Está en la página 1de 3

DEFINICIÓN DE COMUNICACION SOCIAL

Existen muchas carreras profesionales en el ámbito de la comunicación, y la comunicación social es una


de las más relevantes ya que se encarga de estudiar y analizar cómo la sociedad elige la forma de
comunicar ideas a través de diversos medios y discursos sociales. ¿Te gustaría aprender más sobre esta
área? ¡Sigue leyendo y aprende más sobre la comunicación social!

En la actualidad, esta carrera representa un pilar para el entendimiento de las diferentes formas en las
que una sociedad emplea la comunicación. ¿Te preguntas cuál es la definición de comunicación social y
qué implica? Descubre si esta es la carrera que quieres estudiar a través de ciertos conceptos básicos.

Existen muchas carreras profesionales en el ámbito de la comunicación, y la comunicación social es una


de las más relevantes ya que se encarga de estudiar y analizar cómo la sociedad elige la forma de
comunicar ideas a través de diversos medios y discursos sociales. ¿Te gustaría aprender más sobre esta
área? ¡Sigue leyendo y aprende más sobre la comunicación social!

En la actualidad, esta carrera representa un pilar para el entendimiento de las diferentes formas en las
que una sociedad emplea la comunicación. ¿Te preguntas cuál es la definición de comunicación social y
qué implica? Descubre si esta es la carrera que quieres estudiar a través de ciertos conceptos básicos.
¡No dejes de leer!

La definición de comunicación social es que se trata de aquella disciplina que estudia los procesos
comunicativos en el que intervienen dos o más individuos dentro de las comunidades que comparten
sus experiencias, conocimientos, sentimientos, culturas, opiniones, entre otros.

La carrera de comunicación social brinda las herramientas que se requieren para poder adquirir una
visión tanto crítica como reflexiva sobre los procesos relacionados a la comunicación humana.

En esta disciplina se estudia la comunicación como un intercambio de información en el que los seres
humanos aprenden y actualizan su nivel de conocimiento, donde se establecen relaciones entre sí y
pasan de la existencia individual a la existencia social comunitaria.

Entonces, podemos decir a manera de síntesis que la definición de comunicación social está asociada
con el estudio del desarrollo comunicativo de la sociedad. Ahora, esta posee ciertos objetos de estudio a
los que apunta: los medios de comunicación masiva, las formas de expresión y cómo es construida la
información una vez que se comunica a la sociedad.

Objetos de estudio de la Comunicación Social.

El principal objetivo de la comunicación social es analizar la composición de los diversos discursos


sociales que tienen lugar para comprender cómo, ha medida que van pasando los años, la sociedad y las
comunidades han transformado la manera en la que comunican información e ideas. En tanto, se tienen
tres principales objetos de estudio de la comunicación social:

Medios de comunicación masiva.

Con el auge de los medios digitales del ámbito audiovisual y la publicidad, la forma de comunicar ideas
resulta cada vez más innovadora y creativa La comunicación social busca estudiar cómo dichos medios
masivos (televisión, teléfono, radio, etc.) han tenido repercusión tanto positiva como negativa en los
procesos de comunicación interna y comunicaciones externas de la sociedad, así como las formas de
consumo de información de las personas.

Formas de expresión.

Las sociedades siempre van adaptando a sus vidas nuevas formas de expresar ideas o sentimientos a
través del lenguaje, esto directamente relacionado con la cultura y las nuevas costumbres que toman las
personas en su día a día: dicho fenómeno es estudiado por la comunicación social.

Construcción de la información.

La definición de comunicación social expresa que esta estudia el desarrollo comunicativo de la sociedad,
por tanto podemos decir que uno de sus objetos de estudio es cómo se construye la información que
será consumida, ya sea por el lector, espectador, el radioescucha, etc.

Disciplinas asociadas a la comunicación social.

La comunicación social se apoya en diversas disciplinas que nos dicen mucho acerca de la definición de
comunicación social y sus alcances, dentro de las cuales tenemos:

1. Gramática.

2. Sociología.

3. Antropología.

4. Periodismo.

5. Filosofía.

6. Literatura y Letras.

7. Semiótica.

8. Retórica y Oratoria

9. Diseño y Comunicación Visual.


Campo laboral de la comunicación social.

Los profesionales en comunicación social tienen un campo de acción bastante variado, entre los que se
pueden encontrar los siguientes:

1. Docencia.

2. Periodismo.

3. Redacción en medios de comunicación escrita, como revistas o medios online.

de guiones.

4. Diseñadores de campañas publicitarias.

También puede trabajar de manera independiente como freelance.

Manejo de redes sociales como community manager.

Productor de contenidos para entes gubernamentales y no gubernamentales.

También podría gustarte