Está en la página 1de 19

CENTRO ASISTENCIAL NORTE ANTOFAGASTA

MANUAL DE
ORGANIZACIÓ N
ADMINISTRATIVO
UNIDAD DE IMAGENOLOGIA
MISION

Entregar exámenes radiológicos simples, mamografías y Ecotomografías de manera


oportuna y eficaz, tanto a los Usuarios del Centro Asistencial Norte de Antofagasta, como a
los profesionales que lo requieran para permitir un diagnóstico acertado y en el mínimo
tiempo posible, con una calidad óptima a través del uso de tecnología de punta y de
profesionales idóneos que aseguren una atención de altos estándares de calidad a los
usuarios.

VISION

Llegar a ser el Centro de Diagnóstico radiológico del Sector público con mayor
cumplimiento de los estándares de calidad en atención a los Usuarios, a través de la
utilización de tecnología de punta y de políticas tendientes al mejoramiento continuo de la
Unidad.
I.- POLITICAS DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

 Cumplir las Normas del Establecimiento.

 Realizar exámenes radiológicos simples de óptima calidad y de utilidad diagnóstica.

 Realizar exámenes mamográficos de manera oportuna y de calidad adecuada para


el diagnóstico y prevención y tratamiento del cáncer de mamas.

 Realizar exámenes Ecotomográficos de óptima calidad y de manera oportuna para


el adecuado diagnóstico a los usuarios.

 Promover y respetar las Normas de Radioprotección Internacional. (ALARA)

 Realizar labores de Educación al personal del C.AN. en lo que se refiere a Normas


de Radioprotección.

 Incentivar las políticas de atención digna y oportuna a los usuarios.

 Promover la continua capacitación de los funcionarios de esta Unidad, con el fin de


mejorar sus habilidades y capacidades en el quehacer diario.

 Promover un clima laboral adecuado tanto interno, como externo para un


mejoramiento de las relaciones interpersonales.

 Promover la continua educación a los pacientes, a través de indicaciones claras y


oportunas, como una adecuada respuesta a sus inquietudes.

 Realizar constantes capacitaciones internas a través de la presentación de casos de


interés, en las reuniones mensuales del personal.

 Realizar actividades de docencia dentro de la Unidad.

 Desarrollar un programa de incentivos y evaluaciones justo e igualitario.

 Desarrollar programas de manejo y mantenciones de Equipos que permitan alargar


la vida útil de ellos.
II.- ORGANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO:

El Centro Asistencial Norte de la ciudad de Antofagasta está Organizado de la


siguiente manera:

DIRECTOR
C.A.N.

GESTOR GESTOR DE GESTOR


CLINICO USUARIOS ADMINISTRATIVO

-Unidad de Urgencia -SOME -Recaudación

-C.A.E. -OIRS -Finanzas

-Medicina Física y -Bienestar -Recursos Humanos


Rehabilitación
-Participación -Informática
-Unidades de Apoyo Ciudadana
Diagnóstico -Abastecimiento
-Relaciones Públicas
-Salud Mental -Servicios Generales

-Farmacia -Oficina de Partes


III.- ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD:

A su vez la Unidad de Imagenología presenta la siguiente organización:

Médicos
Radiólogos de la Jefe de Unidad
Unidad

Tecnólogos
Secretarias de la Médicos
Unidad

Auxiliar de Servicio
IV.-RECURSOS HUMANOS

La Unidad de Imagenología cuenta con el siguiente Personal:

1. Jefe de Unidad de Imagenología: Cargo desempeñado por Tecnólogo


Médico de la Especialidad de Radiología y Física Médica. También realiza
labores asistenciales en la toma de exámenes mamográficos. Se desempeñará
en horario diurno.

2. Tecnólogos Médicos Asistenciales: Cuenta con cuatro Tecnólogos Médicos


en régimen de Cuarto Turno.
Tres Tecnólogos Médicos cuentan con la Especialidad de Radiología y
Física Médica.
Un Tecnólogos pertenecen a la Especialidad de Laboratorio Clínico y
realizaron una capacitación de un mes en la toma de exámenes radiológicos
simples.

3. Técnico Paramédico: Cargo desempeñado por un Técnico Paramédico de la


Especialidad de Laboratorio, Banco de Sangre e Imagenología. Se
desempeñará en horario diurno.

