Está en la página 1de 6

GLOSARIO

Dirección Eficaz de
Personas

 Agencia de empleo: un servicio que responda a las necesidades laborales de


sus clientes corporativos con personas que tengan las habilidades necesarias
para satisfacer esas necesidades.
 Análisis DAFO: el análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o
DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un pro-
yecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su si-
tuación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
 Antropológico: se refiere a la Ciencia que estudia los aspectos físicos y las
manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.

 Blended learning: es referido de distintas formas: aprendizaje semipresencial,


aprendizaje mixto, aprendizaje combinado y aprendizaje híbrido, combina las
nuevas tecnologías y lo presencial.
 Branding yourself: es un concepto de desarrollo personal consistente en consi-
derar a determinadas personas como una marca, que al igual que las marcas
comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferen-
ciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Surgió
como una técnica para la búsqueda de trabajo.

 Capataz: persona que se encarga del cultivo y administración de una hacienda

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


1
GLOSARIO | || DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS

o explotación agrícola o ganadera.


 Catalizador: que atrae, conforma y agrupa fuerzas, opiniones, sentimientos, etc.
 Clubes de pago: clubes formados por empleados de la misma categoría en los
que se intercambian información sobre sus niveles de pago. Este sistema tam-
bién es de pago, sin embargo, suele proporcionar información fiable.
 Coaching: anglicismo que procede del verbo inglés to coach, «entrenar») es un
método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un gru-
po de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades
específicas.
 “Colgarse medallas”: atribuirse méritos ajenos.
 Compagnonnages: sindicatos pioneros.
 Convenio colectivo: acuerdo entre sindicatos y patronos de una empresa (en
algunos países con intervención del Gobierno) para establecer salarios, calen-
dario de trabajo y otras condiciones laborales.
 Cultura empresarial: es la implementación de la Filosofía de Trabajo sobre las
bases del seguimiento a las políticas establecidas y a las normas y leyes labo-
rales vigentes. Proyecta y crea la definición de las características intrínsecas, y
que hacen diferente a la empresa.
 Cuota de Mercado: la cuota de mercado es la proporción de mercado que con-
sume los productos o servicios de una empresa determinada. Centrándonos en
los productos, este porcentaje puede calcularse atendiendo a las unidades ven-
didas o a los ingresos generados por esas ventas.

 Directriz: norma o conjunto de normas e instrucciones que se establecen o se


tienen en cuenta al proyectar una acción o un plan.
 Dirección Estratégica de Personas: es el campo que estudia relaciones exis-
tentes entre la estrategia empresarial, la gestión de los Recursos Humanos y la
estructura organizacional.

 E-learning: formación administrada a través del ordenador, ya sea a través de


software específico, páginas Web, redes sociales u otras tecnologías de carác-
ter informático que tienen como finalidad el desarrollo del individuo.
 Empleabilidad: capacidad de sintonizar con el mercado de trabajo, de poder

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


2
GLOSARIO | || DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS

cambiar de empleo sin dificultades o de encontrar un puesto de trabajo.


 Encorvado: doblado, torcido.
 Entorno jurídico: normativa a la que están sujetas nuestras decisiones y actos.
 Errático: que es imprevisible y caprichoso.
 Ética: la ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El
concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”.
 Ética corporativa: la ética de los negocios es un tipo de ética aplicada o ética
profesional que analiza los principios éticos y morales o los problemas éticos
que surgen en el mundo de los negocios.
 Extrínseco: que es adquirido o superpuesto a la naturaleza propia de algo.

 Fuero interno: lo que piensa cada persona.


 Feedback: retroalimentación.

 Grafología: estudio de la personalidad a través de la forma de escribir.

 Headhunter: cazatalentos

 Identidad Corporativa: la identidad corporativa es la representación o imagen


conceptual que un espectador tiene de una organización o de una empresa, la
imagen corporativa es una parte de la identidad corporativa que hace referencia a
los aspectos visuales de dicha representación.
 Inteligencia emocional: la inteligencia emocional nos permite: Tomar conciencia
de nuestras emociones. Comprender los sentimientos de los demás.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


3
GLOSARIO | || DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS

 Ley moral natural: conjunto de leyes racionales que expresan el orden de las in-
clinaciones naturales a los fines propios del ser humano, es aquel orden que es
propio del hombre como persona”.

 Métodos analíticos: los métodos analíticos evalúan sistemáticamente aspectos


cuantitativos y cualitativos relativos al trabajo realizado.
 Mentoring: metodología de aprendizaje interpersonal donde se asigna una per-
sona con experiencia y conocimiento (mentor) que apoya a un empleado a
comprender su desarrollo profesional.
 Modus operandi: del latín, manera de proceder, de actuar.
 Motivación: la palabra motivación deriva del latín motus, que significa «movi-
do», o de motio, que significa «movimiento». La motivación puede definirse co-
mo el interés o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado
medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso
necesario para que se realice esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

 Networking profesional: el networking se define como el proceso voluntario por


el cual un individuo se pone en contacto con otros que disponen de información o
de poder de decisión en lo concerniente a una oportunidad profesional.

 OIT: Organización Internacional de Trabajo


 Outsourcing: la subcontratación, externalización de la mercadotecnia o terceri-
zación es el proceso económico empresarial en el que una sociedad mercantil

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


4
GLOSARIO | || DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS

transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de cier-


tas tareas a una sociedad externa.

 Pirámide de Maslow: figura creada por Maslow donde representa los diferentes
escalones motivacionales de los seres humanos en el siguiente orden: fisiológi-
cas, de seguridad, de pertenencia, de estima y de realización
 Ponderado: que actúa de manera equilibrada y mesurada, sin exageraciones ni
apasionamiento.
 Psicología industrial: la psicología industrial es la rama de la psicología aplica-
da que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de
personal en el comercio y la industria, de cara a la eficacia en el trabajo.

 Remuneración: únicamente incluye salario fijo y variable.


 “Repartir flores”: halagar
 Retribución: abarca el pago de salario, ya sea fijo, variable o ambos, y otros
beneficios y compensaciones. Los beneficios y compensaciones pueden ser
monetarios o no monetarios.
 Rocambolesco: que es exagerado, fantástico o extraordinario.
 RSC: responsabilidad social cooperativa.

 Ser un socio estratégico: realizar un acuerdo entre dos o más partes para al-
canzar un conjunto de objetivos deseados por cada parte independientemente a
largo plazo
 Sindicato: asociación de trabajadores cuyo objetivo es la defensa de los intere-
ses profesionales, económicos y laborales de los asociados.
 Sistemas laborales voluntaristas: en los que las compañías no tienen obliga-
ción legal de admitir representantes de los trabajadores si el equipo directivo lo
cree conveniente.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


5
GLOSARIO | || DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS

 Task force: (término en inglés abreviado como TF) es una unidad temporal esta-
blecida para trabajar en una operación o misión concreta.
 Tecnologías Web 2.0: el término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos si-
tios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño cen-
trado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
 TIR: la tasa interna de retorno de una inversión o proyecto es la tasa efectiva
anual compuesto de retorno o tasa de descuento que hace que el valor actual
neto de todos los flujos de efectivo (tanto positivos como negativos) de una de-
terminada inversión igual a cero.

 Zona de confort: es el “lugar” en el que nos sentimos cómodos, haciendo lo


que siempre hacemos, como siempre lo hacemos y nos cuesta abandonarla,
salir de ella.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


6

También podría gustarte