Está en la página 1de 3

El Project Charter o acta de constitución del proyecto es un documento que se

crea en función de una necesidad empresarial y reúne toda la información en torno


a un proyecto determinado; el cual es una presentación de alto nivel y detalla las
especificaciones generales del proyecto, el propósito, las partes interesadas y los
alcances; permite la autorización formal del proyecto y sirve como guía durante
todo el proceso. Este puede ser uno de los diferentes documentos de planificación
de proyectos que puedes elaborar
Un Project Charter o acta de constitución del proyecto debe incluir diferentes
elementos que estén orientados a reunir la información del proyecto y no de cómo
se realizara.
Los elementos principales son:
 Nombre y descripción del proyecto: nombre con el que se identifica el
proyecto, reflejado desde el punto de vista de la gestión de proyectos, junto
con la fecha y nombre de la persona que está redactando el acta.
 Responsable del proyecto: personas clave involucradas que autorizaran
la utilización de los recursos tanto internos como externos.
 Objetivo del proyecto: propósito del proyecto que ayude a visualizar el
alcance del mismo.
 Entregables: es lo que resultara al finalizar el proyecto, determina las
expectativas por departamento.
 Recursos y requerimientos: recursos con los que se cuentan y los que
serán necesarios agregar en caso de que el proyecto sea agregado
(recursos humanos y técnicos)
 Presupuesto del proyecto: desglosar a detalle cuanto costara llevar a
cabo el proyecto y de donde proviene el presupuesto.
 Restricciones del proyecto: es importante mencionar que se puede y no
se puede hacer, definiendo las pautas que el equipo debe conocer antes de
comenzar.
 Asignaciones: lista de integrantes del equipo que estarán involucrados, su
cargo y nivel de autoridad.
 Cronograma de trabajo: plan de trabajo que ayudara a optimizar la
comunicación entre los equipos, fijar reuniones, cambios y entregas a
través de una línea de tiempo.

Aunque el Project charter no es un documento técnico que explique paso a paso y


con detalles, lo que va a pasar en el proyecto, presenta los aspectos más
importantes de cada una de las etapas y sus justificaciones. Por eso la
importancia de crearlo adecuadamente desde el principio ya que comunica las
razones detrás del proyecto como sus objetivos y limitaciones, los responsables
de las áreas y quienes tienen poder de decisión.
La importancia de un Project charter radica en los acuerdos que autorizan las
partes involucradas, según sea la cultura de la empresa.

una empresa si podría tener varios Project Charter, ya que a pesar de que tengan
un solo giro de productividad podrían crear varios proyectos distintos, con
diferentes objetivos y alcances.
Ya que es un documento que reúne toda la información necesaria antes de llevar
a cabo algún proyecto de manera eficaz, es un recurso importante para alcanzar el
éxito del mismo.
Todo proyecto lleva su tiempo, esfuerzo y recursos, por lo que la creación del
Project Charter o Acta Constitución de proyecto, es un pilar fundamental para
facilitar los procesos y despejar cualquier duda antes de comenzar.
Para cada empresa es importante establecer el valor comercial del proyecto y
comprender los procesos y los recursos necesarios para llevarlos a cabo,
ayudando al equipo a iniciar un proyecto con el pie derecho.
Es importante tener bien planteados los objetivos ya que son la razón por la cual
estaremos llevando a cabo esa acción a largo, mediano o corto plazo. La
importancia de los objetivos se enfoca en el hecho de que nos permite que nos
ordenemos mejor para saber cómo trabajar o actuar y que resultados buscamos,
al igual que es importante fijar los hitos, estos nos ayudan a crear un plan sencillo,
ya que es posible que sus inversores, ejecutivos y partes interesadas no conozcan
todos los detalles y cuando crean un plan de proyecto con los hitos trazados,
comprenden el cronograma de manera fácil y rápida, los hitos nos obligan a hacer
una pausa y evaluar el progreso del proyecto periódicamente, nos concentran en
las fechas de inicio y fechas de finalización de las tareas y a ajustar el plan del
proyecto según sea necesario.
Bibliografía:

También podría gustarte