4. Secretaria de la Unidad: Cargo desempeñado por una funcionaria


Administrativa. Se desempeñará en horario diurno.

5. Digitadora de exámenes: Cargo desempeñado por una funcionaria


administrativa. Se desempeñará en horario diurno.

6. Auxiliar de Servicio de la Unidad. Cargo desempeñado por una funcionaria


quien se desempeñará principalmente en horario diurno.
V.-DESCRICIÓN DE FUNCIONES DE LA UNIDAD

1.- DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DE JEFE DE UNIDAD


DEL AREA DE IMAGENOLOGIA.

I. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: JEFE DE UNIDAD DE IMAGENOLOGIA.


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: GESTOR CLINICO
Jefe superior:
Subordinación a su cargo: PERSONAL DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

ANTECEDENTES LABORALES:

Deseable experiencia Laboral previa en el manejo de Unidades de características similares


a las de esta Unidad

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:

La organización administrativa y funcional del personal y equipamientos de la Unidad de


Imagenología.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Administrar , planificar, dirigir la unidad, el personal, equipamiento de la Unidad de


Imagenología
 Supervisar las funciones realizadas por el personal de la Unidad, tanto profesional,
de secretaria y de auxiliar de servicio.
 Cumplir y hacer cumplir los reglamentos y Normas Administrativas tanto de la
Unidad como del Establecimiento.
 Información y/o educación tanto del personal de la Unidad como de los usuarios.
 Velar por el buen uso de maquinarias, equipos e insumos de la Unidad
 Supervisar y velar por la mantención del aseo y orden de la Unidad.
 Realizar labores Administrativas
 Realizar labores Asistenciales a Usuarios
 Realizar labores de Docencia
 Realizar toda actividad relacionada con el buen funcionamiento de la Unidad.
2.- DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DE MEDICO
RADIOLOGO DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

I. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: MEDICO RADIOLOGO


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo:
Jefe superior:
Subordinación a su cargo:
ANTECEDENTES LABORALES:

Calidad contractual: CONTRATO


Planta: MEDICO CON ESPECIALIDAD DE RADIOLOGIA

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:

Realizar informes radiológicos y/o procedimientos a pacientes durante su permanencia en


la Unidad.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Informar exámenes radiológicos simples.


 Informar exámenes de mamografía
 Supervisión de algunos exámenes realizados por los Tecnòlogos.
 Apoyo en la atención de pacientes en caso de ser necesario
 Realizar exámenes de Ecotomografía
 Supervisar la realización de exámenes radiológicos
 Supervisar la realización de exámenes ecotomográficos
 Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
3.-DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DE TECNOLOGO
MEDICO DEL AREA DE IMAGENOLOGIA.

II. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: TECNOLOGO MEDICO DE IMAGENOLOGIA


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: JEFE DE UNIDAD
Jefe superior:
Subordinación a su cargo: TECNICO PARAMEDICO
AUXILIAR.

ANTECEDENTES LABORALES:

Personal calificado y con especialidad en la toma de exámenes radiológicos.

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:

La atención de usuarios derivados de urgencia o de libre elección que requieran exámenes


de tipo imagenologicos.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Realizar exámenes radiológicos simples las 24 hrs. Del día


 Atención y orientación a los usuarios
 Realización de exámenes mamográficos
 Anamnesis de los pacientes
 Revisión de correcta entrega de exámenes a los usuarios
 Supervisión del labor del funcionario que lo asista
 Realización de estadística paciente, exámenes e insumos, diaria
 Resguardar el buen uso del equipamiento
 Participar en reuniones Técnico Administrativas de la Unidad
 Colaborar con el Jefe en tareas encomendadas
 Cumplir y hacer cumplir normar de I.I.H.
 Cumplir y hacer cumplir las Normas del Establecimiento y la Unidad
 Realizar actividades de Docencia cuando se encuentre algún alumno en la Unidad
 Realizar todo actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
4.-DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DE TECNICO
PARAMEDICO DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

I. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: TEC. PARAMEDICO UNIDAD IMAGENOLOGIA


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: JEFE DE UNIDAD
Jefe superior:
Subordinación a su cargo:

ANTECEDENTES LABORALES:

