Está en la página 1de 3

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:

200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


1. PLANTEAMIENTO
ALUMNO: JOHANNDEL PROBLEMA
NEMESIO AYME QUISPE

En ESPECIALIDAD:
esta etapa usted debe deADMINISTRACION INDUSTRIAL
leer e interpretar la situación problemática planteada, puede
recurrir a la elaboración de gráficos o maquetas que le permitirá identificar los datos y
variables del problema con un pensamiento crítico.
2. CURSO:
RESOLUCIÓN DEL
FÍSICA PROBLEMA
Y QUÍMICA
En esta etapa se enfrenta a la situación problemática para resolverlo, utilizando los
aprendizajes adquiridos, siguiendo una secuencia lógica y ordenada en su desarrollo hasta
hallar la respuesta, que debe ser comprobada de acuerdo a las condiciones planteadas
3. INSTRUCTOR:
PRESENTACION JuanDE Eduardo
RESULTADOS Hernández Muñoz

En esta etapa el aprendiz enviará los resultados.


TEMA: ACTIVIDAD ENTREGABLE 01
Estimado aprendiz, en este momento usted es parte del equipo de
colaboradores de una empresa peruana que ha mantenido su firme
compromiso en el cuidado del medio ambiente, apoyo social a las

2021
poblaciones cercanas y velar por la seguridad de sus colaboradores. De
esta manera requiere dar solución a la siguiente situación.

a) Determine el peso de cada uno de los objetos 1 y 2


b) Halle el punto de aplicación con respecto al extremo de la fuerza
mayor, siendo la longitud del cuerpo de 60 cm.

60cm

Ilustración 1nombres
Analizando la situación sobre la palanca simple, tenemos que:
a) El peso de m₁ es de 800 N y el peso de m₂ es de 400 N.
b) El punto de aplicación se encuentra a 20 cm de la fuerza de 800 N.
Explicación:
a) Para determinar el peso de cada objeto debemos simplemente
multiplicar las masas por la gravedad:
m₁ = (80 kg)·(10 m/s²) = 800 N
m₂ = (40 kg)·(10 m/s²) = 400 N
b) Para resolver esta parte del problema simplemente igualaremos los
torques producidos por las fuerzas aplicadas en la palanca de primer
grado. Tenemos que:
τ₁ = τ₂
Entonces, el torque no es más que fuerza por distancia, sin embargo,
en este caso la distancia hacia el apoyo (punto de aplicación) la
llamaremos ''x'' (ver imagen adjunta).
(800 N)·x = (400 N)·(60 cm - x)
800x = 24000 - 400x
1200x = 24000
x = 20 cm
Por tanto, el punto de apoyo se encuentra a 20 cm de la fuerza
de 800 N.

También podría gustarte