Está en la página 1de 2

INGENIERIA Y SERVICIOS DAGRI, S.A. DE C.V.

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD


ELABORADO POR: APROBO: FECHA DE ELABORACION: PROCEDIMIENTO No.

ING. GRISEL TORRE GONZALEZ ING. NATIVIDAD TORRE OSORIO 13 DE MARZO DE 2004 161

FECHA DE REVISION: FRECUENCIA MINIMA DE REVISION No. PAGINAS TOTALES


REVISION:
ANUAL 2 2

TITULO DEL PROCEDIMIENTO:


FABRICACIÓN DE RAMPAS TUBULARES DE LONG. VARIABLE

A) OBJETIVO:

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE PROCEDIMIENTO ES DAR ACONOCER LOS


PASOS A SEGUIR PARA LA FABRICACIÒN DE RAMPAS A BASE DE TUBERÌA DE ACERO
AL CARBON.

B) ALCANCES:

ESTE PROCEDIMIENTO ES APLICABLE A LA FABRICACIÒN DE RAMPAS A BASE DE


TUBERÍA DE ACERO Al CARBÓN.

C) PROCEDIMIENTOS:

 ANTES DE INICIAR CON ESTA ACTIVIDAD SE TIENE UNA PLATICA DE


SEGURIDAD CON EL PERSONAL QUE EJECUTARÁ LOS TRABAJOS.

 SE DEBE CONTAR CON EL EQUIPO Y LA HERRAMIENTA MÍNIMA REQUERIDA


COMO SON:

1. CAMIONETA DE 3 TON.
2. CAMIÓN WINCHE 5 TON.
3. MAQUINA DE SOLDAR DE 300 AMPS.
4. EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO
5. LOTE DE HERRAMIENTA MENOR.

 LA TUBERIA SERA SUMINISTRADA POR PEP Y DEPOSITADA EN EL


ALMACEN DE CACTUS 43, EL CONTRATISTA DEBERA DE REALIZAR LA
FABRICACION DE LAS RAMPAS DENTRO DEL ALMACEN GENERAL DE PEP
(CACTUS 43). EL CONTRATISTA TRANSPORTARA, SU EQUIPO,
HERRAMIENTA, PERSONAL PARA LA MANO DE OBRA Y TODO LO QUE
REQUIERA, PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE FABRICACION DE LA
ESTRUCTURA (RAMPA), EN FORMA EFICIENTE Y SEGURA.

 UNA VEZ QUE SE TIENE LA TUBERÌA SE COLOCAN *DOS CORREDERAS A BASE


DE LA MISMA TUBERÌA FORMAR UNA ESTIBA DE TUBOS Y ASÌ PODERLOS
DESLIZAR Y MANEJAR FÀCILMENTE.

1
INGENIERIA Y SERVICIOS DAGRI, S.A. DE C.V.
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
ELABORADO POR: APROBO: FECHA DE ELABORACION: PROCEDIMIENTO No.

ING. GRISEL TORRE GONZALEZ ING. NATIVIDAD TORRE OSORIO 13 DE MARZO DE 2004 161

FECHA DE REVISION: FRECUENCIA MINIMA DE REVISION No. PAGINAS TOTALES


REVISION:
ANUAL 2 2

TITULO DEL PROCEDIMIENTO:


FABRICACIÓN DE RAMPAS TUBULARES DE LONG. VARIABLE

 SE PROCEDE A ELABORAR LAS PLANTILLAS PARA REALIZAR LOS CORTES BOCA


DE PESCADO, CORTES RECTOS Y CORTES DE CHAFLAN TIPO “PICO DE PATO”.
LOS CORTES SE REALIZARAN CON EQUIPO DE OXIACETILENO.

 SE HABILITAN TRAVESAÑOS CON TUBERÍA DE 7 5/8” X 4 MTS. Y SE TRAZAN


PARA REALIZARLES LOS CORTES RECTOS.

 SE HABILITAN 19 LARGUEROS DE TUBERÌA DE 7 5/8” X 12 Ó 15 MTS. PARA


INICIAR CON LOS CORTES RECTOS Y CORTES TIPO CHAFLAN Ò “PICO DE
PATO”. POSTERIORMENTE SE PROCEDE A SOLDARLAS CON ELECTRODO E-
6010 Y E-7018

 SE HABILITAN LAS PLACAS DE ACERO AL CARBON DE 6”X6”X ¼” PARA FIJAR


LOS LARGUEROS EN LOS TRAVESAÑOS, Y DE ESTA MANERA INICIAR CON EL
ARMADO Y SOLDADO DE LA RAMPA

 EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA SERÁ UN CORDÓN CON ELECTRODO E-


6010 Y DOS CON E-7018. TODA INCRUSTACIÓN DE ESCORIA SERÁ REMOVIDA
DE CADA CORDÓN CEPILLANDO LA RANURA ANTES DE DEPOSITAR EL
SIGUIENTE CORDÓN.

 AL TERMINAR LOS TRABAJOS EL CONTRATISTA ESTIBARA LAS RAMPAS EN


EL SITIO QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEP, Y DEBERA DE ENTREGAR
LA TUBERIA SOBRANTE QUE ES PROPIEDAD DE PEP.

 EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL AREA DE TRABAJO LIMPIA DE


BASURA, RESIDUOS DE SOLDADURA Y DE TUBERIA.

También podría gustarte