Está en la página 1de 49
PSI LIAIME PACHECO~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI N° 2326513 DISENO HIDRAULICO — ESTRUCTURAL DE LA PRESA FFACHECO LAUER tie Misr Expediente Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAUAMARCA, CU 123126513 . @ I S| femnciones| JAIME PACHECO ~CONSULTOR DF OBRA SEGUNDO ENTREGABLE -DISERO DE PRESA INDI F 1 INTRODUCCION 4.1 InTRooUcCION 1.2 ANTEcEDENTES.. 1.2.1 Sobre el estudio y su aprobacién 1.3 Ustcacion y Acceso 1.3.1 Ubicaci6n. 132 Acceso, 2 OBJETIVO, ALCANCES Y METODOLOGIA.. 21 Osservo, 22 ALcANcES.... 8 2.3 METODOLOGIA DE TRABALO, 8 ‘3 REVISION DE INFORMACION EXISTENTE DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL. 9) 3.1 INFORMACION ExisTENTE 7 : 3.2 REVISION DE ESTUDIOS BASICOS Y DISERO REALIZADO EN EL ESTUDIO DE PERFIL APROBADO. 9 321 Sobre los Estudios Topogréificos del perfil aprobado.. 9 3.2.2 Sobre los Estucios Hidrologicos del perfil aprobadd ... i 12 323 Sobre los Estudios Geologicos/Geotécnicos del perfil aprobado ... e 13 3.24 Sobre los Disefios realizados en el estudio a nivel de perfil de las obras hidréulicas y conexas...13 3.3 INCONGRUENCIAS DE LOS ESTUDIOS BASICOS Y EL DISENO DE PRESA DEL PERI TECNICO. sn 1 4 PROPUESTA DE LA GEOMETRIA Y TIPO DE LA PRESA CHIRA... 7 4.1 DATOS RELEVANTES PARA EL DISERO 41.1 Delestudio topogrético... : o eat a 7 412 Del estudio Hidrolégico. J S 19 4.2 DETERMINACION DE LA ALTURA DE LA PRESA ie. 4.3 ANCHO DE CORONA Y PROTECCION.. 23 4.4 DEFINICION DEL CUERPO DE PRESA... 24 44.1 Cuerpo Homagéneo de fa presa. 2 26 4.4.2 Chimenea y dren horizontal 2 i E 26 29 443 Niveles e impermeabilizacion de la cimentacién 4.5 PRINGIPALES CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DE LA SECCION PRINCIPAL DEL CUERPO DE PRESA PROPUESTO...32 5 ANALISIS DE ESTABILIDAD E INFORME EN BASE A RESULTADOS DE AVANCE DE GEOTECNIA.33. 5:1 Meroo0 ce muss 3 52 Connicones de AMAUSS : ; 33 2.1. Seccén princialy prndpales carateristeasgeotgcasygootscnicas 36 522 Resulados de Andis de esteblced : enor cat 523 Concusones sobre ls resutados ae ahs 6 _ANALISIS DE FILTRACIONES E INFORME EN BASE A RESULTADOS DE AVANCE DE GEOTECNIA 4 ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. GUL Ne 23726519 i (ChECO LAU) Eko AGRICOLA Ce eS yg PSI sen YS =, JAE prcHEco ~CONSULTOR DE OBR SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA 6.1 MeToD0 DE ANAUS'S.. 43 6.2 CONDICIONES DE ANALISIS 43 6.3 SECCION PRINCIPAL DE ANALISIS Y PRINGIPALES CARACTERISTICAS HIDRALLICAS DE LOS SUELOS. se 6.4 RESULTADOS ANALISIS DE FITRACION. 45 64.1 Conclusiones sobre fos resultado... . : ron 7 CONCLUSIONES. 49 TABLAS TABLA —_ACCESO ALA ZONADEL PROYECTO, : 7 TABLA CARACTERISTICAS DELA PRESA, (ADOPTADO DEL PLANO P-PDT 01/01; 14 TABLA2 —_ALTURA VOLUMEN DEL EMBALSE LA CHIRA, an wT TABLAS —_RESUMEN DE NIVELES, ALTURAS Y VOLUMENES DE OPERACION DE PRESA CHIRA e 23 TaBLAd ——_CALCULODEL ANCHO DE CORONA 24 TABLAS —_CARACTERISTICAS DEL MATERIAL DE RELLENO - CUERPO DE PRESA ().. 25, TABLAG —_PARAMETROS DE DISERO DE MATERIAL DE RELLENO... 26 TABLA —_CARACTERISTICAS GRANULOMETRICAS DE LOS FILTROS”. ee 26 TABLAB —_PARAMETROS DE DISERO DE MATERIAL DE LOS FILTROS 0 DRENES... 27 TABLAS —_RESUMEN DE NIVELES, ALTURAS ¥ VOLUMENES DE OPERACION DE PRESA CHIRA 32 TABLA10 —_FACTORDE SEGURIDAD MiNIMOS ~ NPS>P... 1-36 TABLA 1 PARAMETROS GEOTECNICOS PARA EL ANALISIS DE ESTABILIOAD. 37 TABLA 12 RESULTADOS DEL ANALISIS DE ESTABILIDAD : a2 TABLA TS PARAMETROS GEOTECNICOS PARA EL ANALISIS DE FILTRACION.. 45 TABLA14 RESULTADOS DEL ANALISIS DE FILTRACION DE PROGRESIVA 0 A 120. . 6 46 EIGURAS ast FIcuRA 1 —_UnicAcion DELAPRESA CHIRA = 2 wea FicuRA2 _CURVAALTURA VOLUMEN PRESA CniRa(PERFR TECNICO-ESTUDW HOROLOGICO CuADRO22) 40 Flours —_Lonctruo oc PRESA PARA NAMO 3697 MN (FUENTE: ELABORACION DEL EXPEDIENTE).. on FIGURA4 —_EQUIPODEL CONSULTOR REALIZANDO TRABALO ENCAMPO. " Flouns 5 PERFILESTRATIGRAFCO DF LA CIENTAGION De PRESA (FUENTE: PERFLTENICO).... 13, FicuRa@ —_PLANTEAMENTODE PRESA CHIR (FUENTE: ESTUDIODE PERT. EL PROVECTOP-TO1ID1),...........14 FicurA7 —_ SECCION PICA DE PRESA Crea (FUENTE: ESTUDIO De PERAL DEL PROYECTO P-PDT NOY)... 18 FicuRa® —_SECCIGN ICR DE PRESA CiIRA (FUENTE: ESTUDIO DE PERFL DEL PROYECTO P-PDT 01/01, 15 FICURAS —_CURVAALTIUD ~AREA DEL EMBALSE. 18 Flours 10 CunvAALTMUo~voLUMEN Det eueALSe 10 FlounA 11. FRAN GRANULOMETRICA PARA MATERIL DE RELLENO, FLTRO FINO Y GRUESO 28 FIGURA12 __ CANTERA PARA GUERFO DE PRESA DE TIERRA CERCA ALA PRESA CHIRA FiGURA 13 PROPUESTA DE IMPERMEABILIZACION Y COLOCACION DE SLURRY TRENCH FiGURA 14 SECCION PRINCIPAL OE PRESA Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL we. CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUl Ne 23126513 = Jame PacHtco -consutroR o¢ 08a SEGUNDO ENTREGABLE -DISERO DE PRESA Fiouna 15 Ficura 16 Ficuna 17 Ficura 18 Figura 19 Ficura 20 Ficura 21 Figura 22 Ficuna 23, Figura 24 Ficura 25 Figura 26 Ficura 27 Ficura 28 Ficura 29 Ficura30 Ficura 31 Ficura 32 Ficuna 33 Figura 34 Ficuna 35 Ficura 36 Ficura 37 Ficura 38 VISTA EN PLANTA DE LA PRESA, ae a PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL EVE DE PRESA (FUENTE: PERFIL TECNICO). MAPA DE ZONIFICACION SISMICA - PERU. PPRINCIPALES COMPONENTES DELA SECCION PRINCIPAL. ESsQueMA DE ANALISIS ve ‘ANALISIS ESTATICO AGUAS ARRIBA ~ PRESA VACIA ANALISIS ESTATICO AGUAS ABAJO ~ PRESA VACIA ANALISIS ESTATICO AGUAS ARRIBA ~ PRESA LLENA, ‘ANAUISIS ESTATICO AGUAS ABAJO — PRESA LLENA, ‘ANALISIS ESTATICO AGUAS ARRIBA — VACIADO RAPIOO. ANALISIS PSEUDO ESTATICO AGUAS ARRIBA ~ PRESA VACIA. ‘ANALISIS PSEUDO ESTATICO AGUAS ABA,O— PRESA VACIA ANALISIS PSEUDO ESTATICO AGUAS ARRIBA ~ PRESA LLENA ANALIS'S PSEUDO ESTATICO AGUAS ABA.O PRESALLENA.. E'SQUEWA DE ANALISIS ~ CONDICION 1 ESQUEMA DE ANALISIS ~ CoNDICION?... ESQUEMA DE ANALISIS - CoNDICION 3, 'SECCION PRINCIPAL PARA EL ANAUISIS DE FLTRACION DISCRETIZACION ¥ ENMALLADO DEL MODELO.. AWALISIS DE FILTRACION ~ CONDICION 1 ANALISIS DE FILTRACION ~ CONDICION2. ANALISIS DE FILTRACION ~ CONDICION 3. ANALISIS DE FILTRACION — CONDICION ADOPTADA. ‘ANALISIS DE FLTRACION — CONTROL DE PRESIONES. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, ne2si26s3 PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI IAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA Ss PS er sacti Cae os eet INFORME DE COMPATIBILIDAD DE DISENO DE PRESA CHIRA 1 INTRODUCCION 4.1. Introduccién La revisién de los alcances del estudio de pre inversién a nivel de perfil, en especial del disefio de la Presa Chira en concordancia de las especialidades de topografia, hidrologia, geologia y geotecnia y complementos, se enmarca dentro de las actividades previstas a desarroliar en los términos de refe- rencia de la elaboracién del expediente técnico “Mejoramiento y ampliacién del servicio de agua en la subcuenca del rio Cajabamba del distrito de Cajabamba, provincia de Cajabamba, departa- mento de Cajabamba”, El presente informe de compatibilidad, basicamente se refiere a la identificacion de algunos elementos de! medio que puedan influir en los disefios aprobados de la ingenieria de detalle yio la logistica de la elaboracién del presente expediente técnico que ameritan ser identificadas y en base a ello elaborar Nuevos andlisis y pruebas para el sustento, todo ello sobre la base del estudio de perfil aprobado y visita en campo realizada en el marco de la consultoria, y ademas evaluar la pertinencia del tipo de presa y definir el cuerpo de la presa principal y obras conexas con los datos obtenidos hasta este nivel, 1.2. Antecedentes 1.2.1 Sobre el estudio y su aprobacion “teeter La necesidad del presente estudio nace, porque los habitantes del drea de estudio consideran que e! desarrollo y explotacion racional, con fines agropecuarios, de los recursos de agua y suelo, constituye la base del desarrollo socioeconémico, y de promoctén de otras actividades econémicas que, final mente, conilevaran a una situacién de mejor y mayor ocupacién de la mano de obra y a una importante dlisminucién de los niveles de pobreza de la poblacién y, consecuentemente, al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en los distritos involuerados. En la década de 1980, el entonces Plan MERISS construyé la represa La Chira (dique de concreto armado), que lamentablemente quedé en desuso a escasos 3 afios por la aparicién de cangrejeras en el cuerpo de presa y filtraciones en los empotramientos de lacimentacién del dique. El afo 2008 la Municipalidad Provincial de Cajabamba postula @ FONIPREL la ejecuci miento de la Laguna La Chira, sin resultado positive. i En agosto de 2009, la empresa Accién y Desarrollo S.R.L. presenta la propuesta técnica y econémica Para el represamiento de la Laguna La Chira con el propésito del afianzamiento hidrica del sistéma de Fiego instalado aguas abajo, por lo costoso del estudio, el municipio opté por posponer para cuando ‘cuente con recursos econémicos suficientes. ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO V ANPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU Ne 2s126s13 7 El estudio de pre-inversién del proyecto denominado "Mejoramiento y Ampliacién del servicio de aqua en la Sub cuenca del Rio Cajabamba del distrito de Cajabamba, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca" se declaré viable de feca 04 de abril del afio 2017, siendo la unidad formuladora el JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE- DISENO De PRESA Programa Subsectorial de Irrigaciones. 1.3. Ubicacién y acceso 13.1. Ubicacién Ubicacién Hidrografica: Vertiente Océano Atlantica Cuenca Principal : Rio Maranon ‘Subcuenca io Cajabamba Microcuencas Chira Ubicacién Geografica: Geogréficamente, la zona del proyecto se ubica dentro de las coordenadas UTM, cuyo Datum Wases es: Coordenadas X : 170427.56 mE. Coordenadas Y : 9160538.27 mS. Altitud media 3.358 m s.nm. Ubicacién Politica: Pais > Pert Regién Cajamarca. Provincia. > Cajabamba. Distrito Cajebamba Sectors: Pishuanga, Pampa Grande, Namora, Opagoto, Los Molinos Cédig0 Ubigeo El codigo 060201 de Ubigeo corresponde al distrito de Cajabamba. Ae 15 ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU! we2an2es2 6 <3 PSlzzz. IAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGAGLE - DISERO DE PRESA Figura Ubicacién de la presa Chira Oisuits de a provine 13.2 Acceso del proyecto se encuentra en el distrito de Cajabamba. Tabla1 Acceso a la zona del proyecto. Auta deaccesos | Distancia | Todevia [Estado dele T enny | obseracén na To sik | _Vieataaca | Bueno | ober | Caria Tell Cajmarea 220i | Wisataasa | Bueno | ob ers | Camionaa Calon Cjbeba ‘sek | Careta Bueno | otras | — Camerata Cajaarba = zonadelprayece | atk | Tacha carozabe | Replay | overs | Cannel TOTAL 17ers Expediente Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUL we zaizes1 2 SPS] zz, 2 OBJETIVO, ALCANCES Y METODOLOGIA LIAIME: PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISERO DE PRESA 24 Objetivo El presente informe tiene como objetivo realizar la compatiblidad, verificacion y congruencia de los disefios realizados en el estudio a nivel de perfil de: © Presa Chira + Vertedero de excedencias, Obra de toma o Toma de servicio. * Obra de desfogue o limpia. © Ataguia. ‘© Instrumentacién, ‘* Propuesta de operacién, manter lento y riesgo. Ademas: + Definir el tipo y cuerpo de la presa principal, predisefo de los taludes y cimentacién. + Elaborar el avance del informe en base a resultados de avance de estudios basicos. 