Está en la página 1de 10

MEMORIA DESCRIPTIVA

DE ESTRUCTURAS
PROPIETARIO : CIRUJANOS GENERALES Y ONCOLOGICOS SAC
PROYECTO : CENTRO MEDICO CON INTERNAMIENTO

PROFESIONAL : INGENIERO CIVIL CIP 28941


VICTOR EMILIO ORTEGA CHANG
FECHA : NOVIEMBRE 2,022
MEMORIA DESCRIPTIVA
UBICACIÓN

El terreno se encuentra ubicado en la avenida Javier Prado N° 1435, Distrito de La


Victoria, Provincia y Departamento de Lima.

1. ESTRUCTURACION

Se trata de una edificación con sotano y 5 niveles, construido en un terreno


rectangular de aprox. 15.00x 18.50.
Cuenta con 4 ejes principales en el sentido horizontal y 4 ejes en el sentido
vertical respecto a los ejes cartesianos.
Cuenta con columnas y zapatas aisladas. Las columnas son rectangulares de
25x50, 30x60, 30x70, 25x25, 30x40 y 0.25x 50.
Las vigas son rectangulares de 25x50, 30x50, 25x20.
Los techos y escalera están preparados para una sobrecarga de 400 kg/m2, con
losa aligerada de 0.20 m de espesor.

2. RESUMEN DE PARAMETROS SISMICOS

Se tienen los siguientes parámetros sísmicos:


Z .U . S . C
Sa Aceleración Espectral Sa= R
.g

Z Factor de zona Z = 0.45 (Zona 3)


U Factor de Categoría de U = 1.5 (Categoría “B”:
edificación Edificaciones Importantes )
S Parámetro de Suelo S = 1.0, Tp = 0.6 seg

.
1. 25
C Factor de Amplificación
Sísmica
C=2. 5×( Tp/ T ) ; C≤2. 5

R Coeficiente de reducción Rx=7, Ry=3


G Aceleración de gravedad 9.81 m/seg2
3. NORMAS ESTRUCTURALES UTILIZADAS. -

Reglamento Nacional de Edificaciones:

E 020 Cargas;

E 030 Diseño Sismorresistente;

E 060 Concreto Armado.

E 070 Albañilería

4. MATERIALES DE LOS ELEMENTOS. -

Para todos los elementos se usará concreto con las siguientes especificaciones:

Peso por Unidad de Volumen del Concreto = 2400 kg/m³

Módulo de Elasticidad del Concreto E = 217,500 kg/cm²

Módulo de Poisson µ = 0.2

Resistencia de Rotura del Concreto f’c = 210 kg/cm²

Resistencia a la Fluencia del Acero Fy = 4,200 Kg/cm²

5. COMBINACIONES DE CARGA. -
Se ha utilizado las siguientes combinaciones adoptando el Método de Análisis de
Última Resistencia:
Combinación 1: 1.4 cm + 1.7 cv

Combinación 2: 1.25 cm + 1.25 cv + 1.25 Sx

Combinación 3: 1.25 cm + 1.25 cv - 1.25 Sx

Combinación 4: 1.25 cm + 1.25 cv + 1.25 Sy

Combinación 5: 1.25 cm + 1.25 cv - 1.25 Sy

Combinación 6: 0.90 cm + 1.25 Sx


Combinación 7: 0.90 cm - 1.25 Sx

Combinación 8: 0.90 cm + 1.25 Sy

Combinación 9: 0.90 cm - 1.25 Sy

Combinación 10: Envolvente = Máx (Combinaciones 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9).

Para el cual, las variables son:

cm = carga muerta,

cv = carga viva,

Sx = Fuerza Sísmica Actuante en el eje X.

Sy = Fuerza Sísmica Actuante en el eje Y.

NOTA: El eje X es paralelo al lado del frontis del lote

6. PROGRAMA DE CÁLCULO.-

El software empleado ha sido el ETABS v. 9.7., ejecutado desde una computadora


Intel Core i3. A dicho programa de cálculo se le ingresó la información respectiva
de la geometría de los elementos, secciones, materiales y cargas y luego se
procedió a realizar el cálculo, se verificó la estructura analizada.

También podría gustarte