Está en la página 1de 6

1.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES CORRESPONDEN A ACTIVIDADES DE


FINANCIACIÓN EN EL FLUJO DE EFECTIVO?
R: Ingresos procedentes de la emisión y colocación de acciones en el mercado

2. QUÉ ES EL EQUIVALENTE DE EFECTIVO ¿


R: son inversiones a corto plazo de Gran liquidez y sin riesgo, que son fácilmente
convertibles en montos conocidos efectivo en un período inferior a 90 días

3. LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD QUE REGULA LA PRESENTACIÓN DE


INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE ES?
R: NIC 32

4. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES CORRESPINDEN A ACTIVIDADES DE


FINANCIAMIENTO EL FLUJO DE EFECTIVO?
R: INGRESOS PROCEDENTES DE LA EMISION Y COLOCACION EN EL MERCADO

5. LAS NORMAS IAS (INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDART)


R: HASTA año 2000

6. Las NIC 24,27,28 pueden ser clasificadas como:


R: Normas Relativas a Inversiones en otras Empresas. Correcto. Las NIC 24,27 y 28
pueden ser agrupadas o clasificadas en Normas Relativas a Inversiones en otras
Empresas

7. LA VERSION ES ESPAÑOL DE LAS NORMAS FIRS ES?


R: NIIFN

8. EL BOLETÍN TÉCNICO EMITIDO POR EL COLEGIO DE CONTADORES QUE ESTABLECIÓ


COMO FECHA INICIAL OBLIGATORIA EL 01 DE ENERO DE 2013 PARA LA ADOPCIÓN DE
LAS NIIF ES:
R.- Boletín Técnico N°81. Correcto. El Colegio de Contadores a través de su Boletín
Técnico N°81 estableció́ como fecha inicial obligatoria el 01 de enero de 2013.

9. EL BOLETÍN TÉCNICO EMITIDO POR EL COLEGIO DE CONTADORES QUE ESTABLECIÓ


COMO FECHA INICIAL OBLIGATORIA EL 01 DE ENERO DE 2013 PARA LA ADOPCIÓN DE
LAS NIIF ES:
R.- Boletín Técnico N°81. Correcto. El Colegio de Contadores a través de su Boletín
Técnico N°81 estableció́ como fecha inicial obligatoria el 01 de enero de 2013.

10. QUE SON LAS NIIF?


R: SON UN CONJUNTO DE ESTÁNDARES CONTABLES CUYO OBJETIVO ES UNIFORMAR

11. LA NORMA QUE PRESCRIBE LOS CRITERIOS ACERCA DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Y
CMABIOS EN LAS ESRIMACIONES CONTABLES Y ERRORES ES:
R: NIC N°8
12. TODO EL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE FORMAN PARTE DE LOS ACTIVOS
CORRIENTES?
R: SI, SIEMPRE QUE NO EXISTAN RESTRICCIONES PARA EL EFECTIVO EQUIVALENTE

13. UN ESRTADO DE SITUACION FINANCIERA, DEBE PRESENTAR SUS ACTIVOS Y PASIVOS,


CLASIFICADOS EN?
R: CORRIENTES Y NO CORRIENTES

14. EN EL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO LA OPERACIÓN VEHÍCULO CONTRA BANCO,


REPRESENTA UNA ACTIVIDAD DE?
R: INVERSIÓN

15. EL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO ES UN INFORME QUE PRESENTA LOS MOVIMIENTOS


DE?
R: DE LAS CUENTAS DE EFECTIVOS DE INGRESOS Y EGRESOS

16. UNA SUBSIDIARIA ES? UNA ENTIDAD, INCLUIDAS LAS NO INCORPORADAS A TRAVÉS
DE FORMA JURÍDICA DEFINIDA, COMO POR EJEMPLO LAS ENTIDADES DE CARÁCTER
PERSONALISTA EN ALGUNAS JURISDICCIONES, QUE ES CONTROLADA POR OTRA
(CONOCIDA COMO CONTROLADA)

17. DEACUERDO CON LA LECTURA, SON EJEMPLOS DE MATERIAS QUE DIFIEREN DE LO


ESTABLECIDO EN PCGA RESPECTO A LAS NIC? CORRECCIÓN MONETARIA Y
RETASACIÓN TÉCNICA DEL ACTIVO FIJO

18. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES CORRESPONDEN A ACTIVOS DE OPERACIÓN?


