Está en la página 1de 18

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
DOCENTE:
WUILBE JAIME GONZALES SANTOS
INTEGRANTES:

➢ANTUNEZ ROMERO DHAYANA


➢CELMI AGUILAR ORIANA
➢CHINCHAY HUERTA CINTHYA
➢ENRIQUEZ BARRETO NATHALY
➢HENOSTROZA MAGUIÑA JHON
➢MEDINA PEREZ YERZON
➢MEDINA BLAS NIVARDO
➢VEGA LOPEZ MAYRA

HUARAZ-PERÚ
2023

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INFORME DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Título del proyecto:

“Sensibilización sobre medidas para prevenir el estrés en los padres de familia, en el


cumplimiento de las tareas del colegio de los hijos por el aislamiento social (COVID-19)”

1.2. Responsable del informe:

• ANTUNEZ ROMERO DHAYANA


• CELMI AGUILAR ORIANA
• CHINCHAY HUERTA CINTHYA
• ENRIQUEZ BARRETO NATHALY
• HENOSTROZA MAGUIÑA JHON
• MEDINA PEREZ YERZON
• MEDINA BLAS NIVARDO
• VEGA LOPEZ MAYRA
1.3. Número de beneficiarios (meta)

50 beneficiarios

1.4. Población con la que se ejecutó el proyecto: Población seleccionada

de manera intencional

Público en general.

1.5. Lugar de ejecución del proyecto:

Huaraz, a través de las redes sociales

1.6. Tiempo de duración del proyecto:

Un semestre académico.

2. MARCO REFERENCIAL

2.1. Definiciones conceptuales:

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
- Sensibilización: La sensibilización del público hacia los problemas medioambientales solo se ha
hecho patente en los últimos años. La sensibilización puede fomentarse gracias a la realización de
una serie de actividades para concienciar a las personas sobre una determinada situación: los
problemas que generan una enfermedad, la situación de las personas refugiadas o desplazadas, o
problemáticas relacionadas con el medioambiente, entre otros muchos. La sensibilización tiene por
objetivo la concienciación de las personas y, para ello, se pueden realizar acciones de diversa índole:
charlas, conferencias, exposiciones, talleres, formación de grupos, concursos, juegos, mercadillos,
eventos deportivos o acciones directas en la calle.
- Prevenir: Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere a la preparación con la que se
busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso.
Pueden prevenirse enfermedades, accidentes, delitos, etc. La palabra proviene del
latín praeventio, praeventiōnis.
También recibe el nombre de prevención la provisión de mantenimientos, caudales u otras cosas que
se guardan en un lugar para cuando se los necesite.

- Estrés: l estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación
o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede


ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el
estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud

El estrés es un sentimiento normal. Hay dos tipos principales de estrés:

• Estrés agudo. Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puede sentirlo cuando
presiona los frenos, pelea con su pareja o esquía en una pendiente. Esto le ayuda a controlar
las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las
personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.
• Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Usted puede
tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el
trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede
acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se dé cuenta que es un problema. Si no encuentra
maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.

- Aislamiento Social:

Factores que contribuyen a la ausencia de relaciones personales satisfactorias: Falta de personas


significativas de soporte (familiares, amigos, grupo), recursos personales inadecuados, diferencias
culturales con el grupo mayoritario, enviude, emigración, procesos degenerativos e invalidante en su
propia persona y/o en familiares cercanos (en el caso de ser el cuidador primario)

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
2.2. Marco teórico:

“Sensibilización sobre medidas para prevenir el estrés en los padres de familia, en el cumplimiento
de las tareas del colegio de los hijos por el aislamiento social (COVID-19)”

Desarrolla siguiendo la línea ya expuesta por el docente tutor, el proyecto se basa sobre la
sensibilización sobre medidas para prevenir el estrés en los padres de familia, en el cumplimiento de
las tareas del colegio de los hijos por el aislamiento social (covid-19) demostrando responsabilidad,
también realizar encuestas sobre como tomar medidas de prevención en tiempos de covid-19 en
padres de familias y sus cumplimiento de tareas de los niños estudiantes, y así de esa manera ayudar
a la prevención y que este virus no se siga propagando, ya que las principales fuentes de contagio se
encuentran en los mercados y demás centros de abastos de productos de primera necesidad en nuestro
A. ¿Cómo explicarles a los niños sobre la pandemia del coronavirus?

