Está en la página 1de 22

PREGUNTERO AUDITORIA I – ACTUALIZADO MAYO 2022

(7.1) Estamos preparando el balance de “Química Hermanos SA” al 31/12/18 hay que clasificar una serie de cuentas Cual de
las siguientes opciones podría considerarse parte del rubro Caja y Bancos.
CHEQUES DE TERCEROS VENCIDOS EN EL MES DE DICIEMBRE 2018

(7.1) Las conciliaciones bancarias es un procedimiento de auditoría y por tal motivo, el auditor es responsable por su
confección
FALSO

(7.1) Solo pueden incluirse en la denominación caja y banco.


ITEMS QUE PUEDEN SER USADOS EN FORMA INMEDIATA PARA LA COMPRA DE ELEMENTOS Y LA CANCELACION DE
OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES.

(7.1) Según la RT N°9 indica que caja y bancos es.


INCLUYE DINERO EN EFECTIVO, EN CAJA Y BANCOS DEL PAIS Y DEL EXTERIOR, Y OTROS VALORES DE PODER
CANCELATORIO Y LIQUIDEZ SIMILAR

(7.1) Identifique rubros que exceden los plazos normales, para ser considerados Caja y Bancos. Selecciones 3 respuestas:
-PLAZO FIJO Y SIMILARES
-CAJAS DE AHORRO, UTILIZADAS COMO INVERSIÓN
-CHEQUES PARA DEPOSITO CON FECHAS DIFERIDAS

(7.2) En Caja y Bancos, cuando verificamos que la exposición es correcta, hacemos referencia a:
EL RUBRO ES INFORMADO DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS CONTABLES ADECUADOS

(7.2) En Caja y Bancos, cuando verificamos que lo registrado es propio, hacemos referencia a:
PROPIEDAD DE ACTIVOS QUE COMPONEN EL SALDO DEL CIERRE

(7.2) En Caja y Bancos, cuando verificamos que la valuación es correcta, hacemos referencia a:
EL VALOR MONETARIO DEL RUBRO HA SIDO DETERMINADO DE ACUERDO CON CRITERIOS CONTABLES ADECUADOS.

(7.2) En Caja y Bancos, cuando verificamos que todo lo real está registrado, hacemos referencia a:
INEXISTENCIA DE ACTIVOS OMITIDOS DEL SALDO DEL CIERRE

(7.2) La verificación de las afirmaciones relativas a Cajas Y Bancos son: Selecciones las 4 correctas:
-TODO LO REAL ESTA REGISTRADO
-LA EXPOSICION ES CORRECTA
-LA VALUACION ES CORRECTA
-LOS REGISTRADO ES REAL Y PROPIO

(7.2) Los riesgos del rubro Disponibilidades propiamente dicho que se refieren exclusivamente al objeto de existencia, ¿que
debe realizar el auditor?
PRUEBAS SUSTANTIVAS AL CIERRE DEL EJERCICIO

(7.2) El escaso riesgo que presenta Caja y Bancos, si se considera que no todo el movimiento financiero de la sociedad pasa
por este rubro solamente y por lo tanto existe un bajo riesgo de errores, producidos por fallas en los controles internos o
de irregularidades.
FALSO

(7.2) Que se debe tener en cuenta a la hora de auditar el rubro Caja y Bancos?
CUANTO MAS LIQUIDO SEA EL RUBRO DE LOS EC MAS EXPUESTO ESTARA A FRAUDES O MALVERSACIONES DE FONDOS
DE EMPLEADOS Y TERCEROS.
(7.2) El equipo de trabajo de audita “Química Hermanos SA” luego de analizar el control Interno de la empresa identifico
ciertos riesgos de auditoria cuál de los siguientes casos podría NO estar afectando el rubro de caja y bancos?
EXISTENCIA DE GASTOS DEVENGADOS NO REGISTRABLES

(7.2) Se considera que cuanto más líquidos sea el rubro de los EC más expuestos estará a fraudes o malversaciones de
fondos.
VERDADERO

(7.3) el traslapo consiste en utilizar fondos de la empresa cubriendo el faltante inicial de una cobranza a un cliente, con
cobranzas posteriores. VERDADERO

(7.3) Cuales de estos con los controles típicos relativos al proceso de cobranzas? Seleccione las 4 respuestas correctas.
-LIMITACION AL ACCESO
-REGISTRACION INMEDIATA
-RECIBOS
-ENDOSO RESTRICTIVO DE VALORES

(7.3) Cuales de estos son controles típicos relativos al proceso de pagos? Seleccione las 4 respuestas correctas.
-LIMITACION INMEDIATA
-CHEQUES
-PROTECCION DEL CHEQUE
-LIMITES DE AUTORIZACIONES

(7.3) Cuales de estos son irregularidades que pueden producirse en el sistema de pagos. selecciones las 4 respuestas
correctas.
-PAGOS DUPLICADOS
-PAGOS INDEBIDOS
-PAGOS NO AUTORIZADOS
-DESVIO DE PAGOS

(7.3) Ud. ha sido designado auditor de la empresa “Hogar S.A”. De las entrevistas con el personal de la firma surgió que el
Sr Jorge Palmini quien ocupa el cargo de Tesorero cuando recibe la orden de pago debidamente autorizada por cuentas a
pagar emite un cheque y lo firma. Luego envía al Gerente de Contabilidad el cheque para obtener una segunda firma. Ante
esta situación Ud. puede afirmar que:
EXISTEN DEBILIDADES DE CONTROL RELACIONADOS CON PAGOS

(7.4) Cuales son los métodos de encubrimiento que se dan ante una irregularidad producida por una retención de fondos:
seleccione 4 respuestas correctas.
-OMISION DE REGISTRAR
-MANIPULACION DE REGISTRO
-MANIPULACION DE DOCUMENTOS
-EVASION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

(7.4) Para que se produzcan irregularidades con los fondos es necesario?


QUE SE TENGA ACCESO AL DINERO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE.

(7.4) Cuales son los sistemas involucrados en el movimiento de fondos?


INGRESOS, CUSTODIA Y EGRESOS.

(7.4) Los procedimientos típicos que generalmente se aplican a la revisión directa de saldos de caja, fondo fijo y
recaudaciones a depositar son:
ARQUEO, DEPOSITAR POSTERIOR, CORTE DE DOCUMENTACION
(7.5) Cuando el objetivo del auditor es obtener una conclusión sobre la validez de los saldos bancarios, que procedimiento
deberá aplicar para la revisión de saldos de caja y bancos?
REVISION DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS.

(7.5) El procedimiento de circularización de saldos se refiere a:


COMPROBACION DE GRAN EFECTIVIDAD EN DONDE SE ENVIA UNA SOLICITUD DE CONFIRMACION DE SALDOS DE
BANCOS Y COMPANIAS FINANCIERAS.

(7.5) La conciliación bancaria es parte de las actividades de control de la empresa y por tal motivo el auditor externo no es
responsable por su confección. VERDADERO

(7.5) El procedimiento revisión de conciliaciones bancarias se refiere a:


DETERMINAR LA RAZONABILIDAD DE LAS DIFERENCIAS, SIN QUE NECESARIAMENTE DEBAN SER OBJETO DE AJUSTES
CONTABLES.

(7.5) El procedimiento de arqueo de fondos y corte de documentación se refiere a:


RECUENTO DE LA EXISTENCIA DE DINERO, CHEQUES Y VALORES ASIMILABLES EXISTENTES EN CAJA.

(7.5) El procedimiento deposito posterior se refiere a:


VERIFICAR QUE EL DEPOSITO POSTERIOR DE LA COBRANZA SE EFECTUE AL DIA SIGUIENTE Y QUE SE ACREDITE EN EL
BANCO.

(7.5) El procedimiento de presentación se refiere a:


CONSTATAR QUE LOS VALORES REGISTRADOS ESTEN CORRECTAMENTE EXPUESTOS EN LOS EECC.

(7.5) El proceso de confirmación de saldos con terceros, es un procedimiento importante en la auditoria. En ese sentido, se
puede afirmar:
LA CONFIRMACION A TERCEROS DENOMINADA “CIEGA” ES AQUELLA QUE NO SE ENVIA EL SALDO, SINO QUE SE PIDE LA
INFORMACION DEL MISMO.

(7.5) En relación a la confirmación de saldos que pueden enviarse a las entidades bancarias, podemos afirmar que:
LA CARTA DEBE SER PREPARADA Y FIRMADA POR UN RESPONSABLE DE LA EMPRESA AUDITADA, SIN EMBARGO, LA
RESPUESTA DEBE ESTAR DIRIGIDA AL AUDITOR DE MANERA DIRECTA.

(7.5) Cual de las siguientes afirmaciones relacionadas con el arqueo de caja resulta correcta?
EN EL RECUENTO DE FONDOS EL RESPONSABLE DE CAJA DEBE ESTAR PRESENTE DURANTE EL ARQUEO

(7.5) En la auditoria del rubro Caja y Bancos, al realizar pruebas sustantivas de revisión de las conciliaciones bancarias, se
identifican débitos registrados contablemente en cuenta “BANCOS” son mayores que los que surgen del extracto bancario
de ese mismo banco para el mismo periodo podríamos suponer:
QUE SE CONTABILIZO UN DEPOSITO QUE NO FUE ACREDITADO POR EL BANCO.

