Está en la página 1de 5

Cuadro Comparativo de las características de los modelos económicos

aplicados en Honduras

Semana: _7_

Nombre del estudiante:


Oscar Maudiel Martínez Ordoñez
Número de cuenta:
12311313

Sede de estudio:
UNITEC
Docente:
Elvia Elizabeth Gomez Garcia
Sección:
V5764
Fecha de entrega:
05/06/2023
Introducción
Honduras, al igual que muchos otros países, ha experimentado una variedad de
modelos económicos a lo largo de su historia con el objetivo de impulsar el
crecimiento, la estabilidad y el desarrollo. Estos han sido implementados en
respuesta a diferentes contextos y desafíos económicos, y han buscado abordar
diversas necesidades y modelos prioritarios del país. En esta introducción,
exploraremos algunos de los modelos económicos aplicados en Honduras,
destacando sus características y enfoques, con el fin de comprender cómo han
influido en la evolución económica de la nación.
A lo largo de los años, Honduras ha transitado por diferentes enfoques
económicos, desde modelos más proteccionistas y orientados a la sustitución de
importaciones, hasta modelos basados en la apertura comercial y la promoción del
libre mercado. Estos económicos han estado influenciados por factores internos y
externos, y han buscado impulsar el crecimiento económico, mejorar la
competitividad y reducir la pobreza en el país. Además, se han implementado
modelos que ponen énfasis en el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental,
reconociendo la importancia de garantizar el bienestar de la población y proteger
los recursos naturales.
Cuadro comparativo

Modelos
económicos características

Enfocado en la producción y promoción de bienes y servicios nacionales para


Modelo de reducir la dependencia de las importaciones. Fomento de la industrialización y la
Sustitución de diversificación de la economía. Proteccionismo mediante barreras arancelarias y
Importaciones restricciones a la importación.

Basado en la liberalización económica y la apertura comercial. Fomento de la


competencia y la eficiencia económica. Reducción de barreras comerciales y
Modelo de Mercado promoción de la inversión extranjera. Énfasis en la privatización y desregulación
Libre de los sectores económicos.

Enfoque en el desarrollo integral de las personas y la reducción de la pobreza.


Políticas orientadas a garantizar el acceso a la educación, salud y servicios
Modelo de básicos. Promoción de la equidad social y la distribución justa de los recursos.
Desarrollo Humano Participación ciudadana en la toma de decisiones económicas y sociales.

Considere la protección del medio ambiente como un eje central del desarrollo
Modelo de económico. Promoción de la utilización sostenible de los recursos naturales
Desarrollo inversión en energías renovables y tecnologías limpias Integración de la
Sostenible dimensión ambiental en las políticas económicas y sociales.
Conclusiones
Los económicos aplicados en Honduras a lo largo de su historia reflejan la
búsqueda constante por encontrar estrategias que impulsen el crecimiento
económico y mejoren las condiciones de vida de la población. Desde el
proteccionismo y la sustitución de importaciones hasta la apertura comercial y la
promoción del mercado libre, cada modelo ha buscado abordar los desafíos
específicos del país en diferentes momentos, adaptándose a las circunstancias y
necesidades del momento.
Si bien cada modelo económico tiene sus ventajas y desventajas, es importante
reconocer la importancia ambiental de una visión integral que considere el
desarrollo humano y la sostenibilidad. El enfoque en la equidad social, la
distribución justa de los recursos y la protección del medio ambiente son
elementos clave para lograr un crecimiento económico sostenible y duradero en
Honduras. La evolución de los modelos económicos en el país refleja la necesidad
de encontrar un equilibrio entre el impulso económico y la búsqueda de un
desarrollo inclusivo y respetuoso con el entorno.
Anexos
Bibliografía

Modelo Económico. s.f. 05 de 06 de 2023. <https://library.fes.de/pdf-


files/bueros/honduras/04134.pdf>.

Modelos económicos. 16 de 05 de 2020. 05 de 06 de 2023.


<https://www.lamjol.info/index.php/PDAC/article/view/10227>.

También podría gustarte