Está en la página 1de 5

4/8/2015 ¿Quieres 

Emprender un Food Truck? | Vivo Emprendiendo

Vivo Emprendiendo
¿Quieres Emprender un Food Truck?

Posted on 26 octubre, 201426 octubre, 2014 por Vivo Emprendiendo

FOOD TRUCK

“Hay un montón de personas en el negocio de la comida rápida y no todos pueden ser el número uno”
‑Ray Kroc

Con  seguridad  ya  te  habrás  topado  con  este  “nuevo”  modelo  de  negocio  en  México  pero  los
“Food  Trucks”  o  ‑Camiones  de  Comida‑  realmente  no  tienen  nada  de  nuevos.  Este  modelo  de
negocio callejero surgió en el Reino Unido en los años 40´s y la ciudad que hizo que saltará a la
fama fue Nueva York , ahora llega con mucha fuerza a nuestro país desde hace más o menos dos o
tres años.
Por: @Emprendiendo (http://www.twitter.com/Emprendiendo)

Los Food Trucks son camiones de reparto que han sido adaptados para fungir como restaurantes
sobre ruedas de comida rápida y no tan rápida también. Al igual que los restaurantes establecidos
de  manera  tradicional,  existen  un  sinfín  de  conceptos  y  tipos  de  comida  que  puedes  encontrar,
desde  tacos  de  cortes  de  carne  pasando  por  hamburguesas,  sándwiches,  ensaladas,  mariscos,
sushi  y  hasta  alta  repostería,  sólo  por  mencionar  algunos.  En  el  DF  existen  por  lo  menos  100
camiones de comida y se estima un crecimiento del 50% para lo que resta de este año.

Este modelo de negocio ha tenido muy buena aceptación en nuestro país. El perfil de la mayoría
de los operadores de Food Trucks es el de profesionistas que han decidido ponerle una pausa al
ejercicio de sus carreras por alguna circunstancia o para redireccionar su rumbo y también el de
chefs  que  ven  en  este  modelo  de  negocio  una  alternativa  de  bajo  costo  que  les  permitirá  poder
instalar de manera más sencilla un restaurante con su sello personal y experimentar.

De acuerdo a las personas que ya están emprendiendo este modelo de negocio, la inversión puede
variar  pero  podemos  decir  que  la  inversión  inicial  va  desde  los  150mil  pesos  hasta  los  250mill
pesos.

Desde el año pasado este nuevo grupo de emprendedores ha estado luchando por hacer las cosas
http://vivoemprendiendo.com/2014/10/26/quieres­emprender­un­food­truck/ 1/5
4/8/2015 ¿Quieres Emprender un Food Truck? | Vivo Emprendiendo

Desde el año pasado este nuevo grupo de emprendedores ha estado luchando por hacer las cosas
bien,  es  decir,  no  instalarse  en  la  informalidad,  pretendiendo  que  exista  alguna  iniciativa  de  ley
que  les  permita  operar  de  manera  formal  y  sin  obstáculos  como  las  famosas  cuotas  a  líderes  de
comerciantes  ambulantes  que  operan  completamente  en  la  informalidad  y  a  los  cuáles  no  se  les
sanciona  o  prohíbe  cosa  alguna  y  parece  que  el  esfuerzo  ha  rendido  frutos  ya  que  hace  algunos
días por fin se presentó la regulación de las food trucks en la Asamblea Legislativa del DF a través
de  una  iniciativa  de  decreto  para  crear  la  Ley  de  Vehículos  Gastronómicos  de  la  Ciudad  de
México esta iniciativa de ley que permitirá otorgarles derechos pero también obligaciones.

Algunos puntos de esta iniciativa de ley son:

Adicionar  el  artículo  304  Bis  al  Código  Fiscal  del  DF,  para  establecer  las  siguientes
contribuciones: 800 pesos por concepto de permiso; mil 200 pesos por concepto de explotación
del espacio público y 800 pesos por concepto de renovación del permiso.
Los  permisos  serán  individuales  e  intransferibles  y  los  titulares  serán  personas  físicas  o
jurídicas y su duración será de un año, contado desde la concesión, prorrogable por idénticos
períodos.
Los  propietarios  de  vehículos  gastronómicos  no  podrán  arrojar  desechos  sólidos  y  descargar
aguas  en  el  sistema  hidrosanitario  del  espacio  público;  colocar  implementos  que  impidan  el
tránsito  peatonal  o  vehicular,  cuando  no  se  cuente  con  la  autorización  para  tal  efecto;  ni
tampoco vender bebidas alcohólicas para consumo inmediato o posterior.
Las  zonas  libres  de  vehículos  gastronómicos  serán  el  primer  cuadro  del  Centro  Histórico  y
aquellos que determine la ALDF, a propuesta de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal.
Para  la  asignación  de  lugares  de  venta,  la  iniciativa  precisa  que  los  titulares  de  los  permisos
deberán indicar a la Secretaría de Desarrollo Económico las opciones donde desean realizar su
actividad, en tanto que la dependencia  capitalina otorgará cinco puntos de venta con un rango
de operación de 200 metros cuadrados.
Los interesados deberán contar con un vehículo adaptado que cuente con instalaciones de gas,
electricidad propia, tanque de agua, tanque de agua residual o trampa de grasa; registro de la
marca  ante  el  Instituto  Mexicano  de  Propiedad  Industrial  con  la  que  operará  el  vehículo;  el
período  de  funcionamiento  del  giro  no  podrá  exceder  de  7  horas  diarias  y  en  ningún  caso
podrá ser objeto de prórroga, revalidación o traspaso.

