Está en la página 1de 1

V: REFERENCIAS:

Benites, F. (2022).MALNUTRICION [Organización Mundial de la


Salud]https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition

Hernández T. y Luz mil, K. (2023). CAUSAS DE LA MALNUTRICIÓN EN LOS


ADOLESCENTES Y COMO PREVENIRLAS[ Gerencia de Investigación y
Desarrollo PRISMA ONGD] http://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/946_ONG28-1.pdf

Ribeira C, (2012). LA COMIDA ES UN ARTE, CULTURA, VALOR, SALUD [Arte


contemporaneo] https://artcontemporaneo.com/comida-como-medio-de-expresion-la-
comida-es-arte/

Carla, A. (2011). L A COMIDA NUTRICIONAL EN EL MUNDO [Organización Naciones


Unidas] https://www.un.org/es/global-issues/food

Alfredo, A. (2009). LAS COMIDAS CON MAYOR VALOR NUTRICIONAL, PLATOS


TÍPICOS, Y GASTRONOMÍA [Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y Agricultura] https://www.fao.org/hunger/es/

Flora, A. (2012). ELABORACIÓN DE POSTRES NUTRICIONALES, DESAYUNOS Y


ALMUERZOS [Resuelve con Bimbo] https://resuelvecon.com/

Gov.com. (2023). ¿QUE ES UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? [Min Salud]


https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas

Amaría Palma. (2018). MANUTRICIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS [Org.Naciones Unidas]


https://www.cepal.org/es/enfoques/

Centro salud [UNICEF]. ADVIERTEN QUE LA FALTA DE INVERSIÓN EN SALUD Y


NUTRICIÓN OBSTACULIZA EL RENDIMIENTO ESCOLAR[UNICEF]
https://www.unicef.org/peru/comunicados-prensa/

Centro salud SaludconLupa(2022) /LA-MALNUTRICIÓN LE CUESTA A PERÚ


[saludconlupa] htps://saludconlupa.com/noticias/

También podría gustarte