Está en la página 1de 1

DIMENSIÓN FUNDAMENTO TEÓRICO PERSPECTIVA PERSONAL/ EXPERIENCIA

Personal El ser docente es esencialmente una práctica humana. Eh elegido esta carrea, esta profesión mas que nada,
Un sujeto con ciertas cualidades, características y para ser ese maestro que siempre quise tener durante
"Transformandodificultades
la prácticaque ledocente"
son propias.de Cecilia mí vida educativa, también por que me encanta convivir
Las decisiones fundamentales del maestro como con los pequeños, estar en ese momento de su vida el
Fierro.
individuo. cual vienen aprendiendo y yo ser parte de ese proceso,
Analiza su presente y su futuro, para enlazar su historia por que yo siento que cuando vez a tú alumno
"Análisis crítico
personaldeyla
supráctica docente"
trayectoria profesional, la vida cotidiana y superarse en algo que él creía que nunca lo podría
el trabajo en la escuela. asear sin embargo tú lo ayudantes, sentirás ese orgullo
e inmensa felicidad al saber que lo ah podido lograr
gracias aAspectos
que tú lepersonales
enseñastey profesionales
a que tú lo aliéntate a Griselda Moreno T
comprometidos en
hacer algo que él tenía miedo estede
proceso.
aprender realizarlo.
1 “ A” LEPRI
Didáctico Referencia al papel del maestro que a través de la
enseñanza orienta y dirige la interacción de los
alumnos con el saber colectivo, para que ellos
construyan su propio conocimiento.
Facilitar los aprendizajes que los mismos
estudiantes construyan en la sala de clases. La teoría aporta nuevos elementos
Es necesario analizar los métodos
Enfoques dee enseñanza
positivista que
instrumentalista
se utilizan, la forma de organizar el trabajo de los
para la reflexión docente.
que abordan el proceso educativo.
Propuestas para la formación alumnos, el grado de conocimiento que poseen, las
normas del trabajo en aula, los tipos de evaluación, las
docente. formas de enfrentar problemas académicos y los
aprendizajes que van logrando los alumnos.

Institucional La escuela constituye una En esta dimensión nos dice que el maestro conocerá
organización donde se despliegan las prácticas Los ámbitos
todo sobre de intervención
la escuela ya el lugar ende los esta
donde
docentes. laborando,procesos formativos
relacionándose conson
los los
de mas maestros, el
Es el escenario más importante de socialización personalescenarios
de limpieza, las autoridades
propios del quehacer educativas y
profesional, pues es allí donde se aprenden los personas alrededor de la institución.
saberes, normas, tradiciones y costumbres del oficio. Socializarse con la escuela.
La escuela es una construcción cultural en la que
cada maestro aporta sus intereses, habilidades,
proyectos personales y saberes a una acción educativa
común.

Interpersonal Se fundamenta en las relaciones de los actores que Análisis


El maestro deberá crítico. Distinguir
relacionarse, entre los con los
comunicarse
intervienen en el quehacer educativo: alumnos, alumnosque
para saber los intereses o problemáticas
provienen del entorno social e de
docentes, directores, madres y padres de familia. Estas cada uno, puede ser que algún alumno
institucional que enmarca la tarea sufra algún
relaciones son complejas, pues los distintos actores maltrato en casa, sufra bullying por parte de sus
La educación como Capacidad educativos
de la educación Perspectiva
poseen una gran diversidad de del maestro.
compañeros de escuela, tenga algunas dificultades
quehacer social como fuerza conservadora. metas, intereses, concepciones,
multideterminado.
características, práctica. para aprender, para leer, escribir, etc. El maestro
creencias, entre otras. buscara la mejor manera de solucionar estos
Espacios de participación interna problemas para ayudar al alumno y así que el pueda
y los estilos de comunicación. seguir aprendiendo de la mejor manera sin ningún
Tipos de conflictos que problema el cual en algún futuro pueda afectarle.
emergen y los modos de resolverlos.
Analizar la repercusión que tiene el
clima escolar en la disposición de los distintos

También podría gustarte