Está en la página 1de 2

Características de la música

La música griega estaba sometida generalmente a la transmisión oral, la palabra y los gestos,
es decir, la poesía y la danza van a ir siempre unidas a la música y le va a servir de apoyo para
garantizar su difusión.

Son muy pocos los fragmentos que nos han quedado extraídos de inscripciones de piedra, de
papiros y otros restos arqueológicos.

Un ejemplo es el Epitafio de Seikilos que es la única composición musical completa de la


antigua Grecia que quedó en la actualidad.

Se halló en 1883.

Inscrito en una estela, una columna de mármol colocada sobre la tumba que Seikilos había
hecho construir para su esposa Euterpe, en la antigua ciudad helenística de Trales (hoy Aydin
en Turquía).
La música es monódica, es decir, todas las voces cantan a la vez, no había armonía como ahora
la conocemos, las voces o instrumentos cantaban o tocaban simultáneamente la misma
melodía, al unísono o a distancia de octava.

A veces los instrumentos utilizaban pequeños adornos a modo de improvisación, técnica que
hoy se conoce como Heterofonía.

La forma de notación griega era alfabética, las alturas del sonido se representan mediante
letra del alfabeto griego, el ritmo lo reflejan a través de los pies métricos utilizados en la
poesía, que son unos signos (rayas, puntos o semicírculos), colocados sobre las letras que
indican combinaciones de valores cortos y largos.

También podría gustarte