(7.5) Ud. como auditor a la fecha de cierre efecto un arqueo de los fondos de la empresa. Como resultado de ese
procedimiento se identificó la existencia de efectivo recontado y de un vale por un adelanto efectuado al Gerente
Comercial por un viaje al interior del país. Ante esta situación esto representa:
UN AJUSTE DE AUDITORIA YA QUE EL ADELANTO NO REPRESENTA UN COMPROBANTE DEL RUBRO CAJA Y BANCOS.

(7.5) Cuales de los siguientes procedimientos pueden considerarse sustantivas a los fines de validar el rubro Caja y Bancos?
Selecciones 4 correctas
-CORTE DE DOCUMENTACION RELACIONADA A LOS CIRCUITOS DE COBRANZAS Y PAGOS
-REVISION DE CONCILIACIONES BANCARIAS
-CIRCULARIZACION A BANCOS
-VERIFICACION DE PARTIDAS CONCILIATORIAS.
(7.5) La conciliación bancaria constituye una prueba de auditoría que cumple un doble propósito. Esta afirmación resulta
verdadera porque:
COMO AUDITORES PODEMOS VALIDAR LA RAZONABILIDAD DE LOS SALDOS DE LAS CUENTAS BANCOS Y ADEMÁS
PERMITE IDENTIFICAR ERRORES U OMISIONES DE CONTABILIZACIÓN CON LO CUAL REVISTE LAS CARACTERÍSTICAS DE
UNA PRUEBA SUSTANTIVA Y DE CONTROLES.

(7.5) Los procedimientos típicos que generalmente se aplican en la revisión directa de los saldos de las cuentas corrientes
en banco son:
CONFIRMCION DE SALDOS, REVISION DE LA CONCILIACION Y VERIFICACION DE LAS PARTIDAS CONCILIATORIAS.

(7.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está seleccionando las pruebas a realizar sobre el rubro Caja
y Bancos. ¿Cuál de las siguientes pruebas NO corresponde a la auditoria del rubro?
ANALISIS DE PAGOS POSTERIORES AL CIERRE

(7.6) Cuales es la principal excepción a la regla de valuación de los fondos incluidos en caja y bancos?
EL TRATAMIENTO A LOS FONDOS EN MONEDA EXTRANJERA.

(7.6) Cual es el objetivo del Arqueo de Fondos?


COMPROBAR QUE LOS SALDOS QUE MUESTRAN LOS REGISTROS CONTABLES COINCIDAN CON LA TENENCIA REAL DE LA
EMPRESA

(8.1) En relación con el objetivo de exposición del rubro Créditos por Ventas Cuales de estas es una prueba sustantiva?
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE RT8 Y RT9

(8.1) Los derechos que el ente posee contra terceros para recibir sumas de dinero u otros bienes o servicios, cuando
corresponden a la actividad habitual del ente, son:
CREDITOS POR VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS

(8.1) Según la RT9 ¿Qué son las cuentas por cobrar?


DERECHOS QUE POSEE EL ENTE CONTRA TERCEROS DE RECIBIR DINERO, BIENES O SERVICIOS

(8.1) ¿Cuándo se debe reconocer una venta o un ingreso?


EN EL MOMENTO EN QUE SE REALIZA O PRESTA EL SERVICIO

(8.1) ¿Por cuánto se debe reconocer una venta o un ingreso?


VALOR CONTADO AL MOMENTO DE LA VENTA

(8.1) ¿Cuáles de estos son sistemas involucrados en el rubro de Créditos por Ventas? Selecciones las 3 correctas: -
OPERACIONES DE VENTAS
-CONCESION DEL CREDITO
-GESTION DE COBRANZAS

(8.1) Estamos preparando el balance de “Química Hermanos SA” al 31/12/18 hay que clasificar una serie de cuentas Cual de
las siguientes opciones podría considerarse parte del rubro de créditos por ventas?
DOCUMENTOS A COBRAR.

(8.2) ¿Qué prueba resulta muy eficiente para la demostración de la existencia de créditos?
PEDIDO DE CONFIRMACION DE SALDOS.

(8.2) El rubro crédito presenta al auditor externo los siguientes riesgos de auditoría, relacionados con la exposición:
Seleccione 2 correctas:
-NO IDENTIFICACION DE LOS CREDITOS DOCUMENTADOS Y DE LOS QUE NO LO SON
-NO IDENTIFICACION DE LOS SALDOS ORIGINADOS EN LA OPERATORIA CON SOCIEDADES CONSOLIDADAS

(8.2) En relación el objetivo de integridad, ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro créditos por ventas?
ENTREGA DE MERCADERIA QUE SE ENCUENTRA PENDIENTE DE FACTURAR AL CIERRE DEL EJERCICIO

(8.2) En relación con el objetivo de exposición, ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro Crédito por ventas?
NO IDENTIFICACION DE LOS CREDITOS DOCUMENTADOS DE LOS QUE NO LO SON

(8.2) En relación con el objetivo de existencia ¿Cuáles de estos es un riesgo de auditoría del rubro crédito por ventas?
COBRANZAS REGISTRADAS EN EL EJERCICIO SIGUIENTE

(8.2) Las cobranzas del ejercicio registradas en el ejercicio siguiente por defecto en el corte de operación, ¿es un riesgo de
auditoría que se clasifica dentro de que objetivo del trabajo del auditor?
OBJETIVO DE EXISTENCIA

(8.2) Las cobranzas del periodo objeto de la auditoria, que han sido registradas en el ejercicio siguiente por defecto en
el corte de operación, es un riesgo de auditoría que se clasifica dentro de que objetivo o afirmación del trabajo del
auditor? EXISTENCIA

(8.2) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” luego de analizar el control interno de la empresa
identifico ciertos riesgos cuál de los siguientes casos podría NO estar afectado el rubro Créditos?
EXISTENCIA DE PAGOS DUPLICADOS

(8.2) Dentro de las diversas actividades de control que se realizan sobre la gestión de cobranzas, se podría mencionar:
CONTROL PERMANENTE DE LA ANTIGÜEDAD DE LOS SALDOS DE DEUDORES

(8.3) En relación con el sistema de concesión del crédito. ¿Cuál de estos es un control clave?
EXISTENCIA DE CRITERIOS ESPECIFICOS SOBRE REQUISITOS DE CREDITOS

(8.3) En relación con el sistema de operaciones de ventas. ¿Cuál de estos es un control clave?
SEPARACION DE FUNCIONES DE VENTA

(8.3) Cuál de las siguientes pautas, es necesaria considerar a los fines de la valuación de los créditos? Selecciones 4 correctas
-CONSIDERAR EL RIESGO DE INCOBRABILIDAD
-INCLUIR RESULTADOS FINANCIEROS DEVENGADOS AL CIERRE
-ADECUADA CONSIDERACION DE BONIFICACIONES Y DESCUENTOS
-CENVERSION AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DE LOS CREDITOS EN MONEDA EXTRANJERA SIN CONSIDERAR
FLUCTUACIONES TEMPORARIAS.

(8.4) Que sistemas están involucrados cuando se audita el rubro Crédito por Ventas?
OPERACIÓN DE VENTAS, CONCESION DE CREDITOS Y GESTION DE CBRANZAS

(8.4) ¿Con que operaciones se vincula el rubro de Créditos?


VENTAS, DEVOLUCIONES E INCOBRABILIDADES

(8.4) Supongamos que el 10/02/XX2 se confecciona una nota de crédito por devolución de mercaderías facturada sobre
mercaderías facturadas con fecha 07/02/XX2. Usted se encuentra auditando los EECC al 31/12/X. Ante esta situación es
preciso verificar:
QUE LA FACTURA UY LA NOTA DE CREDITO NO SE ENCUENTRAN CONTABILIZADO EN EL EJERCICIO XX1

(8.5) En relación con el objetivo de valuación del rubro créditos por ventas, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
OBTENER CARTA DE LOS ABOGADOS REFERIDOS A SALDOS LITIGIOSOS
(8.5) En relación con el objetivo o afirmación de exposición, ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro crédito por
ventas? Selección 3 correctas:
-NO IDENTIFICACION DE LOS CREDITOS DOCUMENTADOS DE LOS QUE NO LO SON
-INCORRECTA APERTURA DEL RUBRO EN CORRIENTE Y NO CORRIENTE
-OMISION EN LA IDENTIFICACION DE ACTIVOS CON DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA

(8.5) Como auditor a circularizado a un grupo de clientes de la empresa y ha obtenido respuestas solamente de algunos,
Ud. ¿Qué considera que debería hacer ante esta situación?
SE DEBE APLICAR PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS QUE PERMITAN VALIDAR EL SALDO DE CREDITOS

(8.5) ¿Qué prueba resulta muy eficiente para la demostración de la existencia de créditos?
PEDIDO DE CONFIRMACION DE SALDOS

(8.5) Identifique los procedimientos de revisión que se aplican a los cerditos, respecto a su existencia, seleccione 4 correctas:
-ARQUEO DE DOCUMENTOS A COBRAR Y OTROS VALORES ASIMILABLES
-PEDIDO DE CONFIRMACION DE SALDOS A CLIENTES Y A OTROS DEUDORES
-CONFIRMACION BANCARIA DE DOCUMENTOS AL COBRO DESCONTADOS
-SOLICITUD DE CONFIRMACION DE LOS SALDOS LITIGIOSOS A LOS ABOGADOS DE LA EMPRESA AUDITADA

(8.5) En relación con el objetivo de existencia del rubro créditos por ventas, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
ARQUEO DE DOCUMENTOS A COBRAR

(8.5) ¿En el rubro créditos, cuando se analiza la valuación en moneda extranjera que se deberá examinar?
LOS TIPOS DE CAMBIO APLICABLES Y LA IMPUTACION DE LA CORRESPONDIENTE DIFERENCIA DE CAMBIO

(8.5) ¿En qué consiste el arqueo de documentos a cobrar?