22 Alcances Los alcances de este informe son: + Revisién informacién existente en el estudio a nivel de perf relativa al disefo de presa, + Revision de estudios basicos y sus aspectos relevantes para con el disefio de la presa Chira. ‘+ Revisién del Diserio de la presa que comprende: Tipo de presa, dimensionamiento y componen- tes, andlisis de estabilidad, andlisis de filtraciones y asentamientos + Revisién del diseno de obras conexas (Obra de toma, toma de fondo, vertedero de excedencias @ instrumentacién) + Identificacién de incompatibilidades que pudieran afectar en la elaboracién del presente expe- diente técnico y la logistica. Ue. “ jPFACHECO LAURA xo AGRICOLA 2.3. Metodologia de trabajo La metodologia de trabajo es la siguiente: a ‘+ Revisién de informacién del estudio de disefo de pres a nivel de peri. ‘+ Revisién de los estudios basicos realizados y coordinacién directa con las demas especialidades. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI nr 2staes13 ‘ ~ “10. Planos de disefio de presa’, se revisa los planos que pertenecen a todo el sistema de la presa. 3.2 Revision de estudios basicos y disefo realizado en el estudio de perfil aprobado. 3.241 Sobre los Estudios Topograficos del perfil aprobado Segun e! estudio topografico de perfil se tiene la siguiente ubicacién y curva altura volumen. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI Wr 2ar26589 ° JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA <3 PSI see sects Eee cna auei te rare Curva altura volumen presa Chira (Fuente: Perfil técnico-estudio Hidrolégico cua- dro 22) Figura 2 3,730.00 3,725.00 3,720.00 - 3,718.00 3,710.00 3,705.00 3,700.00 3,695.00 369000 § 3,685.00 © 0.00 100,000.90 200,000.00 300,090.00 400,00000 500,000 VOLUMEN EN m3 ELEVACION EN m.s.n.m l Seguin la curva altura volumen en la cota 3697.0 msnm (segin planos — linea roja) solo tiene un volu- ‘men menor a 100,000.0 m? lo cual no concuerda con el estudio hidrolégico que menciona un volumen total de 573,500.90 m?, yel voldmen util de 480,750.09 m* (linea azul de la figura 5, cota 3722.0 msnm): [ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DEL PERM EL PROYECTO: ESTUDIO DEIRVERSION A NIVEL PERPLDEL PROYECTO: “MEORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICO DE AGUA EN LA SUBCUENCA BEL RIO CAJAAMG DBL 226 DISTRITO DE CAABAMBA, PROVINCIA CAIABAMBA,DEFARTAMENTO DE CAAMARC ‘Segtin los la topoprafia de la zona proyectada donde se espera constuir la press (tomando como ‘referencia la Presa La Chir), el volumen estimado a almacenar es de 480,750.08 m? ‘Expedienie Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CA,JABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU! ne2sizes13 ‘0 ee LIAIME PACHECO-CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISERO DE PRESA Figura 3 Longitud de presa para NAMO 3697 msnm (Fuente: Elaboracién del expediente) Con los trabajos realizados en campo, como el levantamiento topografico y nivelacién segiin la cota de NAMO del perfil écnico en campo, para una cota CORONA 3700.0 msnm se necesita una longitud de presa de 260m. aproximadamente. Figura 4 — Equipo del consultor realizando trabajo en campo. Levantamiento de informacién en presa Chira. | Vista actual de la presa Chira. Ingeniero ageicous Pe 576 Seated SEL ae ne ee ee ASIN DEL SERVICIO DE REUR EN LA SUBCUENGR DEL BION CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI we 25126513 W 322 Sobre los Estudios Hidrologicos del perfil aprobado I clima de la zona del proyecto, va desde tipico semicalido en Cajabamba y frio en el paramo. JANE PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA Clim: pluvial andino (4000 msnm). Precipitacién: La intensidad de las lluvias varia con la altitud y disposicién topogrético, desde 1200 mm en la zona de praderas (Jalcas), a 4000 msnm. El analisis del parémetro clima se detallaré en la ‘seccién de andlisis de la informacién meteorolégica. En el perfil consideraron un periodo histérico de 20 afios, por éste el rango de afios que tuvieron las estaciones en coin (periodo de 1991 a 2011), de lo cual para la cuenca del vaso de presa obtiene una precipitacién ponderada de 1042.58mm (fuente: Cuadro N° 20 del estudio hidrolégico del perfil). Caudales medios mensuales: En el estudio hidrolégico del perfil técnico calcula el caudal ensual me- diante el idrograma Unitrio triangular (siendo inadecuado el étodo ara caudales edios, pueto que este étodo esta orientado a caudales maximos), segiin el cuadro N’ 40 al 75% de persistencia presenta lo siguiente: CUADRON® 49 ‘Método del Hidrograma Unitanio Triangular. Caudal Medio (M/S) de Preciptacidn |75% de Persistencia [ Caudal 75% (malay aay 7 S Ene Feb] War | Abr [way | aes Oct | Nov | Die 3) 137 [123-1 061" £ toe 008 ott | Oo | of Oae | 105 2a] Volumen de presa la Chira: Segin ele studio hidrolégico del perfil tecnico, en el capitulo 2.5.4 men- clona un volumen estimado a almacenar de 480,750.09 m*, y segin el cuadro N* 51 un volumen total de 573,500.90 m* con una altura media de 10.0m, ‘Sedimentos: Con relacién a la determinacién de los sedimentos sblidos