Está en la página 1de 21

MAQUINARIA Y EQUIPO

NOMBRE

COORPORACIÓN UNIFICADA DEL NORTE

ABRIL

COLOMBIA
1. Introducción.

Para las empresas para seguir siendo competitivos y funcionales, es importante que

cuenten con las máquinas más modernas. Tener la última maquinaria ayuda a las empresas a

mantenerse por delante de sus competidores. Las máquinas nuevas son más eficientes, más

rápidas y requieren menos energía para funcionar que las máquinas obsoletas. Esto aumenta la

productividad, reduce los costos y permite a las empresas producir productos de mayor calidad.

Además, las máquinas más modernas suelen ser más seguras de operar, lo que reduce el riesgo

de lesiones para los empleados.

Además, estas máquinas se pueden programar para completar tareas más rápido y con

mayor precisión que el trabajo manual, lo que genera menos errores y demoras costosas.

Además, las nuevas máquinas a menudo se integran con inteligencia artificial u otras

tecnologías, lo que permite a las empresas analizar datos rápidamente y tomar decisiones en

tiempo real. Esto puede conducir a un mejor servicio al cliente y una mayor satisfacción del

cliente, así como a mejores procesos de producción.

Finalmente, las máquinas más nuevas a menudo requieren menos mantenimiento y son

más baratos de operar, lo que lleva a mayores ganancias. La mayor velocidad, precisión y

eficiencia que brindan estas máquinas también puede ayudar a las empresas a mantenerse

competitivas en un mercado cada vez más global. Al automatizar ciertos procesos y reducir la

necesidad de mano de obra o personal, las máquinas pueden ayudar a mantener bajos los costos y

aumentar la calidad de los productos. Esto puede dar a las empresas una mayor cuota de mercado

e incluso acceso a nuevos mercados


2. Información

2.1. Historia de la empresa

El grupo Massy está conformado desde 1023, reconocido entonces como uno de

los cotizantes más grandes de Bolsas de Valores del caribe, y cuenta con operaciones

que se intervienen hacía más de 15 países. Está conformado el grupo por más de 60

compañías que están dividas en 8 sesiones, todas reconocidas por la optimización de

precios y buena calidad. Massy Energy es una de las muchas empresas del grupo Massy,

llegó a Colombia hace 15 años contando con más de 50 transferencias al exterior con

países como EEUU, México, Ecuador, Venezuela, Perú, y más. Todo esto para cumplir

diferentes características y proyectos basados en Mantenimiento, Servicios Técnicos,

Administración de Activos, Alianzas, Operaciones y más.

2.2. Descripción de la Empresa

Es una empresa impulsada por el deseo de contribuir al entorno de la mano con la

energía, ha funcionado durante muchos años como el mejor aliado para la industria

colombiana.

2.2.1. Propósito.

“Somos una fuerza para el bien, creamos valor transformamos vidas” (Massy

Energy, 2023)

2.2.2. Misión

“Somos una empresa que presta servicio a través de la cultura de innovación con

personal comprometido. Operamos con procesos eficientes alineados a las


necesidades de nuestros clientes asegurando la calidad, integridad, seguridad y

medio ambiente en todas nuestras operaciones” (Massy Energy, 2023)

2.2.3. Visión

“Ser reconocidos por estar delante de las necesidades de la industria con base en la

competencia de nuestra gente, la permanente innovación y con nuestros valores

como el centro de todo lo que hacemos, logrando un desarrollo sostenible”. (Massy

Energy, 2023)

2.2.4. Valores.

 Crecimiento.

 Mejora Continua.

 Honestidad.

 Integridad.

 Responsabilidad.

 Amor.

 Cuidado.

2.3. Maquinaria

Massy Energy es una empresa que además de garantizar soluciones integrales

técnicas efectivas, brinda procesos de servicio innovadores y tecnología de punta en

diferentes maquinarias, reconoceremos los siguientes:

 Motores eléctricos como: Motor Maxeff.