EN EL RECUENTO DE TODOS LOS PAGARES, LETRAS DE CAMBIO Y DOCUMENTOS ASIMILABLES QUE EXISTEN EN LA
EMPRESA A UNA FECHA DETERMINADA.

(8.5) ¿Qué puede pedir el auditor a los abogados de la empresa, cuando existe permanencia de morosidad de un deudor?
LA ESTIMACION DE COBRABILIDAD A LA FECHA DE CIERRE DE EJERCICIO

(8.5) ¿Qué procedimiento alternativo se podría aplicar si el cliente no contesta el pedido de confirmación de saldo?
LA VERIFICACION DE LAS COBRANZAS POSTERIORES DEL CIERRE DEL EJERCICIO QUE CORRESPONDAN A SALDOS….

(8.5) Identifique cuál de los siguientes elementos de juicios no le permiten a Ud. Como auditor complementar el
procedimiento de circularización a los abogados:
CONFIRMACION DE LOS ABOGADOS SOBRE SALDOS LITIGIOSOS

(8.5) El proceso de confirmación de saldos es un procedimiento muy importante en la auditoria de créditos por ventas en
general. Las circulares que se envíen pueden ser positivas o negativas, en cualquiera de los casos, si no se recibiera una
respuesta en un tiempo razonable, será necesario realizar procedimientos alternativos para validar el saldo que no
contestado por un tercero
FALSO

(8.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está seleccionando las pruebas a realizar sobre el rubro
Créditos por Ventas. ¿Cuál de las siguientes pruebas NO corresponde al rubro?
REVISION DE CONCILIACIONES BANCARIAS

(8.6) Efectuando la auditoria de la empresa “La Viajera SA” pudo comprobar que la firma otorga un descuento del 10% por
pronto pago, Ante esta situación Ud. como auditor debe tener presente:
LA CORRECTA SEGREGACION DE COMPONENTES FINANCIEROS
(8.6) Podemos afirmar que los créditos por ventas en general al cierre del ejercicio deben estar valuados.
A SU MEDICION INICIAL MENOS LOS INTERESES DEVENGADOS

(8.6) Según las disposiciones legales y la doctrina han determinado que la valuación de los créditos en moneda extranjera
se realiza con:
COTIZACION AL CIERRE DELEJERCICIO O A UN VALOR REPRESENTATIVO SI NO FUERA RAZONABLE, SALVO TUVIERA
CAMBIO ASEGURADO

(8.6) ¿Cuál de las siguientes pruebas de auditoria Ud. considera que permite verificar el objetivo de valuación de cuentas
por cobrar?
CONSIDERACION DE INCOBRABLES, DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES

(9.1) Según RT9 ¿Qué son los bienes de cambio?


BIENES DESTINADOS A LA VENTA EN EL CURSO NORMAL DE LAS ACTIVIDADES

(9.1) Atendiendo a la tarea del auditor dentro de los rubros bienes de cambio y costos de ventas, para realizar un buen
trabajo, es posible que los agrupe en:
INCLUYE O NO COSTOS DE CONVERSION.

(9.1) Los materiales tales como cajas de cartón, cintas de embalar, resmas de papel etc. S incluyen dentro del rubro bienes
de cambio:
SI, SI SON CONSUMIDOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO, SI NO SE LOS INCLUYE EN OTROS ACTIVOS

(9.1) Cuando los bienes de cambio incluyen costos de conversión la auditoria del rubro conlleva mayores dificultades dado
que para considerar.
ACTIVACION DE MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS Y COSTOS FINANCIEROS, TRATAMIENTO QUE SE APLICA A
IMPRODUCTIVIDADES Y OCIOSIDADES

(9.1) ¿Cuáles son los bienes de cambio que incluyen costos de conversión? Seleccione 2
-PRODUCTOS TERMINADOS Y COSTO DE VENTAS
-PRODUCTOS EN PROCESO

(9.1) El senior del equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” le pidió al asistente que revise la asignación de los
costos de conversión sobre los componentes de bienes de cambio que corresponda. De las siguientes opciones ¿Qué
componente incluye costos de conversión?
PRODUCCION EN PROCESO

(9.2) Ud. se encuentra auditando el rubro créditos por ventas y a través de procedimientos de auditoria identifica como
riesgo de auditoria la subfacturación. Esta situación afecta el objetivo/afirmación de:
INTEGRIDAD

(9.2) ¿Cuál es el objetivo de auditoría que se persigue a través de la revisión de los costos unitarios de insumo que surgen
de la valorización del inventario con documentación de respaldo?
VALUACION

(9.2) En la verificación de los bienes de cambio y el costo de ventas se requiere tener presente los resultados de la revisión
de otros rubros, como, por ejemplo:
CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR

(9.2) En relación con el objetivo de existencia, ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro bienes de cambio?
FALTANTES DE INVENTARIO NO CONTABILIZADO
(9.2) En relación con el objetivo de exposición, ¿cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro bienes de cambio?
INCORRECTA APERTURA DE ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE

(9.2) En relación con el objetivo de valuación, ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro bienes de cambio?
ERRORES EN LA DETERMINACION DEL COSTO DE REPOSICION DE LA MERCADERIA

(9.2) ¿Cuáles son los riesgos de auditoria en relación con el objetivo de existencia?
FALTANTES DE INVENTARIOS NO CONTABILIZADOS Y ERROR EN EL CORTE DE OPERACIONES DE COMPRAS Y VENTAS.

(9.2) En relación con el objetivo de integridad ¿Cuál de estos es un riesgo de auditoría del rubro bienes de cambio?
EXISTENCIA DE MERCDERIAS NO REGISTRADAS.

(9.2) La mercadería de terceros contabilizada como propia, es un riesgo de auditoria q se clasifica bajo qué
objetivo/afirmación específica de su trabajo?
DERECHOS Y OBLIGACIONES (PROPIEDAD)

(9.2) Si decimos que los riegos de auditoria son una incorrecta apertura entre activo corriente y no corriente y omisión de
informar en
nota a los EECC los bienes gravados o con restricciones para su utilización, nos referimos que el objetivo de auditoria es: DE
EXPOSICION.

(9.2) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” luego de analizar el control Interno de la empresa
identifico ciertos riesgos de auditoria cuál de los siguientes casos podría NO estar afectando el rubro de Bienes de
Cambio?
TRASLAPO

(9.3) Durante la realización de los procedimientos del rubro bienes de cambio, ¿Qué sucede si el auditor no pudo
presenciar el inventario tomado por la empresa?
DEBERA TOMAR MUESTRAS Y RETROTRAER LOS MOVIMIENTOS COTEJANDO CON DOCUMENTACION DE RESPALDO

(9.3) La realización de recuentos físicos periódicos por el personal ajeno a las custodias y registros de los bienes de cambio
es.
UN COTROL TIPICO QUE DEBE IMPLEMENTAR LA ENTIDAD

(9.3) Una empresa dedicada a fabricación de productos lácteos, mientras efectuaba el procedimiento de toma de inventarios
pudo verificar que las mantecas se encuentran almacenadas en cámaras de frio y controlada su temperatura de manera
periódica, Este tipo de control se puede clasificar como:
RELATIVO A INGRESOS, CUSTODIA Y SALIDA DE PRODUCTOS TERMINADOS.

(9.4) Al auditar el rubro bienes de cambio, es necesario relacionarlo con las conclusiones de que otros rubros. ¿Cuáles?
Seleccione 2 correctas:
-CUENTAS POR PAGAR
-CREDITOS POR VENTA

(9.5) Ante la situación de que la empresa auditada mantenga mercadería en depósitos de terceros podemos afirmar que
resulta suficiente con enviar una confirmación de los depositarios consultan…. (falta texto)
VERDADERO, LA CONFIRMACION DE STOCK A TERCEROS ES EVIDENCIA SUFICIENTE PARA VERIFICAR EXISTENCIA Y
PROPIEDAD.

