Está en la página 1de 23

Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Nos reencontramos y convivimos en armonía en un aula acogedora”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de gestión educativa: ………………………………………………………
Distrito/lugar: ……………………………………………………………………………
Institución educativa N°: ……………………………………………………………..
Grado /sección: “……” ………………………………………………………………
Director: …………………………………………………............................... ..............
Docente: …………………………………………………...........................................

Temporalización/ Inicio: Del 13 al 31 de marzo.

Trimestre/bimestres: Duración aproximada: 3 semanas


II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

Se comunica oralmente en su  Recupera información  Elaboramos  Participa en la  Expone sus Escala de


lengua materna. explícita de textos orales que nuestros acuerdos elaboración de sus ideas con claridad valoración
escucha seleccionando datos normas de convivencia  Se mantiene
 Obtiene información del texto de convivencia
específicos. Integra esta en el tema durante
oral. preguntando y
C información cuando es dicha su participación.
 Infiere e interpreta información
en distintos momentos en complementando en
del texto oral.  Muestra
textos que incluyen forma oportuna y disposición por
 Adecúa, organiza y desarrolla
las ideas de forma coherente y expresiones con sentido pertinente. participar
cohesionada. figurado, y vocabulario que
 Utiliza recursos no verbales, y incluye sinónimos y términos
paraverbales de forma
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

estratégica. propios de los campos del


 Interactúa estratégicamente con saber.
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
oral.

Lee diversos tipos de textos  Identifica información  Leemos para  Obtiene información  Infiere Escala de
escritos en su lengua explícita, relevante y regular nuestras explícita y relevante que información
valoración
complementaria que se emociones anticipando el
materna. se encuentra dentro del contenido del
C encuentra en distintas partes
 Obtiene información párrafo, con o sin texto, a partir de
del texto. Selecciona datos
del texto escrito. específicos e ilustraciones. algunos indicios.

 Infiere e interpreta integra información explícita


información del texto. cuando se encuentra en  Ordena sus ideas en Deduce
distintas partes del texto con torno a un tema características de Lista de cotejo
 Reflexiona y evalúa la varios elementos complejos objetos a partir de
 ¿Cuáles son mis cotidiano a partir de sus
forma, el contenido y en su estructura, así como indicios
derechos como saberes previos. presentados.
contexto del texto. con vocabulario variado, de
consumidor?  Deduce la causa
acuerdo a las temáticas
de un hecho y la
abordadas.  Leemos para  Anticipa de qué trata
idea de un texto
 Deduce características comprender e la historia a partir de la sobre la
implícitas de personajes, identificar nuestras imagen. Deduce las convivencia en la
seres, objetos, hechos y emociones. características de los escuela.
lugares, y determina el personajes y el Identificarán
significado de palabras, qué dice y dónde
significado de las dice en los textos Escala de
según el contexto, y de palabras de acuerdo con que lee mediante valoración
expresiones con sentido
el texto. la asociación con
figurado. Establece
palabras
relaciones lógicas entre las conocidas.
ideas del texto escrito, como  Identifica información
Interpreta el
intención-finalidad, tema y explícita y
 Leemos y sentido global del
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

subtemas, causa- comprendemos un complementaria, texto, explicando


efecto, semejanza-diferencia texto: “El retorno a seleccionando datos el tema.
y enseñanza y propósito, a clases” específicos y detalles en
partir de información
el texto que lee.
relevante explícita e
implícita.
C  Predice de qué tratará el  Lee por párrafos
texto, a partir de algunos subrayando las ideas más  Lee un texto
indicios como subtítulos, importantes de cada de acuerdo con
colores y párrafo, anota lo el nivel de
dimensiones de las apropiación del
 ¿Cómo subrayado, ordena lo
imágenes, índice, tipo - lenguaje escrito.
podemos elaborar anotado y escribe el
grafía, negritas, subrayado,
fotografías, reseñas, etc.; el resumen de un resumen.
asimismo, contrasta la texto leído?
información del texto que  Ubica información
lee. explícita en diversas  Selecciona
partes del texto la información
"Antushca y el misterio del texto de
 Una historia de del auqui". otras partes
solidaridad y semejantes
agradecimiento (frases o
imágenes),
para
comprender el
texto.

