Está en la página 1de 2

Entrevistas al equipo técnico.

Preguntas iniciales de presentación de la persona y conocer su


experiencia laboral

1. Nombres:
2. Edad:
3. Sexo Femenino ( ) Masculino ( )
4. Lugar de procedencia
5. Estado civil
6. Grado de estudio

Preguntas sobre la dinámica del Puericultorio

1. ¿Cuáles son las causas principales por los cuales un NNA ingresa al
Puericultorio?

- ¿Cómo son las familias de origen?

2. ¿Cuántos NNA han sido recogido de las calles?

3. ¿Cuáles fueron los motivos por lo que estos NNA estaban en estado
abandono?

4. ¿Cuáles son los criterios para que un niño o un grupo de niños sean
designados al Puericultorio?

- ¿Cuántos niños hay en el Puericultorio?

5. ¿Cómo son las familias de las cuales provienen los/as NNA que viven en
Puericultorio?

6. ¿Cuándo los NNA están dentro del Puericultorio, pueden ver a la “familia
de origen” (vinculo de parentesco) o a la “familia extensa” (familiares con
los que conviven)?
- ¿Cuáles son los procedimientos que se dan con la familia de origen
y la familia extensa?

- ¿Cuáles son los derechos de la familia de origen y familia extensa?

7. ¿Qué pasa cuando los niños/as no son de Huamanga? (se pierde el vínculo
con la “familia de origen” y la “familia extensa”)

8. ¿Cuál es el “modelo de familia” que se promueve desde la política pública,


pues sabemos que estamos frente a una población diversa y vulnerable?
(Modelos de crianza, modelos de cuidado)

- ¿Cuáles son las medidas de cuidado que se toman en cuenta?

- ¿Estas se aplican en el Puericultorio?

9. ¿En qué consiste la “Integración familiar” (La idea es que el/la NNA
regrese con su familia de origen)?

10. ¿Cómo se les comunica a los niños las decisiones finales?

11. ¿Qué pasa con los niños con discapacidad?

12. Cuantos niños fueron abandonados por discapacidad.

Cierre de la primera entrevista al equipo técnico

También podría gustarte