Especialidad en Laboratorio, Banco de Sangre e Imagenología

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:

Apoyo al profesional tecnólogo médico en sus labores de atención a los usuarios.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Colaborar en la toma de exámenes de Rx al Tecnólogo Médico


 Asistencia al Médico Radiólogo
 Recepción de ordenes de exámenes
 Resguardar el buen uso del equipamiento
 Mantener insumos necesarios para el funcionamiento de la Unidad
 Resguardar el aseo de la Unidad
 Cumplir Normas de I.I.H.
 Participar en las reuniones Técnico Administrativas de la Unidad
 Realizar Inventario semanal
 Atención de usuarios en la resolución de dudas o consultas
 Realizar procedimientos de Enfermería en caso de complicaciones de usuarios.
 Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
5.-DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO SECRETARIA DE LA
UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

I. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: SECRETARIA DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: JEFE DE UNIDAD
Jefe superior:
Subordinación a su cargo:

ANTECEDENTES LABORALES:

Calidad contractual: CONTRATA


Planta: ADMINISTRATIVO

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:


Realizar labores propias de secretaria que se originen el Unidad de Imagenología y apoyo
en las funciones de la Jefatura.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Dar horas para realización de exámenes


 Cumplir funciones como secretaria de la Jefatura
 Recepción de ordenes de exámenes
 Atención y orientación a los usuarios
 Entrega de exámenes a los usuarios
 Transcripción de informes radiológicos cuando sea necesario
 Resguardar el buen uso del equipamiento
 Participar en reuniones Técnico Administrativas de la Unidad
 Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
6.-DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DIGITADORA DE LA
UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

II. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: DIGITADORA DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: JEFE DE UNIDAD
Jefe superior:
Subordinación a su cargo:

ANTECEDENTES LABORALES:

Calidad contractual: CONTRATA


Planta: ADMINISTRATIVO

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:


Realizar labores de digitación de exámenes que se originen el Unidad de Imagenologìa,
labores de secretaria cuando sea necesario y apoyo en las funciones de la Jefatura.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Dar horas para realización de exámenes


 Recepción de ordenes de exámenes
 Atención y orientación a los usuarios
 Entrega de exámenes a los usuarios
 Transcripción de informes radiológicos
 Resguardar el buen uso del equipamiento
 Participar en reuniones Técnico Administrativas de la Unidad
 Realizar labores de secretaría cuando sea necesario
 Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
7.-DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO DIGITADORA DE LA
UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

III. DESCRIPCION DEL CARGO.

Nombre del cargo: AUXILIAR DE SERVICIO DE LA UNIDAD


Establecimiento: CENTRO ASISTENCIAL NORTE, ANTOFAGASTA.
Servicio/unidad/sección: SERVICIO DE IMAGENOLOGIA
Depto., servicio, sección: AREA DE IMAGENOLOGIA
Jefe directo: JEFE DE UNIDAD
Jefe superior:
Subordinación a su cargo:

ANTECEDENTES LABORALES:

Calidad contractual: EMPRESA EXTERNA


Planta: AUXILIARES

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:


Realizar labores de aseo en la Unidad y apoyo al Tecnólogo Médico en la realización de
exámenes radiológicos cuando este lo requiera.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

 Realizar labores de aseo y ornato dentro de la Unidad


 Atención y orientación a los usuarios
 Entrega de exámenes a los usuarios
 Resguardar el buen uso del equipamiento
 Participar en reuniones Técnico Administrativas de la Unidad
 Realizar labores de secretaría cuando sea necesario
 Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la Unidad
VI.- CRITERIOS DE EVALUACION E INCENTIVOS

 Las evaluaciones al personal se realizarán según Ley cada tres meses en Formulario
enviado por la oficina de personal. Este registrará notas que irán de uno a siete y
que corresponderán a una evaluación que realizará el Jefe de Unidad según el
desempeño individual de cada uno de los funcionarios.

 Además se llevará un registro escrito de los retrocesos y avances de los funcionarios


el cual será revisado antes de realizar las evaluaciones formales y que se tomará en
cuenta para decidir autorizaciones para asistir a cursos de capacitación, autorización
de permisos administrativos y permiso de cualquier otro tipo.

