Está en la página 1de 28

INTRODUCCIÓN

 Estudios epidemiológicos han señalado que la actividad


física produce una reducción en la tasa de mortalidad
por todas las causas, independientemente de la presencia
o no de otros factores de riesgo.

 La práctica regular de actividad física se ha asociado a una


menor incidencia de distintas enfermedades, tales como:
hipertensión, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, cardiopatía
isquémica, cáncer y enfermedades mentales, digestivas y
osteomusculares.
 Siempre se debe hacer un diagnóstico del practicante
CUESTIONARIO PARA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PACT-Q
(responda las preguntas sinceramente)
CUESTIONARIO PARA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PACT-Q
CUESTIONARIO PARA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PACT-Q
CONCEPTOS BÁSICOS:
 La prescripción de ejercicio físico es el acto en el que se indica una pauta
de actividad física de manera sistemática e individualizada, según las
necesidades y preferencias del individuo, y que tiene como fin obtener los
mayores beneficios para la salud, con los menores riesgos.

 Actividad física de tipo aeróbico: es aquella en la que la energía se obtiene


por vía aeróbica, por oxidación o combustión, utilizando el oxígeno. Son
ejercicios que movilizan rítmicamente y por tiempo mantenido, los grandes
grupos musculares (la marcha rápida, correr, montar en bicicleta, nadar,
bailar, etc.).

 Actividad física de tipo anaerobio: es aquella en la que la energía se extrae


de forma anaeróbica, enzimática, sin oxígeno. Son ejercicios que exigen que
el organismo responda al máximo de su capacidad; la máxima fuerza y
velocidad posible (correr espacios cortos: 60 m, 100 m, etc.), a alta
velocidad (sprint), levantar pesos o cargas pesadas, realizar cargas de
tensión, resistencia con bandas elásticas, etc.
CONCEPTOS BÁSICOS:

 Actividad física de flexibilidad: es aquella que genera movimientos de


gran amplitud musculoesquelética y ligamentosa. Podrían ser desde
juegos infantiles donde se desarrollan estiramientos dinámicos, como
volteretas laterales, puentes, pinos, etc o bien en forma de entrenamiento
donde podríamos realizar estiramientos dinámicos o estáticos.

 INTENSIDAD DE UNA ACTIVIDAD:


 La intensidad de una actividad es el grado de esfuerzo que exige la
misma y es igual a la potencia necesaria para poderla realizar. Puede ser:
ligera, moderada o vigorosa
 TALLER PRÁCTICO:

 La frecuencia cardíaca que genera en la persona, basado en el porcentaje


de la Frecuencia cardíaca máxima (FCM) recomendada o más
específicamente, ajustada a las características de la persona, la
frecuencia cardíaca de reserva (FCR).
 Fórmulas para cálculos de FCM y FCR :
 FCM:
 • Fórmula simple: FCM= 220- edad
 • Fórmula ajustada para mayores: FCM = 208 - (0.7 x edad)
 • Fórmula ajustada para el embarazo: 209 - (0,73 x edad)
 FCR:
 • FCR = FCM - FC basal o de reposo
 TALLER PRÁCTICO:
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD ORGANIZAZA Y PLANIFICADA)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD ACCESIBLE)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD CONSCIENTE)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA ESTABILIDAD DE LOS RESULTADOS)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA UNIDAD FUNCIONAL)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DELA SOBRECARGA)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIZACIÓN)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE PROGRESION DE LA CARGA)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE ALTERNANCIA DE LA CARGA)
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO
FISICO DEPORTIVO
(PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD)
DOSIS MÍNIMA
DOSIS MÍNIMA
POR SU ATENCIÓN

¡GRACIAS!

También podría gustarte