Escribe diversos tipos de  Adecúa el texto a la  La hora del  Elabora afiches sobre la  Reflexiona Escala de
textos en su lengua materna” situación planeta importancia de la sobre el texto valoración.
comunicativa participación en la hora del que escribe,
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

 Adecúa el texto a la considerando el planeta. revisando si se


situación comunicativa. propósito  Escribe un cartel con ajusta al
 Escribimos
comunicativo, el tipo recomendaciones destinatario,
 Organiza y desarrolla recomendaciones
C textual, así como el formato considerando el destinatario y propósito y
las ideas de forma y el soporte. Mantienen el
para ayudar a tema, organiza las ideas del
manejar las tema.
coherente y registro formal e informal; texto usando conectores de
emociones  Usa referentes
cohesionada. para ello, se adapta a los adición.
y conectores para
 Utiliza convenciones destinatarios y selecciona  Propone de manera enlazar Rúbrica
algunas fuentes de autónoma un plan de escritura
del lenguaje escrito de  Organizamos adecuadamente
información para organizar sus ideas al las ideas en el
forma pertinente. nuestra biblioteca
participar en la organización texto.
complementaria. escolar de la biblioteca del aula.
Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
 Leemos y  Localiza información en
Ordena las ideas en torno a
comprendemos un cuento con varios
un tema, las jerarquiza en  Formula
un texto “Un elementos complejos en su Lista de cotejo
subtemas de acuerdo a hipótesis sobre
encargo estructura y con
párrafos, y las desarrolla para
insignificante. vocabulario variado. el contenido
ampliar la información, sin
digresiones o vacíos.
del cuento, a
Establece relaciones entre las partir de
ideas, como causa – efecto,  Escribe un texto sobre indicios.
consecuencia y contraste, a la importancia del agua
través de algunos referentes y para la vida de los seres  Utiliza
conectores. Incorpora de  Escribimos adecuadamente Escala de
vivos utilizando las las mayúsculas al
forma pertinente vocabulario sobre el agua, valoración
clases de sustantivo. escribir nombres
que incluye sinónimos y utilizando las
propios y al inicio
diversos términos propios de clases de de su escritura.
los campos del saber. sustantivos.
Establece relaciones entre
datos y una o más acciones
de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar y
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

repartir cantidades, para


transformarlas en expresiones
C numéricas (modelo) de
adición, sustracción,
multiplicación y división con
Resuelve problemas de números naturales, y de
adición y sustracción con  Resuelve problemas
cantidad.
decimales. Diversas de composición y  Representa
 Traduce cantidades a representaciones y lenguaje descomposición de de forma
expresiones numéricas. numérico (números, signos y  Descubriendo números naturales. concreta, Escala de
expresiones números largos.
 Comunica su gráfica y valoración
verbales) su
simbólica las
comprensión sobre los comprensión de:
o El valor posicional de un equivalencias
números y las entre decenas y
dígito en números de hasta
operaciones. seis cifras, al hacer unidades.
 Establece relaciones
equivalencias entre entre datos de una
 Usa estrategias y decenas de millar, situación y las transforma
procedimientos de unidades de millar,  Expresa con
en expresiones con
estimación y cálculo. centenas, decenas y números de tres cifras representaciones
unidades; así como del  Resolvemos concretas
(centenas, decenas y
 Argumenta valor posicional de problemas de unidades). (material base
Rúbrica
afirmaciones sobre las decimales hasta el décimo, adición y diez), gráficas y
su comparación y orden. sustracción. simbólicas su
relaciones numéricas y comprensión de
las operaciones. o Los múltiplos de un
 Establece relaciones entre la unidad de
número natural y la
datos de una situación y las millar.
relación entre las cuatro
operaciones y sus transforma a expresiones con  Explica
números de tres cifras. afirmaciones
propiedades
sobre la
(conmutativa, formación de la
Resuelve problemas de forma,  asociativa y distributiva). decena de millar
M movimiento y localización.  Descomponemos
La fracción como parte de
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