(9.5) Que procedimiento de auditoria considera Ud. ¿Le permitiría como auditor afirmar que se debe registrar una previsión
por obsolescencia de los bienes de cambio?
RECUENTOS FISICOS
(9.5) ¿En cuál de las siguientes contingencias, Ud. ¿Cómo auditor decidirá contratar un perito especialista a los efectos de
que lo asesore mediante la emisión de un informe en la realización del inventario físico de bienes de cambio?
SI ESTA REALIZANDO EL RECUENTO FISICO DE GRANITO (PRINCIPAL MATERIA PRIMA DE UNA FABRICA DE PISOS) QUE
HA SIDO EXTRAIDA DE CANTERA

(9.5) En la auditoria de bienes de cambio, la presencia del auditor en los recursos físicos de la entidad constituye un
procedimiento muy importante. La selección y recuento azaroso de productos en el momento del inventario físico,
adicionales a la muestra extraída de los auxiliares contables, constituye una prueba para validar la integridad. Dado que
luego se verificará, que los mismos estén incluidos en los registros auxiliares.
VERDADERO

(9.5) Supongamos que se encuentra efectuando la planificación del procedimiento de la toma de mercaderías de la empresa
que audita y al revisar los controles identifica que no existe una restricción o control de acceso a los depósitos y almacenes
de productos terminados. Ante esta situación Ud. Considera que.
ES PRECISO EFECTUAR LA TOMA DE INVENTARIO AL CIERRE DE EJERCICIO.

(9.5) ¿Qué prueba de validez aplicaría en una auditoria de bienes de cambio y costo de ventas, cuando el objetivo es general?
VERIFICAR LA EXACTITUD MATEMATICA DEL LISTADO DE COMPOSICION DE INVENTARIOS Y LA CONCILIACION DE LOS
REGISTROS AUXILIARES CON EL MAYOR GENERAL

(9.5) ¿Qué procedimientos se podría aplicar para la validación del rubro bienes de cambios y costos de ventas, si lo que se
pretende es cubrir el objetivo de propiedad?
CONFIRMAR LAS EXISTENCIAS FISICAS EN PODER DE TERCEROS Y COMPROBAR COMPRAS Y VENTAS DE
REGISTROS AUXILIARES CON COMPROBANTES

(9.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está seleccionando las pruebas a realizar sobre el rubro
Bienes de cambios. ¿Cuál de las siguientes pruebas NO corresponde a la auditoria del rubro?
ANALISIS DE COBROS POSTERIORES AL CIERRE

(9.5) un colaborador del equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está revisando Bienes de Cambio. Según
la RT17 y a partir de los siguientes datos ¿Cuál es el costo promedio ponderado, $1345 valor tomando la última compra
realizada $1432 Costo venta al público $1500, gasto de ventas 7% sobre el precio de ventas sal público.
$1395 pesos

(9.6) Una sociedad que produce avellanas con chocolate tiene entre sus insumos básicos la avellaneda que importa de
Europa. A partir de los siguientes datos: Fecha Ultima Compra, fecha de cierre y fecha de emisión de informe del auditor –
precio de la Avellana x kg EUR 3, EUR 4 y EUR 5- Tipo de cambio comprador 40-43- y 45, Tipo de cambio Vendedor 42,5-
45.5- y 47.5. ¿Indique a que costo debe valuar la sociedad la manteca de cacao al Cierre?
$182

(9.6) Podemos afirmar que los costos de conversión en el rubro de bienes de cambio se relacionan:
PRODUCCION EN PROCESO, PRODUCTOS TERMINADOS Y COSTOS DE SERVICIOS PRESTADOS

(9.6) De acuerdo con las normas contables profesionales argentinas, a efectos de valuación de los Bienes de cambio debe
verificarse que los mismos no excedan su valor recuperable. Este cotejo debe realizarse:
CADA VEZ QUE SE PREPAREN LOS EECC

(9.6) Suponiendo que se encuentra verificando las registraciones contables del rubro Bienes de Cambio de una empresa
destinada a la producción y acopio de cereales. Ud. Puede afirmar que la valuación de los cereales es correcta si se aplica:
VALOR NETO DE REALIZACION, ES DECIR EL PRECIO DE CONTADO MENOS GASTOS DIRECTOS

(10.1) ¿Cuáles se estos es un sistema involucrado en el rubro inversiones?


ADQUISICION
(10.1) ¿Cuál es el mayor riesgo de auditoria en la participación en sociedades controladas y vinculadas?
EL RIESGO DE QUE LAS AFIRMACIONES QUE SE EFECTUAN EN LOS EECC DE LA EMISORA PRESENTEN ERRORES U
OMISIONES

(10.1) Según la RT9, ¿Qué son las inversiones?


LAS REALIZADAS CON EL ANIMOS DE OBTENER UNA RENTA O BENEFICIO

(10.1) ¿Cuál es el mayor riesgo que encuentra el auditor en los títulos valores públicos y/o privados?
ESTOS VALORES SON USULAMENTE EMITIDOS AL PORTADOR Y SE PUEDE HACER UNA VARIADA CANTIDAD DE
OPERACIONES FINANCIERAS

(10.1) Las inversiones y sus resultados involucran bienes o derechos con características disimiles, y a modo de permitir un
análisis preciso del riesgo de auditoría, se procederá a clasificarlos en: Selecciones 4 correctas
-TITULOS VALORES PUBLICOS Y/O PRIVADOS
-OBLIGACIONES INTRANSFERIBLES
-PARTICIPACIONES EN SOCIEDADES CONTROLADAS Y/O VINCULADAS
-BIENES MUEBLES E INMUEBLES

(10.1) las afirmaciones del rubro inversiones y sus resultados pueden consistir en afirmaciones explicitas de existencia de
cosas, como en el caso de inmuebles, pero representadas por elementos tangibles, como son los títulos valores, a través de
esta documentación justifica su tenencia y la posesión física que dispone el dominio sobre los mismos:
VERDADERO

(10.2) En relación con la inversión de Bienes muebles e Inmuebles, ¿Cuál es el principal riesgo asociado?
SU VALOR CONTABLE PUDIERE EXCEDER SU VALOR RECUPERABLE

(10.2) ¿Cuál es el principal riego de auditoría que presenta los bienes muebles e inmuebles cuando son inversiones?
QUE NO SE PUEDEN ADVERTIR CUALES SON BIENES DE USO Y CUALES SON INVERSIONES

(10.2) En relación con la Inversión depósito a plazo fijo, ¿Cuál es el principal riesgo asociado?

NO PRESENTAN GRANDES RIESGOS DADO QUE LA MAYORIA SON INTRANSFERIBLES

(10.2) En relación con la inversión de títulos valores, ¿Cuál es el principal riesgo asociado?
CUBRIR EL OBJETIVO DE EXISTENCIA Y PROPIEDAD DADO QUE SON AL PORTADOR

(10.2) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” detecto que “Química Primos SRL” está quebrada. La sociedad
tiene un 30% de participación en esta última. ¿Cuál es el principal objetivo de auditoría que se ve comprometido?
VALUACION

(10.3) Si una entidad ha invertido en Títulos Públicos, ¿Cuál de los siguientes procedimientos de auditoria es el apropiado
para probar su integridad?
CONFIRMAR CON QUIEN CORRESPONDA8AGENTE DE BOLSA, CAJA DE VALORES) LA CUSTODIA DE LOS TITULOS

(10.3) Identifique controles claves que la sociedad pueda implementar para mantener bajo control las actividades vinculadas
a las inversiones concretas
-CONTROL PERIODICO CON PERSONAL AJENO A LA CUSTODIA DE LA EXISTENCIA FISICA
-PLAN DE CUENTAS QUE REFLEJE LA NATURALEZA DE LAS INVERSIONES Y SU RESULTADO
-POLITICA DEFINIDA PARA LA ADQUISICION Y DISPOSICION DE INVERSIONES
-ARCHIVOS DE DOCUMENTACION CRONOLOGICOS Y COMPLETOS

(10.3) En relación con el objetivo de integridad del rubro Inversiones, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
CONFIRMACION DE TITULOS DE CUSTODIA

(10.3) En relación con el objetivo de existencia del rubro inversiones, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
INSPECCION OCULAR DE CERTIFICADOS, TITULOS ETC

(10.3) En relación con el objetivo de propiedad del rubro inversiones, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
INSPECCIONAR SELECTIVAMENTE LAS COMPRAS CON DOCUMENTACION DE RESPALDO

(10.3) ¿Cuáles de estos son controles claves del rubro inversiones? Seleccione 4 correctas
-EXISTENCIA DE UNA POLITICA DE ADQUISICION DE INVERSIONES
-DETERMINACION DEL FUNCIONAMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES PATRIMONIALES
-CONTROL PERIODICO DEL PERSONAL AJENO A LA CUSTODIA FISICA DE LAS INVERSIONES
-EXISTENCIA DE UN ADECUADO PALAN DE CUENTAS

