Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA

FÍSICA

CLASE 14 – DINÁMICA DE LA PARTÍCULA: LEYES DE MOVIMIENTO DE NEWTON

PREGUNTAS
1. En un diagrama de cuerpo libre se representan:
a) las fuerzas que el cuerpo aplica sobre su entorno
b) las fuerzas que el entorno aplica sobre el cuerpo
c) solo el peso y la fuerza normal
d) solo las fuerzas de contacto
e) todas las fuerzas internas

2. Un bloque de masa se encuentra sujeto mediante una cuerda al techo de un elevador. La


magnitud de la tensión de la cuerda es máxima cuando el elevador:
a) baja con aceleración constante
b) baja con velocidad constante
c) se mantiene en reposo
d) sube con aceleración constante
e) sube con velocidad constante

3. Si la aceleración que experimenta una partícula es nula, entonces necesariamente:


a) está en reposo
b) la fuerza neta que actúa sobre ella es nula
c) no existe fuerza alguna actuando sobre ella
d) su rapidez es variable
e) su trayectoria es una circunferencia

4. En la figura, las poleas y las cuerdas son ideales. Las cajas


son idénticas = y se mantienen en reposo debido a
la acción de y . Es correcto afirmar que:
a) = −2
b) =−
c) =−
d) =3
e) =

5. Escoja la afirmación correcta:


a) la fuerza normal y el peso son un par de acción y reacción
b) siempre que fuerzas externas actúen sobre un cuerpo, este acelerará
c) un cuerpo que se mueve con movimiento rectilíneo uniforme necesariamente está en
equilibrio
d) una partícula con movimiento circular uniforme necesariamente está en equilibrio
e) una partícula siempre se mueve en la dirección de la fuerza neta que actúa sobre ella
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
FÍSICA

PROBLEMAS

1. Una bola demoledora está sujeta por dos cables ideales,


como se muestra en la figura. Si su masa es de 4090 kg
determine a) la tensión en el cable que forma 40° con la
vertical. B) la tensión en el cable horizontal.
: 34319,17 N 53391,15 N

2. Sobre una carretera recta horizontal, un camión parte del reposo y se mueve durante 10 s con
aceleración constante, durante dicho tiempo, un péndulo sujeto a la parte posterior se desvía 5°
con respecto a la vertical. Determine la longitud recorrida por el camión en este intervalo.
: 43,74 m

3. Una persona de 75 kg se halla de pie sobre una báscula en el interior de un ascensor que parte
desde el reposo. La masa total del ascensor, la persona y la báscula) es de 750 kg. Durante los
3 primeros segundos del movimiento, la magnitud de la tensión del cable del ascensor es
8500 N. Determine: a) la lectura de la balanza durante este intervalo y b) la velocidad del
ascensor al final del intervalo.
: 850 $, 4 %⃗
'

4. En la figura, la magnitud de ⃗ es 150 N y = 50 (). Determine la rapidez de


* una vez que se ha levantado 4 m. Asuma que * parte del reposo.
R: 4 m/s

También podría gustarte