL Art. 7 del decreto 2351/65, y ademés, or parte de ELEMPLEADOR, las faltas que para el efecto se califiquen come graves, en reglamentos, manwales instructivos ‘y demas documentos que contengan reglamentaciones, ordenes, instrucciones 0 prohibiciones de cardcter general o particular, pactos, convenciones colectivas, lauds arbitrales y las que expresamente convengan calificar asi en escrtos que ‘formaran parte integral del presente contrato, Expresamente se califican en este acto como faltas graves, la violacin a las. obligaciones y prohibiciones contenidas la cléusula primera del presente contrato, PARAGRAFO: Constituye justa causa, y podr EL EMPLEADOR dar por terminado el contrato de trabajo cuando EL TRABAIADOR no utlie los elementos de proteccién suministrador para la realizacién de la labor. OCTAVA: PROPIEDAD INTELECTUAL. Las partes acuerdan que todas las invenciones, desculrimlentos y trabajos originales, concebidos o hechos por EL TRABAJADOR en vigencia de! presente contrato pertenecerén a EL EMPLEADOR, por lo cual EL TRABAJADOR se obliga a informar a EL EMPLEADOR de forma inmediata sobre la existencia de dichas invenciones y/o trabajos originales. EL TRABAIADOR accederd a faclitar el cumplimiento oportuno de las correspondientes formalidades y dard su firma o extenderé los poderes y documentos necesarios para transferir la propiedad intelectual a EL EMPLEADOR ‘cuando asi se lo solicite, Tenlendo en cuenta lo dispuesto en la normatividad de derechos de autor y lo estipulado anteriormente, las partes acuerdan que e! salario devengado contiene la remuneracién por la transferencia de todo tipo de propiedad intelectual, az6n por la cual no se causaré ninguna compensacién adicional NOVENA: MODIFICACION DE LAS CONDICIONES LABORALES. EL TRABAIADOR acesta desde ahora expresamente todas las ‘modificaciones de sus condiciones laborales por EL EMPLEADOR en ejercicio de su poder subordinante, tales como el horario de trabajo, el lugar de prestacién del servicio, y el cargo w oficio y/o funciones siempre que tales modifcaciones no afecten su honor, dignidad 0 sus derechos minimos, ai impliquen desmejoras sustanciales 0 graves perjucios para él, de ‘conformidad con lo dispuesto por el Art, 23 del CS.T,, modifieado por el art. 1° de la Ley 50/90. Los gastos que se originen por el traslado de lugar de prestacion del servicio de EL TRABAIADOR seran cubiertos por EL EMPLEADOR, de conformidad con el numeral 8° del Art, 57 del CS.7. PARAGRAFO: EL TRABAIADOR acepta desde ahora la condicién de ser trasiadado 2 cualquiera de las obras que esté desarrollando EL EMPLEADOR. PARAGRAFRO. LEGALIDAD. él presente contrato queda sujeto a las disposiciones legales que regulan la celacién entre empleadores y empleados, y alas que en el futuro lleguen a regirias, de suerte que las disposiciones legales que consagren una modificacién o cambio de las situaciones juridicas, inherentes ai contrato de trabajo, se entenderén automaticamente incorporadas en este contrato, sustituirén sus ‘estipulaciones y 2 ellas quedarén sometidas las partes. Queda igualmente el presente contrato sujeto 2 las disposiciones del Reglamento interno de Trabajo de EL EMPLEADOR, el cual EL EMPLEADO declara conocer y acepta en todas sus partes DECIMA; USO DE LA INFORMACION PERSONAL. E1 EMPLEADO autoriza de manera previa, exoresa e informads al EMPLEADOR para que, directamente o a través de sus empleados, consultores, asesores y/o terceros encargados a tal «efecto, realice cualquier operacién 0 conjunto de operaciones tales como la recoleccién, almacenamiento, uso, circulacién, supresidn, transferencia y transmisién (el “Tratamiento") de sus datos personales, entendidos como cualquier informacién vinculada 0 que pueda asociarse al EMPLEADO ((os "Datos Personales”). PARAGRAFO. EL EMPLEADO se obliga a mantener bajo estricta confidenctalidad toda la informacion ala que tenga acceso durante todo el tiempo en que se encuentre vinculado laboralmente a EL EMPLEADOR. DECIMA PRIMERA: DIRECCION DEL TRABAJADOR. EL TRABAJADOR. Para todos los efectos legales, y en especial para la aplicacién del pardgrafo 2 del Art. 29 de la Ley 789/02, norma que modiicé el Art. 65 del CS.T se compromete a informar por escrito y de manera inmediata a EL EMPLEADOR cualquier cambio en su direccién de residencia, teniéndose en todo caso como suya, [a Utima direccién registrada en su hoja de vida, DECIMA SEGUNDA: FIRMEZA. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con anterioridad, pudiendo las partes convenir por escrito modificaciones al ‘mismo, las que formarén parte integral de este contrato. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor yvalidez, ante testigos, un ejemplar de los cuales reeibe EL TRABAIADOR en este acto, en la ciudad y fecha que se indican a continuacién. CIUDAD. MEDELLIN FECHA, 17 de octubre de 2022 bpm ELEMPLEADOR EL TRABAJADOR ccwos.ze0473 cen (1992792 TESTIGO TesTIGO

También podría gustarte