Está en la página 1de 3

Sexto grado de primaria

Ejercicios de reforzamiento

Nivel I I. 5 dam2 = 50m2


II. 1 700 m2 = 17 000 000 cm2
7
1 Se ha reparado los de una carretera de III. 150 m2 = 1,5 dm2
9
IV. 8 cm2 = 800 mm2
180 km. ¿Cuántos metros falta reparar?
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
A) 60 000 m B) 40 000 m C) 4 000 m
D) 8 000 m E) N.A.
6 La fachada de un edificio está formada
2 Una soga cuya medida es 16 198 m. Se por 144 paneles cuadrados de cristal de
divide en 7 pedazos de igual longitud, 2 m de lado. ¿Qué superficie tiene la fa-
¿cuál es la longitud en hm de cada peda- chada expresada en dam2?
zo?
A) 0,576 dam2 B) 57,6 dam2
A) 23,14 hm B) 234,4 hm C) 231,4 hm C) 0,5 dam2 D) 14,4 dam2
D) 2 344 hm E) 2,314 hm E) 5,76 dam 2

3 Un agricultor mide las líneas que rodean


un terreno rectangular. La longitud del lado 7 El m2 de un terreno cuesta S/. 50. Si el
más largo del rectángulo es 35,47 dam y terreno mide 18 ha, ¿cuál es el precio to-
la longitud del lado más corto 424 dm. tal del terreno?
¿Cuál es la medida total que rodea al te- A) S/. 900 B) S/. 1 050 C) S/. 7 500
rreno expresado en metros? D) S/. 9 000 000 E) S/. 90 000
A) 794,2 m B) 664,2 m C) 1 024,26 m
D) 800 m E) Faltan datos 8 Un trailer sale de la minera “Yanacocha”
con 13 toneladas de oro distribuidos en
4 En la figura ABC es un triángulo equilátero 65 cajas de igual capacidad.
de 18 cm de perímetro. Si CD = AC y ade- ¿Qué cantidad de oro hay en cada caja?
más el cuadrilátero ACDE tiene 20 cm de
perímetro, ¿cuál es el perímetro del pen- A) 2 × 102g B) 2 × 103g C) 2 000 g
tágono ABCDE? D) 2 × 105g E) 2 × 107g

9 Calcular el volumen en m3 de una sala


cuyas medidas son: 15 m de largo, 4 m
de ancho y 327 cm de alto.
A) 180 m3 B) 1 962 m3 C) 196,2 m3
D) 180,62 m3 E) 1 960 m3

10 PRONAA compra 120 toneladas de avena


para ser distribuidos a los alumnos en bol-
sitas de 1,5 kg. ¿Cuántos costales se ne-
A) 30 cm B) 26 cm C) 32 cm cesitan para guardar toda la avena, si en
D) 28 cm E) 40 cm cada uno entran 250 bolsitas de avena?
A) 320 B) 400 C) 1 000
5 ¿Cuántas de las siguientes proposiciones D) 800 E) 300
son verdaderas?

Sexto Grado de Primaria 351


Manuel Coveñas Naquiche

11 Diego tiene un bidón de 50 litros de vino; Nivel II


si todo el contenido del bidon los envasa
1 Desde mi casa al instituto hay 7 hectó-
en botellas que tienen una capacidad de
metros, 3 decámetros y 5 metros; desde
625 cm3.
el instituto a la plaza de la Concordia 0,6
¿Cuántas botellas seran necesarias?
kilómetros, 5 decámetros y 4 metros.
A) 40 B) 120 C) 50 ¿Qué distancia tengo que recorrer para ir
D) 80 E) 60 de mi casa a la plaza si tengo que pasar
forzosamente por el instituto?
12 Los alumnos del 6° A del colegio “Enrique
A) 1 249 m B) 1 279 m C) 1 389 m
Pestalozzi” van de paseo a Chosica, a la
D) 1 159 m E) 1 369 m
ida se demoraron 1h 29 min 34 s; de re-
greso 1h 48 min 28 s. ¿Qué tiempo les 2 La cabeza de un lagarto mide 0,04 dam, la cola
tomo ir y venir de Chosica? mide como la cabeza más medio cuerpo, y el
A) 2h 18 min 62 s B) 3h 18 min 2 s cuerpo es igual a la cabeza más la cola.
C) 3h 18 min 32 s D) 2h 18 min 22 s ¿Cuánto mide el lagarto?
E) N.A. A) 160 cm B) 280 cm C) 320 cm
D) 400 cm E) 360 cm
13 El tren que viaja de Villa de la Hormiga a 3 En la siguiente figura hallar el perímetro
Villa de la Cebra sale a las 12 : 40. Si el de la región pintada.
3
viaje dura 1 horas. ¿A qué hora llega el
4
tren a Villa de la Cebra?
A) 13 : 55 B) 14 : 25 C) 14 : 35
D) 14 : 55 E) 15 : 55