 Motores de combustión Interna.

 Compresores reciprocantes.
 Turbocargadores.

2.4. Descripción de dos equipos.

 Motor Maxeff.

El motor Maxeff no es un motor promedio, sino una combinación de

motor y generador que produce su electricidad mientras está en

funcionamiento. Gracias a un campo magnético compartido entre el motor y el

generador, cuenta con una eficiencia impresionante, un desperdicio mínimo y

temperaturas de funcionamiento más bajas.

Este diseño innovador ahorra hasta 4,4 millones de GwH de energía

que, de otro modo, se desperdiciaría cada año. Esto no solo significa menos

contaminación, sino que también asegura que toda la energía activa y reactiva

alimenta el motor Maxeff, lo que lo convierte en una alternativa más

respetuosa con el medio ambiente que los motores eléctricos convencionales.

Desde niveles de carga bajos a altos, el motor Maxeff reduce el consumo y

suprime KVAR. Emplear el motor Maxeff en su negocio ofrece importantes

ahorros en costos de energía.

Con su excepcional eficiencia y capacidad para mejorar el rendimiento

de los motores vecinos, la línea Maxeff puede reducir el uso entre un 15 y un

30 % con carga completa y entre un 50 y un 90 % sin carga, todo mientras

mantiene un factor de potencia de 1. Por lo general, la inversión inicial en un

motor Maxeff se puede recuperar en un plazo de 3 a 12 meses, lo que lo

convierte en una opción ideal para mejorar los ahorros de costos.


 BOMBA MC de Sulzer Pumps.

Las bombas de alta presión de la serie M de Sulzer cuentan con una carcasa

segmentada y un diseño modular, lo que las hace altamente personalizables para

satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Estas bombas se han

implementado como bombas de agua de alimentación y eliminación de condensados

en centrales eléctricas, incluidas las centrales eléctricas de ciclo combinado

alimentadas con gas, entre otras aplicaciones.

Para diseñar la bomba más rentable, Sulzer considera tanto la inversión como

los costos del ciclo de vida, teniendo cuidado de optimizar el diseño hidráulico para

un rendimiento óptimo. Principalmente diseñada para su uso en el sector energético,

la bomba MC se destaca en una variedad de aplicaciones. Estos incluyen servir como

bomba de alimentación de calderas para plantas industriales y de biomasa, reducción


de hidrógeno-oxígeno e inyección de combustible en plantas de ciclo combinado. El

diseño de la bomba también es adecuado para la extracción de condensados en

centrales eléctricas, servicios auxiliares para centrales eléctricas de ciclo combinado y

bombeo de energía industrial, e incluso agua de alimentación de escape de ósmosis

inversa. En plantas termo solares, puede funcionar como bomba auxiliar principal de

alimentación de calderas, mientras que, en centrales de ciclo combinado de

combustión de gas, funciona perfectamente como bomba de inyección de combustible

y reducción de nitrógeno-oxígeno.

Su versatilidad es uno de sus principales puntos fuertes. La utilización de una

bomba MC ofrece varios beneficios, incluido un sistema hidráulico modular que

garantiza un alto rendimiento en diversas condiciones de funcionamiento, ideal para

centrales eléctricas de ciclo combinado de gas. El diseño está optimizado para

condiciones térmicas preeminentes, lo que permite un tamaño más sustancial,

optimizando así el flujo de entrada. Además, las rápidas fluctuaciones de temperatura

no tienen consecuencias.
3. Tipos de Mantenimiento

3.1. Bomba MC de Sulzer Pumps.

1. Mantenimiento preventivo: se realiza de manera regular para evitar fallas en la

bomba. Incluye la limpieza y lubricación de las piezas, el reemplazo de las partes

desgastadas y el ajuste de los componentes.

2. Mantenimiento correctivo: se realiza cuando la bomba ya ha fallado. Incluye la

reparación o reemplazo de las piezas defectuosas y la realización de pruebas de

rendimiento para garantizar que la bomba vuelva a funcionar correctamente.