 En el caso de incurrir en alguna falta en el área de comportamiento funcionario y


cumplimiento de las normas se amonestará a este por escrito con envío de copia de
dicho documento a la Unidad de Recursos Humanos. Se realizará esta amonestación
dos veces, en la tercera falta se procederá a solicitar se anote una Anotación
Negativa en la hoja de vida del funcionario infractor.

 Sin perjuicio de lo anterior, al realizar la Evaluación formal de Desempeño, también


se tomará en cuenta el comportamiento de los funcionarios para colocar la nota de
evaluación.

 En caso de aportes, cooperación o la realización de cualquier actividad que resulte


en beneficio para la Unidad, los Usuarios o el Establecimiento el funcionamiento
de la Unidad, se podrá solicitar se realice una Anotación Positiva en la hoja de vida
del funcionario. Estas anotaciones quedarán a discreción del Jefe da la Unidad.

 No obstante lo anterior, las llamadas de atención verbales, también serán anotadas


en el registro de retrocesos y avances del personal.
VII.- DESCRIPCION FISICA DEL DEPARTAMENTO DE IMAGENOLOGIA.

La unidad de Imagenología del Centro Asistencial Norte de la ciudad de


Antofagasta está compuesta por las siguientes dependencias:

1.- Sala de Espera de Pacientes: Consta de sillas habilitadas para la espera de los
pacientes para ser atendidos

2.- Sala de Mamografía: Consta de un vestidor y una sala de adquisión de exámenes.

3.- Sala de Secretaria y entrega de exámenes: Recinto donde se recepcionan a los


pacientes se realizan labores de secretaria y se entregan exámenes.

4.- Sala de Equipo Osteopulmonar: Consta de dos vestidores, una sala de equipo donde
se adquieren los exámenes y una sala de comando.

5.- Área de Espera: Área diseñada para que esperen su atención pacientes en silla de
ruedas y camillas.

6.- Sala de Informes: Consta de Monitores tanto de Equipo osteopulmonar, mamógrafo


y portátil, donde se realizaran los informes radiológicos y la impresión de placas.

7.- Residencia de Tecnólogos de Turno: Sala habilitada para el estar de los tecnólogos
durante sus turnos.

8.- Oficina del Jefe de Servicio: Oficina con inmobiliario adecuado para la realización
de labores de Jefatura.

9.- Sala Comedor: Sala habilitada para realizar colaciones durante el período del turno.

10.- Bodega de Insumos: Sala habilitada para el almacenamiento de insumos de la


Unidad.

11.-Baños: La Unidad cuenta con un Baño uno en el Hall de espera de los pacientes de
Urgencia.

Elementos de Seguridad:

12.- Extintor: La Unidad cuenta con uno, ubicado en la entrada de la Unidad.

13.-Red Húmeda: Ubicada en la entrada de la Unidad detrás de la puerta de la Secretaría

14.- Red de Oxígeno y Aspiración en la sala de exámenes radiológicos.


VIII.- NORMAS INTERNAS DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGIA

 Realizar las Actividades estipuladas en la programación diaria, en los tiempos


estipulados y según la función que le corresponda a cada funcionario.

 Realizar una atención que implique el buen trato a los usuarios.

 Se deberá cumplir con las actividades que sean encomendadas por la Jefatura de la
Unidad.

 Cumplir con los horarios de llegada tanto al turno correspondiente, como a


cualquier actividad programada por la Jefatura.

 No se autorizaran los cambios de turnos, salvo casos de extrema urgencias.

 La autorización para salir de la Unidad deben ser debidamente justificados.

 La realización de actividades ajenas al funcionamiento normal de la Unidad deben


ser autorizadas por la Jefatura.

 La visita de personas extrañas a la Unidad debe ser debidamente informada a la


Jefatura.

 La colación a la hora de almuerzo, se hará por turnos y siempre sin alterar el


funcionamiento continuo de la Unidad.

 Será obligación de todos los funcionarios mantener limpios y ordenados todas las
áreas de la Unidad.

 El baño destinado al uso del personal no podrá ser utilizado por nadie ajeno a la
Unidad.

 El paso a la Unidad estará restringido por tratarse de un recinto donde se utilizan


radiaciones ionizantes.

 Solamente personal que cuente con la Autorización Sanitaria correspondiente podrá


hacer uso del Equipamiento de la Unidad.