 Modela objetos con una cantidad discreta o números para sumar y los números de Prueba escrita
formas geométricas y sus continua y como operador. y restar  Organiza datos cinco cifras.
transformaciones.  Las operaciones de adición  Grafica en
respecto a la localización
y sustracción con números un plano
 Comunica su decimales y fracciones. y el desplazamiento de
comprensión sobre las objetos, expresándolos en cuadriculado
formas y las relaciones un croquis usando puntos la posición de
geométricas. cardinales en un sistema un objeto. Prueba escita
 ¡Con alegría y
 Usa estrategias y entusiasmo, de coordenadas.
procedimientos para decoramos nuestra  Organiza datos
orientarse en el espacio.  Emplea estrategias de
cálculo, la visualización y los aula! respecto a la localización
 Argumenta afirmaciones procedimientos de y el desplazamiento de
sobre relaciones composición y los objetos.
geométricas.  Expresa
descomposición para datos en un
construir formas, ángulos,
croquis usando
realizar ampliaciones,
reducciones y reflexiones de puntos
las figuras, así como para cardinales en Lista de cotejo
hacer trazos en el plano un sistema de
cartesiano. Para ello, usa  Nos desplazamos coordenadas.
 Detalla utilizando
diversos recursos e para decorar nuestra un lenguaje matemático las
instrumentos de dibujo. aula. características de las formas  Representa de
bidimensionales al realizar forma concreta y
la reflexión. gráfica (en un
plano
 Detalla utilizando un cuadriculado).
lenguaje matemático las
 Representa de
características de las forma concreta y
M formas bidimensionales gráfica (en un
Escala de
al realizar la traslación. plano valoración
 Ambientamos
 Expresa, con lenguaje nuestra aula cuadriculado) la
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

algebraico y diversas traslación de


representaciones, su formas
comprensión de la regla de bidimensionales.
formación de un patrón de Lista de cotejo
 Trazamos figuras
segundo orden, así como de
para continuar
Resuelve problemas de los símbolos o letras en la  Aprende a
ambientamos nuestra
ecuación y de la identificar regularidades
regularidad, equivalencia y aula.
proporcionalidad como un en una secuencia de  Elabora
cambio. cambio constante.
 Traduce datos y figuras geométricas. patrones de
condiciones a  repetición
expresiones algebraicas considerando
y gráficas. los pasos a
seguir.
 Comunica su
comprensión sobre las Lista de cotejo
relaciones algebraicas.  Seguimos
 Usa estrategias y ambientando nuestra
aula.
procedimientos para
encontrar equivalencias
y reglas generales.
 Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.

M
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

M
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

Construye su identidad. Explica sus características Estoy cambiando  Reconoce y  Describe sus Escala de
personales, (cualidades, y me siento bien valora los cambios que características y valoración
 Se valora a sí mismo. gustos, fortalezas y ha experimentado con la cualidades y las Escala de
 Autorregula sus limitaciones), las cuales le explica ante sus
pubertad. valoración
emociones. permite definir y fortalecer su
compañeros.
 Reflexiona y argumenta identidad con relación a su
familia.
éticamente.  Describe sus
 Vive su sexualidad de
 Propone acuerdos sus ideas
manera integral y Planteamos concernientes a Lista de cotejo
responsable de acuerdo (metas) que favorezcan
nuestras metas sus metas y las
a su etapa de desarrollo la convivencia.
personales. explica ante el
y madurez. pleno.
PS

Convive y participa  Menciona


democráticamente en la  Distribuye las propuestas de Ficha de
búsqueda del bien común.  Participa en la construcción Elegimos funciones y evalúa el cómo convivir observación
 Interactúa con todas las consensuada de normas de nuestras desempeño de los adecuadamente
personas. convivencia del aula, responsabilidades. miembros de grupo. en un ambiente
 Construye normas y asume teniendo en cuenta los de respeto.
acuerdos y leyes. deberes y derechos del niño,
 Maneja conflictos de manera y evalúa su cumplimiento.
constructiva.
 Delibera sobre asuntos
públicos.
 Participa en acciones que
promueven el bienestar común
.
Gestiona responsablemente el  Explica modos
espacio y el ambiente.  Identifica las acciones o acciones de Escala de
Explica el uso de recursos correctas para cuidar
 Comprende las relaciones  Cuando cómo cuidar el
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

