Está en la página 1de 6

Rúbrica para evaluar trabajo de investigación

Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 Puntuación y


comentario

Se plantea el problema y el
INTRODUCCIÓN

Se plantea el problema y el
Plantea claramente el problema y propósito pero es poco
propósito de la investigación pero El problema presentado
Planteamiento propósito de la investigación. El relevante. Presenta
la justificación o significado no es claro. La
del problema mismo es relevante. Se sustenta la confusión en la justificación
teórico-práctico no está claramente justificación no está
justificación o su significado en términos de su
sustentado. La evidencia que sustentada.
teórico-práctico con evidencia. significado teórico-práctico
presenta a veces no es relevante
y la evidencia que presenta.

Las preguntas o las


Las preguntas o hipótesis hipótesis causan
Las preguntas o hipótesis están
Preguntas de Las preguntas o hipótesis se necesitan mejorarse para confusión y no se
planteadas de manera clara y se
investigación relacionan con el problema. relacionarse con el relacionan con el
relacionan con el problema.
problema. problema.

Se identifican todas las variables del Algunas variables No se identifican las


Variables del estudio. Las variables fueron fueron definidas Las variables no fueron variables y no existe su
estudio definidas conceptual y conceptual y definidas operacionalmente. definición conceptual y
operacionalmente. operacionalmente. operacional.

Su contribución al Contribuye muy


Contribución a Contribuye de forma clara al Contribuye al conocimiento de la
conocimiento de la disciplina poco al conocimiento
la disciplina conocimiento de la disciplina. disciplina.
es limitada. de la disciplina.

NOTAS:
• Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero.
• El desarrollo de las competencias de investigación se evalúa en la rúbrica, según los enfoques transversales: el aprendizaje basado en la resolución de problemas (Morales Bueno,
P. y Landa Fitzgerald, V.), la práctica del profesional de la información basada en la evidencia (Booth, A. & Brice, A., ed., 2004) y la aplicación de las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones a nivel multidimensional (Boso, A.).
Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 Puntuación y
comentario

La revisión de literatura
La revisión de literatura tiene mucha La revisión de literatura tiene tiene una relación limitada La revisión de literatura
REVISION DE LITERATURA

Relación con el tema relación con el problema bajo estudio. relación con el problema bajo con el problema bajo tiene muy poca o
de investigación Las fuentes son muy actualizadas estudio. Las fuentes son bastante estudio. ninguna relación con el
(últimos 5 años). actualizadas (últimos 5 años). Las fuentes no están problema bajo estudio.
actualizadas.

La revisión es limitada y La revisión es superficial


La revisión es exhaustiva y se La revisión se relaciona con las
Exhaustividad se relaciona un poco con y no se relaciona con
relaciona con las variables. variables.
algunas variables. algunas variables.

La variedad de las Las fuentes de


Las fuentes de información son Las fuentes de información son fuentes de información es información son muy
variadas y se utilizan textos variadas. Se utilizan textos de limitada. Algunos textos pocas. Se utilizan muy
Variedad
FUENTES DE INFORMACIÓN

importantes de distintos autores distintos autores reconocidos en el de autores reconocidos en pocos textos de autores
reconocidos en el área. área. el área no son reconocidos en el área.
consultados.

Entre 59% y 40% de las Menos del 39% de las


El 80% o más de las fuentes de Entre 79% y 60% de las fuentes de fuentes de información fuentes de información
Calidad información provienen de textos con información provienen de textos con provienen de textos con provienen de textos
autoridad o revistas arbitradas. autoridad o revistas arbitradas. autoridad o revistas con autoridad o
arbitradas. revistas arbitradas.