(10.4) Los sistemas vinculados al rubro inversiones son Seleccione 3


-ADQUISICION DE INVERSIONES
-CUSTODIA
-INGRESO DE RENTAS O LIQUIDACIONES (VENTAS) DE INVERSIONES

(10.5) ¿Cuál de los siguientes corresponden a procedimientos de auditoría sobre el rubro Inversiones? Selecciones las 4
(cuatro) respuestas correctas
-CONFIRMACIÓN DE LOS TÍTULOS EN CUSTODIA DE LA ENTIDAD
-REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO DE LAS COMPRAS DE TÍTULOS Y OTRAS INVERSIONES SEGÚN
CORRESPONDA
-REALIZACIÓN DE ARQUEOS DE LOS TÍTULOS VALORES DE LA COMPAÑÍA
-REVISIÓN DE LA VALUACIÓN DE LAS INVERSIONES QUE TIENEN COTIZACIÓN EN EL MERCADO

(10.5) ¿Qué procedimiento puede aplicar el auditor para la validación del rubro inversiones y sus resultados, respecto de sus
existencias?
INSPECCION OCULAR, CONFIRMACION DE TITULOS EN CUSTODIA Y CORTE DE DOCUMENTACION

(10.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está analizando el rubro inversiones … uno de sus
componentes ¿Cuál de los siguientes criterios de valuación NO es aplicable según lo previsto en técnica vigente?
PRECIO PROMEDIO PONDERADO

(10.5) Un colaborador del equipo que audita “Química Hermanos SA” al 31.12 está revisando la valuación del rubro
Inversiones. A partir del siguiente dato, ¿Cuál es el valor correcto para exponer? Al cierre hay 500 acciones de YPF SA
compradas a $50.350 y 100 acciones de AXL SA compradas a $2.200. La comisión que cobra el agente de bolsa es del 1%.
La cotización del cierre de YPF SA y AXL SA es de $12 y $15 por acción, respectivamente. Por otro lado, tiene una participación
del 45% en “Química Hermanos SA” registrada por $3020. El PN de “Química Hermanos SA” al 31.12 es de $8440.
$11.223

(10.6) La verificación de la correcta eliminación de los Rdos No trascendidos a Terceros en el caso de las compras de materias
primas a una empresa del grupo económico afecta:
EL OBJETIVO DE AUDITORIA DE VALUACION DE LOS BIENES DE CAMBIO EN LOS EECC CONSOLIDADOS

(10.6) De acuerdo con las normas contables profesionales argentinas el criterio de medición general aplicable a los títulos
públicos o privados con cotización en el mercado al cierre del ejercicio, es el siguiente
A SU VALOR NETO DE REALIZACION

(11.1) Cuales son algunos hechos que debería comprobar el auditor para determinar la existencia de situaciones
contingentes en el transcurso de su tarea?
VERIFICAR EMPLEADOS ENCUBIERTOS, EVENTUALIDADES FISCALES Y PREVISSIONALES, JUCIOS LABORALES
(11.1) Dada las siguientes opciones, seleccione las que corresponde con características de los bienes de uso, Seleccione 4
-SU VIDA UTIL EXCEDE EL EJERCICIO ECONOMICO EN EL QUE SE INCORPORO
-EL OBJETO ES USADO EN LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL ENTE EN FORMA CONTINUA
-NO ESTAN DESTINADOS A LA VENTA NI A LA TRANSFFORMACION EN OTROS BIENES
-SON TANGIBLES

(11.1) Cuales son los tipos de erogaciones que un ente realiza relacionada a los bienes de uso seleccione 3 -
GASTOS DE MANTENIMIENTOS
-MEJORAS
-GASTOS DE REPARACION

(11.1) Según la RT9 que son las deudas?


OBLIGACIONES CIERTAS, DETERMINADAS Y DETERMINABLES

(11.1) Según la RT9 que son los bienes de uso?


AQUELLOS ACTIVOS TANGIBLES DESTINADOS PARA UTILIZAR EN LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL ENTE

(11.1) En el caso de que una CIA haya adquirido una maquina a través de un contrato de arrendamiento financiero, el auditor
deberá validar:
LA EXISTENCIA DE QUE SE ENCUENTRE REGISTRADO EN EL RUBRO DE BIENES DE USO LA MAQUINARIA Y EN EL PAIVO LA
DEUDA FINANCIERA POR LA COMPRA

(11.1) Estamos preparando el balance de la concesionaria de automóviles Cars Club SA al 31/12/2018 y hay que clasificar un
aserie de cuentas ¿Cuál de la siguientes podría considerarse que NO es parte de Bienes de Uso
AUTOMOVILES

(11.2) Un riesgo de auditoría de los bienes de uso, cuando el objetivo o afirmación es “derechos y Obligaciones” (propiedad)
se refiere a:
CONTABILIZAR BIENES DE USO DE TERCEROS COMO PROPIOS

(11.2) Identifique ejemplos de los riesgos de auditorías en los bienes de uso, cuando se controla su valuación selecciones 2
correctas
-CALCULO EQUIVOCADO DE LAS DEPRECIACIONES
-INCORRECTA CONSIDERACION DE LAS OBSOLECENCIA

(11.2) En relación con el objeto de propiedad del rubro de bienes de uso, ¿Cuál es el principal riesgo?
CONTABILIZACION DE BIENES COMO PROPIOS CUANDO SON DE TERCEROS

(11.2) En relación con el objetivo de existencia del rubro bienes de uso ¿Cuál es el principal riesgo?
FALTA DE REGISTRACION DE BAJA DE BIENES.

(11.2) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” luego de analizar el control interno de la empresa identifico
ciertos riesgos cuál de los siguientes casos podría NO estar afectado el rubro bienes de uso?
NO CONSIDERACIÓN RIESGOS DE INCOBRABILIDAD.

(11.2) Si la prueba de auditoría que se está realizando en el rubro de bienes de uso es la verificación adecuada de posibles
restricciones a las disponibilidades de bienes de uso, nos referimos a que afirmación
EXPOSICION

(11.2) El equipo de trabajo de audita “Química Hermanos SA” luego de analizar el control Interno de la empresa identifico
ciertos riesgos de auditoria cuál de los siguientes casos podría NO estar afectando el rubro de Bienes de Uso?
INCORRECTA APERTURA EN CORRIENTES Y NO CORRIENTES
(11.3) En el subsistema de incorporación de los bienes de uso ¿Cuáles de estos son controles claves? Seleccione 4 correctas
-CONTROL DE BIENES RECIBIDOS VS ESPECIFICACIONES DE COMPRA
-CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS VALORES DE INCORPORACION AL PATRIMONIO
-DETERMINACION DE LA VIDA UTIL
-EXISTENCIA DE LEGAJOS

(11.3) En el subsistema de administración del uso ¿cuáles de estos son controles claves? Seleccione 4 correctas
-NORMAS PRECISAS SOBRE PROCEDIMIENTO DE VALUACION
-MANTENIMIENTO ADECUADO DE REGISTROS DE INVENTARIO PERMANENTE
-NORMAS PARA EL TRASLADO DE BIENES ENTRE SECTORES
-SEPARACION DE FUNCIONES DE CUSTODIA Y REGISTRACION

(11.3) la separación de funciones de custodia y registración contable, el mantenimiento de adecuados registros de


inventarios permanentes y las medidas apropiadas de seguridad y cobertura de los seguros son controles claves en el rubro
de uso, relativo a:
LA ADMINISTRACION DEL USO

(11.4) ¿Cuándo se realice la auditoria de los bienes de uso, con que otros rubros de los flujos de operaciones deberán
relacionarse?
BIENES DE CAMBIO Y RESULTADOS

(11.4) Si una sociedad participa como mandataria en un contrato de Leasing operativo que otorga derecho al uso de una
fotocopiadora por el término de 3 años a cambio del pago de un canon, la sociedad deberá registrar:
MENSUALMENTE CON CARGOS A RESULTADOS LOS IMPORTES QUE SE DEVENGUEN EN CONCEPTO DE ALQUILER DE LA
FOTOCOPIADORA

(11.5) En relación con el objetivo de integridad del rubro bienes de uso ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
REVISIÓN DE LA CUENTA DE RESULTADOS DE REPARACIONES Y MANTENIMIENTO

(11.5) ¿Cuáles de las siguientes son pruebas globales sustantivas? Seleccione 4 correctas
-PRUEBA DE DEPRECIACIONES DE BIENES DE USO
-PRUEBA DE CARGAS SOCIALES EN RELACION A LOS SUELDOS
-PRUEBA AMORTIZACION DE INTANGIBLES
-PRUEBA DE INTERESES BANCARIOS EN RELACION A LOS PRESTAMOS

(11.5) Si es esta auditando el rubro bienes de uso, identifique una prueba de validez a aplicar antes de comenzar a validar
el rubro (general).
VERIFICAR QUE LOS MOVIMIENTOS DE ALTAS, BAJAS Y DEPRECIACIONES DE BIENES DE USO SEAN MATEMATICAMENTE
CORRECTOS Y ESTEN BASDOS EN MONTOS CORRECTOS.