3. Mantenimiento predictivo: se realiza mediante la monitorización del rendimiento

de la bomba y el análisis de los datos para detectar posibles problemas antes de que

ocurran.

En general, es importante seguir las recomendaciones del fabricante de la bomba en cuanto

a los intervalos de mantenimiento y los procedimientos específicos a seguir. Esto ayudará a

mantener la bomba funcionando de manera eficiente y a prolongar su vida útil.

3.2. Motor Maxeff.

El mantenimiento preventivo es uno de los tipos de mantenimiento que se realizan en

el motor Maxeff. El objetivo principal de este tipo de mantenimiento es prevenir problemas

de funcionamiento y garantizar que el motor esté funcionando de manera óptima. Además del

mantenimiento preventivo, existen otros tipos de mantenimiento que pueden ser realizados en

el motor Maxeff. Estos incluyen el mantenimiento correctivo, que se realiza cuando el motor

ya ha fallado y se necesita reparar o reemplazar piezas defectuosas, y el mantenimiento

predictivo, que se realiza mediante la monitorización del rendimiento del motor y el análisis

de datos para detectar posibles problemas antes de que ocurran. En general, el objetivo de
cualquier tipo de mantenimiento es garantizar que el motor Maxeff funcione de manera

eficiente y segura durante toda su vida útil. Es importante seguir las recomendaciones del

fabricante en cuanto a los intervalos de mantenimiento y los procedimientos específicos a

seguir para garantizar que el motor esté en óptimas condiciones y funcione de manera

confiable en todo momento.


4. Mantenimientos realizados a la maquinaria

4.1. Bomba MC de Sulzer Pumps.

La Bomba MC de Sulzer Pumps es una bomba centrífuga de varios pasos con diseño

modular, lo que permite a Sulzer encontrar la solución más eficiente para satisfacer las

necesidades del cliente. Para mantener esta bomba en óptimas condiciones de funcionamiento, se

requiere un mantenimiento adecuado que incluye varios tipos de mantenimiento. El

mantenimiento preventivo es uno de los tipos de mantenimiento que se realiza en la Bomba MC

de Sulzer Pumps. Este tipo de mantenimiento incluye la limpieza y lubricación regular de las

piezas, el reemplazo de las partes desgastadas y el ajuste de los componentes para evitar posibles

fallas o averías en el futuro. También es importante seguir las recomendaciones del fabricante en

cuanto a los intervalos de mantenimiento y los procedimientos específicos a seguir. El

mantenimiento correctivo se realiza cuando la bomba ya ha fallado.

En este caso, se deben seguir los procedimientos y las recomendaciones del fabricante

para garantizar que las piezas se reemplacen o reparen correctamente y que la bomba vuelva a

funcionar de manera eficiente y segura. El mantenimiento predictivo se realiza mediante la

monitorización del rendimiento de la bomba y el análisis de los datos para detectar posibles

problemas antes de que ocurran. Esto ayuda a garantizar que la bomba siga funcionando de

manera óptima y a prevenir posibles fallas o averías. Es importante contar con personal

capacitado y con experiencia en el mantenimiento de estas bombas para garantizar un

mantenimiento adecuado y seguro. En resumen, el mantenimiento adecuado de la Bomba MC de

Sulzer Pumps incluye el mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo y el

mantenimiento predictivo, siguiendo las recomendaciones del fabricante y teniendo en cuenta la

experiencia del personal encargado del mantenimiento


4.2. Motor Maxeff

El motor Maxeff por Advente es una máquina de alta eficiencia energética que es diseñada

para una larga vida útil y un rendimiento óptimo. Para garantizar que el motor Maxeff

funcione de manera confiable durante toda su vida útil, se requiere un mantenimiento

adecuado. El mantenimiento preventivo es uno de los tipos de mantenimiento realizados en el

motor Maxeff. Este tipo de mantenimiento incluye la inspección, limpieza, lubricación y

ajustes necesarios para evitar posibles fallas o averías en el futuro. Además, se debe seguir las

recomendaciones del fabricante en cuanto a los intervalos de mantenimiento y los

procedimientos específicos a seguir. También es importante realizar el mantenimiento

correctivo cuando se requiere reparar o reemplazar piezas defectuosas del motor Maxeff.

