Actividad Nº04

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias

Canales de distribución de: Hipoclorito de Calcio en polvo; Glicerina; Hipoclorito de


sodio como lejía; Detergente en polvo a granel; Café soluble en envases de 200g.

Autores: Asenjo M. Gustavo / Falla G. Luis / Guerrero F. Liz / Llause S. Abel / Querebalu
R. Daniel/ Quispe H. Blanca

Curso: Diseño de Plantas I – Actividad N°04

Profesor: Dr. Pedro. Ángeles Ch.


ACTIVIDAD 4

Investigar los canales de distribución de los siguientes productos químicos y presentarlos en


un diagrama de bloques.

❖ Hipoclorito de calcio en polvo:


Producto de alta calidad, utilizado en el tratamiento de agua superficial de pozo y piscina.
desinfecta y protege el agua de los microorganismos y/o bacterias patógenas dando mayor
confort y seguridad a todos los bañistas, es considerado uno de los mejores oxidantes en la
actualidad en el tratamiento de las aguas, elimina la turbiedad y genera una apariencia mucho
más limpia y cristalina.
Principal productor de Hipoclorito de calcio en polvo en Perú es:
• Quimpac
Su canal de distribución sería:
Se detallará el canal de distribución de Hipoclorito de calcio en polvo:

Productor Detallista Consumidor

❖ Glicerina:
La glicerina se produce principalmente como un subproducto en la fabricación de
biodiesel. Cuando se produce biodiesel a partir de aceites vegetales o grasas animales, se
genera glicerina como un coproducto.
En Perú, se ha observado un aumento en la producción de biodiesel en los últimos años, lo
que podría haber influido en la disponibilidad de glicerina. La glicerina producida como
subproducto del biodiesel generalmente se somete a procesos de purificación para obtener
glicerina de alta calidad.

Principales productores de Glicerina en el Perú


Algunos de los principales productores de glicerina en Perú son:
Proquimperú, Química Suiza Industrial, Química Delta, Química Anders, Química Inka,
Laboratorios Camaná, Glycerin Perú.

Canales de Distribución
Se detallará el canal de distribución de glicerina en la empresa productora Química Delta.
❖ Hipoclorito de sodio como lejía:

El hipoclorito de sodio es uno de los productos químicos con mayor uso dentro de diferentes
procesos como el tratamiento de aguas, industrias y el hogar. Le contamos sus propiedades y
medias de seguridad para un correcto manejo.
También conocido como hipoclorito sódico o lejía cuando es diluido en agua, este compuesto
químico de fórmula NaClO se caracteriza por ser inestable y un oxidante potente.
Principales empresas fabricantes de hipoclorito de sodio: Quimpac y Paramonga.

Canal de distribución
Se detallará el canal de distribución de Hipoclorito de sodio como lejía:

Productor Distribuidor Detallista Consumidor


❖ Detergente en polvo a granel:

Algunas de las empresas peruanas que elaboran este producto son:


• DERMO
• PRODEX
• QuimiNet
• Proeco Químicas
• Grupo Coensa
• SERVILIMAG
Asia Chemical tambien lo produce pero es una empresa extranjera.
Canal de distribución:
Se detallará el canal de distribución de Detergente en polvo a granel:

Productor Distribuidor Detallista Consumidor

❖ Café soluble en envases de 200 g:

El café soluble está hecho de auténtico café que se ha procesado para conseguir que puedas
hacer un café de manera instantánea simplemente con añadir agua, para ello los granos se han
tostado, molido, infusionado en el momento de empezar su camino para ser cafés solubles. Lo que
lo convierte en café instantáneo es que se le elimina el agua dando lugar a unos cristales de café
deshidratados.
Marcas de café
En el Perú existen marcas de café tostado molido y en grano, así como de café soluble
que se comercializan a través de supermercados, mercados, bodegas y autoservicios.

Las marcas de café tostados más comunes son: Cafetal, Altomayo, Cocla, Mountain
Villa Rica, Zena, Britt y Monarca. En cafés solubles o instantáneos, las más conocidas son
Nescafé, Altomayo, Mónaco, kirma, Don Café y marcas propias de los principales supermercados
como Wong, Metro y Bells.
El mercado interno de café no está bien identificado, porque se carecen de registros estadísticos
debido a que el consumo no es muy significativo a nivel nacional.
Canal de distribución
Según estimaciones de Kantar (empresa líder mundial de datos), en la actualidad el café
soluble en el Perú lo consumen un de 75% de la población independientemente de la marca y el café
molido 18% de aceptación. Por ende, El productor envía directamente a los minoristas (Bodegas o
tiendas y supermercados) con la finalidad de llegar de una forma más eficaz al consumidor.
Se detallará el canal de distribución de Café soluble en envases de 200 g:

Productor Detallista Consumidor

También podría gustarte