Está en la página 1de 2

PMBOK (Project Management Body of Knowledge): es una guía fundamental para

mejorar las actividades y los resultados empresariales, describe directrices,


terminologías y otras estandarizaciones, que garantiza ua amplia visión de la
gestión de proyectos, orienta la gestión, proporcionando datos importantes para
que las empresas de todo el mundo sigan direcciones uniformes con el fin de
reducir los fallos, mejorar el rendimiento y tener una previsión más precisa sobre
los resultados.
EJEMPLO: WRIKE
El gestor de proyectos de Wrike se creo con las buenas prácticas de PMBOK.
PRINCE2 (Projects in Controlled Environment): Método estructurado de gestión de
proyectos, es una aproximación a las buenas practicas para la gestión de todo tipo
de proyectos que se a convertido en el estándar de facto para la organización,
gestión y control de proyectos.
EJEMPLO: Virgin, Safaricom, DHL son algunas de las empresas que usan esta
metodología.
AGIL: Conjunto de técnicas aplicadas en ciclos de trabajos cortos con el objetivo de
que el proceso de entrega de un proyecto sea más eficiente.
EJEMPLO: Algunas empresas como Amazon, Google y Mozilla usan esta
metodología.
AGILEPM: Se basa en los valores y principios del Manifiesto Ágil y se centra en la
entrega de valor al cliente de manera iterativa e incremental.
EJEMPLO: Empresas como Facebook, PayPal y BBVA usan esta metodología.
SCRUM: Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un
estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos.
EJEMPLO: Empresas como Sony/Ericsson, Motorola y Verizon la usan.
KANBAN: Se trata de un método visual de gestión de proyectos que permite a los
equipos visualizar sus flujos de trabajo y la carga de trabajo.
EJEMPLO: se ha utilizado con éxito en muchas empresas de todo el mundo.
Algunos ejemplos incluyen Toyota, Microsoft, Spotify y Zara.
CAPABILITY MATURITY MODEL: es un modelo de madurez desarrollado por el
Instituto de Ingeniería de Software (SEI) de la Universidad Carnegie Mellon. Este
modelo describe una serie de niveles de madurez que una organización puede
alcanzar en su capacidad para gestionar proyectos de software y desarrollar
productos de alta calidad.
EJEMPLO: Es utilizado por diversas empresas lideres en todo el mundo como son
IBM, Microsoft, INTEL y NOKIA.
ISO 21500: conjunto de directrices sobre dirección y gestión de proyectos, estas
directrices especifican la manera en que una gestiona sus estándares en relación a
sus proyectos, procesos, tiempos de entrega, servicio, gestión del riesgo.
Bibliografía:

También podría gustarte