En este caso, se deben seguir los procedimientos y las recomendaciones del fabricante para

garantizar que las piezas se reemplacen o reparen correctamente y que el motor vuelva a

funcionar de manera eficiente y segura. Además, existen herramientas específicas que se

utilizan en el mantenimiento de motores eléctricos, como el megóhmetro, que es un

instrumento imprescindible para la medición de la resistencia de aislamiento del motor

eléctrico. Esto es importante para detectar posibles problemas en el aislamiento del motor, que

pueden afectar su rendimiento y seguridad. En resumen, el mantenimiento adecuado del

motor Maxeff incluye el mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo y el uso de

herramientas específicas de mantenimiento. Al seguir las recomendaciones del fabricante y

realizar el mantenimiento regularmente, se puede garantizar que el motor Maxeff funcione de

manera eficiente y segura durante toda su vida útil.


5. Tiempos de Producción de la Maquina

5.1. Bomba MC de Sulzer

La información sobre la Bomba MC de Sulzer es muy limitada, sin embargo, se reconoce

los tiempos de producción de bombas centrífugas de alta presión, que son similares a la Bomba

MC de Sulzer Pumps. Los tiempos de producción de una bomba centrífuga de alta presión

pueden variar dependiendo del tamaño, la complejidad y las especificaciones técnicas. A modo

de ejemplo, una bomba centrífuga de alta presión de tamaño mediano puede tardar entre 12 y 16

semanas en producirse. Sin embargo, las bombas de mayor tamaño y complejidad pueden tardar

más tiempo en producirse debido a la necesidad de fabricar piezas más grandes y la complejidad

del diseño. Además, el tiempo de producción también puede depender de la disponibilidad de

materiales y de la capacidad de producción de la empresa fabricante.

5.2. Motor Maxeff

5.2.1. Contexto Operacional.

El motor se encuentra acoplado a bomba hidráulica de presión para mantener la

presión nominal de un sistema que comanda la regulación de velocidad en una turbina de

generación. La función principal del motor es recuperar la presión y del sistema y llevarla a

valor nominal de 28 Kg/cm2 esta función de control es llevada a cabo por lazo de control

cerrado usando PLC Allen Bradley y usando instrumentación en campo para arranque y

paro de esta.

Así mismo el sistema cuenta con una señal análoga de presión la cual permite el

monitoreo continuo de la presión existente en el sistema. Los valores consultados con

operación indican que la bomba trabaja durante un tiempo de 4 minutos para recuperar la
presión y tiene mayor pérdida el sistema cuando la turbina de generación tiene consigna de

potencia más alto.

El sistema principal (Unidad de generación) tiene un mantenimiento anual el cual

dura 25 días fuera de servicio, durante este tiempo la bomba esta fuera de servicio y es una

oportunidad para ejecutar tareas correctivas o de mantenimiento.

5.2.2. Calculo de tiempo de producción.

Turno de trabajo: 24 horas.

Tiempo de recuperación de la presión: 4 minutos.

Tiempo fuera de servicio: 25 días.

DESCRIPCIÓN CANTIDA UNIDADES COMENTARIO

365 días del año menos los 25 días


Año 340 Días
de mantenimiento de sistema patrón.