transportados (en suspensién y de fondo), efectuaron los andlisis de transporte de sedimentos con muestreos ensayos de fisicos ‘mediante colocacién de agua recogida del rio en medidores obteniendo la que el porcentaje de sedi- mento de arrastre por ltro de aguas es del 20mm por litro de agua Nel estudio hhidrolégico del perfil tecnico, segun cuadro N° 23, presenta la tabla, Caudales maximos de caudales maximos solo hasta 250 afos. CUADRON® 23 Generacion de Caudales Maximos ~ Hec - HMS para Periodos de Retomo 10, 25, 100 ¥ 500 Anos ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y ANPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI we 2sraes19 42 sisiaamens JAIME PACHECO —CONSULTOR DE OBRA seciNoo ENRESRELE BISENO DE FRESH 3.2.3 Sobre los Estudios Geolégicos/Geotécnicos del perfil aprobado Cimentacion Menciona material morrénico y material arcilloso, y solo plantearon dentelion en el material morrénico, faltando la ipermeabilizacién de ciemntacién en el estrato de material limo arcilloso, Figura5 Perfil estratigrafico de la cientacién de presa (Fuente: Perfil ténico). SECCION GEOFISICA Embalse ‘Sobre la estanqueidd el perfil técnico no encionada algin tipo de estudio realizado, mas que calicatas. Canteras Presentan cateras, pero algunos dentro de la zona de ebalsamiento, siendo no recoendable vaso de presa para mantener la estanqueidad natural. Aenea 3.24 Sobre los Disefios realizados en el estudio a nivel de perfil de las obras hidraulicas y conexas, Revisada la informacién de! perfil aprobado, se puede apreciar el Planteamiento general de la presa Chira y sus obras conexas, tal como se aprecia en la figura siguiente. De lo cual, el aliviadero es inadecuado, por prroponer enima de la presa de material suelto. Y no preen- taan célculos estructurales de las obras conexas. ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO V AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU! “8 we 23126519 LIAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE -DISENO DE PRESA Figura 6 Planteamiento de presa Chira (Fuente: Estudio de perfil del proyecto P-T 01/01). De igual forma, en la figura siguiente 7 se aprecia la Secci6n tipica de la presa Chira. La presa pre- Senta una seccién tronco piramidal, de! tipo de presa nucleo central compuesta donde se aprecia tres tipos de componentes principales: ‘+ Un enrocado de proteccién exterior * Un nicleo principal secundado de un material mas granular aguas arriba y abajo. ‘+ Geomembrana aguas arriba EI planteamiento es la construccién de una presa zonificada de tierra con nucleo de arcilla y dentellon con taludes de 2.0H:1V aguas arriba y 1.5H:1V aguas abajo con las siguientes caracteristicas: Tabla1 Caracteristicas de la presa. (Adoptado del plano P-PDT 01/01) Fondo (Danielion) —] 3683.00 menm NAMO 3697.00 men NAME 3698.00 msn CORONA 3700.00 msn Volumen total O51 Fin / Volumen muerio | 00175 Fin By Lei Volumen oti 0.497 Him Ke eR AGREE ‘Aitura de presa F200 77.40) 7m ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CU! Ne 29126519 ia <2 PSi eee. — JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA “Ancho de corona 3.00 7 Tongitud de corona | 43.50 7 La presa tiene cuenca aportante, la principal la microcuenca Rio Cajabamba con 15.74 km? (estudio Hidrolégico del perfil tecnico cuadro N° 09). Figura 7 ién tipica de presa Chira (Fuente: Estudio de perfil del proyecto P-PDT 01/01). Figura 8 — Seccién tipica de presa Chira (Fuente: Estudio de perfil del proyecto P-PDT 01/01). 3.3 Incongruencias de los estudios basicos y el disefio de presa del peril técnico. Niveles de cimentacién ‘+ Laccimentaién concuerda con lo visitado en campo. Nivel de operacién ‘+ Los niveles de operacién de la presa segtin los planos, no concuerdan con los volumenes Leis iyotwieta AGRICOLA sn Expedionte Técnico: MEJORAMIENTO V AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEE'RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI Nzaraes19 ug planteados en el perfil técnico y con la curva altura volumen. bs ay PSI oe oo JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA ‘SEGUNDO ENTREGABLE - DISERO DE PRESA * Para la cota NAMO del perfil tecnico corresponde una longitud de presa de 240 m, y no como ‘menciona los TORs y el perfil técnico de 43.50m de longitud de presa. * Para la cota NAMO de la curva altura volumen corresponde menos de 100,000.0 m? segin el estudio hidrolégico del perfil técnico, Altura de presa * Seguin su curva altura volumen del perfil tecnico, se necesitaria una presa de mas de 34m de altura (Cotas $722 ~ 3688), lo cual no concuerda con lo visto en campo. Tipo de presa * El tipo de presa no es adecuado, puesto que no se encuentra arcilla de baja permeabilidad (alrededor de 10%cm/s) como para colocar como nucleo central, Segiin las canteras encotradas, se plantea una presa homogenea de tierra con un chimenea y dren horizontal * Las normas actuales en tema de presas coo BUREAU no recomeinda el uso de geomembrana como elemento principal de impermeabilizacién, por la tanto se plantea que todo el cuerpo de resa sea un elemento impermeabilizador reforzado con GCL como elemento secundario. * En el perfil no consideraron un sistema de drenaje en el cuerpo de presa, + No hay especificaciones referidas a la granulometria de los materiales del cuerpo de presa correlacionade con las canteras en el perfil tenico. ‘+ Lalongitud de presa planteado en perfil técnico es no concoradante con lo encontrado en campo, varia de 40m a 260 aproximadamente. ‘+ Con la visita en campo, se observé que hay materiales para poder ser procesados para uso en 01 cuerpo de presa y los distintos zonificaciones, * Presenta accesos como carreteras ala zona de presa * No presenta obras de desvio para el proceso constructive. Obras conexas * Plantean un aliviadero en el cuerpo de presa, siendo esta inadecuado para presas de materiales sueltos. + No presenta a detalle las obras conexas en el perfil técnico. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI ‘e we2anaest2 LJIAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBR ‘SEGUNDO ENTREGAELE DISENO DE PRESA 4 PROPUESTA DE LA GEOMETRIA Y TIPO DE LA PRESA CHIRA. 4.1 Datos relevantes para el disefio 4.1.4 Del estudio topografico. Luego de Ia visita a campo y del estudio topografico se tiene la curva altura volumen del vaso de la presa Chira A partir del plano topografico del vaso de almacenamiento proyectado y la ubicacién del eje, se ha elaborado el cuadro Altura ~ Area - Volumen, el mismo que relaciona la variacion de alturas de presa con el drea del espejo de agua y la capacidad de almacenamiento, En la Tabla 2 se muestra la referida tabla, Tabla2 Altura volumen del embalse la Chira. ‘CALCULO DE ALMACENAMIENTO PARA EMBALSE CHIRA ‘ied | atone Aiea Vouren Parcar Reade menm [me * fa 7 wr Fa] serz0 | 08 ‘0 | 000 2 o sero | 0 6073.06 | 0.60. 2307.82 2307.62 | 0.00 20 3675.0 1103801 | 1.10 2,901 55, 11,200.38 | 0.01, serzo | 40 7737184 {477 37,820.91 8228.86 | 0.07 sere | 50 ‘57014683 | 5.70, 92,307.31, 120,536.17 | 0.12, serao | 80 63495.204 | 6.35, 60,225.68 180.7620 | 0.16, aea00 | 70 ese4i.i60 | 6.68 (65,161.04 245,023.08 | 0.25 661.0 | 89 69313.727 | 6.99 68,073.72 313,906.80 | 0.91 3682.0 | 90 71226 510 [7.12 70,268.00 364,264.80 | 0.38 gee [110 75560.390 | 7.56 74,445.45 530,080.02 | 0.63 seas0 | 130 79584.16 | 7.06 7,652.08 686,200.58 | 0.60 ‘36070 | 140 81887.665 | 8.16 80,568.80 766,840.48 | 0.77 seaa0 | 750 '93343.908 | 8.53 52.460.47 29,200.06 | a85 e000 | 160 35685.078 [9.57 84,501.84 933,800.49 | 0.05 e000 | 170) 0457.154 | 885 87,057.38 71020,857.68 | 1.02 ‘601.0 | 780 91626.503 | 9.18 90,136.58 1.110,004.46 | 4.11 3602.0 | 790) 4341-362 | 0.43 93,081.11 4.204,075.57 | 1.20 3603.0 | 200, 96843.421 | 9.68 95,580.67 1,200,665.26 | 4.30 sea80 | 20 9642.07 | oss 97,541.46 1.307,506.70 | 1.40 3605.0 | 220 100651.018 | 10.07 90,745.60 1.497,252:30 | 1.50 3ee60 | 230 102672.801 | 10.27 101,660.23 1,598,912.53 | 1.60 aeo7.0_| 20 104815.95 | 10.48 103,742.53, 1.702.655.07 | 4.70 ses0_ | 72 | yososs.168 | 10.60 105 284.05 sennoapar [ue 177) ‘3600.0 | 280) 107638.564 | 10.76 106,706.76 014 cas cada ageice rere 16570 ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUL “7 we 2si2est3 <3 PSI sz. eae JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISERO DE PRESA Cabe precisar que el Volumen ha sido calculado con la siguiente expresién: Vee los +d Donde: Vee = Volumen (capaci de ombalse) al nivel (en) ai = Area del espejo de agua al nivel C; (en m?) a Area del espejo de agua al nivel Ci (enm*) C = ‘Nivel ala altura i (ms.n.m.) Ca = Niello stra i (manm) En la figura siguiente se muestra las curvas Altura ~ Area y Altura Volumen, Figura9 Curva altitud — area del embalse. Curva Altitud - Area ‘AGRICOLA Pe SS ‘Expedionte Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL FiO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI We asizes13 8 JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA ~ 200m Fe = Hev+ Hacer * Bu f. Altura total de la presa Considerando los valores anteriormente calculados y reemplazando los mismos en la ecua- ci6n de Altura de la presa, se tiene una altura de 14 m. Honesa = He + Hu + Hop + Fe =2.00 + 3.0 + 7.0 + 2.00=14.00m En la tabla siguiente se muestra un resumen de niveles y Alturas, ih leno AGRICOLA rae sear ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI Ed wezerzest9 <3 PS] zz. Tabla3 Resumen de Niveles, alturas y volmenes de operacién de presa Chira LIAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA ‘SEGUNDO ENTREGAGLE - DISENG De PRESA Tvs de Open monn Tas = Vatineres = Tea one Namen [$650 | Frat me 20 Wel 6 aa EERSTE wars] aang IEC aan | Vemenincreny | vin | aas.ratca nara eo te Neg woaswamns eae Tue | ames | aneadwawaain [He | 700 Toa a TS Vetiendersene | Vacsena - tal NANO ‘mvnserenna | Fe Niles pass | NaMIN | ~aer60 | Ata sta 3 = = ‘Volumen de sedimentos ‘Viawrro | 30,398.95 Toop Tero cinenio [Ne ET a Wwe uence ein | es | 98680 | ade eee | Heeweass | 6.0 Vounena Voom | 486.4957 Niele cneea dette | Noau | 800 | Anza ea ten 20 43 Ancho de corona y proteccién Frecuentemente el ancho del coronamiento esta regido por las necesidades de lugar requeridas por los rocedimientos constructivos y las condiciones de acceso a los sitios de trabajo terminales. La corona esta ubicada en el eje de la presa y tiene un ancho de §.0 m, el ancho fue definido en base a férmulas empiricas establecidas por el Bureau of Reclamation, norma italiana, espafiola y japonesa En promedio, el ancho de corona segun estas normas es de 5.00 m En el Tablas siguiente se muestra el calculo respectivo. ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI Ne 2s126513 2 @ Pp S| = JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE DISENO De PRESA Tabla4 —_Calculo del ancho de corona Célculo del Ancho de corona = RHE (ature oe press) 1 ets el Bureau of Reclamation =e 3 * 2 eos Nera Rane ac = tam-19%4 "8 Meteo Nera panes ac = sepavee ‘edo Norma Eapaila ae = 13p e151) Done Ac = Ancho dela corona) Hi = Aura cele press) La corona sera revestida con un Rip rap de 0.40 m para evitar erosion por salpicaduras u otro tipo de desgaste. 