A los niños hay que hablarles con la verdad, de manera tranquila, clara y concisa, no es llenarlos de
información, por ejemplo “el coronavirus es una bacteria que, si entra a nuestro cuerpo, nos puede
enfermar, por eso hay que quedarnos en casa y lavarnos muy bien las manos”; con explicaciones así
de sencillas los niños aprenden y comprenden el porqué de la pandemia.

Por otro lado, nos podemos apoyar con las redes sociales, donde en la actualidad encontramos
canciones, juegos, videos en los que explican de manera lúdica que es el coronavirus, es una forma
divertida que les gusta a los niños y con la cual aprenden.

B. ¿Cómo manejar el aislamiento con los niños?

El aislamiento ha sido un tema difícil no solo para los niños sino para la población en general, ya que
se percibe como algo obligatorio, que va en contra de nuestras actividades. Del aislamiento hay que
sacar más cosas positivas, que negativas, es un tiempo en el cual se pueden fortalecer las relaciones
afectivas, compartir más en familia, dedicar más tiempo a los hijos.

Por eso para manejar el aislamiento con los niños, es preciso tener claro las actividades y tiempos de
cada integrante de la familia, esto con el fin de organizar unas rutinas diarias donde se involucre

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
actividad física, desarrollo de labores y tareas, creación de pasatiempos y juegos en familia, entre
otras.

C. ¿En la parte pedagógica cómo afecta la pandemia a los niños?

El proceso pedagógico se ve afectado en su totalidad, sin embargo, tiene dos miradas, el


acompañamiento mediado por la tecnología y el acompañamiento tradicional en los contextos
urbanos, porque lo rural tiene otras variables.

Cuando el gobierno anuncio el aislamiento obligatorio para la comunidad educativa a finales del
pasado mes de marzo, algo si era cierto, más del 90 % de las instituciones escolares no estaban
preparados para este nuevo reto. Entonces surge las siguientes preguntas por parte de los profesores
¿Cómo continuar con el proceso de formación desde lo pedagógico y educativo de las diferentes
áreas del conocimiento? y ¿ahora, ¿cuál va hacer el canal de comunicación?

En las instituciones educativas con canales tecnológicos de comunicación como página web y correo
electrónico, empezaron asumir el nuevo reto, a través de su cuerpo docente, lo primero fue indagar
cuales son las competencias que tienen los docentes en el uso de las herramientas digitales para
continuar con el proceso pedagógico.

Los educadores empiezan de forma maratónica a elaborar contenidos pedagógicos, para espacios
virtuales, con el fin de continuar con el proceso que se llevaba antes de la cuarentena. Surge un nuevo
reto, el vocabulario asociado a los espacios de educación virtual, herramientas colaborativas,
herramientas con contenido virtual, herramientas para elaborar contenido virtual, encuentros
sincrónicos, entre otros.

El proceso de enseñanza y aprendizaje se ve mediado por una nueva variable, la pantalla del
computador o dispositivo móvil, ahora el profesor tiene que tener la habilidad para llamar su atención,
como lo hacen los influenciadores sociales, para que el contenido creado con una intencionalidad
pedagógica, no se quede en un solo plano, web. Por esta razón, se debe motivar al estudiante para que
pueda interactuar con el docente y los demás compañeros que están en la misma situación. Las

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
instituciones educativas que adoptan esta metodología desean que los procesos pedagógicos no se
vean afectado por la falta de la presencialidad del docente en las clases.

D. ¿Cómo se debe llevar esta parte de enseñanza durante el aislamiento?

Como pedagogo y docente de educación virtual recomiendo que el acompañamiento del proceso de
enseñanza aprendizaje en el hogar se s e debe hacer desde el punto de vista colaborativa, la
institución, docentes y padres de familia, deben trabajar mancomunadamente en el nuevo proceso.

Lo primero es sensibilizar a los niños sobre los nuevos espacios físicos y virtuales en los que va a
continuar su formación académica y cuáles van hacer las nuevas reglas en proceso de aprendizaje a
distancia. Otro aspecto es crear horarios de clase fijos por parte de los padres, con el fin de seguir
afianzando la rutina escolar, donde los niños sepan que las unidades de aprendizaje tienen un inicio
y fin. También es de vital importancia que los espacios sincrónicos o fichas de trabajo creados por
los docentes no tengan una duración de más de treinta minutos, como recomienda la UNESCO, con
el fin de poder captar más su atención frente al tema académico que se quiere fortalecer.