Descarga del Cada 2 horas en promedio la presión


0,5 Horas
sistema del sistema baja 5 kg/cm2

Recuperación 0,06 Horas 4 minutos en recuperar

Se divide las 24 horas del día en la


trabajo diario 2,6 Horas
cantidad de ciclos de recuperación

Trabajo anual 874 Horas Tiempo de producción de


maquinaria

6. Cronograma de Mantenimiento preventivo

6.1. Bomba MC de Sulzer Pumps.

El mantenimiento preventivo es una parte vital para mantener la Bomba MC de

Sulzer Pumps en buen estado de funcionamiento. Para llevar a cabo este tipo de

mantenimiento, se deben tener en cuenta los cronogramas adecuados para realizar las

inspecciones, limpiezas y reemplazos de piezas necesarios. Se menciona que es necesario

tener un buen cronograma para ejecutar un buen plan de mantenimiento preventivo. Este

cronograma debe incluir la frecuencia y el tipo de mantenimiento que se realizará en la

Bomba MC de Sulzer Pumps. Los cronogramas de mantenimiento preventivo pueden variar

según las especificaciones técnicas y las necesidades de la Bomba MC de Sulzer Pumps,

pero en general, se debe realizar una inspección visual regular de la bomba y sus

componentes para detectar posibles problemas, desgaste o daños.

Además, es necesario limpiar y lubricar regularmente las piezas de la bomba para

evitar la acumulación de suciedad y la oxidación de las partes metálicas. También se deben

reemplazar las piezas desgastadas o dañadas en el momento adecuado para evitar que se

produzcan averías o fallas. En caso de no contar con un cronograma específico para la

Bomba MC de Sulzer Pumps, se pueden tomar en cuenta los cronogramas de mantenimiento

preventivo de otras máquinas similares. Por ejemplo, en [3] se menciona que el

mantenimiento preventivo es esencialmente una rutina establecida para inspeccionar

periódicamente la maquinaria, notar pequeños problemas y corregirlos antes de que se

conviertan en problemas mayores.


Además, se destaca la importancia de la revisión periódica de los equipos y las

máquinas para prolongar su vida útil y mantenerlos en funcionamiento al máximo. En

resumen, los cronogramas de mantenimiento preventivo para la Bomba MC de Sulzer

Pumps deben incluir la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario para mantener la

bomba en óptimas condiciones de funcionamiento. En caso de no tener un cronograma

específico, se pueden tomar en cuenta los cronogramas de mantenimiento preventivo de

otras máquinas similares para establecer un plan de mantenimiento adecuado.

6.2. Motor MAXEFF.

Luego de revisar la ficha técnica del motor y conocer los componentes principales se observa

que el componente con mayor riesgo de falla son los rodamientos del motor por mala alineación

de montaje. Seguido de problemas de aislamiento en el devanado del motor debido a la

contaminación presente en el ambiente.

Se establece una rutina de mantenimiento predictivo y preventivo para mitigar las fallas y darle

confiabilidad al equipo.

Tiempo fuera de servicio por mantenimiento de sistema patrón.

25 días (21 de noviembre a 15 diciembre 2022)


7.

8. Hoja de vida maquinas

MOTOR MAXEFF HOJA DE VIDA EQUIPO

Equipo: Motor de Maxeff Linea: CA

Modelo: 1 Codigo Interno:

Marca: Massy Proveedor:

Energy Adventech

Capacidad MAX: Fecha de instalación: 2017

3600/1800 rpm,

1800/900 rpm,

1200/600 rpm y

900/450 rpm

Datos de la placa

Voltaje: 100% N de Fases: 2

Especificaciones

El motor Maxeff no solo es más eficaz, sino también aumenta


la eficiencia de los motores próximos, lo que hace que su línea

funcione mejor y reduce el uso entre un 15 por cien y un 3.

por ciento a plena carga y entre un cincuenta por ciento y un

90 por cien sin carga. 