(11.5) Cual de los siguientes procedimientos de auditoria es propio de una primer auditoria sobre el rubro bienes de uso?
OBTENER CONFIRMACIONES DE REGISTRO DE PROPIEDAD SOBRE LA TITULARIDAD DE BIENES REGISTRABLES

(11.5) En relación con la prueba global de amortizaciones de bienes de uso ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es
incorrectas?
SE LE DEDUCEN LAS AMORTIZACIONES DE LOS BIENES CUYA VIDA UTIL SE EXTINGUE EN EL PRESENTE EJERCICIO

(11.5) En relación con la afirmación/objetivo de existencia del rubro bienes de uso ¿Cuál de esta es una prueba sustantiva
que permite cubrir los riesgos asociados a dicha afirmación/objetivo de auditoria?
INSPECCION OCULAR DE BIENES
(11.5) En relación con la afirmación/objetivo de derecho y obligaciones (propiedad) del rubro bienes de uso ¿Cuál de esta
es una prueba sustantiva que permite cubrir los riesgos asociados a dicha afirmación/objetivo de auditoria?
EXAMEN DE DOCUMENTACION RESPALDATORIA DE COMPRA DE ACTIVOS

(11.5) La prueba global de amortización de bienes de uso consistirá en aplicar la siguiente formula:
AMORTIZACION DEL EJERCICIO ANTERIOR+AMORTIZACION ALTAS DEL EJERCICIO-AMORTIZACION DE BAJAS DEL
EJERCICIO-AMORTIZACION DE BIENES QUE TERMINO SU VIDA UTIL

(11.5) En el caso de que una entidad posea en sus bienes de uso, “obras en curso”, ¿cuál de las siguientes es el procedimiento
de auditoria más adecuado para probar su propiedad?
EXAMEN DE DOCUMENTACION DE RESPALDO POR LAS CAOMPRAS ACTIVADAS EN DICHO RUBRO

(11.5) En relación con el objetivo de valuación del rubro bienes de uso ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
PRUEBA GLOBAL DE VALORES RESIDUALES Y DEPRECIACIONES

(11.5) En relación con el objetivo de propiedad del rubro bienes de uso ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
EXAMEN DE DOCUMENTACION RESPALDATORIA DE COMPRA DE ACTIVOS

(11.5) En relación con el objetivo de propiedad del rubro bienes de uso ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
ADECUADA EXPOSICION DE ACTIVOS Y RESULTADOS

(11.5) Si la prueba de validez que se está realizando en el rubro bienes de uso es la verificación adecuada de posibles
restricciones a la disponibilidad de los bienes de uso, nos referimos a que el objetivo de auditoria es.
EXPOSICION.

(11.5) la prueba global de valor residual consiste en aplicar la siguiente formula: valor residual al cierre del ejercicio anterior
+ valor de origen de las altas – valor residual de las bajas – depreciación del ejercicio según prueba global de amortizaciones
VERDADERO

(11.5) Cual es la importancia de llevar registros de bienes de uso?


PARA LA ADMINISTRACION DE BIENES DE USO

(11.5) El equipo de trabajo que audita la empresa “Química Hermanos SA” está seleccionando las pruebas a realizar sobre
el rubro bienes de uso. ¿Cuál de las siguientes pruebas será la principal para asegurar su valuación?
PRUEBA GLOBAL DE VALORES RESIDUALES Y DEPRECIACIONES.

(11.6) La RT31 introdujo cambios en las normas contables argentina. Uno de los cambios introducidos es la inclusión del
concepto de “Valor Razonable”. La definición de Valor Razonable dada por la RT17 (Mod RT31) incluye seleccione 3 correctas:
-IMPORTE POR EL CUAL UN ACTIVO PODRIA SER INTERCAMBIADO ENTRE LAS PARTES INTERESADAS Y DEBIDAMENTE
INFORMADAS.
-EN UNA TRANSACCION DE CONTADO
-REALIZADO EN CONDICIONES DE INDEPENDENCIA MUTUA.

(11.6) ¿Cuáles de estos son integrantes del costo para un bien adquirido? Seleccione 2 correctas
-IMPUESTOS Y DERECHOS NO RECUPERABLES
-FLETES Y SEGUROS HASTA EL ESTABLECIMIENTO

(11.6) En el caso de que una entidad aplique el modelo de revolución de RT31 sobre sus Maquinarias, ¿Cuáles de las
siguientes afirmaciones es incorrecta?
LA TASACION DEBE SER REALIZADA POR UN TERCERO EXPERTO E INDEPENDIENTE

(11.6) En el caso de que una entidad aplique el modelo de revolución de RT31 sobre sus Inmuebles, ¿Cuáles de las siguientes
afirmaciones es incorrecta?
LAS REVALUACIONES DEBEN REALIZARSE ANUALMENTE

(11.6) En el caso de que una Entidad aplique el modelo de revaluación de RT 31 sobre sus Terrenos, ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta?
EL MODELO PUEDE APLICARSE A UN ELEMENTO INTEGRADO O LA TOTALIDAD DE LA CLASE DE BIENES DE USO A LA QUE
SE APLICA

(11.6) En una empresa que amortiza sus bienes de uso en base al método de la línea recta aplicando el criterio de amortizar
año de baja completo, si Ud. Está realizando la prueba global de amortizaciones del ejercicio finalizado el 31.12.20X2 es
incorrecto considerar en dicha prueba:
LA AMORTIZACION DE LOS BIENES DE USO DADOS DE ALTA EN EL EJERCICIO 20X2

(11.6) El modelo de revaluación introducido en las normas contables profesionales argentinas por la RT31 adopta como
criterio general:
CON POSTERIORIDAD A SU RECONOCIMIENTO COMO ACTIVOS, LOS BIENES DE USO (EXCEPTO ACTIVOS BIOLOGICOS)
SE PODRAN MEDIR A SU VALOR REVALUADO, UTILIZANDO LOS CRITERIOS DEL MODELO DE REVALUACION.

(11.6) A los efectos de depreciación de bienes de uso se defines como valor depreciable:
EL VALOR DE ORIGEN DEL BIEN MENOS EL VALOR NETO DE REALIZACION ESTIMADO DEL MISMO AL FINAL DE SU VIDA
UTIL.

(11.6) ¿En el caso de que existan indicios de desvalorización de un bien de uso, es decir que su valor contable es superior al
recuperable cual debería ser el valor recuperable al cual la entidad debe valuar dicho bien?
EL MAYOR VALOR ENTRE EL NETO DE REALIZACION Y EL VALOR DE UTILIZACION ECONOMICA.

(12.1) Los gastos de constitución y gastos preoperativos se amortizan de la siguiente manera:


SE PRESUME, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO, QUE LA VIDA UTIL NO SUPERA LOS 5 AÑOS

(12.1) Según la RT9 ¿Qué son Los Activos intangible?


AQUELLOS BIENES REPRESENTATIVOS DE FRANQUICIAS, PRIVILEGIOS Y OTROS SIMILARES

(12.1) El mayor valor asignado a una empresa por la sumatoria de los valores corrientes de sus activos y pasivos, por la
capacidad de generar utilidades superiores a las normales:
EL VALOR LLAVE

(12.1) Los bienes intangibles según su clasificación con protección y regulación legal son:
PATENTES DE INVENCION, MARCAS, PROPIEDAD INTELECTUAL

(12.1) ¿Cuál de los siguientes costos corresponden que forme parte del costo de adquisición de un bien de uso adquirido?
Seleccione 4 correctas
-GASTOS DE DESCARGA DEL BIEN EN EL DOMICILIO DEL COMPRADOR
-FLETE POR TRASLADO HASTA EL DOMICILIO DEL COMPRADOR
-GASTO DE INSTALACION
-PRECIO DE COMPRA DE CONTADO

(12.2) Los bienes intangibles son representativos de regalías, privilegios y otros similares excluyendo los anticipos para su
adquisición. Entre otros se pueden mencionar: derechos de propiedades y gastos de representación. Se pueden clasificar en
dos grandes grupos: A) Intangibles con derecho real y sin derecho real B) intangibles corrientes y no corrientes
FALSO

(12.2) Estamos auditando el balance de Campos Argentinos SRL al 31/12/2018. En las siguientes erogaciones hay
determinados conceptos que NO pueden integrar Activos Intangibles, ¿cuáles son?
COSTOS DE INVESTIGACIONES REALIZADAS PARA OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
(12.2) En relación con el objetivo de valuación del rubro activos intangibles, ¿Cuál es el principal riego?
ACTIVACION DE CONCEPTOS NO PERMITIDOS POR NORMAS LEGALES

(12.2) El rubro activo intangibles presenta riesgos de auditorios específicos, nos referimos a:
SU INTANGIBILIDAD Y LA NECESIDAD DE ESTIMAR LOS INGRESOS FUTUROS

(12.2) En relación con el objetivo de integridad del rubro activos intangibles, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
ANALIZAR LAS CUENTAS DE RESULTADO PARA DECTECTAR POSIBLES PARTIDAS QUE DEBIERON ACTIVARSE

(12.2) En relación con el objetivo de integridad del rubro activos intangibles, ¿Cuál es el principal riego?
IMPUTACION COMO GASTOS DEL PERIODO, COSTOS QUE SE DEBEN IMPUTAR EN EJERCICIOS FUTUROS.