entre los elementos naturales renovables y no cuidamos el agua, dicho recurso y las agua. valoración
naturales y sociales. renovables que realiza su
escuela, y planifica y ejecuta
ahorramos en ejecuta en su familia.
 Maneja fuentes de actividades orientadas a familia
información para mejorar las prácticas de su
comprender el espacio escuela para la conservación
geográfico y el ambiente. del ambiente relacionadas al
manejo y uso del agua, la
PS  Genera acciones para energía, 3R y residuos sólidos,
conservar el ambiente conservación de los
local y global. ecosistemas, transporte, entre
otros.
Indaga mediante métodos
científicos para construir Menciona las
características de
conocimientos.  Observa, compara los seres vivos
 Problematiza  Propone un plan que le permita Clasificamos los y clasifica los niveles de utilizando
observar las variables
situaciones para hacer involucradas, a fin de obtener niveles de organización de los seres imágenes.
indagación. datos para comprobar sus organización de los vivos al experimentar
hipótesis. Selecciona materiales,
Lista de cotejo
 Diseña estrategias para seres vivos con células en el
instrumentos y fuentes que le
hacer indagación. brinden información científica. presenciales laboratorio.
 Genera y registra datos Considera el tiempo para el  Investiga Explica de
desarrollo del plan y las medidas manera adecuada
o información. de seguridad necesarias. Ejemplo:  ¡Juntos contra la acerca de la
las causas y
CY  Analiza datos e Si se está indagando sobre el Tuberculosis! Tuberculosis, consecuencias de
T información. comportamiento de las plantas y la estableciendo sus causas, la tuberculosis y
luz, el estudiante podría decir:
 Evalúa y comunica el “Necesitaremos una planta en un agentes que las producen, menciona los
macetero y una caja de cartón para transmisión, modos de
proceso y resultados
cubrirla. Haremos un huequito en consecuencias y formas protección. Escala de
de su indagación. la caja, la dejaremos cubierta por 5
de prevención. valoración.
días y anotaremos qué sucede.
Explica el mundo físico Buscaremos información en libros
e internet”.
basándose en conocimientos
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

sobre los seres vivos, materia  Justifica que el quehacer


y energía, biodiversidad, tecnológico progresa con el  Explica el origen
Tierra y universo. paso del tiempo como Explica el
de las células origen de las
resultado del avance
 Comprende y usa describiendo los células y ante el
científico para resolver  Conocemos el
conocimientos sobre los organismos, funciones pleno, utilizando
problemas. origen de las
seres vivos, materia, y básicas o especializadas adecuado
células.
energía, biodiversidad, a través de la lectura de volumen de voz. Prueba escrita
CY tierra y universo. historietas.
T  Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y
tecnológico.

AY Crea proyectos desde los  Explora los elementos de los


lenguajes de las artes visuales, la
 Dibujamos lo  Crea y presenta un  Explica su Escala de
C lenguajes artísticos. música, el teatro y la danza, y los que más nos gustó dibujo libre y dibujo y el valoración.
 Explora y experimenta aplica con fines expresivos y de nuestras describirán lo que las modo de cómo
comunicativos. Prueba y propone
vacaciones. acciones que lo ha
los lenguajes del arte. formas de utilizar los medios, los
materiales, las herramientas y las realizaron. realizado.
 Aplica procesos técnicas con fines expresivos y
creativos. comunicativos.  Usamos
 Genera ideas a partir de estímulos técnicas  Experimenta y  Explica las
 Evalúa y socializa sus Ficha de
y fuentes diversas (tradicionales, bidimensionales utiliza técnicas acciones que
procesos y proyectos. locales y globales) y planifica su observación
trabajo artístico tomando en cuenta
artísticas ha realizado
la información recogida. Manipula bidimensionales para en su aula,
una serie de elementos, medios, expresar sus emociones basándose en
técnicas, herramientas y materiales para
desarrollar trabajos que comunican ideas
y comunicar sus imágenes.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje
a una audiencia específica. Ejemplo: El
estudiante observa diversos cuentos sentimientos a través
ilustrados sobre Don Quijote de la del dibujo y la pintura.
Mancha para saber de qué maneras han
sido representados los personajes
principales. Luego, planifica cómo
representará de manera dramática a uno
 Elabora trabajos con  Explica los
de los personajes, con base en las
 Armonizamos armonía de colores elementos
imágenes vistas. Prueba con una serie de describiendo y visuales que
movimientos, gestos y tonos de voz colores Escala de
frente a sus compañeros para elegir la analizando las ha utilizado.
mejor manera de transmitir las valoración
características del personaje que ha
cualidades de los
elegido. elementos visuales.

Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

E. Construye su identidad como  Explica el amor de Dios  ¿Cómo fue  Describe los primeros  Explica
R persona humana, amada por presente en la Creación y la vida en el hombres en el paraíso, basándose en
Dios, digna, libre y se compromete a cuidarla. paraíso? demostrando y textos bíblicos
trascendente, comprendiendo fortaleciendo así su la vida de los
crecimiento personal y primeros
la doctrina de su propia
espiritual. pobladores en Lista de cotejo
religión, abierto al diálogo el paraíso.
con las que le son cercanas.  Realiza
 Conoce a Dios y asume Promueve la convivencia lecturas
su identidad religiosa y armónica en su entorno
 Describe a Adán y Eva, bíblicas y
más cercano y fortalece su  Dios creó a mediante lectura explica
espiritual como persona de
identidad como hijo de la
digna, libre y Adán y Eva manera
Dios. bíblica y los describirán a
trascendente. coherente lo
partir de la lectura leída.
que ha
 Cultiva y valora las
entendido.
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.

Asume la experiencia del


encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en  Relaciona el amor de Dios  Reflexiona acerca del  Señala las
coherencia con su creencia con sus experiencias de sufrimiento de Jesucristo enseñanzas
religiosa. vida, para actuar con  Valoramos a través de una que Jesús nos
coherencia. el sacrificio de escenificación del vía
 Transforma su entorno da.
Jesús crucis.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe Escala de
que profesa. valoración
 Actúa coherentemente
en razón de su fe según
ER los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Competencia y Desempeños Nombre de la Evidencia de Criterios Instrumentos


Área

capacidades sesión de aprendizaje de evaluación


aprendizaje

o Gestiona de manera Determina metas de  Definen sus metas Ficha de


autónoma. aprendizaje viables, personales, para ello observación.
Define metas de asociadas a sus necesidades, plantean actividades
arendizaje. prioridades de aprendizaje y que les permitan
recursos disponibles, que le lograrlas
permitan lograr la tarea.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus
EXCELENCIA esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas,
orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
 Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de
su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° ……………… al
reencontrarse después de sus vacaciones se observan y se dan cuenta que han cambiado, unos han crecido, otros se muestran
más sociables, etc. pero también cambian sus formas en que se relacionan, en algunos casos comienzan a colocar apodos o
rechazar a algunos compañeros. Además, notarán que es necesario
organizar el aula para poder cumplir los diferentes roles.
En este sentido, requieren de un aula acogedora y organizada de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje y preferencias,
donde se sientan cómodos y compartan sus actividades con alegría. Es así que presentamos los
siguientes retos:
¿Cómo es nuestra convivencia en el aula? ¿Cómo podríamos demostrar que somos empáticos con los
demás? ¿Cómo nos organizamos para cumplir los diferentes roles? ¿Cómo nos podríamos organizar para
trabajar en equipo? ¿Cómo ubicar los sectores?, ¿Cómo debemos respetarnos los uno a los otros?
En esta experiencia proponemos diversas actividades lúdicas, de lectura, escritura y oralidad para que los estudiantes tengan la
oportunidad de conocer en qué consiste la convivencia y participación democrática; asimismo, será un motivo para que
participen de la organización del aula y las dinámicas que se dan en ella, de manera que sea un espacio en el que aprendan y
experimenten la democracia, respeto, la empatía como una forma de vida. Los lazos entre estudiantes se forjan compartiendo
normas, acuerdos y metas en común.
De la misma forma se ubicarán en el espacio usando referencias, resolverán problemas matemáticos, así como organizarán
información. Las sesiones presentan una secuencia orientada a que los estudiantes experimenten la convivencia y
participaciones en el aula y la escuela, desarrolladas en las diferentes áreas.