Si  estás  interesado  en  emprender  en  este  modelo  de  negocio  puedes  acercarte  a  la  Asociación
Mexicana  de  Food  Trucks  y  a  Food  Trucks  México:  http://foodtrucksmexico.com/
(http://foodtrucksmexico.com/)

Recuerda que emprendas lo que emprendas es obligación hacerlo bien y manejarse por la vía de la
formalidad para poder crecer.

¡Abrazo Emprendedor!

Tags: Emprendiendo, Food Truck, Negocio Ambulante, Negocio Móvil, Negocio Sobre
Ruedas Categories: Mundo Emprendedor

http://vivoemprendiendo.com/2014/10/26/quieres­emprender­un­food­truck/ 2/5
4/8/2015 ¿Quieres Emprender un Food Truck? | Vivo Emprendiendo

6 comentarios en “¿Quieres Emprender un
Food Truck?”

LEONEL VEGA PATRICIO dijo:
14 mayo, 2015 a las 10:39 am
 
0
 
0
 
i
Rate This

se puede afiliar siendo que la persona dueña del Food Truck de es otro estado???

Me gusta
Me gusta

RESPONDER
VIVO EMPRENDIENDO dijo:
14 mayo, 2015 a las 11:33 am
 
0
 
0
 
i
Rate This

Hola Leonel, tenemos entendido que sí. Te recomendamos comunicarte directamente con
la Asociación Mexicana de Food Trucks. Saludos.

Me gusta
Me gusta

RESPONDER
YEBEL dijo:
25 mayo, 2015 a las 12:43 pm
 
0
 
0
http://vivoemprendiendo.com/2014/10/26/quieres­emprender­un­food­truck/ 3/5
4/8/2015 ¿Quieres Emprender un Food Truck? | Vivo Emprendiendo

 
i
Rate This

Cuanto cuesta un food truck nuevo y donde se puede llamar gracias

Me gusta
Me gusta

RESPONDER
ALEJANDRO dijo:
19 julio, 2015 a las 7:34 pm
 
1
 
1
 
i
Rate This

Por favor, nuevo modelo de negocio? Todos sabemos que los foodtrucks existen desde hace
siglos y al final no deja de ser comercio ambulante, antihigienico y con competencia desleal a
los restaurantes establecidos. Por muy limpios que mantengan sus utensilios no dejan de estar
EN LA CALLE , el humo y tierra que lanza el trafico de cualquier ciudad sin olvidar que la
mayoria de estos camioncitos tienen 2 personas por lo regular atendiendo y cocinando Y
COBRANDO . Al final es gente oportunista aprovechando ese hueco de la ley. Yo nunca he
visto que usen cofias, guantes ni tapabocas, seamos realistas es una simple moda y como
buenos mexicanos borregos allii vamos.

Me gusta
Me gusta

RESPONDER
LEONEL LIMA dijo:
19 julio, 2015 a las 7:38 pm
 
0
 
0
 
i
Rate This

La Canirac de mty los quiere prohibir y definitivamente a los comerciantes que hemos
invertido en un local muebles y personal nos afecta ojala que no permitan esta plaga que nos
perjudica a los restauranteros Saludos

http://vivoemprendiendo.com/2014/10/26/quieres­emprender­un­food­truck/ 4/5
4/8/2015 ¿Quieres Emprender un Food Truck? | Vivo Emprendiendo

Me gusta
Me gusta

RESPONDER
MARIANA dijo:
19 julio, 2015 a las 7:44 pm
 
0
 
0
 
i
Rate This

¿hay en colima?

Me gusta
Me gusta

RESPONDER

Emprendiendo se basa en el hecho de trascender, ingenio que sobrepasa todos los límites
impuestos por la sociedad y, a veces, por nuestros propios temores. Emprendiendo representa el
placer y poder que encierra la libertad. Visita nuestro Website: www.emprendiendo.mx

BLOG DE WORDPRESS.COM.  EL TEMA INTERGALACTIC.

Seguir

Seguir “Vivo Emprendiendo”

Construye un sitio web con WordPress.com

http://vivoemprendiendo.com/2014/10/26/quieres­emprender­un­food­truck/ 5/5

También podría gustarte