PAGO DE INTERESES DE CUALQUEIR TIPO

19. LOS ACTIVOS Y PASIVOS PRESENTADOS COMO CORRIENTES Y NO CORRIENTES


¿DEBEN PRESENTARSE SIEMPRE DE ESTA FORMA EN EL ESTADO DE SITUACION? NO
SIEMPRE

20. UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE UN ACTIVO CORRIENTE SEA CLASIFICADO COMO
TAL ES? SE MANTENGA FUNDAMENTALMENTE CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN

21. EN EL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO LA OPERACIÓN PROVEEDORES CONTRA CAJA,


REPRESENTA UNA ACTIVIDAD DE? OPERACIÓN

22. LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS PARA LA CONTABILIDAD CHILENA SON:?


ESTADO DE FLUJO DE EJECTIVOS, ESTADO DE RESULTADOS, BALANCE GENERAL, Y
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
23. EL PATRIMONIO RESULTANTE DE LA DIFERENCIA DE LOS RECURSOS Y LAS
OBLIGACIONES QUE UNA EMPRESA TIENE, CORRESPONDE? ESTADO DE SITIACION
FINANCIERA

24. LEA CON DETENCIÓN LA SITUACIÓN PRESENTADA Y LUEGO RESPONDA LA


PREGUNTA: LA ENTIDAD B ES UNA ORGANIZACIÓN DE CAPITAL DE RIESGO. LA
ENTIDAD A POSEE EL 70 % DE LAS ACCIONES ORDINARIAS QUE CONLLEVAN
DERECHOS DE VOTO EN UNA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD C.
ANTE LA AUSENCIA DE OTRA INFORMACIÓN, LA ENTIDAD B DEBE, EN SUS ESTADOS
FINANCIEROS? CONSOLIDAD LA ENTIDAD C

25. LEA CON DETENCION LA SITUACION PRESENTADA Y LUEGO RESPONDA LA


PREGUNTA: LA ENTIDAD A POSEE EL 60% DE LA PARTICIPACION CON VOTOS EN LA
ENTIDAD B, LA ENTIDAD B POSEE 70% DE LA PARTICIPACION CON VOTO EN LA
ENTIDAD C. DETERMINE EL PORCENTAJE ADECUADO PARA LA ATRIBUCION DE
AUMENTOS TRAS LA ADQUISICION EN EL PATRIMONIO DE LA ENTIDAD C A LA
ENTIDAD A.? 42% (DEACUERDO A LOS DSTOS EXISTENTES EL RESULTADO DEL
PATRIMONIO ES DE 42%)

26. LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PERMITEN VALORIZAR LOS


INVENTARIOS A? COSTO HISTORICO

27. EN EL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO LA OPERACIÓN LETRAS POR COBRAR CONTRA


CLIENTES, REPRESENTA UNA ACTIVIDAD DE? NINGUNA DE LAS ANTERIORES (NO
REPRESENTA MOVIENTOS

28. QUE ES EL EQUIVALENTE DE EFECTIVO? SON INVERSIONES A CORTO PLAZO DE GRAN


LIQUIDEZ Y SIN RIESGO, QUE SON FÁCILMENTE CONVERTIBLES EN MONTOS
CONOCIDOS EFECTIVO EN UN PERÍODO INFERIOR A 90 DÍS

29. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES CORRESPONDEN A ACTIVIDADES DE


FINANCIACIÓN EN EL FLUJO DE EFECTIVO? Ingresos procedentes de la emisión y
colocación de acciones en el mercado

30. CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES ES UNA CONSIDERACION QUE INVALIDA LA


EXCEPCION PARA LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS.? LA CONTROLADORA ES, EN SI, UNA SUBSIDIARIA Y SU
CONTROLADORA ULTIMA (O CUALQUIER CONTROLADORA INTERMEDIA) ELABORA
ESTADOS FINANCIEROS CON PROPÓSITOS DE INFORMACIÓN GENERAL
CONSOLIDADOS QUE CUMPLEN CON LOS PCGA NACIONALES VIGENTES EN EL PAÍS EN
EL QUE OPERA ESA CONTROLADORA.
31. LEA CON DETENCION LA SITUACION PRESENTADA Y LUEGO RESPONDA LA
PREGUNTA: LA ENTIDAD A POSEE EL 60% DE LA PARTICIPACION CON VOTOS EN LA
ENTIDAD B, LA ENTIDAD B POSEE EL 70% DE LA PARTICIPACION CON VOTOS DE LA
ENTIDAD C. ¿EN QUE SITUACION DEBE LA ENTIDAD A CONTABILIZAR SU INVERSION
EN LA ENTIDAD C EN SUS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS? SITUACION1:
CONSOLIDA A LA ENTIDAD C
32. Las notas de estado financiero en Chile fueron consideradas un estado financiero
más con las siguientes normativas
R. Circular 1501de 2000 svs

