Está en la página 1de 2

Liceo Parroquial San Antonio “Un colegio de calidad en clave de evangelización”

Clérigos de San Viator


Viña del Mar

Guía de trabajo 1
Lenguaje y comunicación

Unidad 1: ¿Cómo somos?

Objetivo:

- Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por
alguien para cumplir un propósito.

Indicadores de logro:

- Distinguen entre imagen y texto escrito. ú Indican qué mensaje transmite un


texto familiar; por ejemplo, “salida de emergencia”, “no fumar”, etc.
- Identifican palabras familiares; por ejemplo, su nombre o apellido.
- Juegan a leer.
- Siguen con el dedo las líneas de un párrafo mientras escuchan la lectura de
ese texto.
- Identifican al autor y título de un libro.

Actividades:

- Los padres deben ingresar en http://aprendoenlinea.mineduc.cl/


- Luego hacer clic en Lenguaje 1°
- Posteriormente donde dice semana 1
- Realizar las actividades de esta semana

Clase 1

a) Lea el siguiente texto al estudiante en voz alta.


b) Luego lean juntos
las preguntas y marquen la alternativa correcta.
c) Pida al estudiante que nombre cada imagen en voz alta.
d) Luego diga que encierre en un círculo las que comienzan con la letra a.
e) Pida al estudiante que observe y nombre cada dibujo.
d) Luego que pinte las letras “a” en cada palabra.

Clase 2

a) Lea: Mi gata de devoró la comida


b) Ayude al estudiante a buscar en internet o en un diccionario el
significado de la palabra devorar y léanlo juntos. Pida al estudiante
que diga con sus palabras el significado de devorar.
c) Luego realicen la siguiente actividad.
Pida al estudiante que nombra cada imagen en voz alta.
Liceo Parroquial San Antonio “Un colegio de calidad en clave de evangelización”
Clérigos de San Viator
Viña del Mar

d) Luego, que:

• Encierre en un círculo las que comiencen con la letra e.


• Marque con una X los que comiencen con la letra i.

e) Pida al estudiante que nombre las palabras en voz alta.


f) Luego, dígale que algunas palabras perdieron sus vocales y tiene que
encontrarlas para completarlas.
g) Pida que escriba las vocales que faltan.
h) Pida al estudiante que practique la escritura de la vocal e y la
vocal i en mayúscula y minúscula.
i) Revise el trabajo del estudiante y corrija en caso de ser necesario.

También podría gustarte