Está en la página 1de 9

SINTESIS

DISEÑO Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

KAORY LEYLANI KIM MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD MAYA

ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


JOSÉ ALBERTO GARCÍA GARCÍA
19 DE MAYO DEL 2023
Índice

 Introducción

 Desarrollo
-¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISEÑO ORGANIZACIONAL?
-DISEÑOS ORGANIZACIONALES
-DEL DISEÑO A LA IMPLEMENTACIÓN

 Conclusión

 Referencias
INTRODUCCIÓN

El diseño y la organización empresarial se refieren a la planificación y estructuración de una


empresa para lograr sus objetivos y metas de manera eficiente y efectiva.

En el diseño empresarial, se considera la estructura organizativa de la empresa, cómo se


describen las funciones y responsabilidades, se definen los procesos/procedimientos, y se
establecen las políticas y prácticas operativas Se enfoca en cómo la empresa debe ser
estructurada para lograr sus objetivos,

La organización empresarial implica cómo la empresa se estructura y opera para lograr su misión,
se considera cómo se llevan a cabo las tareas diarias, se aplican las políticas y procedimientos,
se gestiona el personal y se monitorea el rendimiento de la organización
DESARROLLO

 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISEÑO ORGANIZACIONAL?

Se encarga de estructurar ordenadamente los departamentos y brinda condiciones


optimas para la constante operación de la organización. Las decisiones del diseño
organizacional son tomadas por los puestos de la alta dirección despues de diversos
analisis del contexto organizacional. Se sustenta en el area de recusos humanos y en el
desarrollo e implememtación de un plan estatégico

Su función es facilitar el flujo de información y toma de decisiones, definir la


autoridad/responsabilidad del equipo de trabajo y crear niveles de integración entre
departamentos en la organización.

Los condiciones exógenas se refieren a variables de la empresa de las que no se tiene


control tales como oportunidades o amenazas económicas, politicas, sociales, legales
ambientales entre otros. Los factores ambientales deben analizarse para determinar las
repercusiones que causan en el presentes o futuro y forma en la que trabaja la empresa
de manera eficaz (proveedores, distribuidores, competidores y consumidores)

Las componentes endógenos se refieren a variables internas de la embresa de las que


se tiene control tales como niveles jerarquicos, comunicación, centralización,
descentralización entre otros.
Los factores estategicos de la empresa se deben basar en:
-Bajo costo: Producción eficiente para la empresa y atractiva para el cliente promedio
-Diferenciación: Con los otros productos del mercado, lo hace exclusivo de la empresa
-Enfoque: Hacia un grupo específico del mercado, satisfacer las necesidades de estos

Los factores tecnológicos ayudan a la empresa a crear la materia prima en productos, la


tecnología ayuda a la coordinación de equipos y departamentos para su comunicación
Con estos componentes se debe ejecutar un analisis de condicionaltes exógenos y
componentes endógenos para el perfil de diseño organizacional

 DISEÑOS ORGANIZACIONALES

Sencilamente es la forma en la que la empresa decide como desarrollar y aplicar sus


estrategias desarrolladas en la planeación, pueden ser clasicos, tradicionales, ortodoxos
o contemporaneos. El organigrama deberá ser encajar con el tipo de diseño que se
elegirá para la empresa puesto que existen distintps tipos de organizaciones:
-Organización orgánica: descentralizado, uutoridad flexible, menos niveles de estructura
-Organización mecánica: Centralización fundamentada en reglas, formalidad, y jerarquia

Ei diseño organizacipnal deberá ser elaborado de manera profesional fundamentado


teoricamente, y con metodologías practicas para la empresa:

-Diseño funcional: Creación de puestos, equipos y departamentos para ejecutar


actividades especializadas, responsabilidad correspondida en las areas

-Diseño de lugar: Acomodar en la misma area geograficamente a los grupos funcionales,


tiene aspectos del diseño funcional. Facil resolucio de requerimentos

-Diseño del producto: Unidades autocontenidas capaces de desarrollar, produciry


comercializar sus propios bienes y servicios, para evitar una sobrecarga en la matriz

-Diseño multidivisional: Las tareas se organizan y dividen según el producto y mercados


geograficos del comercio en el mundo, según las necesidades de este

-Diseño de red: Comparte autoridad, responsabilidad y recursos entre departamentos y


miembros tanto de la misma como de otra empresa, con una comunicación constante
pues se quiere alcanzar metas comunes
-Organización virtual: Vincular y coordinar a personas de diferentes ubicaciones para
que se comuniquien y tomen decisiones según las bases de datos cargados en los
sistemas tecnológicos, hay una evolución constante

 DEL DISEÑO A LA IMPLEMENTACIÓN

La implementación plantea como se llevarán a cabo las estrategias que se usarán para
lograr las metas, quienes participarán y la orgaización para resolver problemas.

En los organigramas de las empresas se representa la estructura interna de la


organización, las divisiones entre las areas en donde se pueden identificar las tareas y
funcionen desempeñadas por cada depaetamentos. La estructura organizacional de una
empresa es importante ya que en base a los niveles de jerarquia bien fundamentados y
sencillos se pueden tener un procesos de resolución de conflictos de manera agil.
Podrá ser vertical, horizontal, circular, semicircular, radial, repreglado entre otros.

El area de recursos humanos tiene un papel fundamental en la organización de la


empresa, se encarga de elaborar las descripciones de puestos y perfiles de puestos;
de manera paralela se deben lllevar a cabo procesos de selección y capacitación del
personal que formará al equipo de trabajo.

Los manuales organizacionales son documentos que contienen las funcionaes,


procesos, procedimientos e intrucciones que se deben cumplir dentro de la empresa.
Son importantes para proteger legalmente tanto como a la empresa o al trabajador asi
como para la estandarización de las actividades que se deban realizar en la empresa

Diseñar (o redireccionar) una empresa:

1. Se debe definir el modelo organizacional ideno acorde a la empresa


2. El modelo deberá reflejarse en el organigrama
3. Elaboracion de manuales organizacionales de las actividades de lasn operaciónes
CONCLUSIÓN

El diseño empresarial se enfoca en cómo la empresa debe ser estructurada para lograr
sus objetivos, mientras que la organización empresarial implica cómo la empresa se
estructura y opera para lograr su misión.

Al establecer una estructura y un modelo de gestión, la empresa puede lograr sus


objetivos y metas de manera eficiente, satisfacer las necesidades de los clientes y poder
sobrellevar los contantes cambios del mercado

Un buen diseño y organización empresarial puede mejorar la eficiencia y la productividad


de la empresa al maximizar el uso de los recursos, minimizar los costos, reducir los
errores y aumentar la calidad de la producción. ayuda a la empresa a adaptarse a los
cambios y desafíos del mercado, permitiendo una rápida respuesta y una mayor
flexibilidad

El diseño de la organización constituye una herramienta cuya aplicación debe guardar


correspondencia con la visión estratégica de la empresa. Tanto el diseño como la
organización son esenciales para el éxito a largo plazo de cualquier empresa.
Referencias

 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.pdf ( ALBERTO GARCIA)

También podría gustarte