33. Identifique cuál es la normativa que establece que las notas a los estados financieros
deben presentar información acerca de la base para la preparación de los estados
financieros así como de la política contable específicas utilizadas
R. NIC1

34. Se identifica como activos financieros


R. Cuentas por cobrar, arrendamiento financiero

35. Son estados financieros de la contabilidad según norma de IFRS


R. Estado de situación financiera y estado de resultados integrales

36. • El método indirecto para elaborar el flujo de efectivo se determina a partir


R: . El estado de resultado

37. • Según las actuales normas internacionales de contabilidad, algunos estados


financieros que regulan son
R. Estado de flujo de efectivo y estado de cambio en el patrimonio

38. • Las NIC 24, 27 y 28 se pueden clasificar como:


R. Normas relativas a inversiones en otras empresas

39. • Que sistema de valoración de existencia permite el sii de chile


R. FIFO PEPS

40. • La norma internacional de contabilidad que regula la prestación de instrumentos


financieros es
R. NIC 32

41. • En propiedades, plantas y equipos del activo no corriente clasificamos


R. Activo fijo, muebles y útiles

42. • Que es el equivalente del efectivo


Son inversiones a corto plazo de gran liquidez y sin riesgo que son fácilmente
convertibles en montos conocidos de efectivo en un periodo inferior a 90 dias
43. • Que un inversionista tenga el control de una participada, significa

R. Que esta expuesto o tiene derecho a rendimiento variable por su implicación en la


participada y que tiene la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder
sobre esta

44. • La NiC 7 establece


R. Normas que permiten elaborar el flujo de efectivo

45. • Las cuentas que se utilizan en la contabilización de una estimación deuda de difícil
cobro (incobrables) es
R. Un gasto contra un pasivo

46. • Que entiende por estados financieros consolidados


R. Son los estados financieros de un grupo de sociedades en el que los activos,
pasivos, patrimonio, resultados y flujos de efectivo de la controladora y sus
subsidiarias se presentan como si se tratase de una solo entidad económica

47. • La norma internacional de contabilidad que regula el estado de flujos de efectivo es


R. NIC7

48. • Que es una actividad relevante

R. Actividad de la participada que afecta de forma significativa los rendimientos de la


participada

49. • El estado de resultadosintrgal se puede hacerse dos formas de acuerdo con normas
IFRS, estas son
R. La fusión por naturaleza de gastos

50. Que entiende por el poder del inversionista controlador


R. Cuando posee derechos que le permiten dirigir las actividades relevantes que
afectas los rendimientos de la subsidiaria

51. • Cual de las siguientes operaciones corresponden a actividades de inversión en el


flujo de efectivo
R. Pago por la adquisición de activo intangible

52. • Mencione al menos dos medidas de control interno del efectivo y equivalente de
efectivo
R. Establecer que quienes administran el efectivo no lo contabilicen y establecer
políticas de autorización de cheque

53. Indique cual es la normativa que establece que las notas a los estados financieros
deben “presentar información acerca de la base para la preparación de los estados
financieros, así como de las políticas contables especificas utilizadas”.

R.- NIC1
54. UN ACTIVO SE CLASIFICA COMO CORRIENTE CUANDO.

R. se espera realizar o negociar dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa.

55. La secuencia lógica de las etapas de la consolidación son:

R. eliminación, homologación, agregación.

56. La nic 1 establece.

R. Bases para elaborar los estados financieros.

57. El estado de cambio en el patrimonio menciona en su norma varias veces el


concepto “resultado integral” ¿Qué se entiende por este concepto?

R. corresponde al cambio en el patrimonio resultante de operaciones distintas a las


relacionadas con sus dueños como tal.

58. Una consolidación de tipo horizontal significa:

R. que las empresas del grupo desarrollan actividades de tipo similar.

59. Las normas internacionales de contabilidad instruyen la contabilización del


inventario:

R. valor justo.

60.

También podría gustarte