BOMBA MC HOJA DE VIDA EQUIPO

Equipo: Bomba MC de Sulzer Linea: CA

Pumps

Modelo: 3 Codigo Interno:

Marca: Massy Proveedor:

Energy Sulzer Pumps

Capacidad MAX: Fecha de instalación: 2017

40m

Datos de la placa

Voltaje: 180 N de Fases: 1

Especificaciones

La bomba MC se ha diseñado principalmente para

aplicaciones de la industria energética, tales como: servicios

auxiliares de alimentación de caldera; reducción de óxidos de

nitrógeno (NOx) e inyecciones de combustible en plantas de


ciclo combinado; alimentación de caldera para centrales de

biomasa e industriales; y alimentación al generador de vapor

en plantas termosolares

9. Indicadores de aplicación

9.1. Indicadores para el Motor MAXeff:

9.1.1. . Indicador de temperatura de funcionamiento:

Este indicador mide la temperatura de funcionamiento del Motor MAXeff

durante su operación normal. Puedes establecer rangos de temperatura óptimos y

de advertencia para identificar situaciones de sobrecalentamiento o enfriamiento

inadecuado. Un monitoreo constante de la temperatura puede ayudar a prevenir

fallas y garantizar un rendimiento óptimo del motor.

9.1.2. . Indicador de vibración:

La vibración excesiva puede indicar problemas en el Motor MAXeff,

como desequilibrios, desalineación o desgaste de los rodamientos. Este

indicador mide la amplitud de la vibración del motor y establece límites

aceptables. Si los niveles de vibración superan estos límites, se deben tomar

medidas correctivas para evitar daños mayores o fallas inesperadas.

9.1.3. Indicador de horas de servicio acumuladas:

Este indicador registra el total de horas de funcionamiento acumuladas por el

Motor MAXeff. Puede ayudar a programar el mantenimiento preventivo y


las inspecciones periódicas. Además, puedes utilizarlo para calcular el

tiempo de vida útil estimado del motor y determinar cuándo es necesario

considerar su reemplazo.

9.2. Indicadores para la bomba MC de Sulzer Pumps:

9.2.1. Indicador de eficiencia de la bomba:

Este indicador evalúa la eficiencia de la bomba MC al medir la relación entre la

energía de salida (flujo y presión) y la energía de entrada (potencia suministrada).

Un valor más alto indica una mayor eficiencia. El monitoreo regular de la

eficiencia puede ayudar a identificar posibles problemas, como obstrucciones o

desgaste de los componentes, que puedan afectar el rendimiento de la bomba

9.2.2. Indicador de fugas o pérdidas de fluido:

Este indicador registra la cantidad de fugas o pérdidas de fluido de la bomba MC.

Las fugas pueden indicar juntas desgastadas, sellos defectuosos u otros problemas

de estanqueidad. El seguimiento de este indicador ayuda a detectar oportunamente

posibles fallas y permite realizar las reparaciones necesarias para evitar daños

mayores o interrupciones en el proceso.

9.2.3. Indicador de eficacia de mantenimiento:

Este indicador mide la eficacia del programa de mantenimiento de la bomba MC

al evaluar la frecuencia y calidad de las intervenciones de mantenimiento


realizadas. Puedes considerar factores como el cumplimiento de los intervalos de

mantenimiento programados, la cantidad de reparaciones no planificadas y el

tiempo de inactividad relacionado con el mantenimiento. El objetivo es optimizar

las actividades de mantenimiento y minimizar las interrupciones en la operación

de la bomba.

10. Resultados del historial

1.1. Motor Maxeff Anexo Pag 1

1.2. Bomba Mc Anexo Pag 2

11.

12. Referencias.

DOCPLAYER (2021). Una compañía del grupo Massy. https://docplayer.es/50932620-

Una-compania-del-grupo-massy.html

Massy Energy (2023). Representaciones.

https://productos.massyenergy.co/producto/arrancadores-suaves-para-los-

motores/

Sulzer (2023). Bombas de Sección Anular.

https://www.sulzer.com/es-es/spain/shared/products/mc-high-pressure-stage-

casing-pump

Vargas Davier (2021). Diplomado Consultoría.

https://es.slideshare.net/daviervargas/proyecto-diplomado-consultoria

También podría gustarte