 Todas las novedades ocurridas en la Jornada de trabajo, deberán ser anotadas en el


Libro de Novedades del Turno, de lo contrario se entenderá como falta el no
hacerlo.

 El Libro de Turnos deberá estar siempre al día y con letra legible.


IX.- COMUNICACIÓN:

Las vías de Comunicación de la Unidad serán de dos tipos:

 Formales. Serán por escrito, a través de documentos formales como Memorandos o


Comunicaciones Internas.

 Informales: Por escrito a través de Libro de Novedades o Libro de Turnos. A través


de Correo Electrónico.

Las comunicaciones verbales no se entenderán como oficiales a menos que queden


registradas por escrito.
X.- CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA

 EX. RX. DE LARINGE LATERAL ( cuerpo extraño)


 EX. RX. DE TÓRAX SIMPLE
 EX. RX. DE TÓRAX AP - LATERAL
 EX. RX. DE ABDOMEN SIMPLE
 EX. RX. RENAL SIMPLE
 EX. RX. VESICAL SIMPLE
 EX. RX. DE CRANEO AP -LATERAL
 EX. RX. DE CRANEO TOWNE, BASE DE CRANEO, AXIAL.
 EX. RX. DE C.P.N., MALAR, MAXILAR, ATM, ARCO CIGOMÁTICO,
ÓRBITAS.
 EX. RX. DE SILLA TURCA AP - LATERAL
 EX. RX. DE COLUMNA CERVICAL AP - LATERAL
 EX. RX. DE COLUMNA CERVICAL OBLÍCUAS
 EX. RX. DE COLUMNA CERVICAL FUNCIONALES
 EX. RX. DE COLUMNA DORSAL AP - LATERAL
 EX. RX. DE PARRILLA COSTAL
 EX. RX. DE COLUMNA LUMBAR AP – LATERAL Y QUINTO ESPACIO
 EX. RX. DE COLUMNA LUMBAR FUNCIONAL
 EX. RX. DE COLUMNA LUMBAR OBLÍCUAS
 EX. RX. DE PELVIS AP
 EX. RX DE CADERA O ARTICULACION COXOFEMORAL
 EX. RX. DE PELVIS AP NIÑOS
 EX. RX. DE PELVIS O CADERA AXIAL, OUTLET, LOWENSTEIN
 EX. RX. DE SACROCOXIS
 EX. RX.ARTICULACIONES SACROILIACAS
 EX. RX. DE BRAZO, ANTEBRAZO, CODO, MUÑECA, MANO DEDO,
TOBILLO, PIE, AP - LATERAL
 EX. RX. DE CLAVÍCULA
 EX. RX. DE CARPO (EDAD OSEA)
 EX. RX. DE RODILLA (EDAD OSEA)
 EX. RX. DE ESTUDIO ESCAFOIDES
 EX. RX. DE ESTUDIO DE MUÑECA O TOBILLO 4 PROY.
 EX. RX. DE HOMBRO, FÉMUR, RODILLA, PIERNA, COSTILLA, ESTERNÓN
AP - LATERAL
 EX. RX. DE AXIAL DE RÓTULAS, OBLICUA, ESPECIAL DE RODILLA,
HOMBRO, CODO
 EX. RX. DE TÚNEL INTERCONDÍLEO
 EX. RX. DE MAMOGRAFÍA BILATERAL
 EX. RX. DE MAMOGRAFÍA UNILATERAL
 EX. RX. DE PROYECCIÓN COMPLEMENTARIA DE MAMAS

 EX. ECOGRAFÍA ABDOMINAL


 EX. ECOGRAFÍA PÉLVICA MASCULINA (INCLUYE VEJIGA Y PRÓSTATA)
 EX. ECOGRAFÍA RENAL
 EX. ECOGRAFÍA CEREBRAL DE LACTANTES
 EX. ECOGRAFÍA MAMARIA BILATERAL
 EX. ECOGRAFÍA TESTICULAR (UNO O AMBOS)
 EX. ECOGRAFÍA TIROIDES
 EX. ECOGRAFÍA VASCULAR PERIFÉRICA ARTICULAR O DE PARTES
BLANDAS
 EX. ECOGRAFÍA VASCULAR PERIFÉRICA BILATERAL CON DOPPLER

También podría gustarte