Puntuación y
Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 comentario
Se describe de manera detallada el diseño. Se describe el diseño parcialmente. El Se describe el diseño de El diseño presentado no

METODOLO
El diseño es adecuado para contestar las diseño es adecuado para contestar las manera superficial. cumple con el propósito
Diseño de investigación preguntas o hipótesis. preguntas o hipótesis. El diseño es adecuado. del estudio.
GÍA
La población del estudio y la muestra Se identifica la muestra pero no la Se identifica la muestra pero Se identifica la muestra
fueron identificadas. población. no el método de muestreo. pero no el método de
Población y
El método de muestreo fue descrito con Se presenta el método de muestreo. muestreo.
muestra
claridad.

Los instrumentos son adecuados para Los instrumentos son adecuados para Los instrumentos son Presenta instrumentos pero
recopilar los datos. Se establecen recopilar los datos. Se presenta evidencia adecuados para recopilar los los mismos no son
evidencias contundentes de la validez y la de validez y de su confiabilidad. datos. La evidencia que se adecuados para recopilar
Fase de confiabilidad. presenta de la validez y los datos.
instrumentación confiabilidad es limitada. No se presenta evidencia de
confiabilidad y validez de
los instrumentos.

Se explica detalladamente el proceso que Se explica el proceso que se utilizará para Se explica de forma limitada No se explica el proceso
se utilizará para proteger el anonimato de proteger el anonimato de los participantes el proceso que se utilizará que se utilizará para
los participantes y la confidencialidad de y la confidencialidad de la información para proteger el anonimato de proteger el anonimato de
Anonimato y la información recopilada. recopilada. los participantes y de manera los participantes y la
confidencialidad superficial la confidencialidad de la
confidencialidad de la información recopilada.
información recopilada.

Se explica detalladamente los posibles Se explica los posibles riesgos y Se explica de forma limitada No explica los posibles
riesgos y beneficios asociados a la beneficios asociados a la participación en los posibles riegos y de riesgos y beneficios
participación en el estudio. el estudio. manera superficial los asociados a la participación
Riesgos y beneficios
beneficios asociados a la en el estudio.
participación en el estudio.

NOTAS:

Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 Puntuación y


comentario

La recopilación de datos es La recopilación de datos


La recopilación de datos es explicada de La recopilación de datos es explicada de explicada de manera no está explicada de
Proceso
manera detallada. manera parcial. superficial. manera detallada.

Las instrucciones para la Las instrucciones para la


Las instrucciones para la administración administración de los administración de los
Las instrucciones para la administración
Instrucciones de los instrumentos son claras y instrumentos presentan instrumentos no son
de los instrumentos son claras.
precisas. confusión. claras ni precisas.
RECOPILACIÓN DE DATO S

Se utilizan los protocolos No se utilizan los


Se utilizan los protocolos para la Se utilizan los protocolos para la
Protocolo para la protección de los protocolos para la
protección de los sujetos. protección de los sujetos.
sujetos. protección de los sujetos.

No se indica cómo se
Se explican las escalas de medición Se explican las escalas de codifican los datos y no
Se indica cómo se codifican los datos y
ANÁLISIS DE DATOS

Codificación pero no se indica cómo se codifican los medición pero no se indica se explican las escalas de
se explican las escalas de medición. medición.
datos. cómo se codifican los datos.

El análisis estadístico El análisis estadístico no


Descripción del El análisis estadístico es adecuado para El análisis estadístico es adecuado para presenta limitaciones para es adecuado para
análisis a llevarse a contestar las preguntas o someter a contestar las preguntas o someter a contestar las preguntas o contestar las preguntas o
prueba las hipótesis. prueba las hipótesis. someter a prueba las someter a prueba las
cabo
hipótesis. hipótesis.

Se presentan los resultados No se presentan los


Forma de presentar El uso de diagramas o tablas permite El uso de diagramas o tablas es
en diagramas o tablas de resultados de manera
los resultados presentar los resultados de manera clara. adecuado al presentar los resultados.
forma confusa. clara.

