TAREA

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TAREA .

2
¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LOS SIGUIENES METODOS ESTADISTICOS?

Psicometría: La Psicometría es la rama de la Psicología Experimental que se


encarga de la medición y cuantificación de los procesos psicológicos y las
capacidades cognitivas.
Esta disciplina nació en el siglo XIX con dos claros objetivos. Por un
lado, el de implantar una metodología científica en el estudio de la
mente: una tarea compleja, dado el carácter intangible de los
constructos mentales como la inteligencia, la personalidad o las
emociones. Por otro, encontrar la correlación entre los estímulos externos e
internos y la respuesta humana, que definen las diferencias individuales.
Análisis factorial: Pretende averiguar cuáles son estas direcciones de
variación común o factores. Un factor es, así, una dimensión de
variabilidad del comportamiento, verificada por la covariación empírica
de una serie de respuestas y definida por la significación común de
esas respuestas.
Diseños experimentales: técnica estadística que permite identificar y
cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental.
En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más
variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en
otra variable de interés.
Investigación conductual: es la combinación de métodos
cuantitativos y cualitativos para medir el comportamiento humano,
obtener nuevos datos y analizar los efectos de las situaciones de
tratamiento activo en el comportamiento humano.
Multivariante: Son todas aquellas técnicas que simultáneamente
analizan múltiples resultados en los individuos o objetos bajo
investigación.

03-06-2023

También podría gustarte