4.4 _ Definicién del Cuerpo de presa 4.4.1 Cuerpo Homogéneo de la presa. Tipo de presa ‘+ En la zona no se encuentra arcilla de baja permeabllidad (alrededor de 10%cm/s) como para Colocar como nucleo central. Segiin las canteras encotradas, se plantea una presa homogenea de tierra con un chimenea y dren horizontal, ‘+ Las normas actuales en tema de presas como BUREAU no recomeinda el uso de geomembrana como elemento principal de impermeabilizacién, por la tanto se plantea que todo el cuerpo de presa sea un elemento impermeabilizador reforzado con GCL como elemento secundario. ‘+ Se considera un sistema de drenaje en el cuerpo de presa, * Se especifica la granulometria de los materiales del cuerpo de presa correlacionado con las canteras * Con la visita en campo, se observé que hay materiales para poder ser procesados para uso en e1 cuerpo de presa y los distintos zonificaciones. © Presenta accesos como carreteras, fee de presa, {cheCO LAURA ATO NESS ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUL ne2siz6s19 2 SPSlias El cuerpo de presa estara conformado con material homogéneo compactado a la maxima densidad con LIAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE DISERO DE PRESA una humedad éptima, El material sera de preferencia proveniente de la cantera cerca de la presa, este material en su explo- tacion y preparacién debe mezclarse muy bien para volverse homogéneo. El material fino excesivo y / © las gravas deben eliminarse para que la distribucién del tamafio de particula del material de relleno ‘se encuentre dentro de los limites indicados en la Tabla 06. De igual forma ver la Figura 10 donde se presenta la franja granulométrica, De acuerdo con el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (USCS, por sus siglas en inglés), se Clasificar como arena limosa-limo a arena arcillosa-limosa, Tabla —_Caracteristicas del material de relleno - cuerpo de presa (*). Diameto/Tamiz Porcentaje ave pasa () astm (Cuerpo de presa_[__Transiion Fito Grose Filo Fino NeMatia [mm | Desde [ Hasta | Desde | Hasta | Desde | Hasta | Desde | Hasta 312 | 90 700 100 3s % [100 | | 100 212 | es 00 ae] 10 | o | 100 2 [soe [os [| 100 | = | 0 | 7 | 03 iz [ser | 69 | wo | 7 |e | e | es 1 [sa [7 | 6 [| 2 | 7 | 0 | 66 sa_[v905 | 73 | o | ss [7 | 24 | 6a wa a7 [es | «© | « | 0 | 0 | a7 ae_[oss| eo | ss | « | 0 | 0 | 2 700) wa [avs | ss | 2 | a | os 7 [100 we | 236 | 45 75 | 25 | «5 = | 8 wio | 2 | « | | 2 | a 20_|_ 60 wie [we | se | 9 | w | 07 sz |e nso | o6 | a | 3 | 2 2 | st wao | oa [| 27 |e | 10 | 2 ° | 4 Sea nso [os | a | s7 |? [2m ons Pae woo | os | 15 | oo | 0 | 2 o | w200 [oor | a7 | | 0 | 2 ° 2 ()Tamane mésivo de pata 8.0 mn; coecente de unformisad 70 200 G85 024 1B mm yiS OG0E+ 00 mm Este material se colocara (conforme las especificaciones técnicas) que en resumen indica que se com- actard al 98% o mds de la densidad seca maxima de Préctor estandar con un contenido de agua que varia entre el Contenido de agua éptimo (OWC) de Proctor esténdar menos 1% y OWC mas 1% Considerando el tipo de material, su granulometria indicada y el cumplimiento de las especificaciones ‘€cnicas en su colocado, el parametro de disefio del cuerpo de presa se pre Expedionte Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI weraizests wo > PSl izes < LIAIME: PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA Tabla —_Parémetros de diseiio de material de relleno ‘Cohen ‘gab de esen era Densiid Penmeabiaad so de easing c ° Be kK E Wea : sen ms Pa 3 6 Da 22607 oy Mayores detalles se presentan en el Anexo: Estudio Geolégico-geotécnico perfil tecnico 4.4.2 Chimenea y dren horizontal En el cuerpo se ha dispuesto una chimenea y dren horizontal con el objeto de evitar la migracién del material. Para evitar problemas de arrastres asociados a dicha naturaleza, deben disponerse los men- cionados de manera que la transicién sea paulatina hacia tamafios mayores y se evite el desencade- amiento de fenémenos de dispersividad en el cuerpo de la presa. Es decir, la principal misin de los mismos es eliminar el riesgo de dispersividad a la vez que sirven de elemento drenante para evacuar 'o mas répidamente hacia aguas abajo todo el caudal de filtracién que atraviese el cuerpo, una vez el embalse se encuentre en servicio, El fro dren estard constituido por un material granular limpio y sin finos, con lo que la permeabilidad del fitro sera muy superior a la del nucleo de la presa, por ello, se ha considerado desde un punto de vista conservador y de acuerdo a nuestra experiencia del comportamiento de fltros en presas de ma- teriales sueltos, que la permeabilidad con la que se comportard el material serd del orden de 10° om/s. La cota del umbral de la chimenea es de 3697.00 m s.n.m. El espesor de la chimenea de filtro como del dren horizontal es de 1.20 m, y estan conformado como fino — grueso ~ fino. ‘Segin el disefo de filtros, la distribucién del tamafio de grano de los fitros que se presenta en la Tabla siguinte ofrece suficiente permeabilidad para que pase el flujo de la fitraci6n a través de ellos sin pre- sién de aoumulacién. En la Figura 11 se presenta la franja granulométrica para filtro fino y grueso, respectivamente, Tabla7 _Caracteristicas granulométricas de los filtros Diameto Porcentaje que pasa (tamiz ASTM) % Five Fine Fito groeso By,

