Está en la página 1de 4

INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER COMPONENTE:

GUÍA DE TRABAJO: DEMOCRACIA HUMANIDADES


CONCEPTOS BÁSICOS ASIGNATURA: CIENCIAS
SOCIALES

GUÍA: LA DEMOCRACIA CONCEPTOS BÁSICOS

PARTE I : LA DEMOCRACIA EN LA HISTORIA

Seguramente has escuchado hablar de la democracia…pero sabes ¿qué es realmente? Te cuento que
la democracia nace en Atenas a finales del siglo VI a.C. El término democracia significa “gobierno del
pueblo” (del griego, demos = pueblo, kratos = autoridad) y se caracterizaba aporque los ciudadanos
podían elegir a sus magistrados y tenían derecho a ser elegidos en cargos públicos.

Respondes las siguientes preguntas a partir de tus conocimientos previos

■ ¿Qué formas de gobierno conoces?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

■ ¿Cómo funcional la democracia?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA

La democracia es una forma de gobierno que nació en Atenas. En este sistema el poder político
reside en los ciudadanos, quienes tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones, además de
estar habilitados para participar en la vida política.

LA DEMOCRACIA ATENIENSE

En Atenas todos los ciudadanos podían participar en política, sin


embargo, solo una minoría, los varones libres hijos de padre y
madre ateniense, constituía el demos o ciudadanía. Aunque este
sistema incorporó a artesanos, campesinos y comerciantes a la
comunidad política, excluía a la mayor parte de la población:
extranjeros, esclavos y mujeres.

Los ciudadanos se reunían en la Asamblea a debatir los asuntos


más importantes de la polis y todos podían participar con solo
1

pedir la palabra. En las reuniones, el orador exponía sus ideas desde una tribuna y las decisiones se
tomaban por votación mayoritaria de los asistentes, quienes solo tenían que levantar la mano para
emitir su voto. Para acceder a los cargos de gobierno se efectuaban sorteos o elecciones entre todos
los asistentes a la Asamblea. De esta manera los dirigentes políticos tenían una relación directa e
inmediata con sus electores, y por lo mismo, un control más directo. Por lo anterior, decimos que la
democracia ateniense era una democracia directa.

1 1
Las polis eran las ciudades independientes que se desarrollaron en la Grecia Antigua. En tu clase de Historia
conocerás más de esta civilización y las características de las polis.
LA DEMOCRACIA EN LA ACTUALIDAD

En las democracias modernas, como la colombiana, la política


se desarrolla al interior de los Estados, y los ciudadanos
tienen el derecho a participar en los asuntos públicos. A
diferencia de lo que sucedía en Atenas, hoy son considerados
ciudadanos todas las personas mayores de edad sin
distinciones de sexo, raza, religión o condición social. En la
actualidad, los ciudadanos delegan su poder político a las
autoridades, elegidas periódicamente para que se encarguen
de dirigir el gobierno y crear o modificar las leyes. A este
sistema se le conoce como democracia representativa.

ACTIVIDAD
1. Tomando como referencia la siguiente imagen responder :

A. ¿A qué se refiere el autor con el título “No todo era color de rosa”? ¿qué nos quiere decir con
ese título?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________
B. ¿Por qué los ciudadanos atenienses eran apáticos para ejercer su derecho al voto?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________
C. ¿Cuáles derechos políticos tenían los ciudadanos atenienses?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________
D. ¿Por qué la participación política de los ciudadanos es importante para la vida en comunidad?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________
E. ¿Consideras que la democracia ateniense garantizaba los derechos a todos los habitantes de
la polis? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________
F. ¿Crees que las decisiones de la minoría podían responder a los intereses de toda la polis?
Argumenta tu respuesta.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________
G. ¿Consideras que los 20 años es la edad adecuada para adquirir derechos públicos? Explica tu
respuesta.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. La democracia según Pericles

A. ¿Qué papel desempeñaban las leyes en la democracia ateniense? Es decir ¿para qué servían
las leyes en la democracia de Atenas? Argumenta tu respuesta.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
B. ¿Crees que la posición social de los ciudadanos determinaba su participación en la vida
pública? Argumenta tu respuesta.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
C. ¿Cuáles aspectos de la democracia mencionados en el texto anterior se asemejan a la forma
de gobierno que tiene tu país?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

PARTE II: LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO


A PARTIR DEL TEXTO
MARCA CON UNA X LA
RESPUESTA
CORRECTA

la participación libre
de los miembros de
una comunidad o
ciudadanos de un país,
en la tomad e
decisiones que pueda
beneficiar a todos por
igual se llama:

democracia
dictadura
autoritarismo

Las decisiones son


tomadas por unos
pocos, dejando aun
lado las opiniones de
la mayoría. A esta
forma de gobierno se
le denomina :

 COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO UTILIZANDO LAS SIGUIENTES PALABRAS democracia


autoritarismo
COMPUTADOR- TECNOLOGÍA-CELULAR – INTERNET dictadura
En los últimos años se ha incrementado la participación ciudadana, en los procesos Cuál de los siguientes
democráticos, debido a la ______________ y el uso del _______________, un ejemplo países no poseen voto
claro es el voto electrónico, donde los ciudadanos o votantes pueden ejercer su electrónico:
derecho al voto electrónico donde los ciudadanos o votantes pueden ejercer su
derecho a la democracia a través de un _______________ o de un _____________. Bélgica y Brasil
EE. UU. y Estonia
Ecuador y Colombia

Cuáles de las
siguientes
afirmaciones son una
ventaja del voto
electrónico:

Desconfianza en los
sistemas informáticos
Agilizar el conteo de
los votos
Ayuda a que las
personas con
discapacidad física a
votar desde casa

También podría gustarte