Está en la página 1de 1

Contexto Historico Floreció en Francia a lo largo del siglo

XIX por los años de 1830 y 1880. En


esta escuela concebía el estudio del
Derecho exclusivamente como un
estricto comentario del código articulo
por articulo
Precursores e Integrantes Juan Jose Bugnet, Carlos
Buenaventura Maria Toullier, Juan
Bautista Victorio Proudhon, Claudio
Estefano Delvincourt, Alejandro
Duranton, Carlos Aubry y Federico
Carlos Rau, Raimundo Teodoro
Troplong, Juan Carlos Florencio
Demolombe, Victorio Napoleon
Marcade y Francisco Laurent
Cuáles son los rasgos distintivos de excluía cualquier referencia a un
sus métodos y teorías Derecho Natural, consuetudinario,
jurisprudencial o doctrinal que no fuera
establecido por el Estado,
Consideraban como único y exclusivo
canon de interpretacion de la ley de la
investigacion de la intención (voluntad
del legislador)
por otra parte, reconocieron un
principio metafísico del derecho. “fue el
triunfo de la razon juridica natural y el
establecimiento en los ordenes civiles
de su predominio seguro”
Siguiendo sus métodos y teorías Lo podemos comprender viendo las 2
cómo comprendo al derecho, cómo lo “posturas" no negando al derecho
explico y cómo lo practico natural, pero tambien viendo la parte
positivista, gracias a esta podemos
llegar a la convicción propia de la
codificación.
Como menciona Mateo Pescatore fue
“el triunfo de la razon juridica natural” y
el establecimiento “en los ordenes
civiles de su predominio seguro”
Escuela de la Exégesis Santiago Ruiz

También podría gustarte