14 Se tienen dos tanques de distintas capaci-


dades: en el 1.° se depositan 200 000 cm3
A) 2,64 dam B) 2,64 km C) 0,264 dam
3 D) 2 640 m E) 26,4 dam
de agua cubriendo del tanque, en el 2.°
7
se depositan 700 000 cm3 cubriendo los 4 La huerta de Julio está sembrada de fre-
sas y manzanas, tal como se muestra
3 en la figura.
del tanque. Calcular la suma de las
4
capacidades totales de ambos tanques.
A) 1 200 l B) 1 400 l C) 1 500 l
D) 1 700 l E) 1 800 l

15 Una sirena suena cada 420 segundos y


otra cada 660 segundos; si a las 4 de la
mañana han coincidido sonando las dos,
¿a qué hora volverán a sonar otra vez jun- Si las manzanas ocupan la zona roja,
tas? ¿cuál es su área?
Nota: π = 3,14
A) 4h 17 min B) 5 h 17 min
C) 4 h 27 min D) 5 h 27 min A) 60 m2 B) 70,16 m2 C) 69,66 m2
E) 6 h 17 min D) 50,46 m E) 69 m2
2

352 Sexto Grado de Primaria


Sexto grado de primaria

5 En una semana Ruth cosechó tomates I. El 5% de 30 min


2 II. El 10% del 30% de 20 min.
en los de su terreno. Si su terreno está
III. El 0,4% de 4h 10’
3
limitado por un cuadrado cuyo lado mide IV. El 8% de 7500 s
48 m, ¿cuántas ha falta cosechar?
1 4 13
A) 0,768 B) 7,68 C) 76,8 V. de de de 1h
2 5 10
D) 768 E) 0,076 8
6 Se vacían 4 barriles con 630; 720; 450; y A) I B) II C) III D) IV E) V
360 litros de vino, en envases de igual ca-
11 Dos autos parten simultáneamente del
pacidad; de modo que por cada barril sal-
mismo punto, pero en sentidos opuestos.
ga un número entero de envases y que
El primero a razón de 50 km/h y el segun-
dicho número sea el menor posible.
do a razón de 40 km/h. ¿Cuánto tardaron
¿Cuántos cm3 contiene cada envase?
para estar separados 210 km?
A) 9 × 106 cm3 B) 9 × 103cm3
A) 1h 10 min B) 1h 4 min C) 2h 10 min
C) 9 × 102 cm3 D) 9 × 109 cm3 D) 2h 20 min E) N.A.
E) 9 × 104 cm3 12 En un laboratorio trabajan un físico, un
químico y un biólogo en horas de la tarde.
7 Alejandro ha cosechado 17 562 kg de papas; la – El físico de 12 m a 16 p.m.
mitad las vende a un supermercado, el resto – El químico de 13 p.m a 15 p.m.
los llena en sacos de 40 kg y lo que le sobra lo – El biólogo de 14 p.m. a 17 p.m.
regala al comedor popular de su pueblo. Determine, ¿cuántos segundos estan los
¿Cuántas toneladas regaló? tres juntos?
A) 21 B) 0,21 C) 0,0021 A) 3 600 s B) 600 s C) 60 s
D) 0,021 E) 2,1 D) 360 s E) N.A.
13 En un recipiente hay 3 × 104 cm3 y en
8 Rubén compró 56 litros de aceite, derramó otro 74 × 103 cm3 , ¿cuántos litros de-
cierta cantidad y el resto lo lleno en botellas ben ser transferidos del segundo recipien-
1 te al primero, de manera que los conteni-
de litro. Si vende el litro a S/. 5,6 obtenien- dos se encuentran en la región de 3 a 5.
4
do en total S/. 252, ¿cuántos litros derramó? A)6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 12
A) 10 l B) 8 l C) 5 l
D) 11 l E) 12 l Clave de respuestas
Nivel I
9 Un vaso tiene 0,3 l de capacidad . Si com-
pro para mi cumpleaños 3 docenas y 1. B 2. A 3. A 4. B
media de gaseosas “Inca Kola” de 2,5l 5. C 6. E 7. D 8. D
cada una, ¿cuánto vasos de gaseoas 9. C 10. A 11. D 12. B
puede ofrecer a mis invitados con el con- 13. B 14. B 15. B
tenido de todas las botellas? Nivel II
A) 300 B) 315 C) 400 1. C 2. C 3. C 4. C
D) 290 E) 350 5. E 6. E 7. D 8. D
9. E 10. E 11. D 12. A
10 ¿Cuál de las siguientes expresiones indi- 13. D
ca el mayor tiempo?

Sexto Grado de Primaria 353

También podría gustarte