Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO

ACTIVIDAD 3

KAORY LEYLANI KIM MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD MAYA

CONTABILIDAD
1. ¿Qué implica la conveniencia de manejar el efectivo mediante una cuenta de
cheques, y para conocer con exactitud qué?
Implica la necesidad de ejercer un buen control tanto de los depósitos como de los
cheques.

2. ¿A través de qué se puede ejercer un buen control de los depósitos, de los cheques
expedidos y del saldo disponible de la cuenta de cheques de la empresa?
El citado control se puede lograr a través de talonarios de los talonarios de las
chequeras, del mayor auxiliar del banco, del diario de bancos o por cualquier otro
medio.

3. ¿Qué se debe hacer al momento de descubrir algún error en el registro de los


depósitos o de loscheques expedidos?
Se debe de hacer el asiento de corrección correspondiente.

4. ¿Qué es el estado de cuenta bancario?


Es un documento que el banco envía mensualmente a la empresa, el cual informa de
manera detalladamente tanto el movimiento que ha tenido la cuenta de cheques como
el saldo en efectivo disponible.
5. ¿Cuáles son las principales causas por las que el saldo disponible del estado de
cuenta del banco no coincide con el saldo de la cuenta de Bancos del libro Mayor de la
empresa?
-Cheques expedidos y registrados por la empresa que aún no han sido presentados por
los beneficiarios para su cobro al banco.
-Depósitos efectuados por la empresa con pagarés (váuchers) de tarjetas de crédito
que el banco aún no ha abonado en la cuenta de cheques de la entidad.
-Depósitos efectuados por clientes , los cuales no han sido reportados por el banco.
-Depósitos de las entradas de efectivo del último día del mes registrados en los libros
de la empresa, los cuales se hacen hasta el día siguiente.
-Cargos por servicios prestados por el banco, de los cuales la empresa no ha recibido
los avisos correspondientes.
-Omisiones o errores de registro cometidos por el banco o por la empresa.

6. ¿Qué es la conciliación bancaria?


La conciliación bancaria es un documento que informa las causas 6 que originan la
diferencia entre el saldo disponible del estado de cuenta del banco y el saldo de la
cuenta de Bancos en el libro Mayor de la empresa, y además, da a conocer al forma en
que es conciliaron o ajustaron dichos saldos.

7. ¿Qué es conveniente verificar antes de elaborar la conciliación bancaria?


Cada una de las partidas señaladas con " ✅” en el estado de cuenta del banco y en el
auxiliar de la cuenta de Bancos es correspondan; como también deben corresponderse
las marcadas con "X".

8. ¿Qué partidas no deben tomarse en cuenta y cuáles sí para elaborar la conciliación


bancaria?
Las partidas marcadas con "✅” por estar correctamente registradas en ambos
documentos informativos no deben tomarse en cuenta para la conciliación bancaria.
9. ¿Cuál es la mecánica que se aplica para elaborar la conciliación bancaria?
A partir del saldo presente en el extracto bancario a una fecha (pues es el valor real en
la cuenta bancaria) e ir confrontando los movimientos cronológicamente.

10. ¿Qué permite la aplicación de la mecánica para elaborar la conciliación bancaria?


Que el saldo del estado de cuenta del banco sea igual al saldo del auxiliar de la cuenta
de Bancos.

11. ¿En atención a qué se le denomina conciliación bancaria previa?


A la elaboración antes de efectuar los asientos de ajuste de las partidas pendientes de
corresponder por el banco, por la empresa o por ambos.

12. ¿Qué orden debe seguirse para hacer los asientos de ajuste de las partidas de
conciliación pendientes de corresponder por el banco o por la empresa?
Siguiendo el mismo orden cronológico en que aparecen en el estado de cuenta del
banco y en el auxiliar de las cuentas de Bancos de la empresa.

13. ¿Con qué símbolo deben marcarse las partidas de conciliación que se ajustaron?
“X”

14. ¿Qué es la conciliación bancaria definitiva y qué permite?


Es el documento que se elabora después de haber efectuado los asientos de ajuste de
las partidas de conciliación que no corresponden, además permite igualar el saldo del
estado de cuenta del banco con el saldo del auxiliar de la cuenta de Bancos.

15. ¿Con qué partidas se forma la conciliación bancaria definitiva?


Con las partidas de conciliación pendientes de corresponder por el banco o por la
empresa; en ambos, por causas o circunstancias involuntarias.

16. ¿Qué otras partidas pendientes pueden aparecer en la conciliación definitiva?


Pueden aparecer partidas pendientes no sólo del mes próximo pasado, sino también de
varios meses anteriores.
REFERENCIAS

 Flores, E. L. (2011). Tercer curso de contabilidad / Third Year of Accounting.

También podría gustarte