Además, la institución educativa junto con los docentes, deben crear espacios de comunidad virtual
o canales de comunicación para el acompañamiento, donde los padres de familia puedan despejar
las dudas en la metodología empleada por los docentes.

Asimismo, socializar las experiencias frente al proceso de acompañamiento en casa, y para los
estudiantes, el propósito es poder hacer una retroalimentación de las fortalezas y debilidades en los
procesos pedagógicos de cada una de las unidades de aprendizaje. Es una novedad frente a la
factura comercial y a los recibos por honorarios usados para efectos tributarios, para constituirla se
añadirá una tercera copia tanto a la factura comercial como a los recibos por honorarios lo que
permitirá acceder a un proceso ejecutivo rápido para su cobranza

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
3. Matriz de evaluación del proyecto

CONFORMIDAD COMENTARIO
ETAPAS ACTIVIDADES RESPONSABLES METAS SI NO DE LA NO
CONFORMIDAD
La problemática estuvo identificada 01 Problematica X
por la situación de emergencia Tutor y estudiantes identificada
nacional

Se definen los roles de cada Roles identificados y X


integrante del grupo Estudiantes asignados.
IDENTIFICACION DE LA
PROBLEMÁTICA

Los estudiantes de manera Aceptación y X


individual seleccionan a sus Estudiantes participación de los
beneficiarios y les invitan a participar beneficiarios.
en el proyecto.

Diseño del Proyecto Tutor y estudiantes 01 Proyecto X

Identificación de medios y materiales Tutor y estudiantes 01 Identificado X


que se utilizarán en la ejecución y
difusión del proyecto de
ELABORACIÓN DEL Responsabilidad Social.
PROYECTO DE
INTERVENCIÓN Elaboración del video Estudiantes 01 Video X

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Elaboración del Flyer Estudiantes 01 Flyer X

Elaboración del tríptico Estudiantes 01 tríptico X

Elaboración del afiche Estudiantes 01 afiche X

Difusión de charla de orientación Estudiantes 01 difusión X

Ejecución del proyecto de acuerdo a Estudiantes Proyecto ejecutado X


EJECUCIÓN DEL las actividades planificadas.
PROYECTO DE
Publicación de los materiales a Estudiantes 01 Elaborado X
INTERVENCIÓN
través de una página de Facebook
Publicación del video a través de Estudiantes 01 Elaborado X
YouTube
Diseño de informe final Estudiantes 01 informe X

Tabulación de encuestas Estudiantes 01informe X


ELABORACIÓN DEL INFORME
FINAL Encuesta de salida Estudiantes 01 Encuesta de X
salida
Interacción con los materiales Beneficiarios Interacción difundida X
elaborados y publicados

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
4. Eficacia del proyecto

Para determinar la eficacia del proyecto de responsabilidad social, se procede a


dividir la cantidad de actividades realizadas entre la cantidad de actividades
planificadas, el resultado se multiplica por 100, el valor obtenido nos indica la eficacia
del proyecto.
𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒆𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒂𝒅𝒂𝒔
𝑬𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂𝒔

𝟖
𝑬𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐 = 𝟖 𝒙 𝟏𝟎𝟎 = 100%

La eficacia del proyecto es de 100%, lo que significa que se han realizado el proyecto

elaborado fue de interés para nuestros beneficiarios.

5. Propuesta de mejora

Como grupo no tuvimos dificultad en ejecutar nuestro proyecto con nuestros

beneficiarios, pero nos hubiera gustado llegar a más personas.

6. IMPACTO DEL PROYECTO EN LA POBLACIÓN SELECCIONADA

6.1. Importancia del proyecto para la población seleccionada

• La importancia de nuestro proyecto fue de informar y concientizar a nuestros

beneficiarios juntamente con sus familias, ya que nuestro proyecto llego a un

100% de interés para ellos.

6.2. Satisfacción de la actividad para la población seleccionada

• Fue de manera satisfactoria al 100 % para nuestros beneficiarios, ya que se

transmitió de forma en que ellos lo puedan visualizar y entender de una

manera mas factible.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

6.3. Ayuda la actividad a resolver problemas de la población seleccionada

• La ayuda que se les proporciono a cada uno de nuestros beneficiarios fue

de informar, para así poder evitar las multas, al no tener conciencia en el

estado de emergencia que nos encontramos en la actualidad.