NOTAS:

Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 Puntuación y


comentario

Algunas de las Las conclusiones no


Respuesta a las Las conclusiones contestan de manera
Las conclusiones contestan de manera conclusiones contestan contestan de manera
CONCLUSIONES

preguntas de parcial las preguntas de


clara las preguntas de investigación. las preguntas de clara las preguntas de
investigación investigación.
investigación. investigación.

Análisis crítico de Las conclusiones surgen del análisis Las conclusiones surgen del análisis Algunas Las conclusiones son
los resultados de resultados. de resultados. conclusiones surgen muy generales e
del análisis de imprecisas.
resultados.
Se incorpora de manera
Incorporación de Se incorpora la revisión de literatura muy limitada la revisión No se incorpora la
Se incorpora la revisión de literatura en
la revisión de en las conclusiones aunque la misma de literatura en las revisión de literatura en
las conclusiones.
literatura es limitada. conclusiones. las conclusiones.

Se percibe muy poco


o no se percibe en las
Las recomendaciones
RECOMENDACIONES

recomendaciones un
Las recomendaciones sugieren un Las recomendaciones sugieren un sugieren un análisis
Relación con las análisis crítico
análisis crítico y profundo de las análisis de las implicaciones de las superficial de las
conclusiones profundo de las
conclusiones. conclusiones. implicaciones de las
implicaciones de las
conclusiones.
conclusiones.

Las recomendaciones
describen de forma Las recomendaciones
Las recomendaciones sugieren un
Recomendaciones Las recomendaciones sugieren limitada como pudiese describen muy poco o
nuevo enfoque metodológico con el
para futuros formas de examinar algún examinase algún ninguna forma de
examinar algún aspecto para un futuro
estudios aspecto para un futuro estudio. aspecto para un futuro examinar algún aspecto
estudio.
estudio. para un futuro estudio.

NOTAS:

Categoría 8-7 6-5 4-3 2-1 Puntuación y


comentarios
Formato y estilo
Manualestil

Redacta con muchos


o

errores el trabajo siguiendo


Redacta el trabajo siguiendo las Redacta con errores menores el trabajo las recomendaciones del Utiliza el manual de
recomendaciones del manual de estilo en siguiendo las recomendaciones del manual de estilo en lo estilo inconsistentemente
de

lo siguiente: uso de títulos y subtítulos, manual de estilo en lo siguiente: uso de siguiente: uso de títulos y en el escrito, presenta
vocabulario técnico y presentación de títulos y subtítulos, vocabulario técnico y subtítulos, vocabulario errores en todas las citas
datos en tablas, notación estadística, presentación de datos en tablas, notación técnico y presentación de y referencias utilizadas o
fichas bibliográficas y enumeración en el estadística, fichas bibliográficas y datos en tablas, notación no utiliza el manual de
texto. enumeración en el texto. estadística, fichas estilo.
bibliográficas y
enumeración en el texto.

Referencias en el texto Hace referencias directas e


indirectas de las fuentes No hace referencias
Hace referencias directas e indirectas de bibliográficas que consultó directas e indirectas de
Hace referencias directas e indirectas de
las fuentes bibliográficas que consultó usando el estilo recomendado las fuentes bibliográficas
las fuentes bibliográficas que consultó
usando el estilo recomendado en el manual en el manual con muchos que consulto usando el
usando el estilo recomendado en el
con errores menores en algunas citas y errores en algunas citas y estilo el estilo
manual.
referencias utilizadas. referencias utilizadas. recomendado en el
manual.
Bibliografía La mitad o más de las Las referencias que
referencias que componen componen la bibliografía
Las referencias que componen la Algunas referencias que componen la la bibliografía están escritas están escritas
bibliografía están escritas correctamente bibliografía están escritas con errores con errores mayores según incorrectamente según el
según el manual de estilo utilizado. menores según el manual de estilo utilizado. el manual de estilo utilizado. manual de estilo
utilizado.

NOTAS:

También podría gustarte