Está en la página 1de 3

Brayan Alfonso Vázquez Orozco

Practica 3: Las áreas de la


gestión de los proyectos
Las diez áreas de conocimiento según el PMI

El cuerpo de conocimiento es reconocido como un conjunto de buenas prácticas en dirección de


proyectos, lo cual significa que son aplicables a la mayoría de los procesos y que su aplicación
puede contribuir al aumento de las posibilidades de éxito de una amplia variedad de proyectos.

áreas de conocimiento o áreas de gestión

Gestión de la integración Gestión del alcance Gestión del tiempo

Implica tomar decisiones incluye aquellos procesos incorpora los procesos


referidas a la asignación de requeridos para garantizar que el necesarios para administrar la
recursos, balancear objetivos y proyecto cuente con todo el finalización del proyecto a
manejar las interdependencias trabajo necesario para tiempo.
entre las áreas de conocimiento. completarlo exitosamente.

Gestión de los recursos humanos


Gestión de la calidad se consideran los procesos
Gestión de los costos
aquí se encuentran los procesos y relacionados con la organización,
contiene los procesos relacionados gestión y conducción del equipo
actividades que determinan
con estimar, presupuestar y del proyecto. Este equipo es
responsabilidades, objetivos y
controlar los costos de tal manera conformado por las personas a
políticas de calidad para que el
que el proyecto se ejecute con el quienes se les asigna roles y
proyecto sea ejecutado
presupuesto aprobado. responsabilidades para
satisfactoriamente.
completar el proyecto.

Gestión de las comunicaciones Gestión de las adquisiciones


Gestión de los riesgos
implementa los procesos necesarios abarca los procesos de compra o
mediante los cuales se busca que la aquí se desarrollan los procesos
adquisición de los insumos, relacionados con la planificación
generación, recopilación, distribución, bienes y servicios que se de la gestión, la identificación, el
almacenamiento, recuperación y requiere para hacer realidad el
disposición final de la información del análisis, la planificación de
proyecto. respuesta a los riesgos, así como
proyecto sean adecuados y oportunos.
su monitoreo, control y
minimización en un proyecto.

Gestión de los desarrolla los procesos que hacen posible la


interesados identificación de las personas, grupos u
organizaciones que pueden afectar o ser
afectados por el proyecto.
Conclusión
Para dar por terminado este tema, cabe resaltar que las áreas de conocimiento
son fundamentales para la elaboración de un proyecto, aplicando estas áreas de
conocimiento se prevé un mejor resultado de realización satisfactoria del proyecto.

Bibliografía
Las diez áreas de conocimiento según el PMI | Conexión ESAN. (s. f.).
Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.esan.edu.pe/conexion-
esan/las-diez-areas-de-conocimiento-segun-el-
pmi#:%7E:text=Dichas%20%C3%A1reas%20de%20conocimiento%20son,%2C%
20riesgos%2C%20adquisiciones%20y%20stakeholders

También podría gustarte