6.4. Es oportuna la intervención de la universidad en la población

seleccionada

• La universidad a través de sus estudiantes trata de sensibilizar e informar

a la población beneficiaria temas de gran interés, para que de esa forma

ellos puedan evitar alguna sanción frente al estado de emergencia.

6.5. Aceptación de una nueva intervención en la población seleccionada

• Que mediante la información compartida nuestros beneficiarios, sugirieron

que se brinde más información de este tipo de temas ya que les pareció de

manera innovadora compartirlo a través de las redes sociales ya que les es

más factible informarse a través de ellas.

6.6. Aspectos sobre los qué debería intervenir la universidad

• En la forma en que la universidad podría intervenir seria seguir

brindándonos su nombre, ya que así se llega a más personas de manera

más seria e informativa

• Registro digital de asistencia de población seleccionada con su DNI

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
NOMBRE DE LOS BENEFICIARIOS DNI

1° SUTISAL CANTA, Gisell No, nos brindo.

2° FLORES ROSALES, Aldo No, nos brindo.

3° BERNALDO GARCIA, Yoselin No, nos brindo.

4° PRINCIPE CHINCHAY, Yulisa No, nos brindo.

5° FLORES ROSALES, Liss No, nos brindo.

6° GARAY CANARES, Luis 72800801

7° BARRETO ROSARIO, Linda 47407000

8° PALACIOS OLIVA, Maria 71397427

9° BARRETO ROSARIO, Cesilia 40563859

10° GARAY CANARES, YELIDSA 71928216

11° SIGUEÑAS DE LA CRUZ, Gladys 31677610

12° FLORES ALBORNOZ, José 10399630

13° HENOSTROZA CIGUEÑAS, Maria 71429871

14° LEON ESTRADA, Angela 73503032

15° BAZAN TREBEJO, Jhon 72080469

16° PICHI ARANIBAR, KATIUSCA 70785157

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
17° FLORES SOLIS, Lisset 48433360

18° ÑOPE MEJIA, Ana Maria 70866336

19° LEANDRO VERGARA, Roberth No, nos brindo.

20° JARA HUINCHO, Maribel No, nos brindo.

21° GAMBOA CURO, Yanira No, nos brindo.

22° GAMBOA CURO, Kary No, nos brindo.

23° MINAYA RAMIREZ, Yoselin No, nos brindo.

24° GAMARRA GAMBOA, Grecia No, nos brindo.

25° QUISPE REYNA, Wilmer No, nos brindo.

26° LINDA OSORIO JULCA No, nos brindo.

27° MARCOS GUERRERO TADEO No, nos brindo.

28° EMMA PIMENTEL BAYONA No, nos brindo.

29° JAIME VENTURA ASMAT No, nos brindo.

30° RUTH PIMENTEL BAYONA No, nos brindo.

31° VERA MEJIA, Maria No, nos brindo.

32° VALDEZ CRISPIN, Yarumi No, nos brindo.

33° CRISPIN TARAZONA, Fanny No, nos brindo.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
34° PEREZ MALUQUIS, Kary No, nos brindo.

35° FLORES QUINTEROZ, Cinthia No, nos brindo.

36° CARHUACHIN GABINO, Jhon No, nos brindo.

37° CARHUACHIN GABINO, Aldo No, nos brindo.

38° CHAUCA PALACIOS, Joselyno No, nos brindo.

39° CIGUEÑAS DE LA CRUZ, Norma No, nos brindo.

40° CASTILLO ATENCIO, Jordan No, nos brindo.

41° HERNADEZ PEREZ, Israel No, nos brindo.

42° PINEDA ANTUNEZ, Mae No, nos brindo.

43° LOPEZ HUAMAN, Edy No, nos brindo.

44° CIGUEÑAS PICON, Xiomara No, nos brindo.

45° CIGUEÑAS DE LA CRUZ, Yoselin No, nos brindo.

46° FLORES SIGUEÑAS, Jhosmelly No, nos brindo.

47° BERNALDO BUIZA, Karlo No, nos brindo.

48° HENOSTROZA LEYVA, Diana No, nos brindo.

49° TOLEDO TORRES, Anhali 75442276

50° SIRHUA GARCIA, Mercedez No, nos brindo.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Publicación del tríptico y comentarios de nuestros beneficiarios:

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Encuesta, Tabulación y gráficos de resultados de encuesta de salida


e interpretación
Link de la encuesta:

PREGUNTA N° 01:

PREGUNTA N° 02:

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PREGUNTAS N° 03:

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe

También podría gustarte