(12.2) En relación con el objetivo de existencia del rubro activos intangibles, ¿Cuál es el principal riego?
COSTO DE PATENTES CADUCOS POR LA NO EXPLOTACION DEL INVENTO

(12.2) En relación con el objetivo de exposición del rubro activos intangibles, ¿Cuál es el principal riego?
INCLUSION DE CONCEPTOS QUE
POR CORRESPONDER A SERVICIOS A RECIBIR DEBEN PRESENTARSE CON LOS CREDITOS

(12.2) En relación con el objetivo de propiedad del rubro activos intangibles, ¿Cuál es el principal riego?
LICENCIA DE EXPLOTACION LITIGIOSAS O SIN CONTRATOS FORMALIZADO.

(12.2) En los activos intangibles el riesgo de auditorías de que existen licencias de explotaciones litigiosas o sin contrato
formalizado por escrito, ¿se corresponde con qué objetivo de auditoria?
OBJETIVO DE AUDITORIA DE PROPIEDAD

(12.3) Verificar que los registros contables y las cuentas de los activos intangibles sean adecuadas para contabilizar los
valores originales, actualizaciones y amortizaciones acumuladas y se mantengan conciliadas, es un control que debe
implementar:
LA EMPRESA AUDITORIA

(12.3) Identifique los controles típicos que deberá implementar la empresa para los activos intangibles, seleccione 4
correctas
-QUE EXISTAN AUTORIZACIONES DE TODAS LAS INCORPORACION O BAJAS
-QUE ESTEN DEBITDAMENTE CUSTODIADO LOS TITULOS QUE REPRESENTEN DERECHOS O PRIVILEGIOS
-QUE UN FUNCIONARIO EVALUE PERIODICAMENTE SU CALIDAD DE ACTIVO EN RELACION CON LOS PROBABLES
INGRESOS DE FONDOS FUTUROS QUE PUEDAN PRODUCIR
-QUE EXISTAN NORMAS DE CONTABILIDAD ADECUADAS DE MODO QUE SE PUEDAN DIFERENCIAR LOS IMPORTES
ACTIVABLES.

(12.5) ¿Para cubrir los objetivos de existencia y propiedad de los activos intangibles, que pruebas se pueden realizar?
DETERMINACION DE LA RAZONABILIDAD DEL MANTENIMIENTO DEL INTANGIBLE EN EL ACTIVO Y COTEJO DE LOS
INTANGIBLES RESGISTRABLES CON LOS TITULOS O CERTIFICADOS DE PROPIEDAD.

(12.5) En relación con el objetivo de exposición del rubro activos intangibles, ¿Cuál de estas es una prueba sustantiva?
COMPARACION CON LAS NORMAS VIGENTES EN MATERIA DE PRESENTACION

(12.5) En relación con el objetivo de integridad del rubro activos intangibles, ¿Cuál de estas es una prueba de sustancia?
ANALIZAR LAS CUENTAS DE RESULTADOS PARA DETECTAR POSIBLES PARTIDAS QUE DEBIERON ACTIVARSE

(12.5) En relación con el objetivo de existencia y propiedad de los activos intangibles, ¿cuál de estas es una prueba sustantiva?
DETERMINACION DE LA RAZONABILIDAD DEL MANTENIMIENTO DEL INTANGIBLE
(12.5) En relación con el objetivo de valuación de los activos intangibles, ¿cuál de estas es una prueba sustantiva?
REVISIÓN CON DOCUMENTACIÓN DE LOS CARGOS EFECTUADOS

(12.5) El equipo de trabajo que audita a la empresa “Química Hermanos SA” está seleccionando las pruebas a realizar sobre
el rubro Activos intangibles. ¿Cuál de las siguientes pruebas está orientada a verificar el objetivo de Integridad?
ANALISIS DE CUENTAS DE RESULTADO

(13.1) ¿En qué momento se debe realizar el devengamiento de las cuentas por pagar y de las remuneraciones?
-CUENTAS POR PAGAR: CUANDO SE RECIBEN LOS BIENES O SERVICIOS
-REMUNERACIONES: CUANDO RECIBEN LOS SERVICIOS DE LOS EMPLEADOS

(13.1) Estamos revisando el balance de “Química Hermanos SA” al 31/12/2018 y hay que controlar la clasificación de una
serie de cuentas cual de la siguientes es cuenta de pasivo?
ANTICIPO DE CLIENTES ($300)

(13.1) Según la RT N° 8 y 9, las deudas se clasifican según su origen en:


CUENTAS POR PAGAR. PRESTAMOS. REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES, CARGAS FISCALES Y OTROS PASIVOS.

(13.1) Estamos preparando el balance de “Química Hermanos SA” al 31/12/18 considerando las siguientes…Provisión por
facturas a recibir ($1.045), Proveedores ($12.040), IVA Debito fiscal ($3.500) IVA Crédito Fiscal devengado $356, previsión
Incobrables ($2.300).
($13.085) PESOS.

(13.2) En relación con el objetivo de integridad del rubro préstamo, ¿Cuál es el principal riesgo?
SUBESTIMACION POR OMISION DE RESGISTRACION

(13.2) En relación con el objetivo de propiedad del rubro remuneraciones y cargas sociales a pagar, ¿cuál es el principal
riesgo?
REGISTRAR PAGOS A PERSONAS INEXISTENTES O RETIRADAS

(13.2) ¿Cuáles podrían ser algunos riesgos de auditoría del sub-rubro Remuneraciones y Cargas Sociales?
REGISTRAR
REMUNERACIONES Y PAGOS A PERSONAS INEXISTENTES, REGISTRACION Y PAGOS DE HORAS EXTRAS NO EFECTUADAS

(13.2) En relación con el objetivo de existencia de existencia del rubro pasivo comerciales, ¿Cuál es el principal riesgo?
DIFICULTAD PARA
OBTENER EL VALOR DE CONTADO LO QUE NO PERMITA LA SEGREGACION DE COMPONENTES FINANCIEROS

(13.2) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA”, luego de analizar el control interno de la empresa, identifico
ciertos riesgos de auditoría. ¿Cuál de los siguientes casos podría NO estar afectando el rubro del pasivo?
ENTREGA DE MERCADERA Y PENDIENTE DE FACTURAR

(13.3) Identifique un control típico que debería realizar la empresa relativa a préstamos bancarios y financieros:
SEPARAION DE LAS FUNCIONES DE AUTORIZACION DE PASIVOS, RECEPCION Y CUSTODIA DE LOS FONDOS Y REGISTRO
CONTABLE

(13.3) Señale el control clave que debería llevar a cabo el ente auditado en lo relativo, a las operaciones de compra:
REVISIONES DE CORRELATIVIDAD NUMERICA DE ORDENES DE COMPRAS, NOTAS DE RECEPCION E INFORMACIONES DE
CONTROL DE CALIDAD

(13.5) ¿Cómo debe proceder el auditor si en caso de reiterados pedidos de confirmación de saldo por proveedores, no
reciben respuestas?
REALIZAR PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS

(13.5) las siguientes pruebas de validez, que objetivos de auditoria buscan cubrir: confirmaciones de saldos con terceros,
análisis de pago posteriores, verificación del corte de compras, revisión de compras y pagos posteriores al cierre del ejercicio,
revisión de la suficiencia de las provisiones para impuestos y revisión especifica de deudas sociales y fiscales:
INTEGRIDAD

(13.5) El test de “pasivos Omitidos” constituye una prueba de auditoria muy importante para cubro la afirmación de
integridad de pasivos. Se realizará mediante la revisión de pagos realizados por la entidad con posterioridad al cierre, para
verificar si dichos desembolsos se corresponden a conceptos del periodo objeto de auditoría y en su caso se so encuentran
adecuadamente registrados.
VERDADERO

(13.5) la confirmación de saldos de terceros es un procedimiento muy adecuado para la revisión de las deudas comerciales
y financieras. Debe abarcar acreedores de todas las características y se debe procurar circularizar a los proveedores más
importantes independientemente de que no tengan un saldo importante al cierre. Por ello la selección siempre será lo que
se conoce como muestreo a criterio del auditor. FALSO (xq el muestreo puede ser estadístico tmb)
(13.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está analizando el rubro de la deuda financiera. Existe un
préstamo por un capital de 3300 dólares tomado el 15/06/18 a reintegrar en 22 cuotas mensuales con una tasa de interés
del 12 % anuales al cierre el tipo cambio vigentes es: comprador 37$ y vendedor 39$ ¿cuál será el pasivo para exponer al
cierre considerando que los pagos vienen realzando en términos?
PASIVO CORRIENTES 706.924 PESOS Y NO CORRIENTES 234.000 PESOS (1500x12)+126 (intereses) TC$39

(13.5) El equipo de trabajo que audita “Química Hermanos SA” está analizando las órdenes de pago posteriores al cierre. A
partir de la siguiente información ¿cuántos de estos conceptos deberían estar provisionados al cierre? OP del 2/1/19;
mercadería ingresada el 2/1/19 por $3.200; OP del 2/1/19: compra en supermercado por $500; OP del 2/1/19: pago
anticipado de impuestos por $700; OP del 2/1/19: mercadería ingresada el 31/12/18 por $8.000; OP del 3/1/19: gastos de
publicidad realizada en diciembre de 2018 por $2.000; OP del 3/1/19; gastos de publicidad a realizar en enero 2019 por
$1.500 y OP del 4/1/19: factura de EPEC del mes de diciembre por $3.500.
$13.500 (es publicidad de diciembre + factura de EPC + mercadería ingresada en diciembre 8000+2000+3500)

(13.6) ¿Cómo se valúa al inicio los pasivos en moneda que estén originados en la compra de bienes y servicios, si la operación
no es al contado?
EL PRECIO DE CONTADO SERA REEMPLAZADO POR UNA ESTIMACION BASADA EN EL VALOR DESCONTADO DEL IMPORTE
FUTURO A ENTREGAR.

