Está en la página 1de 23

Redes Computacionales I

Prof. Cristian Ahumada V.


Mail: cristian.ahumada@usm.cl
Redes Computacionales I Carrera: Telecomunicaciones
-1- y Redes TELERED - 2 0 2 1
2

CONTENIDOS DEL CURSO

Unidad III: Protocolos y Funciones de la Capa de Aplicación

▪ Introducción
▪ Modelo de Referencia OSI
▪ Modelo de Referencia TCP/IP
▪ Comparación entre los Modelos OSI y TCP/IP

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -2-
Modelos de Referencia

▪ El modelo de referencia OSI explica de qué manera los paquetes de datos viajan a
través de varias capas a otro dispositivo de una red, aún cuando el remitente y el
destinatario posean diferentes tipos de medios de red.

PDU (Unidad de Datos)


Datos-Segmentos-Paquetes-Tramas-Bits

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -3-
Modelos de referencia
Beneficios del uso de un modelo en capas

▪ Entre los beneficios del uso de un


modelo en capas, se incluyen los
siguientes:
• Ayuda en el diseño de protocolos, ya que
los protocolos que operan en cada capa
tienen funciones definidas.
• Fomenta la competencia, ya que los
productos de distintos proveedores pueden
trabajar en conjunto.
• Evita que los cambios de tecnología en una
capa afecten las otras capas.
• Proporciona un lenguaje común para
describir las funciones y capacidades de red.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -4-
Modelos de referencia
Modelo de referencia OSI

▪ Aplicación: contiene protocolos utilizados para comunicaciones


proceso a proceso.

▪ Presentación: prevé la representación común de los datos.

▪ Sesión: proporciona servicios a la capa de presentación para organizar


el diálogo y administrar el intercambio de datos.

▪ Transporte: define los servicios para segmentar, transferir y rearmar


los datos.

▪ Red: proporciona servicios para intercambiar las porciones de datos


individuales en la red entre terminales identificados.

▪ Enlace de datos: proporcionan métodos para intercambiar marcos de


datos entre dispositivos en un medio común.

▪ Físico: describe los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y


procedimentales para transmitir bits a través de conexiones físicas.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -5-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -6-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -7-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -8-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -9-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -10-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -11-
Modelos de Referencia OSI

• Capas del Modelo OSI

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -12-
Comunicación de Par-a-Par

• Para que los datos puedan


viajar desde el origen hasta
su destino, cada capa del
modelo OSI en el origen
debe comunicarse con su
capa par en el lugar destino.

• Esta forma de comunicación


se conoce como de par-a-
par (peer-to-peer).

• Durante este proceso, los


protocolos de cada capa
intercambian información,
denominada unidades de
datos de protocolo (PDU –
Protocol Data Units).

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -13-
Comunicación de Par-a-Par

• Las PDU (Protocol Data Units) recien diferentes nombres de


acuerdo a la capa en que se encuentran:

• Packet Data Unit

• Esla unidad de información quecada


protocolo gestiona

• Normalmente está compuesta por dos


partes:

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -14-
Encapsulamiento

• En el proceso de
encapsulamiento, cada
capa en el origen le añade
información al inicio y al
final de lo que recibe de
la capa superior.

• Cuando el destino recibe


los datos, cada capa debe
desencapsular lo recibido
para obtener el PDU
(Unidad de Datos) que
reconoce.

• Nota: El proceso inverso se llama desencapsulaciónde datos.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -15-
Encapsulamiento

¿Cuál es el nombre del PDU de cada capa?

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -16-
Encapsulamiento

Encapsulamiento Puede contener


encabezados de
las capas 5, 6 y 7

Nodo A Nodo B
Aplicación Unidades de Información Aplicación
Presentación Segmentos Presentación
Sesión DATOS Sesión
Paquetes
Transporte Header 4 DATOS Transporte
Tramas
Red Header 3 DATOS Red
Enlace Header 2 DATOS Enlace
Física DATOS Física
bits

RED
TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -17-
Modelos de referencia
Modelo de referencia TCP/IP

▪ Modelo de protocolo TCP/IP


• Creado en la década de los
setenta para comunicaciones
de interconexión de redes.
• Estándar abierto.
• También se denomina modelo
TCP/IP o modelo de Internet.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -18-
Modelos de referencia
Comparación del modelo OSI y del modelo TCP/IP

▪ En el modelo OSI, la capa de acceso a la red y la capa de aplicación del


modelo TCP/IP están subdivididas para describir funciones discretas que
deben producirse en estas capas.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -19-
La Familia de Protocolos TCP/IP

Protocolos

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -20-
Protocolos TCP/IP

Se utilizará el modelo OSI para describir protocolos


TCP/IP.
TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -21-
La Familia de Protocolos TCP/IP

▪ Los protocolos de capa de aplicación más comúnmente usados incluyen los


siguientes:
• Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)
• Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP)
• Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP)
• Sistema de Denominación de Dominios (DNS)
• Protocolo Trivial de Transferencia de Archivos (TFTP)
▪ Los protocolos de capa de transporte comunes incluyen:

• Protocolo para el Control del Transmisión (TCP)


• Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP)
▪ El protocolo principal de la capa Internet es:

• Protocolo de Internet (IP)


▪ La capa de acceso de red se refiere a cualquier tecnología en particular utilizada en
una red específica.

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -22-
Ubicación de los protocolos de TCP/IP en el Modelo
de Referencia OSI (Open Systems Interconnection)

Modem

Llegó

Solicitud
DNS Red del
Campus

TELERED - 2 0 2 1
Redes Computacionales I -23-

También podría gustarte