Está en la página 1de 2

Ensayo

Historia del baloncesto


A través de este ensayo estaré presentado la historia del baloncesto así como su
evolución.

Para adentrarnos más este extenso tema primero debemos tener claro el concepto de o
significado del baloncesto: el cual es un deporte o “juego de pelota” en el cual cinco
jugadores intentan anotar puntos a un equipo contrario con el mismo número de
integrantes.

Ahora que está claro que es el baloncesto iniciaré…

¿Cómo nace el baloncesto? El baloncesto, tal y como lo conocemos hoy en día, nace
en el año 1891 nace como una necesidad de la mano de un profesor de educación
física. El cual, pertenecía a la universidad YMCA de Springfield Massachusetts, llamado
James Naismith. Este docente, intentaba idear un deporte que pudiesen realizar sus
alumnos bajo techo durante los duros inviernos del norte y que dicha actividad
deportiva fuese estimulante para ellos para así crecer su interés hacia la educación
física.

La idea de que un balón atraviese una canasta, como objetivo de este deporte,
proviene de un juego que Naismith jugaba en su infancia, tan sencillo como que
consistía en hacer puntería con una piedra a un objetivo colocado a cierta altura.

Como en cualquier deporte las reglas son de una enorme importancia ya que estas
proporcionan información e indican al jugador como este debe interactuar y
comportarse durante un partido, y este caso no sería la excepción ya que el profesor
ideo 13 reglas básicas, que ahora son más del doble ya que este deporte se ha
encontrado en constante evolución, evolución que es como el tiempo que no se
detiene.

Evolución misma que modificó muchos elementos iniciales del baloncesto, pero a
pesar de esta, el baloncesto prevalece hasta el día de hoy.
El deporte era practicado inicialmente en universidades pero ganó una gran aceptación
por lo tanto obtuvo una gran expansión, difusión y popularidad tanto en estados unidos
como en Canadá dando lugar poco tiempo después a el primer partido
interuniversitario en 1895.

La popularidad del baloncesto, iba en aumento cada vez más y más, tanto que fue un
deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928 y en el de Los
Ángeles de 1932. Finalmente en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 el deporte
alcanzó categoría olímpica. En aquel momento fue clave la intervención de la FIBA
(Federación Internacional de Baloncesto Amateur) creada en 1932 para lograr este
cometido.

Los años 70 y 80, marcaron la profesionalización del baloncesto con el surgimiento de


grandes figuras que han hecho historia y fue precisamente en la temporada 79 – 80
cuando se aprueba oficialmente el tiro de triple cambiando el paradigma de la estrategia
del juego.

En conclusión:

Como fue creado el baloncesto es un ejemplo claro, que, a pesar de las dificultades se
pueden encontrar una solución, en este caso que no se podía realizar actividad al aire
libre así que fue creado un deporte el cual se jugara bajo un techo.

El Baloncesto es muy importante pues se basa en que es muy bueno para un desarrollo
de un estado físico y mental positivo que nos permite confrontar nuestras dificultades
cotidianas. Pero lo más importante es que nos ayuda a lograr una actividad física
saludable.

Aunque se le han hecho un número considerable de modificaciones al baloncesto


desde su creación hasta hoy, pues ya ha pasado algún tiempo, sigue siendo popular
tanto que casi no hay persona que no haya escuchado hablar acerca de él o jugado
alguna vez en su adolescencia o cuando asistía a la escuela.

DIANA ITZEL CHEVEZ GALVEZ-302-DESARROLLO-

También podría gustarte