PRIMERA SEMANA (Del 13 al 17 de MARZO)


Sesión 1: COMUNICACIÓN Sesión 2: PERSONAL SOCIAL
Elaboramos nuestros acuerdos de convivencia Elegimos nuestras responsabilidades

En esta sesión los estudiantes, participarán en la elaboración de sus normas En esta sesión los estudiantes, distribuirán las funciones y evaluarán el
de convivencia preguntando y complementando en forma oportuna y desempeño de los miembros de grupo.
pertinente.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Sesión 3: MATEMÁTICA Sesión 4: EDUCACIÓN RELIGIOSA


¡Con alegría y entusiasmo, decoramos nuestra aula! ¿Cómo fue la vida en el paraíso?
En esta sesión los estudiantes, organizarán datos respecto a la localización En esta sesión los estudiantes, describirán los primeros hombres en el
y el desplazamiento de objetos, expresándolos en un croquis usando puntos paraíso, demostrando y fortaleciendo así su crecimiento personal y
cardinales en un sistema de coordenadas. espiritual.

Sesión 5: COMUNICACIÓN Sesión 6: COMUNICACIÓN


Leemos y comprendemos un texto: ¿Cuáles son mis derechos Organizamos nuestra biblioteca escolar
como consumidor?
(Calendario cívivo)
Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes En esta sesión los estudiantes, propondrán de manera autónoma un plan de
previos. escritura para organizar sus ideas al participar en la organización de la
Identificarán qué dice y dónde dice en los textos que lee mediante la biblioteca del aula.
asociación con palabras conocidas, de acuerdo con el nivel de apropiación
del lenguaje escrito.
Sesión 7: MATEMÁTICA
Descubriendo números grandes
(refuerzo escolar)
En esta sesión los estudiantes resolverán problemas de composición y descomposición de números naturales

Sesión 8: MATEMÁTICA Sesión 9: CIENCIA y TECNOLOGÍA


¡Nos desplazamos para decorar nuestra aula! Clasificamos los niveles de organización de los seres vivos

En esta sesión los estudiantes, organizarán datos respecto a la localización En esta sesión los estudiantes, observarán, compararán y clasificarán los
y el desplazamiento de los objetos, expresándolos en un croquis usando niveles de organización de los seres vivos al experimentar con células.
puntos cardinales en un sistema de coordenadas.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Sesión 10: COMUNICACIÓN Sesión 11: ARTE y CULTURA


Leemos para comprender e identificar nuestras emociones Dibujamos creativamente lo nos gustó de nuestras vacaciones
(refuerzo escolar)
En esta sesión los estudiantes, anticiparán de qué tratará la historia a partir En esta sesión los estudiantes, crearán y presentarán un dibujo libre y
de la imagen. describirán lo que las acciones que realizaron.
Deducirán las características de los personajes y el significado de las
palabras de acuerdo con el texto.

SEGUNDA SEMANA (Del 20 al 24 de MARZO)


Sesión 12: COMUNICACIÓN Sesión 13: PERSONAL SOCIAL
Leemos y comprendemos un texto “Un encargo Cuando cuidamos el agua, ahorramos en familia
insignificante” (Calendario cívico)

En esta sesión los estudiantes, localizarán información en un cuento con En esta sesión los estudiantes identificarán las acciones correctas para
varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. cuidar dicho recurso y las ejecutarán en su familia.

Sesión 14: MATEMÁTICA Sesión 15: EDUCACIÓN RELIGIOSA


Ambientamos nuestra aula Dios formó a Adán y a Eva
En esta sesión los estudiantes, detallarán utilizando un lenguaje matemático En esta sesión los estudiantes, describirán a Adán y Eva, mediante la lectura
las características de las formas bidimensionales al realizar la reflexión. bíblica y los describirán a partir de la lectura leída.

Sesión 16: COMUNICACIÓN Sesión 17: MATEMÁTICA


Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

¿Cómo podemos elaborar el resumen de un texto leído? Descomponemos números para sumar y restar
(refuerzo escolar)
En esta sesión los estudiantes, leerán por párrafos subrayando las ideas más Establecerán relaciones entre datos de una situación y las transforma a
importantes de cada párrafo, anotarán lo subrayado, ordenarán lo anotado y expresiones con números de tres cifras.
escribirán el resumen teniendo en cuenta los pasos a seguir.

Sesión 18: Plan Lector


Leemos y comprendemos un texto: “El retorno a clases”

En esta sesión los estudiantes, identificarán información explícita y complementaria, seleccionando datos específicos y detalles en el texto que lee.