(13.6) Dados los siguientes datos de una operación de préstamo financiero tomado por la empresa. Préstamo solicitado:
$100.000. Comisión bancaria - 1%: $1.000. IVA sobre comisión: $210. Neto para acreditar por el banco en cuenta corriente:
$98.790. Importe para devolver por la empresa en 3 años (Capital + intereses): $125.000. Indique por cuánto debe
computarse la medición inicial del préstamo:
$98.790

(14.1) ¿cuáles son los tipos de previsiones q se registran contablemente?


LAS CONTINGENCIAS DE PERDIDAS PROBABLES Y CUANTIFICABLES Y LAS CONTINGENCIAS DE GANANCIAS SOLO
CUANDO SEAN VIRTUALMENTE CIERTAS

(14.1) Si decimos que las partidas que a la fecha a la que se refieren los estados contables representan importes estimados
para hacer frente a situaciones probablemente originen obligaciones para el ente, nos referimos a:
PREVISIONES.

(14.1) De acuerdo con las normas contables profesionales argentinas, ¿cuáles son los tipos de previsiones que se registran
contablemente? LAS CONTINGENCIAS DE PERDIDAS PROBABLES Y CUANTIFICABLES Y LAS CONTINGENCIAS DE
GANANCIAS SOLO CUANDO SEAN. (NO SE LEE) CIERTAS
(14.1) Indique cuál de las alternativas siguientes describe de manera más acabada la diferencia que existe entre una provisión
y previsión:
UNA PREVISIÓN SE REFIERE A UN HECHO CONTINGENTE FUTURO QUE PUEDE OCURRIR O NO Y POR LO TANTO SU
CUANTIFICACIÓN NO PUEDE HACERSE CON EXACTITUD, MIENTRAS QUE UNA PROVISIÓN SE REFIERE A UN HECHO
PASADO CUYA CUANTIFICACIÓN PUEDE REALIZARSE CON MAYOR PRECISIÓN.

(14.1) Estamos auditando el balance de Campos Argentinos SRL al 31/12/2018. Nos encontramos que se mantiene registrada
una previsión de $10.000 para cubrir eventual caída de granizo que podría darse en los primeros dos meses de 2019 y que
podría dañar los cultivos que al cierre integran el rubro Bienes de cambio. Considerando datos estadísticos, la probabilidad
de caída de granizo es del 55% Corresponde proponer algún ajuste?
DEBE REGISTRARSE UN AJUSTE DE $10.000 DISMINUYENDO LA CUENTA DE PERDIDA

(14.1) El senior del equipo de auditoria se encuentra preparando el balance de Construyendo SA y está clasificando .. cuentas
del sumas y saldo ¿Cuál de las siguientes opciones NO debería integrar el Rubro Previsiones?
RESERVA CONTABLE CORRESPONDIENTE A GASTOS DEVENGADOS CUYA FACTURA ESTA PENDIENTE DE RECEPCION

(14.1) El equipo de auditoría de la Empresa Garrafas Peligrosas esta valuando la suficiencia de la previsión por contingencias
registradas 31.12.2018 El informe del abogado indica la existencia de tres reclamos de una indemnización por daños que
ocasiono por fallas en el producto que compraron. Las situaciones son I) un cliente reclama por una explosión sucedida en
diciembre de 2018. Probablemente gane el reclamo, pero a la fecha es imposible determinar el costo que tendrá para la
empresa. II) otro reclamo similar al anterior. Ocurrido en noviembre del año siguiente, pero en este caso el probable costo
puede ser estimado. III) un tercer reclamo también cuantificables, pero por un siniestro ocurrido en 2019. ¿Qué contingencia
deben contabilizarse?
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 SOLO SE DEBE SER CONTABILIZADO EL SINIESTRO II

(14.3) ¿Qué control se debe realizar sobre las previsiones que vienen contabilizadas de ejercicios anteriores?
DEBEN SER RE ANALIZADAS AL CIERRE DEL EJERCICIO AUDITADO.

(14.4) Las previsiones se realizan con diferentes rubros entre ellos podemos mencionar:
REMUNERACIONES Y CARGAS FISCALES

(14.5) En relación con los procedimientos de auditoría sobre el rubro “Previsiones”, uno de ellos es “la revisión de hechos
posteriores” ¿Qué elementos incluye dicho análisis? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas
-LA REVISIÓN DEBE INCLUIR DEBEN HACERSE EXTENSIVOS AL PERÍODO POSTERIOR AL CIERRE HASTA LA FECHA DEL
INFORME DEL AUDITOR
-REVISIÓN DE LAS SITUACIONES NUEVAS QUE CORRESPONDEN AL PERÍODO POSTERIOR AL CIERRE, QUE PUEDEN
REQUERIR
EXPOSICIÓN MEDIANTE NOTAS, PERO NO MODIFICAN EL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD (HECHOS NUEVOS)
-REVISIÓN DE LOS HECHOS CONFIRMATORIOS CONFIRMAN UNA SITUACIÓN PREEXISTENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO Y
CONSECUENTEMENTE DEBEN SER IMPACTADOS EN LOS REGISTROS CONTABLES

(14.5) Para cubrir los objetivos de valuación y exposición del rubro previsiones se debe poner énfasis en:
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS CONTABLES DE VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN

(14.5) ¿A quiénes se le debe enviar una carta solicitando un pedido sobre reclamos y juicios pendientes y las posibilidades
de obtener un resultado favorable o desfavorable, monto de la demanda al cierre, costos probables y cualquier información
adicional?
A LOS ASESORES LEGALES DE LA EMPRESA AUDITADA.

(14.5) Cuál de los siguientes procedimientos NO resultaría aplicable para detectar la posible existencia de contingencias de
pasivo no contabilizadas:
REVISAR EL PAGO DE LOS JUICIOS LABORALES QUE SE ENCONTRABAN PREVISIONADOS AL INICIO DEL EJERCICIO
ANTERIOR.

(14.6) La medición contable de las contingencias, en cada fecha de cierre de los estados contables, será la que surja de
realizar una medición del monto que estima erogar la entidad. Por lo que no corresponde descontar dicha estimación
FALSO

(14.6) En toda auditoria, será muy importante preparar (o hacer preparar por el cliente) solicitudes de informes a los asesores
legales de la sociedad relativo a litigios o reclamos que se hayan iniciado en contra de la sociedad. ¿Qué consideraciones
adicionales se les solicitaran a los abogados que informe? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas
-COSTOS PROBABLES PARA EL ENTE DE LAS CAUSAS INDICADAS
-LAS POSIBILIDADES DE OBTENER UN RESULTADO FAVORABLE O DESFAVORABLE PARA LOS LITIGIOS O RECLAMOS
INDICADOS
-CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL RELEVANTE DE QUE PUDIERE DISPONER EL LETRADO RESPECTO DE LAS CAUSAS
INFORMADAS
-MONTO DE LA DEMANDA ACTUALIZADO AL CIERRE

(14.6) “Las deudas contingentes” que no deben contabilizarse pero que se deben informar por nota en los estados contables
son las siguientes:
NO PROBABLES Y NO REMOTAS SEAN CUANTIFICABLES O NO Y LAS PROBABLES NO CUANTIFICABLES

(14.6) Cual de los siguientes casos en los que la sociedad ha registrado una contingencia de ganancia el auditor estará de
acuerdo?
SI LA SOCIEDAD SUFRIÓ UN SINIESTRO Y ANTES DE LA FECHA DEL INFORME EL AUDITOR LA COMPAÑÍA TIENE UN
INFORME FIRMADO POR RESPONSABLE DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS INVOLUCRADA DONDE ESTA COMPROMETE EL
IMPORTE A PAGAR

(14.6) ¿Cómo se realiza la medición inicial de las contingencias?


LA MEJOR VALORACIÓN DEL IMPORTE QUE SE ESTIMA DEBERÁ EROGAR LA EMPRESA, DESCONTADA CON UNA TASA DE
DESCUENTO AL MOMENTO DE LA MEDICIÓN.

También podría gustarte