Está en la página 1de 3

1.

Componentes de un volcán

Cámara magmática
La cámara magmática es la zona donde se almacena el magma (roca fundida) proveniente del
manto, el cual posteriormente es expulsado a la superficie en forma de erupción volcánica. La
cámara magmática se comunica con el cráter del volcán a través de un conducto conocido como
chimenea.
Conducto o chimenea

La chimenea es el conducto por donde asciende el magma hasta llegar al cráter. Durante su ascenso
el magma puede arrancar rocas de las paredes de la chimenea e incorporarlos, para luego ser
expulsados a la superficie. En muchos volcanes el conducto consiste en un complejo sistema de
pequeñas fisuras.

Cráter
El cráter es la abertura por donde son expulsados los materiales volcánicos durante una erupción.
Comúnmente los cráteres se ubican en la cima de los volcanes.

Cono volcánico
El cono volcánico se forma por la acumulación de material volcánico expulsado durante las
erupciones. Este material se emplaza alrededor del cráter del volcán. Dependiendo del tiempo de
vida de un volcán y la intensidad de las erupciones, el cono volcánico puede crecer
considerablemente.

2. Pasos de la formación de los volcanes

 A temperaturas altamente elevadas se forma el magma en el interior del planeta.


 Sube a la parte superior de la corteza terrestre.
 Se produce su salida por las fisuras en la corteza terrestre y por el cráter principal en forma de
erupción.
 Se acumulan los materiales piroclásticos en la superficie de la corteza terrestre que van
formando el cono volcánico principal.

3. Volcanes más grandes de Mexico

Citlaltépetl o Pico de Orizaba Xinantécatl o Nevado de Cofre de Perote


5,636 msnm Toluca 4,282 msnm
4,558 msnm
Popocatépetl Volcán de Colima
5,452 msnm La Malinche 4,100 msnm
4,461 msnm
Iztaccíhuatl Tacaná
5,286 msnm Nevado de Colima 4,030 msnm
4,330 msnm
Chichinautzin
3,930 msnm
4. Volcanes más grandes del mundo

Altura
Apesto Nombre País
(msnm)
1 6891 Nevado Ojos del Salado  Argentina  Chile
2 6795 Monte Pissis  Argentina
3 6759 Cerro Bonete Chico  Argentina
 Argentina
4 6748 Nevado Tres Cruces Sur
 Chile
 Argentina
5 6739 Volcán Llullaillaco
 Chile
6 6658 Volcán Walther Penck  Argentina
 Argentina
7 6638 Volcán Incahuasi
 Chile
 Argentina
8 6629 Nevado Tres Cruces Central
 Chile
 Argentina
9 6570 Volcán Tupungato
 Chile
10 6542 Nevado Sajama

5. ¿Por qué se producen y qué daños provocan?


Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir a
través de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables tales como la
pérdida de vidas humanas. Algunas víctimas mueren por lesiones o quemaduras provocadas por los
escombros de estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas del volcán, o por la lava emanada.
Otros perecen por inhalar gases venenosos, y hasta hay personas que mueren por el intenso calor
presente en el área del siniestro.
Materialmente, las erupciones volcánicas son devastadoras, ya que pueden producir sismos,
deslizamientos de tierra, incendios, y hasta tsunamis si la erupción ocurre cerca el mar. Si en su
zona de influencia se encontrasen hospitales, centros de salud, escuelas, sistemas de agua y
viviendas en general, podrían ser destruidos totalmente
Las cenizas pueden dañar los cultivos, contaminar el agua y la atmósfera por largo tiempo, llegando
incluso a cambiar los patrones climáticos del área.

6. ¿Cuáles son los materiales que arrojan los volcanes?


Resultado de imagen para que arrojan los volcanes
Existen tres tipos de materiales expulsados durante las erupciones volcánicas:

 Coladas de lava. El contenido de sílice de las lavas permite determinar su viscosidad y


consigo su velocidad. ...
 Gases. ...
 Materiales Piroclásticos.
7. En México existen cerca de 566 volcanes, pero no todos han sido reconocidos como tales.
Altitud
Nombre Estados (m)
Ceboruco Nayarit 2280
Chichonal Chiapas 1206
Cofre de Perote Veracruz 4282
Sierra Negra Puebla 4580
Colima Colima y Jalisco 3880
Volcán Las Cumbres Puebla 3940
Las Derrumbadas Puebla 3400
La Gloria Puebla 3600
Los Humeros Puebla 3150
Iztaccíhuatl México y Puebla 5286
Jocotitlan Estado de México 3900
Jorullo Michoacán 1330
La Malinche Puebla y Tlaxcala 4420
Mascota (campo volcánico) Jalisco 2540
Campo volcánico Guanajuato y Michoacán 3860
Naolinco Veracruz 2000
Nevado de Colima Jalisco 4260
Xinantécatl Estado de México 4690
Volcán Papayo México y Puebla 3600
Paricutín Michoacán 2800
Citlaltépetl Puebla y Veracruz 5747
Popocatépetl México, Puebla y Morelos 5500
San Martín Tuxtla Veracruz 1650
Sangangüey Nayarit 2353
Xihuingo Hidalgo 3240
Xitle Ciudad de México 3100
Serdan-Oriental Puebla 3485
Zitácuaro-Valle de Bravo Michoacán 3500

Cerro Prieto Baja California 223


Comondú-La Purísima Baja California Sur 780
Bárcena Colima 332
Coronado Baja California 440
Guadalupe Baja California 1100
Jaraguay Baja California 960
San pancho Baja California 1360
Isla San Luis Baja California 180

También podría gustarte