Sesión 19: TUTORÍA Sesión 20: CIENCIA y TECNOLOGÍA


Estoy cambiando y me siento bien ¡Juntos contra la Tuberculosis! (Calendario cívico)

En esta sesión los estudiantes, reconocerán y valorarán los cambios que ha En esta sesión los estudiantes, investigarán acerca de la Tuberculosis,
experimentado con la pubertad. estableciendo sus causas, agentes que las producen, transmisión,
consecuencias y formas de prevención.
Sesión 21: COMUNICACIÓN Sesión 22: ARTE y CULTURA
Escribimos recomendaciones para ayudar a manejar las Armonizamos colores
emociones
(refuerzo escolar)

En esta sesión los estudiantes, escribirán un cartel con recomendaciones En esta sesión los estudiantes, elaborarán trabajos con armonía de colores
considerando el destinatario y tema, organizarán las ideas del texto usando describiendo y analizando las cualidades de los elementos visuales.
conectores de adición.
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

TERCERA SEMANA (Del 27 al 31 de MARZO)


Sesión 23: COMUNICACIÓN Sesión 24: PERSONAL SOCIAL
La hora del planeta Planteamos nuestras metas personales
(Calendario cívivo)
En esta sesión los estudiantes elaborarán afiches sobre la importancia de la En esta sesión los estudiantes, propondrán acuerdos (metas) que favorezcan
participación en la hora del planeta. la convivencia

Sesión 25: MATEMÁTICA Sesión 26: EDUCACIÓN RELIGIOSA


¡Seguimos ambientamos nuestra aula! Valoramos el sacrificio de Jesús
En esta sesión los estudiantes, aprenderán a identificar regularidades en una En esta sesión los estudiantes, reflexionarán acerca del sufrimiento de
secuencia de figuras geométricas y elaborarán patrones de repetición. Jesucristo a través de una escenificación del vía crucis comprendiendo el
amor de Dios desde el cuidado de la Creación respetando la dignidad y la
libertad de la persona humana.

Sesión 27: COMUNICACIÓN Sesión 28: MATEMÁTICA


Escribimos sobre el agua, utilizando las clases de sustantivos Resolvemos problemas de adicción y sustracción
(refuerzo escolar)

Escribirán un texto sobre la importancia del agua para la vida de los seres En esta sesión los estudiantes, establecerán relaciones entre datos de una
vivos utilizando las clases de sustantivo. situación y las transforma en expresiones con números de tres cifras
(centenas, decenas y unidades).

Sesión 29: MATEMÁTICA Sesión 30: CIENCIA y TECNOLOGÍA


Trasladamos figuras para continuar ambientando nuestra El origen de las células
aula
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

Detallarán utilizando un lenguaje matemático las características de las En esta sesión los estudiantes, explicarán el origen de las células
formas bidimensionales al realizar la traslación. describiendo los organismos, funciones básicas o especializadas a través de
la lectura de historietas.

Sesión 31: COMUNICACIÓN Sesión 32: ARTE y CULTURA


Una historia de solidaridad y agradecimiento Usamos técnicas bidimensionales
(refuerzo escolar)
En esta sesión los estudiantes, ubicarán información explícita en diversas En esta sesión los estudiantes, experimentarán y utilizarán técnicas
partes del texto "Antushca y el misterio del auqui". Seleccionarán la artísticas bidimensionales para expresar sus emociones y comunicar sus
información del texto de otras partes semejantes (frases o imágenes), para sentimientos a través del dibujo y la pintura
comprender el texto, deducirán las características de los personajes de la
lectura.

IV. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR.


⮚ Cuaderno de trabajo QUINTO grado – MINEDU
⮚ Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU
Experiencia De Aprendizaje Nº 1/ 2023 5º Grado de Educación Primaria

⮚ Textos de matemática, comunicación, P.S, ciencia y tecnología- MINEDU


⮚ Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.
⮚ Material concreto, estructurado y no estructurado.
⮚ Libros de ciencia y tecnología – editorial Santillana- MINEDU
⮚ Cuadernillos de trabajo- editorial Santillana - MINEDU

V. FUENTE REFERENCIAL.
⮚ Ministerio de educación – programa curricular - 2021
⮚ Ministerio de educación – currículo nacional
⮚ Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.

…………………., de……………….del 2023

.…………………………………….. Lic.…………………………..

PROFESOR DEL AULA DIRECTOR (A)

También podría gustarte