a maca peril de destoarherio, Ascaris poral lec cn mes is reconocido que, por cr nd, vea reels con la sjuda de evanzados programas de SOMPacion Que as artones propia se crtnrcs is tenon slotsedos) Ejestosfactores ce seguridad que son es requericosromalmente ene deserts po, pueden se mas tos cuando el deer old cera on relat recoenca Serante a operacn nr det encase, ara conccion de Carpe Dinsmica es dee con seo) Mirra fact de sapurdad exo en ls 3 condiciones extpuades en cl cunaropreseriado sera pr lua, aque que ete comprondio ante 1 1.0) O1 Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJAL we 2sizest9 \BAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU! 3 PSI fermions JAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGAGLE - DISERO DE PREGA, En las Figuras 20 @ 28 se muestra los analisis de estabilidad de talud con el circulo critico de falla de la presa de agua para las diferentes condiciones descritas. Figura 20 Anilisis estatico Aguas arriba ~ Presa vacia Figura 21 Anilisis estatico Aguas abajo ~ Presa vacia if IAGRICOLA {eh testo CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE Ebalian BE oa Be ee oa NS BL SEIURIO DE GUA ENA SIBCURNEA DBL ID IRCA. CUI Ne 2srz6s%3 38 ~ 2 PSlree., {IAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBR ‘SEGUNDO ENTREGAGLE -DISERO DE PRESA Figura 22 _Anilisis estatico Aguas arriba ~ Presa llena Figura 23 _Anilisis estatico Aguas abajo — Presa llena cre iss ‘Expediemte Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE VRCA. CUI Ne 23126513 9 ie =3PS LIAIME: PACHECO-CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGAGLE - DISENO DE PRESA Figura 24 Anilisis estatico Aguas arriba ~ Vaciado répido ‘Expedionte Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI “40 wr 2siz6s13 gy PS seo, ona : JAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE Dist ue Pees Figura 26 Analisis pseudo estatico Aguas abajo — Presa vacia Figura 27 Anal 123126513 AS PSI see. _— JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA set Ea Sea Se ee Figura 28 Analisis pseudo estatico Aguas abajo - Presa llena 5.2.3 Conclusiones sobre los resultados En la Tabla 33 siguiente, se muestra los resultados del analisis de estabilidad considerando diferentes condiciones de carga, se han ensayado en los taludes aguas arriba y abajo, Tabla12 Resultados del anilisis de estabilidad — pore aa ae Soe NPSP_| Condicién pom te te re frees veri abajo 1.40 1.01 stable com pene a be foe Presa lena pomsant — De acuerdo a los resultados de los andlisis de estabilidad mostrados en la Tabla 12, la condicién de los taludes del cuerpo de la presa en todos los estados y eventos son “estables”. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO V AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA ENLA SUBCUENCA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI 23126519 ee IAIME: PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA Sy PS 7 SEGUNDO ENTREGAGLE SENG De pate 6 ANALISIS DE FILTRACIONES E INFORME EN BASE A RESULTADOS DE AVANCE DE GEOTECNIA 6.1 Método de andlisis Para el modelamiento de fitracién de la presa se ha utlizado el programa PLAXIS V8.2, el que utiliza una discretizacién triangular Delaunay y desarrolla el problema mediante el Método de Elementos Fini- tos (MEF 0 FEM), partiendo de los modelos 0 métodos Mohr-Coulomb (M-C), Hardining Soil Model (HSM), principios basicos de la ingenieria geotecnia, EI modelamiento en Plaxis, toma en cuenta los principios de flujo a través medios porosos (continuos) ¥ que estan gobernados principalmente por la Ley de Darcy y la ecuacién de continuidad. Los proble- mas de filtracion en régimen laminar y permanente se obtienen resolviendo la ecuacién de Laplace, que se resueive aplicando, en este caso, elementos fintos. 6.2 Condiciones de analisis Se establecieron varias condiciones de analisis, principalmente incorporando componentes a la presa ara evaluar su funcionamiento y minimizar los riesgos de ftracién. Estas condiciones de andlisis fue- ‘+ Condicién 1: Cuerpo de presa, chimenea de fitro y dren horizontal, * Condicién 2: Cuerpo de presa, chimenea de filtro, dren horizontal y dentellén, ‘* Condicién 3: Cuerpo de presa, chimenea de filtro, dren horizontal, dentellén e inyecciones. Figura 29 Esquema de anilisis - Condicién 1 OM Tae negleote mo chs ‘Expedionte Técnico: MEJORAMIENTO V AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CA/ABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI Ne 23126519 “3 LIAIME: PACHECO ~CONSULTOR DE OBA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA Figura 30 Esquema de anilisis ~ Condicién 2 7 Figura 31 Esquema de anélisis - Condicién 3 63 Seccién principal de andlisis y principales caracteristicas hidraulicas de los suelos En la Tabla 26, se presenta los valores representativos de los materiales del modelo para el andlisis de filtracion, Figura 32 Seccién principal para el andlisis de filtracion Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUL 125126513 i & eee JAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - ISERO DE PRESA Tabla 13 Parémetros geotécnicos para el Andlisis de filtracién aa Tea] RR seme vn | ors | ren [one] MORE TREE, ee | . . o ‘eae Pe mofo | we | ae] om | ame zen ws fw | | a=] om tae TOmanmap af @ | oo | a pom] mn “ita mf | ® | w]e] oh me | = [| ® |=] om | seme tea ee] me] a |e) ee Tam] tae a) team] enor Tom a et Ets Culp y ecdenc ol por one, se zmo th cemarado cn eo Press Ta nocd — Cabe precisar que previo al andlisis se desarrolla la desratizacion geométrica de! modelo triangulacién y cuadrangular en el programa Slide. Figura 33 Discretizacién y enmallado del modelo 6.4 Resultados Analisis de filtracion oes msAtaeko AGS Habiendo desarrollado los analisis de filtracién, utilizando el Geoestudio, se tiene los siguientes Fosul- tados que se presentan en la Tabla siguiente. ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CU we zsiz6s13 “45 ee “ JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGADLE ISENO DE PRESA Tabla 14 Resultados del anili DE PROGRESIVA 0 + 000 a 0+120 ‘Caudal de] Volumen anual in- Volumen en presa) [ase de perce Condicién | infitracién firedo oar Tota er Mim | er Noo vs = co me % % 4 133 449,622.95 aareir2s | ssa.e2205 [100% | 100% 2 32.1 440,622.95 aa7.ei725_ | 440,822.05 100% [100% 3 0.66 20758.57 47.617 25, 4a9.622.05 [ acon | 461% ‘Sobre el cuadro anterior se indica los siguiente: En a condicién 1, se nota el direccionamiento del flujo por la chimenea y cuyo flujo es conducido Por el dren horizontal hace el sistema de drenaje, mejorando las condiciones de flujo a través del ‘cuerpo de la presa y controlando el mismo aguas abajo, El mayor flujo se concentra en el estrato ‘morrénico por lo que es recomendable la incorporacion de un dentellén con el suelo de similares caracteristicas del cuerpo de la presa. La pérdida con relacion al volumen ttt es de 100 % y con relacién al volumen total de 100 %, valores que al igual que la condicién anterior, superan a los limites cominmente establecidos 5% ‘como maximo, y ademas la presa no embalsaria agua, Figura 34 Analisis de filtracién ~ Condicién 4 * En lacondicién 2, se coloca el dentelién el mismo que corta el flujo a través del estrato morré- nico (de alta permeabilidad) y se ancla en el estrato de material arcillosos con boloneria (de mejor impermeabilidad que el estrato morrénico). En dicho dentellén se concentran las veloc! situaci6n que debe minimizarse. Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGH DEL RIO CAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CUI wr 2aiaes3 ri JAIME PACHECO -CONSULTOR DE OBRA snc Past connor cree Que estan fuera de los limites comanmente establecidos 5% como maximo. Que la pesa no ‘embalsaria el gua. Figura 35 _Anilisis de filtracién - Condicién 2 * En la condicién 3, se coloca slurry trench y dentellon del mismo material del cuerpo de presa, y inimizar la concentracién de velocidad en el dentellén, asi como disminuir el flujo durante la construccién de la presa. Este componente adicional se reduce las pérdidas de filracion a tasas de 4.64% y 4.61% con relacién al volumen util y total respectivamente. Las mayores concentraciones de perdida por filtracion, se concentran en el ultimo estrato. Valores que estan dentro de los limites comunmente establecidos 5% como maxi Figura 36 _Anélisis de filtracion ~ Condicién 3 cee 7635 + En-esta ultima condicién de analisis, la que se adopta como propuesta final del disfo, las pre- siones se concentran adecuadamente aguas arriba, ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI we 2sizest9 7 ane JAIME PACHIECO -CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA Figura 37 Analisis de filtracién — Condicién adoptada. 6.4.1 Conclusiones sobre los resultados Habiendo analizado todas las condiciones que incorporan elementos de impermeabilizacién de toda la estructura (cuerpo y cimentacin de presa) se concluye que la condicién 3 seria la que se adopte como Propuesta del disefio final, puesto que las pérdidas se encuentran dentro de los limites cominmente Permisibles. Las fitraciones son menores a 5%, siendo aceptables el sistema de impermeabilizacién propuesto. En el estribo izquierdo y centro, en roca impermeabllizar dentellones y con Slurry Trench, Adiciona a las estructuras evaluadas se ha previsto un sistema de drenaje pluvial aguas abajo a pie de Presa, asi como las estructuras de medicién para el monitoreo de las fitraciones (Piezémetros y afora- dores), ‘Ademés se iran detallando, de acuerdo a los resultados finales de los estudios basicos como la geolo- gla-geotecnia, hidrologi ACHECO LAUR INEMIERO AGRICOLA MRO ASS ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CU! we2srze519 Ko | PSI i ee JAIME PACHECO ~CONSULTOR DE OBRA SEGUNDO ENTREGABLE - DISENO DE PRESA 7 CONCLUSIONES. > El disefio de presa durante la elaboracién del presente expediente se realizar considerando a normativa peruana para presas y complementando con normativas extranjeras, lo cual no fue considerado para el disefio de presa a nivel de perl ~ _ Eldisefio de la presa no esta en concordancia de sus estudios basicos a nivel de perfil, encon- trandose muchas incompatibilidades, que fueron precisadas segtin especialidad ~ Enel perfil no presenta el disefio 0 sustento de las obras conexas, como aliviadero, tuberias de fondo, casetas a nivel estructural - _ No presentan un adecuado analisis de alternativa de impermeabilizacién de la cimentacién de presa. ~ _ Aparentemente no consideran adecuadamente las obras de desvio durante la construccién. ~ En el presente informe de compatibilidad, se pone en conocimiento los cuidados que se va tener durante el diseno de presa en el presente expediente, se tendré que reformular todos los ‘componentes que pertenecen ala presa, requiriendo de varios andlisis adicionales para realizar un buen disefio y la practica correcta de la ingenieria, ere nels ‘Expediente Técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA EN LA SUBCUENGA DEL FIO GAJABAMBA DEL DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, CUI wr 2sra6s89 0

También podría gustarte